• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Verano
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Verano
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos
    • Foto de cerca de aquafaba batida
      Aquafaba
    • Foto de un tarro de cristal con harina sin gluten
      Harina sin Gluten
    • Foto de masa quebrada vegana en un molde
      Masa Quebrada Vegana

    Inicio > Recipes > Bebidas

    Chocolate a la Taza Vegano

    Publicado el 23/01/2017 por Iosune · Modificado el 06/05/2023 · Puede contener enlaces de afiliado · 26 Comentarios

    Ir a la Receta

    Chocolate a la Taza Vegano. - Las bebidas calientes nos ayudan a entrar en calor y el chocolate a la taza es todo un clásico. Esta versión vegana está para chuparse los dedos.

    Soy muy friolera, así que las bebidas calientes me acompañan durante toda la época de frío porque me ayudan a entrar en calor y sientan taaaaan bien, que no me puedo resistir a sus encantos, por eso he estado experimentando hasta encontrar el chocolate a la taza vegano perfecto, ¡y lo he encontrado!

    Desde pequeña recuerdo tomar chocolate a la taza Valor los fines de semana y en ocasiones especiales, de hecho aún sigo preparándolo para celebrar mi cumpleaños (y para darme un homenaje de vez en cuando), aunque ahora hago mi propia versión casera que es más saludable que las tabletas que venden en el supermercado.

    Chocolate a la Taza Vegano. - Las bebidas calientes nos ayudan a entrar en calor y el chocolate a la taza es todo un clásico. Esta versión vegana está para chuparse los dedos.

    Por supuesto, también he sustituido la leche de vaca que solía tomar de niña por leche de almendras. En general se puede usar cualquier leche vegetal, pero las leches que son más cremosas como la de soja o las de frutos secos son mejores para hacer esta receta si queréis conseguir un chocolate más denso. Si preferís un chocolate a la taza vegano más ligero y menos espeso, tenéis que probar nuestro chocolate caliente vegano que también está para chuparse los dedos.

    Chocolate a la Taza Vegano. - Las bebidas calientes nos ayudan a entrar en calor y el chocolate a la taza es todo un clásico. Esta versión vegana está para chuparse los dedos.

    Consejos:

    • Podéis usar la leche vegetal y el endulzante que queráis.
    • No he probado a usar algarroba u otro espesante para hacer la receta, así que no puedo garantizaros que salga. Si os animáis a probar el chocolate con algún ingrediente nuevo, por favor dejadlo en los comentarios, así todos nos beneficiaremos de vuestros experimentos culinarios.

    Chocolate a la Taza Vegano. - Las bebidas calientes nos ayudan a entrar en calor y el chocolate a la taza es todo un clásico. Esta versión vegana está para chuparse los dedos.

    📖 Receta

    Chocolate a la Taza Vegano. - Las bebidas calientes nos ayudan a entrar en calor y el chocolate a la taza es todo un clásico. Esta versión vegana está para chuparse los dedos.

    Chocolate a la Taza Vegano

    Las bebidas calientes nos ayudan a entrar en calor y el chocolate a la taza es todo un clásico. Esta versión vegana está para chuparse los dedos.
    5 (8 votos)
    IMPRIMIR PIN PUNTUAR
    Tiempo de preparación: 5 minutos minutos
    Tiempo de cocción: 5 minutos minutos
    Raciones: 2
    Autor: Iosune


    Ingredientes 

    • 2 tazas de leche de almendras, 500 ml
    • 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
    • 4 cucharadas de maicena
    • 4 cucharadas de panela molida, azúcar moreno o de coco
    • Nata de coco, opcional
    • Arándanos secos, opcional
    Evita que tu pantalla se oscurezca

    Instrucciones

    • Mezclamos la leche, el cacao, la maicena y la panela en un bol hasta que estén bien integrados.
    • Calentamos la mezcla en un cazo u olla a fuego fuerte hasta que rompa a hervir y luego a fuego medio, removiendo de vez en cuando hasta que espese.
    • Servimos y decoramos a nuestro gusto. Nosotros le echamos un poco de nata de coco y arándanos secos troceados como toppings.

    Nutrición

    Ración: 1(sin los toppings) | Calorías: 208kcal | Carbohidratos: 44.5g | Proteina: 2.5g | Grasa: 3.4g | Grasa saturada: 1.3g | Sodio: 173.2mg | Fibra: 4.9g | Azúcar: 25.2g

     

    Más Bebidas

    • Foto de una taza de leche de arroz
      Leche de Arroz
    • Foto de una jarra de batido de sandía
      Batido de Sandía
    • Foto de una taza de cúrcuma latte
      Cúrcuma Latte
    • Foto de un vaso de ponche de huevo vegano
      Ponche de Huevo Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Marina says

      marzo 12, 2022 at 11:21 pm

      5 stars
      Me acabas de complacer un antojo de embarazada!! Gracias 🙏😂❤️

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        marzo 14, 2022 at 11:25 am

        Hola Marina! Disfrútalo mucho 🙂

        Responder
    2. Maider says

      octubre 18, 2020 at 5:25 pm

      5 stars
      Hola! Las medidas que empleas de "cucharada", ¿se refieren a cucharadas soperas o de postre? Este finde lo pruebo! Gracias

      Responder
      • Iosune Robles says

        octubre 20, 2020 at 12:39 pm

        Hola Maider! Cuando decimos cucharadas nos referimos a cucharadas soperas y cucharaditas a cucharaditas de postre 🙂 ¡Disfrútalo!

        Responder
    3. Ada says

      octubre 23, 2019 at 12:50 pm

      5 stars
      Lo hice con leche de avellanas y le da un toque... que te mueres!! A la segunda lo hice más a mi gusto: el doble de cacao, la mitad de maicena y azucar suficiente... Lo hago tamaño industrial para tener cada mañanita 😛

      PD: es la primera vez que comento pero muchas veces miro el blog y hago recetas, gracias por todo el trabajo que realizáis!

      Responder
      • Iosune says

        octubre 28, 2019 at 11:39 am

        Hola Ada! Gracias a ti por tu comentario 🙂 Un abrazo!

        Responder
    4. Irene says

      marzo 15, 2018 at 9:41 am

      5 stars
      Pues yo he seguido tus pasos y me ha salido un chocolate brutal. También soy de chocolate espesito. Ahora voy a desayunar eso con unas tiras de pan tostadito. La maicena existe de mil marcas e incluso a granel y bio en tiendas, si buscáis. No veo justo tantos comentarios con tonos poco constructivos. Enhorabuena, me encanta vuestro blog!

      Responder
      • Iosune says

        marzo 24, 2018 at 1:49 am

        Hola Irene! Muchas gracias Irene 🙂 Te agradezco tus palabras de apoyo. Un besazo!

        Responder
    5. LGG says

      febrero 26, 2018 at 9:14 am

      Alguien ha probado a endulzar con sirope de dátil? Quedará bien?

      Responder
      • Iosune says

        marzo 13, 2018 at 3:59 am

        Hola! Supongo que sí, aunque no te lo puedo asegurar. Un saludo!

        Responder
    6. Antonia says

      enero 11, 2018 at 10:17 pm

      Maicena? Está en el listado de productos con maíz transgénico...yo no la uso hace tiempo.Podríamos usar un poco de harina de arroz , o de garbanzos , no creeis ?

      Responder
      • Iosune says

        enero 12, 2018 at 9:51 am

        Hola Antonia! Puedes usar el espesante que quieras, cualquier almidón sirve. Un saludo!

        Responder
    7. Laura says

      noviembre 23, 2017 at 4:58 pm

      Hola Iosune! Ya estoy babeando... qué pinta! Me gustaría saber qué marca de leche de almendras nos recomiendas y de maicena al hilo del anterior comentario. Gracias por las recetas, nos encantan!

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 24, 2017 at 9:03 am

        Hola Laura! La verdad es que por lo general la hacemos en casa o compramos la que encontremos, ninguna marca en concreto. En los supermercados es muy difícil encontrar una sin azúcar o aditivos, así que preferimos las de herbolario 🙂 Un beso!

        Responder
      • Andrea says

        noviembre 21, 2020 at 10:06 am

        5 stars
        No sé qué he hecho mal, me ha salido con muchos grupos, pero muchas gracias por la receta!!!

        Responder
        • Iosune Robles says

          noviembre 23, 2020 at 8:25 am

          Hola Andrea! Te recomiendo mientras está en el fuego, moverlo bien con la batidora varilla y así evitar grumos 🙂

          Responder
    8. Coral says

      junio 02, 2017 at 3:13 pm

      Hola, me encantan tus recetas,
      y te quería comentar que si tu razón de seguir una dieta vegana
      es por el sufriciento de los animales, MAICENA experimente con animales.

      Un saludo 🙂

      Responder
      • Iosune says

        junio 10, 2017 at 11:22 am

        Hola Coral! Muchas gracias 🙂 Pues no tenía ni idea, aunque en todo caso la que experimentará con animales será Maizena, que es una marca, pero no todas las marcas de maicena que al fin y al cabo es almidón de maíz. Por suerte yo no la uso. Un saludo!

        Responder
    9. Rocio (lascosasderocio) says

      enero 24, 2017 at 12:27 pm

      Hola Iosune, poco antes de Navidad pasé por Colonia y me acordé de vosotros. Este año espero que paséis menos frío, aunque de momento casi le hace la competencia, con las nevadas históricas que están cayendo por ahí ?

      El vuestro es más tipo puding porque lleva mucha Maizena, yo le pongo chocolate chocolate (del que hay que derretir al baño maría) y el endulzante puedes poner el que quieras. Si lo puebas y te gusta puedes dejarme un comentario

      Besos!

      Responder
      • Iosune says

        enero 30, 2017 at 9:56 am

        Hola Rocío! Ya no estamos en Colonia, sino en Sevilla 🙂 A mi el chocolate siempre me ha gustado muy espesito, para mi el pudding sería aún más denso, pero para gustos los colores 😛 Un saludo!

        Responder
    10. PAQUI BERENGUER ALBERO says

      enero 24, 2017 at 9:02 am

      5 stars
      Hola!
      Es casi igual que el que yo le preparaba a mi hijo cuando era alérgico! Pero él tampoco podía tomar leche de soja ni de almendra... y se lo hacía con agua. Lo de la nata de coco me lo apunto porque tiene una pinta de muerte.

      Responder
      • Iosune says

        enero 30, 2017 at 9:52 am

        Hola Paqui! Muchas gracias 😉 Un beso!

        Responder
    11. Sonia says

      enero 23, 2017 at 5:16 pm

      5 stars
      Hola! que buena pinta tiene con la nata de coco, no la he hecho nunca pero la probaré seguro! Muchas gracias por compartir esta receta!
      Yo el chocolate a la taza lo hago con la leche de avena que preparo en casa, en cuanto se calienta va espesando ella sola y no necesita que añada ni maicena ni ningún otro espesante. Queda perfecto, espesito espesito. El resto lo mismo, cacao puro en polvo y sirope o azúcar de coco es lo que le suelo echar. Ah! y un poco de canela 🙂

      Responder
      • Iosune says

        enero 30, 2017 at 9:48 am

        Hola Sonia! Qué buena idea 🙂 Suena genial. Un beso!

        Responder
      • Andrea says

        marzo 28, 2019 at 11:58 am

        5 stars
        Me encanto! Voy a probar y cuento ??

        Responder
        • Iosune says

          marzo 29, 2019 at 1:28 am

          Hola Andrea! Muchas gracias 🙂 Espero que te guste!

          Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas de Verano

    • Gazpacho casero en un bol con trocitos de verduras y aceite por encima.
      Gazpacho Andaluz Casero en 10 Minutos
    • Bol de salmorejo adornado con picatostes y trozos de tomates secos.
      Salmorejo Cordobés Casero en 10 Minutos
    • Foto de 2 bols de ajoblanco con decoración de uvas y aceite de oliva
      Ajoblanco
    • Foto de dos jarras de sangría con decoración de fruta cortada
      Cómo hacer sangría
    • Espinacas con Garbanzos
      Espinacas con Garbanzos
    • Imagen de un bol de hummus con decoración de crudités
      Hummus

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush
    • Foto de un bol de chucrut
      Cómo hacer chucrut
    • Foto de perfil de un bote de vidrio pequeño con tahini casero dento
      Cómo Hacer Tahini

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2023 Danza de Fogones