• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Ensaladas

    Ensalada de Quinoa Fácil

    Publicado el 30/01/2019 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 14 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Ensalada de quinoa, ideal para cualquier época del año. Está lista en unos 30 minutos y puedes tomarla como guarnición o como plato principal.

    Ensalada de Quinoa Fácil

    Se pueden hacer ensaladas de todo tipo usando otros ingredientes además de verduras, como cereales o legumbres. Las ensaladas de quinoa son muy fáciles de preparar, nutritivas y está riquísimas.

    A mi me gusta añadirles alguna legumbre (las alubias negras son mis preferidas) y verduras que tenga por casa, aunque esta receta es mi preferida. El maíz también es un ingrediente que queda genial, sobre todo en combinación con las alubias negras.

    Ensalada de Quinoa Fácil

    Como aliño he elegido mi receta de vinagreta, pero se puede añadir cualquiera, con o sin aceite. Lo ideal es usar aliños caseros porque los envasados suelen llevar aditivos, conservantes e ingredientes de peor calidad.

    La quinoa es un básico en nuestra cocina porque da mucho juego, es alta en proteína y se prepara en un momento. Además, está muy rica. Si no encuentras quinoa o prefieres no usarla, puedes hacer esta ensalada con arroz, trigo sarraceno o cualquier otro cereal.

    Ensalada de Quinoa Fácil

    ¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS CON QUINOA?

    • Cómo Cocinar Quinoa
    • Ensalada de Quinoa
    • Chili de Quinoa
    • Tabule de Quinoa
    • Wok de Verduras y Quinoa

    ¿HAS HECHO ESTA RECETA DE ENSALADA DE QUINOA FÁCIL?

    Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag  #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!

    Ensalada de Quinoa Fácil

    Imprimir

    Ensalada de Quinoa Fácil

    Ensalada de Quinoa Fácil
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 3 puntuaciones

    Ensalada de quinoa, ideal para cualquier época del año. Está lista en unos 30 minutos y puedes tomarla como guarnición o como plato principal.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 10 mins
    • Cocción: 20 mins
    • Total: 30 minutos
    • Raciones: 2-4 1x
    • Categoría: Ensaladas
    • Cocina: Vegana

    Ingredientes

    Scale
    • ½ taza de quinoa cruda (85 g)
    • ½ taza de alubias negras cocinadas o de bote (95 g), o de cualquier otro tipo de alubias
    • ½ taza de maíz (70 g)
    • ¼ taza de perejil fresco (4 cucharadas o unos 15 g), troceado
    • 12 tomates cherry, troceados
    • ¼ cebolla, troceada, yo usé cebolla morada
    • 2 cucharadas de vinagreta (ver notas para una alternativa con y sin aceite)

    Instrucciones

    1. Cocina la quinoa siguiendo las instrucciones del paquete. También puedes echarle un vistazo a nuestra receta de cómo cocinar quinoa, aunque la cantidad de agua puede variar, por eso lo ideal es leer las indicaciones del paquete.
    2. Deja enfriar la quinoa a temperatura ambiente o lávala si quieres ahorrar tiempo.
    3. Echa la quinoa junto con el resto de ingredientes en un bol y remueve hasta que estén bien integrados.
    4. Puedes servir la ensalada inmediatamente o tomarla fría. Guarda las sobras en un recipiente hermético en la nevera durante unos 3-5 días.

    Notas

    • La vinagreta la puedes sustituir por cualquier aliño, o añadir aceite, vinagre y sal al gusto. Si no tomas aceite, usa zumo de limón o mi receta de aliño de tahini.
    • En vez de alubias puedes usar cualquier tipo de legumbre.
    • Puedes usar maíz de bote o congelado, aunque en ese caso tienes que cocinarlo previamente siguiendo las instrucciones del paquete y usarlo en frío.
    • Añade tus verduras preferidas, especias o hierbas preferidas.
    • La información nutricional está calculada con 1 cucharada de salsa de soja o tamari, ya que cociné la quinoa siguiendo mi receta de cómo cocinar quinoa.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: ¼ de la receta
    • Calorías: 176
    • Azúcar: 2,6 g
    • Sodio: 266 mg
    • Grasas: 5,8 g
    • Grasas saturadas: 0,9 g
    • Hidratos de carbono: 25,6 g
    • Fibra: 4,8 g
    • Proteína: 6,7 g

    Más Ensaladas

    • Ensalada de Patata
    • Pico de Gallo
    • Ensalada de Pasta
    • Ensalada Vegana de Kale

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Grey says

      diciembre 15, 2021 at 4:56 am

      Hola! Que deliciosa se ve esta receta, mañana lo haré para el almuerzo, seguro quedará muy bien. Aquí abundan las alubias jjj les llamamos frijoles y hay de muchas clases y colores, además son parte esencial de la dieta de estas regiones con tortillas de maiz y queso hummm! Saludos desde Guatemala 🙂

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        diciembre 16, 2021 at 8:37 am

        ¡Hola! Disfrútalo mucho 🙂

        Responder
    2. Noe says

      marzo 12, 2021 at 3:02 pm

      He intentado buscar alubias NEGRAS en bote (no masivo) por todos lados y me es imposible. Sé que puedo hacerlas pero para las cenas es un infierno, ¿alguien me recomiendo algunas? Gracias! La receta es estupenda pero me gustaría añadirle las alubias...

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        marzo 15, 2021 at 8:48 am

        Hola Noe! Quizá las encuentras en lata con el nombre de Frijoles 🙂 Creo que en Carrefour hay!

        Responder
    3. Horneando la cena says

      febrero 23, 2021 at 10:32 am

      Que buena idea para preparar una rica ensalada, ahora que parece que vamos dejando atrás el invierno y empieza a salir un poco el sol.
      No hace mucho que hemos descubierto la quinos en casa y ha tenido éxito. Un grano delicioso que sirve como acompañante a muchos platos.

      Gracias por esta maravillosa receta..

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        febrero 24, 2021 at 9:14 am

        ¡Hola! Me alegro de que te guste la receta 🙂 ¡Disfrutadla!

        Responder
    4. Nigel says

      agosto 08, 2019 at 5:29 pm

      Mi mujer, vegana (come huevos, pero ni carne ni lactosa – no sé la palabra) le gusta mucho. He cambiado el maíz para remolacha y huevo cocido.
      Para mí (un carnívoro), no me he gustado mucho la textura de quinoa antes, pero he usado una pecante mayonesa y esto funcionar para mí.
      Otra receta podemos compartir. Gracias

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        agosto 13, 2019 at 7:09 pm

        Hola Nigel! Gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!

        Responder
    5. María says

      julio 16, 2019 at 1:47 pm

      Muy rico ? Muchísimas gracias. Contenta de haber descubierto esta página

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        agosto 01, 2019 at 4:16 pm

        Hola María! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!

        Responder
    6. Elsa says

      mayo 31, 2019 at 2:25 pm

      Hola. La receta es fresca, sencilla y sabrosa. La realicé con garbanzos y tomate de rama, pues no tenía de cherry y las alubias negras me las comí haciendo otro preparado :). La vinagreta, con todo, deliciosa. La página preciosa, presentación cuidada, muy recomendable. Gracias!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        junio 01, 2019 at 8:51 am

        Hola Elsa! Muchas gracias 🙂 Me alegra que te haya gustado. Un saludo!

        Responder
    7. Rocio says

      febrero 04, 2019 at 1:39 pm

      Me encanta la quinoa en todas sus versiones! Creo que es un alimento tan completo y tan fácil de hacer. En este tiempo aquí en Chile hay mucha albahaca y palta, una combinación perfecta para agregarle a la ensalada de quinoa. En algunas oportunidades también le he puesto tomates y hongos deshidratados en la cocción de la quinoa.

      Gracias por tu receta, me inspira para hacer pequeños cambios en la forma en cómo comer tan delicioso y completo alimento.

      Responder
      • Iosune says

        febrero 05, 2019 at 7:42 am

        Hola Rocio! Qué rico 🙂 Gracias a ti por tu comentario. Un saludo!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Arroz con Verduras
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones