Hemos creado una versión mejorada de esta leche de coco. Es más cremosa y tiene más sabor.
Como ya sabréis a estas alturas, nos gusta cocinar y preparar nuestros propios alimentos en la medida de lo posible, por eso nos hemos animado con esta leche de coco, que además de sencilla es mucho más económica que la que venden ya hecha.
Uno de los inconvenientes de la leche de coco es que no la venden en todos los supermercados, en cambio, los cocos son mucho más fáciles de encontrar. Nosotros empezamos a prepararla porque nos hacía falta para una receta y no la encontrábamos cerca de casa, así que decidimos probar y el resultado nos encantó, además, podéis echarle la cantidad de coco que queráis y prepararla a vuestro gusto.
Esta receta es muy muy fácil, sólo os hacen falta dos ingredientes: coco y agua. Lo ideal es comprar el coco entero y abrirlo vosotros mismos. Que no os asuste la idea porque es más sencillo de lo que parece, de todas formas, en el blog tenemos una entrada explicando cómo abrir un coco, así que si estáis un poco perdidos podéis hacer click aquí y salir de dudas.
Si no encontráis el coco entero o no queréis complicaros la vida, podéis utilizar trozos de coco que ya venden listos para consumir o incluso coco rallado, de las tres formas os saldrá una leche de coco riquísima.
Hay versiones de esta receta que calientan la mezcla o que dejan el coco en remojo antes de batirlo con el agua, pero nosotros buscábamos una versión express y cómo nos encantó el resultado, la preparamos así para no complicarnos mucho la vida. La cantidad de coco varía en función de lo espesa que os guste la leche, así que podéis cambiar la proporción sin problemas. Tenéis que conservarla en la nevera y dura unos 3 ó 4 días.
Hasta ahora colábamos las leches vegetales con ayuda de una servilleta. Yo había visto en muchos blogs que la gente utilizaba una especie de bolsitas para colarlas pero no las encontraba por ningún sitio, así que pregunté por Twitter y Javi nos ha enviado estas maravillosas bolsitas que nos han encantado, así que ¡muchas gracias de nuevo! Te dedicamos esta receta con todo nuestro cariño.
Lo mejor de la leche de coco es que es ideal para calentarla porque el coco soporta mejor las altas temperaturas que otros productos vegetales que utilizamos para hacer leches, aunque yo personalmente os recomiendo que la probéis tal cuál porque es está deliciosa, ¡y se prepara en menos de 10 minutos!
Ingredientes
- 4 tazas de agua, 1 litro
- 1 taza de coco, 200 gramos
Instrucciones
- En una batidora o robot de cocina batimos el agua con el coco troceado o con el coco rallado durante unos minutos hasta que se integren bien.
- Colamos la leche con una gasa, tela o con un colador muy fino para separar el líquido de los restos de coco. Si queréis aprovechar los restos de cocopodéis secarlos con ayuda del horno o aireándolos bien y podéis utilizarlos como harina de coco para hacer cualquier postre.
Maryoris dice
Hola cómo está? Tengo una pregunta, se puede utilizar la misma agua que trae el coco o debe ser agua normal?
Iosune dice
¡Hola Maryoris! Yo uso agua del grifo, pero supongo que con el agua del coco saldrá incluso mejor, aunque lo he probado. ¡Un saludo!
Claudio dice
Hola esta leche de coco la puedo usar para preparar kéfir de leche
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Hola Claudio! Nunca lo he probado, lo siento 🙁
Estefania dice
Hola, una duda se hace en licuadora o batidora? Gracias
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Hola! En España le llamamos batidora pero quizá en otros sitios se le llama licuadora 🙂 Te recomiendo buscar una foto en internet de la batidora!
Maria dice
Nunca la hice pero voy a hacerla y probarla .no tiene mucha dificultad. Lo q quería saber si se puede hacer ,arroz c leche , cremas (vainilla o chocolate ) .y agregar café para desayunar .y para preparaciones de masa
??? Gracias .
Adriana (Danza de Fogones) dice
Hola María! Sí, puedes usarla como usas cualquier otra leche 🙂
Nohora Galindo dice
Hola.
Siempre que la llevo a la nevera se solidifica la crema de coco y me queda aparte el agua, así este fría.
Adriana (Danza de Fogones) dice
Hola! Es normal que se separe la grasa del agua, simplemente agita la botella o el envase antes de usar o servir la leche 🙂
Karen dice
Hola! Quiero hacerte una pregunta, cuando la leche de coco se pone en la botella de cristal de un litro, se debe esperar a que esté completamente fría para meter a la nevera?
Lo pregunto porqué cuando la hago y la refrigero aún estando tibia, después de unas horas refrigerada en la superficie se ven unas placas de la grasa del coco sólidas. Entonces me gustaría saber si se guarda inmediatamente en el refrigerador o si se espera a que esté fría primero.
Iosune Robles dice
Hola Karen! Sí, siempre que metemos cualquier cosa a la nevera hay que hacerlo estando fría 🙂 Un abrazo!
Alicia dice
Me encanta la propuesta voy a probar
Iosune dice
Hola Alicia! Gracias 🙂 Espero que te guste!
Aurora labarrere dice
me encanto la receta de la leche de coco...la voy a hacer...el coco me gusta mucho y es muy facil hacerla...muchisimas gracias x esta receta y otras q estoy leyendo
Iosune dice
Hola Aurora! Gracias a ti por leernos 🙂 Un saludo!
Herbolástica anónima dice
Esta leche de coco sirve para conseguir nata para montar vegana? Es decir, cuando metes una lata de leche de coco en el frigorífico, se queda la grasa arriba, ocurre lo mismo con esta leche?
Por cierto me gustan mucho tus recetas. Podría decirse que soy un fan tuyo del blog ?
Iosune dice
Hola! Pues nunca he probado a hacer nata con esta leche, aunque cuando la hemos hecho en casa la hemos consumido casi en el momento, así que no sabría decirte. Supongo que si le echas la misma cantidad de agua que las de lata, la grasa también se separará. Un beso!
irene la civitta dice
Hola ! Por estos lares es difícil conseguir coco fresco. El coco rallado al que te referís es el que se utiliza para repostería? El seco ? Hay que hidratarlo primero ? Me encantó la receta y quiero probarla !
Iosune dice
Hola Irene! Sí, es el coco deshidratado y no es necesario hidratarlo previamente. Un saludo!
Melorra dice
Me encanta que useis las pajitas de cristal! hay que darles publicidad 😀
Iosune dice
Hola Melorra! Sí, la verdad es que son una opción más respetuosa con la salud y el medio ambiente. Un saludo!
Maria dice
Buenas noches, con respecto a la leche de coco, he comprado la Vitamix y me gustaría saber si el proceso es el mismo y si necesita colarse, ya que dicen que tiene mucha potencia, cuanta cantidad utilzas si es coco rallado la misma 200g.
Gracias
Iosune dice
Hola María! Queda más fina, puedes probar a hacerla y si te gusta tal cuál dejarla así y si no colarla. Con coco rallado suelo usar la misma cantidad, de todas formas si te parece muy densa echa más agua y si está muy líquida echa más coco. Un saludo!