• Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
menu icon
go to homepage
  • Otoño
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
subscribe
search icon
Homepage link
  • Otoño
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
×
Inicio > Recetas > Platos principales

Falafel

Iosune con un vaso de zumo.
Actualizado el 06/05/2023 · por Iosune · 54 comentarios
1.2K shares
Saltar a la receta
Foto de perfil de un plato con falafel con las palabras cómo hacer falafel

Falafel, una receta típica de la cocina de Oriente Medio, hecha a base de garbanzos y otros ingredientes. Es muy fácil de hacer y ¡tiene mucha proteína!

Foto de un plato con falafel decorado con verduras y salsa de yogur vegana

El falafel es una de esas cosas tan deliciosas que le gustan a todo el mundo. Nos salva la vida a las personas veganas porque en casi cualquier lugar del mundo puedes encontrar un restaurante en el que lo vendan en forma de plato o en pan pita.

Mi forma preferida de comerlo es con salsa de yogur y verduras salteadas o crudas. Estas las voy variando según la temporada y/o lo que tenga en la nevera en ese momento.

Lo ideal es usar garbanzos crudos porque los de bote ya están cocinados y lo más probable es que tu falafel se vaya a desmoronar o quede demasiado blando. Hay quién recomienda dejarlos en remojo 24 horas, pero yo sólo los dejo por la noche hasta el día siguiente y queda genial.

Una forma de hacer que el falafel sea más sabroso es usar especias enteras en vez de molidas y tostarlas en una sartén antes de molerlas en un mortero o molinillo. Personalmente prefiero hacer esta versión porque es más simple y también está de muerte.

Cómo hacer falafel - Paso a paso

Fotos paso a paso de cómo hacer falafel
  • Cuela los garbanzos y échalos en un procesador de alimentos o batidora potente junto con el resto de ingredientes (foto 1) y bate hasta que estén todos los ingredientes desintegrados.
  • Puedes cocinar el falafel directamente, pero queda mejor si lo dejas reposar cubierto en un bol (foto 2) en la nevera durante al menos 1 hora.
  • Haz unos 18 discos o bolitas con las manos (foto 3).
  • Si horneas el falafel, calienta el horno a 200 ºC o 400 ºF, pon las bolitas en una bandeja de horno (foto 4) y hornea unos 15 minutos por cada lado (foto 5).
  • Si en cambio quieres freír tu falafel, puedes freír 4 o 5 discos a la vez en una freidora o sartén por 2-3 minutos cada lado (foto 6).
  • Transfiérelos en un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. Repite el último paso con los discos de falafel restantes.

Consejos

  • Te recomiendo que hagas el falafel con garbanzos crudos previamente remojados durante la noche anterior. Los garbanzos se cocinarán más adelante ya en forma de falafel.
  • Puedes añadir las especias y hierbas que quieras.
  • Utiliza el tipo de harina que prefieras. La de garbanzos y la de avena también quedan muy bien.
  • La harina no es imprescindible, pero le da una mejor consistencia al falafel y evita que se pegue a las manos mientras hacemos las bolitas o discos.
  • Si no quieres usar harina, simplemente puedes enharinar tus manos para trabajar mejor la masa.
  • No es necesario usar perejil y cilantro, puedes añadir sólo uno de ellos.
Foto de cerca de 3 discos de falafel con verduras y salsa de yogur vegana

¿Cuánto aguanta el falafel?

Recuerda de guardar las sobras en un recipiente hermético en la nevera y así el falafel aguantará entre 5-7 días.

¿El falafel se puede congelar?

Sí, se puede congelar sin problema. Aguantará en el congelador por un máximo de 3 meses.

Yo prefiero congelarlo ya cocinado, así para descongelarlo solamente tienes que dejarlo en la nevera durante unas horas y recalentarlo al horno o a la sartén normalmente.

Cómo comer falafel

El falafel es una receta deliciosa que normalmente se acompaña con salsa de yogur. Lo puedes comer en pan pita o bien en forma de plato acompañado con verduras salteadas.

¿Estás buscando más recetas con garbanzos?

  • Garbanzos al Horno
  • Arroz Jambalaya Vegano
  • Curry Vegano
  • Chana Masala Sin Aceite
  • Curry de Garbanzos
Foto de perfil de un plato con falafel decorado con verduras y salsa de yogur vegana

¿Has hecho esta receta de falafel?

Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!

 

Foto cuadrada de un plato de falafel decorado con verduras y salsa de yogur vegana
4.85 (13 votos)

Falafel

Falafel, una receta típica de la cocina de Oriente Medio, hecha a base de garbanzos y otros ingredientes. Es muy fácil de hacer y ¡tiene mucha proteína! 
Preparación: 15 minutos minutos
Cocción: 30 minutos minutos
Raciones: 18 falafel
IMPRIMIR PIN PUNTUAR


Ingredientes 

  • 1 taza de garbanzos crudos remojados en agua desde la noche anterior, 180 g
  • 2 dientes de ajo
  • ½ cebolla, troceada
  • ½ taza de perejil fresco, 15 g
  • ¼ taza de cilantro fresco, 15 g
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • 1 cucharadita de sal
  • ½ cucharadita de bicarbonato, opcional
  • ½ cucharadita de pimienta negra molida
  • ½ cucharadita de semillas de cilantro molidas, opcional
  • Una pizca de cayena en polvo, opcional
  • 2 cucharadas de harina, yo usé harina de trigo integral, sin gluten si es necesario

Instrucciones 

  • Cuela los garbanzos y échalos en un procesador de alimentos o batidora potente junto con el resto de ingredientes y bate hasta que estén todos los ingredientes desintegrados, pero sin que llegue a ser un puré.
  • Puedes cocinar el falafel directamente, pero queda mejor si lo dejas reposar cubierto en un bol en la  nevera durante al menos 1 hora.
  • Haz unos 18 discos o bolitas con las manos.
  • Si horneas el falafel, calienta el horno a 200 ºC o 400 ºF, pon las bolitas en una bandeja de horno y hornea unos 15 minutos por cada lado o hasta que se doren.
  • Si en cambio prefieres freír tu falafel, puedes freír 4 o 5 discos a la vez en una freidora o sartén por 2-3 minutos cada lado.
  • Transfiérelos en un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. Repite el último paso con los discos de falafel restantes.
  • Sirve inmediatamente con salsa de yogur o en forma de plato acompañado de verduras salteadas.
  • Guarda las sobras en un recipiente hermético en la nevera por unos 5-7 días.

Notas

  • Te recomiendo que hagas el falafel con garbanzos crudos previamente remojados durante la noche anterior. Los garbanzos se cocinarán más adelante ya en forma de falafel.
  • Puedes añadir las especias y hierbas que quieras.
  • Utiliza el tipo de harina que prefieras. La de garbanzos y la de avena también quedan muy bien.
  • La harina no es imprescindible, pero le da una mejor consistencia al falafel y evita que se pegue a las manos mientras hacemos las bolitas o discos.
  • Si no quieres usar harina, simplemente puedes enharinar tus manos para trabajar mejor la masa.
  • No es necesario usar perejil y cilantro, puedes añadir sólo uno de ellos.
  • La información nutricional ha sido calculada para el falafel al horno, que no lleva nada de aceite.

Nutrición

Ración: 1falafel de 18 | Calorías: 18kcal | Carbohidratos: 3.2g | Proteina: 0.9g | Grasa: 0.3g | Sodio: 187mg | Fibra: 0.7g | Azúcar: 0.2g
¿Has probado esta receta?¡Deja un comentario abajo y dime qué te ha parecido!
Plato: Plato principal
Cocina: Oriente Medio
Author: Iosune Robles

Nota: esta entrada fue publicada originalmente en marzo de 2019, pero ha sido republicada con fotos nuevas, instrucciones paso a paso y consejos en agosto de 2020.

Más Recetas de platos principales

  • Espaguetis con verduras servidos en un bol, decorados con sésamo y cebollino.
    Espaguetis con verduras
  • Tofu ahumado decorado con sésamo y cebollino en un plato.
    Tofu ahumado
  • Plato con tofu a la naranja y arroz con semillas de sésamo y cebolleta.
    Tofu a la naranja
  • Paellera con fideuá de verduras y pan de fondo.
    Fideuá de verduras
1.2K shares

Comentarios

  1. Iván dice

    mayo 05, 2025 at 11:54 pm

    5 estrellas
    Buenas, la receta me resultó muy útil, precisa e interesante concorde a como se hace el falafel.

    Muchas gracias.

    Responder
    • Iosune Robles dice

      mayo 19, 2025 at 8:14 am

      Hola Iván 😊 Me alegra mucho saber que te ha resultado útil y clara la receta. Gracias a ti por probarla y por tu comentario

      Responder
  2. Isabel dice

    abril 23, 2025 at 12:33 pm

    Hola. Hace tiempo hacía la receta de gofres de falafel que publicasteis y estaban riquísimos. La perdí y ahora no la encuentro en vuestra página. ¿Podríais enviarla? Muchas gracias. Muy buen día

    Responder
    • Iosune Robles dice

      abril 25, 2025 at 10:14 am

      ¡Hola Isabel! Hemos borrado algunas recetas antiguas, pero puedes encontrarla aquí: https://web.archive.org/web/20241005195647/https://danzadefogones.com/gofres-de-falafel/#recipe Disculpa las molestias. ¡Un saludo!

      Responder
  3. Chelo González dice

    diciembre 15, 2024 at 1:18 pm

    ¡Muchas gracias por esta receta!
    La primera vez que los hice tuvieron tanto éxito en casa que ahora hago el doble de cantidad. 😃
    Quedan perfectos tanto al horno como fritos.

    Responder
    • Iosune dice

      diciembre 16, 2024 at 11:20 am

      ¡Hola Chelo! Me alegra mucho que te gusten tanto 🙂 ¡Un abrazo!

      Responder
  4. María dice

    enero 07, 2024 at 1:22 pm

    5 estrellas
    Receta de 10. Totalmente recomendable y la salsa de yogur me quedó perfecta con yogur de coco.

    Responder
    • Iosune dice

      enero 08, 2024 at 9:13 am

      ¡Hola María! Muchas gracias 🙂

      Responder
  5. Maria Fernanda dice

    octubre 04, 2023 at 6:45 pm

    Excelente receta! Los hice tipo a la plancha con un poco de aceite pero no estoy segura si estaban bien cocidos por dentro, cuál es la clave para saberlo?

    Muchas gracias!

    Responder
    • Iosune dice

      octubre 05, 2023 at 9:10 am

      ¡Hola Maria Fernanda! Cuando están crudos están más pastosos por dentro, como crudos. Lo ideal es o freírlos o hacerlos al horno para que se cocinen bien. ¡Un saludo!

      Responder
  6. Nati dice

    marzo 23, 2021 at 1:23 am

    Hola! acabo de prepararlos, pero tengo una duda...en caso de preferir la coccion a la sarten...tendran que estar sumergidos en aceite los falafel? o con una especie de sellado ya estarán listos? Cariños desde Argentina! adoro sus recetas

    Responder
    • Naira dice

      marzo 23, 2021 at 7:38 am

      Hola, yo los hago a la sartén con un poco de aceite vuelta y vuelta tipo a la plancha pero si quieres más aceite, pones más como freír unas croquetas

      Responder
    • Adriana (Danza de Fogones) dice

      marzo 26, 2021 at 8:31 am

      Hola Nati! Más o menos, con el aceite que ves en las fotos del paso a paso (en el paso 6) 🙂

      Responder
  7. Alejandra dice

    agosto 08, 2020 at 10:14 am

    Hola a todos. Por experiencia, no hace falta la harina. La pasta de garbanzos con las especies es suficiente para formar las bolitas del falafel. Hay que dejarla un rato en la heladera nada mas. Yo preparo una cantidad grande de pasta, uso lo que necesito y el resto lo congelo así como está. Cuando quiero hacer más saco la pasta la noche anterior del congelador. El falafel es más fresco y rico cuando se fríe en el momento. Nosotros lo comemos en pita con Tjina, pepinos agridulces y ensalada.

    Responder
  8. Stefy Lang dice

    agosto 04, 2020 at 3:17 pm

    5 estrellas
    Hola!! desde Argentina. Buenos Aires del pueblo mas austral de la provincia llamado Carmen de Patagones les escribo para agradecer por las variadas recetas que nos regalan. me son de mucha ayuda. Estoy llevando adelante un emprendimiento de tablas de fiambres y lance tablas vegetarianas y celiacas y la verdad que su pagina es de muchsisisima ayuda!!! les agradezco infinito!!! abrazos!!

    Responder
    • Iosune Robles dice

      agosto 11, 2020 at 10:46 am

      ¡Hola Stefy! Muchísimas gracias por tus palabras 🙂 Espero que te vaya genial tu proyecto, ¡mucho ánimo!

      Responder
  9. VERONICA dice

    abril 14, 2020 at 6:45 pm

    Hola se ve muy rica y sencilla la receta pero entonces los garbanzos no se cocen antes de molerlos?

    Responder
    • Iosune Robles dice

      abril 16, 2020 at 1:02 pm

      Hola Veronica! No, en este caso el remojo los ablandará lo suficiente para molerlos. Un abrazo!

      Responder
« Comentarios anteriores
4.85 from 13 votes (3 ratings without comment)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating





Iosune con un vaso de zumo.

¡Hola, soy Iosune!

Soy la cofundadora de Danza de Fogones, donde comparto recetas fáciles, sabrosas y 100% vegetales.

Hago que la cocina sea sencilla, divertida y deliciosa. ¿Te gustaría saber más? ¡Hablemos!

Más sobre mi

Recetas populares

  • Olla con salsa de tomate y una cuchara de madera sumergida en ella.
    Cómo Hacer Salsa de Tomate Casera
  • Cuchara vertiendo tahini en un bol.
    Cómo Hacer Tahini Casero
  • Foto de una taza de leche dorada
    Leche Dorada
  • Coliflor al Horno
    Coliflor al Horno
  • Puré de Coliflor
    Puré de Coliflor
  • Foto de un plato de patatas a lo pobre caseras
    Patatas a lo pobre

Recetas de otoño

  • Bastones de boniato al horno con ketchup y mayonesa.
    Boniatos al Horno
  • Cuenco con crema o puré de calabaza decorado.
    Crema o Puré de Calabaza Fácil
  • Compota de manzana en un bol con canela molida por encima.
    Cómo Hacer Compota de Manzana
  • Bol con manzana asada.
    Manzanas Asadas al Horno
  • Castañas cocinadas en el microondas en un plato.
    Cómo asar castañas en el microondas
  • Dos boles de lentejas con verduras con pan de fondo.
    Cómo hacer lentejas con verduras

Nos han mencionado en

Footer

↑ Ir arriba

Síguenos

Legal

Cookies
Privacidad
Aviso legal
Condiciones

Contacto

Sobre mi
Suscríbete
Contacto
FAQ

Copyright © 2025 Danza de Fogones

Puntúa esta Receta

Tu voto:




A rating is required
A name is required
An email is required

Recipe Ratings without Comment

Something went wrong. Please try again.