Tenía muchas ganas de compartir esta receta en el blog pero me ha costado mucho encontrar una leche de coco que funcionara perfectamente. La nata montada de coco es la alternativa más saludable que he encontrado a la nata montada tradicional y sólo necesitas 2 ingredientes para hacerla: leche de coco y tu endulzante preferido. Hasta ahora había usado nata de soja, pero los ingredientes no eran precisamente sanos. Había probado también a usar crema de coco (como en esta receta de galletas oreo caseras) pero el resultado no me terminaba de convencer.
El problema es que en España las leches de coco que suelen vender no son de muy buena calidad y por lo general tienen un bajo contenido de coco y por tanto un bajo contenido de grasa ya que suelen mezclarlas con agua para que sean más baratas. El porcentaje de leche de coco tiene que ser de al menos el 50 ó 60 %. He leído en otros blogs que es importante que la leche no tenga goma guar entre sus ingredientes, pero yo no he podido encontrar ninguna que cumpla los dos requisitos. De todas formas, a mi me montó sin ningún problema.
He probado varios endulzantes como el azúcar glass (que es el que hace que la nata tenga una mejor textura), el sirope de agave y el de arce y la verdad es que con los tres quedó genial. Si usas otro endulzante, es posible que tengas que echar más o menos cantidad, así que echa un poco, remueve, prueba y echa más si te parece que no está suficientemente dulce.
Es una receta económica, sencilla y te prometo que está para chuparse los dedos, ¡es la mejor nata montada que he probado en mi vida! Si te animas a prepararla por favor deja un comentario o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en cualquier otra red social, ¡nos encanta ver vuestras fotos!

Cómo Hacer Nata Montada de Coco
Ingredientes
- 1 lata de leche de coco de 400 ml ó 14 oz
- 4 cucharadas de azúcar glass, sirope de agave o de arce*
- ½ cucharadita de extracto de vainilla, opcional
Instrucciones
- Mete la lata de leche coco en la nevera la noche anterior.
- Mete también en la nevera un bol grande y las varillas al menos 15 minutos antes de montar la leche de coco.
- Saca la lata de la nevera con cuidado, sin agitarla ni inclinarla. Ábrela. En la parte de arriba quedará una capa sólida y en la de abajo una especie de agua o leche de coco aguada. Echa la parte sólida en el bol y guarda el líquido para hacer batidos, dulces o lo que se te ocurra.
- Bate con una batidora de varillas hasta obtener una consistencia similar a la nata montada.
- Echa el endulzante y vuelve a batir durante al menos 1 ó 2 minutos para que los ingredientes se mezclen bien.
- Úsala inmediatamente o guárdala en la nevera (dura 1 ó 2 semanas). Si guardas la nata en la nevera tendrá una consistencia más dura. Si se queda demasiado dura, bátela antes de servir.
Notas
Ximena dice
Hola! Ahora que habláis en éste post sobre la leche de coco (me he anotado, todas las sugerencias y marcas) me valdría para hacer el baileys?
Gracias!
Iosune dice
Hola Ximena! La leche de coco sí, la nata no creo. Un saludo!
Gerson dice
Excelente página y me encantaron todos los comentarios y las recetas de este Blog! hace poco dejé de comer carnes y de a poco trato de informarme sobre este tipo de comidas Vegánas me interesa mucho la calidad de vida! Como dice el dicho..."SOMOS LO QUE COMEMOS"T ambien trato de mirar las etiquetas con todos los contenidos por que he visto muchas cosas industriales que están hechas con muchos conservantes altamente "Cancerigenos" y agregados de colorantes, saborizantes como el AJINO -MOTO o Glutamato Monósodico para mejorar gustos artificiales,también tipos de espesantes derivados de vegetales trangénicos como el maíz ,las glucosas de maíz ,o las féculas de maiz, y también derivados de soja trangenica , y sus derivados como quesos tofú, leches y también grasas Trans como las hidrogenadas,aceites de palma de arroz de maiz y muchas otras que están en estudio que se usan mucho en reposteria,boyeria, y cocinas industriales, Por eso debemos tener cuidado al comprar productos de determinadas marcas sin antes mirar los contenidos en sus etiquetas, vencinientos, y muchas veces no escriben los nombres pero escriben los codigos que es obligatorio y a traves del codex" alimenticio podemos detectar que conienen productos altamente toxicos y de esa manera no consumirlos por nuestra propia salud! muchas gracias por esta linda página y vuestras recetas un fuerte abrazo desde URUGUAY!
Gerson.
Iosune dice
Hola Gerson! Muchas gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!
Alina dice
Hola!!!
Yo para las tartas usaba la nata para montar de coco de la marca Soyatoo pero fui a la tienda y no había, así que buscando encontré tu receta, gracias porque me salvó para entregar el pedido que tengo.
Compré dos marcas (Aroy-D con 60% coco y Dee Thai con 81,82% coco y otros aditivos -comprobé con la atención al cliente del Mercadona que es donde la venden y es vegana-) y desde el jueves metí las latas a la nevera. Hoy es sábado y la de Aroy-D no me montó tanto como la Dee Thai, eso si ninguna monta como la nata vegetal Ambiante o SureWhip para hacer decoraciones (lo digo por un comentario donde lo preguntaban).
Iosune dice
Hola Alina! Gracias por la información. Un saludo!
Cristina dice
A la nata montada de coco se le puede añadir chocolate fundido para hacer relleno de tarta trufado??
Gracias
Iosune dice
Hola Cristina! La verdad es que nunca lo he probado, así que no te puedo ayudar, lo siento. Si lo pruebas te agradecería que dejaras un comentario 😀 Un beso!
Isthar dice
¿Se puede hacer sin batidora, es decir, a mano?
Iosune dice
Hola Isthar! Pues la verdad es que no lo probado, así que no sabría decirte... Un saludo!
Sabrina dice
mmm yo vivo en Brasil y aquí la leche de coco es líquida! Después me paso por el super y subo una foto con la composición 😉
Iosune dice
Hola Sabrina! Aquí también, pero si la dejas en la nevera se vuelve sólida. Un saludo!
Sabrina dice
Ahhh genial! Gracias! Siempre sigo sus recetas, ya experimente con varias y me encantan. Además se las voy compartiendo a mis veggie amigos y a los que no son veggies, les voy haciendo probar sus comiditas. Gracias por su dedicación ?
Iosune dice
Muchas gracias guapa 😀
Sonia dice
Hola chicos! Ando un poco desesperada! Tengo que cubrir una tarta con nata de coco para un encargo el viernes pero no consigo que monte! Compré de la marca Amaizin y para empezar cuando la saco de la nevera no tiene el aspecto de vuestra foto. Y luego simplemente no monta. Ahora he ido loca buscando pakistanies y he comprado Aroy- D que he visto en uno de los comentarios. Mañana probaré, pero me gustaría también saber si se tiene que batir mucho tiempo o no porque según vuestro post tiene que tener la consistencia similar a la nata no? Un beso enorme y mil gracias!
Sonia dice
Hola de nuevo! La desesperada ha conseguido finalmente montar la nata! Al menos el primer bote 🙂 Creo que el problema era la marca realmente. Lo he conseguido con la marca Aroy-D comprada en un paki mucho más barata. Tiene un 60% de coco y su aspecto no tiene nada que ver con la de Amaizin. Además está riquísima!
Aprovecho para daros las gracias por compartir vuestras recetas! Ya llevo bastante tiempo siguiendoos. Me encantan vuestras propuestas y vuestras fotos. Yo no soy vegana, soy flexivegetariana. Pero me interesa mucho buscar alternativas sanas y como hago pedidos de pasteles cada vez más me apetece ofrecer opciones para cualquier tipo de dieta.Un beso!
Iosune dice
Hola Sonia! Me alegra que te haya salido 🙂 La marca es muy importante, tiene que tener un elevado contenido de coco. Muchas gracias a ti por leernos y por animarte a probar nuestras recetas. Un beso!
Conxi dice
Hola wapissima
Felicidades por tu blog, una pregunta, sabes si esta nata se puede hacer en termomix?
Un besado
Iosune dice
Hola Conxi! Muchas gracias 😀 Pues la verdad es que no lo he probado, así que no te puedo ayudar. Lo siento!
Kim dice
Hola Iosune.
Quiero preparar esta nata montada de coco para decorar una tarta de chocolate, pero tengo una serie de dudas:
La consistencia de la nata cuanto tiempo dura? se suele derretir? si la pongo sobre el pastel soltara líquido?
Iosune dice
Hola Kim! Si te soy sincera no la he usado para hacer una tarta, pero sí para hacer otros dulces y suele aguantar bastante bien, no creo que se derrita si la guardas en la nevera y tampoco creo que te suelte líquido. En cuánto a lo que puede durar, eso depende de muchas cosas y no te lo puedo asegurar (clima, humedad, como te salga la nata, marca de los ingredientes, etc.), pero debería durarte lo suficiente como para hacer la tarta y consumirla en un período de tiempo razonable. Un saludo!
Jess dice
Hola! Acabo de intentar hacerla tal cual, paso por paso, pero se me ha qurfado como en la foto 2 y luego... Llena de grumos. Le estaba añadiendo caramelo líquido y avellanas picadas para hacer una tarta helada, y cuando la he sacado de nuevo de la nevera estaba con grumos de la consistencia del queso para untar y un agüilla marrón. 🙁
He seguido con la tarta y la he congelado, aunque de nata nada. ¿Sentará mal consumirla? Soy principiante en la cocina!
Muchas gracias y enhorabuena por el blog, me encanta!!!
Iosune dice
Hola Jess! No creo que te siente mal, si huele bien y sabe bien, puedes comerla. Te recomiendo que hasta que no tengas más experiencia haciendo esta nata no le añadas otros ingredientes.... Puedes probar a usar otra marca de leche de coco, por desgracia no sale con cualquiera. Has leído las recomendaciones que damos? Un saludo!
lourdes dice
han probado a obetner la grasa del aguacate?
Iosune dice
Hola Lourdes! La verdad es que no, pero como el aguacate tiene un sabor salado no creo que quede bien para hacer nata montada... Gracias igualmente por la sugerencia!
Susana dice
Hola!! Me podrías decir que leche del Carrefour es, o en que zona está ? Gracias
Iosune dice
Hola Susana! Es la lata que está en la foto, no recuerdo el nombre exactamente y ahora estoy viviendo en Alemania. La compré en la zona donde están las cosas asiáticas 🙂 Un saludo!