Crema de champiñones, vegana, sabrosa y cremosa. Es deliciosa, sencilla y tan fácil de hacer que la querrás comer todos los días.

Tomar cremas es una forma fácil y deliciosa de incorporar más verduras en tu dieta. Son rápidas de preparar y además son muy versátiles, ya que las puedes tomar en la comida o en la cena. Esta crema de champiñones es perfecta para los fríos días de invierno, además es muy ligera y saciante.
Hice esta receta con vino blanco y caldo vegetal casero, dos ingredientes “secretos” que hacen que esta crema vegana sea aún más sabrosa. Además, he usado leche vegetal, en concreto leche de coco, para darle una textura mucho más cremosa y un sabor maravillosamente suave.
Esta crema de champiñones es perfecta para esos días fríos cuando necesitas una comida reconfortante. Es deliciosa, muy nutritiva y saludable, no podrás creer su textura tan cremosa y su sabor tan rico. Además, es muy fácil de hacer.
Cómo hacer crema de champiñones - Paso a paso
- Echa la mantequilla vegana o el aceite en una olla y cuando esté caliente añade la cebolla y el ajo. Remueve y cocina durante 1 ó 2 minutos a fuego medio-alto (foto 1).
- Añade los champiñones, remueve y cocina durante unos 5 minutos a fuego medio-alto o hasta que empiecen a dorarse (foto 2).
- Añade el vino blanco y cocina a fuego alto durante 1 ó 2 minutos (foto 3).
- Echa la harina, remueve y cocina a fuego medio-alto durante unos 2 minutos, removiendo frecuentemente (foto 4).
- Echa el caldo de verduras, el tomillo, la sal y la pimienta (foto 5), remueve y cocina a fuego medio durante 15 minutos (foto 6).
- Añade la leche de coco, remueve y cocina 2 ó 3 minutos más (foto 7).
- Puedes servir la sopa tal cual, batirla por completo o batirla parcialmente (foto 8).
Consejos
- Se puede usar cualquier tipo de champiñones o de setas.
- La mantequilla vegana o margarina le da un toque más rico a la sopa que el aceite, pero cualquier tipo de aceite está bien.
- El vino blanco no es imprescindible, pero le da un sabor muy bueno a la sopa. Si no quieres usarlo, simplemente omite este ingrediente.
- Cualquier tipo de harina sirve, incluso maicena o cualquier otro almidón.
¿Puedo congelar esta crema de champiñones?
Sí. Déjala enfriar completamente y guárdala dentro de un recipiente cerrado en el congelador.
¿Cómo puedo recalentar la crema de champiñones?
Simplemente ponla en un cazo y caliéntala a fuego medio hasta que coja la temperatura adecuada. Si la crema se vuelve demasiado densa, añade agua, un poco más de leche o caldo vegetal hasta que consigas la textura que deseas.
¿Con qué acompaño esta crema de champiñones?
Puedes tomarla como plato principal o como acompañamiento. Si la comes como plato principal, sírvela con esta tempura de verduras , añádele arroz de coliflor para hacer un plato más completo o acompáñala con un delicioso pan de ajo.
Si la tomas como acompañamiento, esta crema es perfecta para platos como este tofu salteado o arroz frito con patatas estilo asiático.
¿Estás buscando más recetas de cremas o sopas veganas?
¿Has hecho esta receta de crema de champiñones?
Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!
📖 Receta
Crema de Champiñones
Ingredientes
- 1-2 cucharadas de mantequilla vegana o aceite
- ½ cebolla, troceada
- 2 dientes de ajo, troceados
- 450 g de champiñones, 1 libra, troceados
- ¼ taza de vino blanco, 65 ml, opcional
- 1 cucharada de harina
- 2 tazas de caldo de verduras, 500 ml
- 1 cucharada de tomillo seco
- ½ cucharadita de sal
- ½ cucharadita de pimienta negra molida
- ½ taza de leche de coco, 125 ml, puedes usar otro tipo de leche
Instrucciones
- Echa la mantequilla o el aceite en una olla y cuando esté caliente añade la cebolla y el ajo. Remueve y cocina durante 1 ó 2 minutos a fuego medio-alto, removiendo de vez en cuando.
- Añade los champiñones, remueve y cocina durante unos 5 minutos a fuego medio-alto o hasta que empiecen a dorarse, removiendo de vez en cuando.
- Añade el vino blanco y cocina a fuego alto durante 1 ó 2 minutos, removiendo frecuentemente.
- Echa la harina, remueve y cocina a fuego medio-alto durante unos 2 minutos, removiendo frecuentemente.
- Echa el caldo de verduras, el tomillo, la sal y la pimienta, remueve y cocina a fuego medio durante 15 minutos.
- Añade la leche de coco, remueve y cocina 2 ó 3 minutos más.
- Puedes servir la sopa tal cual, batirla por completo o batirla parcialmente, que es lo que yo hice. Depende de la consistencia que estés buscando.
- Sirve inmediatamente o guarda las sobras en la nevera durante unos 5-7 días.
Notas
- Se puede usar cualquier tipo de champiñones o de setas.
- La mantequilla vegana o margarina le da un toque más rico a la sopa que el aceite, pero cualquier tipo de aceite está bien.
- El vino blanco no es imprescindible, pero le da un sabor muy bueno a la sopa. Si no quieres usarlo, simplemente omite este ingrediente.
- Cualquier tipo de harina sirve, incluso maicena o cualquier otro almidón.
- A mi me encanta acompañar esta crema de champiñones con pan, especialmente con este delicioso pan de ajo.
Ester says
Deliciosa!
Iosune says
¡Hola Ester! Me alegra que te haya gustado 🙂
Benny says
Buenísima, nos encantó a todos y súper fácil
Iosune says
¡Hola Benny! Me alegro mucho 🙂
Esther says
Muchas gracias, la hice y estaba deliciosa. El segundo día que la comí, agregué quinoa cocida previamente, y así constituyó una cena completa.
Un saludo,
Esther
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Hola Esther! Qué buena idea 🙂
Fati says
¡Madre mía! Mira que no soy nada fan del tomillo y mientras lo estaba añadiendo me estaba arrepintiendo, pero cuando probé el resultado final (yo lo trituré todo por completo) comprendí que la receta está perfecta tal y como la habéis compartido.
Por cierto, muchas gracias por vuestro esfuerzo al crear esta página. Yo soy vegetariana, pero estoy intentando comer menos productos lácteos y teniendo vuestras recetas todo es muchísimo más fácil. ¡Gracias de corazón! 🙂
Fati says
PS. Yo usé leche de coco y harina de coco, por si a alguien le interesa 🙂
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Hola Fati! Muchas gracias por tus palabras 🙂
Ana says
Que buena pinta! ¿ Por qué ingrediente podria sustituir la leche de coco?
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola Ana! Puedes usar cualquier otro tipo de leche vegetal 🙂
Yu says
Qué rico !! Nos ha encantado, utilice leche de frutos secos y aceite de oliva
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Cuánto me alegro de que te guste! Un abrazo 🙂
Noemí says
Harina de maíz vale?
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola Noemí! Sí, puedes usar la harina que más te guste 🙂
Miguel says
Con nuez moscada, que no falte! 😉
Iosune Robles says
🙂
Silvia says
Riquísimo Losune!! Lo hice perfecto
Iosune Robles says
¡Cuánto me alegro Silvia! Un abrazo 🙂
Eva says
Deliciosa! En casa nos ha encantado. Gracias! Saludos desde Alberta, Canada
Iosune Robles says
Hola Eva! Me alegro de que os haya gustado nuestra receta 🙂 Un abrazo!
Ari says
Espectacular, no me canso de hacerla ?!
Iosune Robles says
¡Qué bien que te guste tanto Ari! Un abrazo 🙂
Lina Vallejo says
Me quedó de chuparse los dedos!!! El sabor de la leche de coco con los champiñones queda espectacular. Muy buena combinación de sabores.
Gracias.
Iosune Robles says
Me alegro mucho de que te haya gustado Lina. Un abrazo!
anuskita says
Brutal, había probado otras recetas que no terminaron de convencerme, sin duda esta me la apunto en mi cuaderno de recetas preferidas. Me encantan tus recetas!!!! Gracias por compartir estos manjares que te confesaré, soy vegana pero mi pareja no, pero... cocina la menda asi que ... puedes imaginar que cuando encuentro platos así de deliciosos no hay pega que valga ja ja ja Abrazos y fuerza en estos momentos raros.
Iosune Robles says
Hola Anuskita! Gracias a ti por seguirnos y por tus palabras!!! un fuerte abrazo!!
Guada says
No suelo usar ajo en la comida pero tal vez lo intente, se siente el gusto?
Iosune Robles says
Hola Guada. Si por lo general no te gusta el ajo, puedes probar a hacer la receta con la mitad de la cantidad indicada. Un abrazo!
ToniHH says
La probaré ¡seguro!
Iosune Robles says
Hola Toni, espero que disfrutes de la receta, ya me contarás. Un abrazo!
Armando says
Me gustan muchos las setas en general, con lo que descarto que estará deliciosa, gracias
Iosune Robles says
Espero que te encante la receta Armando ? Un abrazo!
cuevas says
Muchas gracias por la receta, me gustaría intentarla lo antes posible
Iosune says
Hola Cuevas! Gracias a ti 🙂 Un abrazo!
são ribeiro says
Adoro cogumelos , nunca fiz um creme assim com eles.
Tem um excelente aspecto, levo a receita.
Iosune says
Hola São! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un abrazo!