• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Plato Principal

    Arroz Jambalaya Vegano

    Publicado el 21/01/2020 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 31 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta
    Foto de un plato con arroz jambalaya vegano con las letras arroz jambalaya vegano

    Este arroz jambalaya vegano es un plato muy completo, nutritivo y sabroso. Incluye hidratos, proteínas y verduras y es muy fácil de preparar.

    Foto de perfil de un plato hondo con arroz jambalaya vegano y perejil por encima

    El arroz jambalaya es un plato originario de Luisiana que tiene influencias de la cocina española y francesa. Parece que está inspirado en platos como la paella o el jambalaia (un plato de la Provenza).

    La receta original no es vegana y se hace con carne y/o pescado, verduras y arroz. Nuestra versión es 100% vegetal y hemos sustituido la proteína animal por legumbres, en este caso garbanzos y alubias rojas, pero cualquier otra legumbre es una buena opción.

    Es un plato muy completo porque está hecho con verduras, hidratos y legumbres y también muy sabroso por todas las especias que tiene. Además, es muy versátil, así que puedes añadir, quitar o sustituir cualquier ingrediente que quieras.

    La primera vez que hice esta receta la preparé con tahini y quedó muy sabrosa, pero con aceite queda aún más rica porque al saltear las verduras en aceite, les da una textura y un sabor increíbles. Tú eliges qué versión prefieres.

    Cómo hacer arroz jambalaya vegano - Paso a paso

    Fotos paso a paso de cómo hacer arroz jambalaya vegano desde cero

    • Echa el aceite en una sartén u olla y cuando esté caliente añade las verduras. Cocina a fuego medio-alto durante 5 minutos (foto 1).
    • Echa la lata de tomate y cocina otros 5 minutos más (foto 2).
    • Añade el tamari o la salsa de soja y las especias, remueve y echa el arroz junto con el agua o caldo de verduras (foto 3).
    • Cocina a fuego fuerte hasta que rompa a hervir y entonces cocina a fuego medio-alto durante unos 15 minutos o hasta que el arroz esté hecho (foto 4).
    • Añade las legumbres, remueve y cocina 1 ó 2 minutos más (foto 5).
    • Sirve el arroz (foto 6) con un poco de perejil fresco troceado por encima (opcional).

    Consejos

    • El aceite es opcional, puedes saltear las verduras en un poco de agua o caldo de verduras y añadir 2 cucharadas de tahini en el paso 4 (junto con las legumbres) o no añadir ninguna grasa.
    • Usa las verduras, especias y legumbres que más te gusten.
    • Puedes utilizar tomates frescos en vez de tomates de lata en la misma cantidad. Si el arroz queda muy seco, añade más agua o caldo de verduras.
    • Sustituye el tamari o salsa de soja por sal al gusto si quieres.
    • El arroz jambalaya tradicional se suele hacer con arroz de grano largo, pero a mi me gusta más el de grano corto y es el que tenía por casa.

    Foto de una sartén sobre un paño con arroz jambalaya vegano

    ¿Cocinas el arroz antes de añadírselo al arroz jambalaya vegano?

    No, yo lo cocino directamente en la olla o sartén, pero puedes cocinarlo por separado si quieres. De hecho, también puedes utilizar restos de arroz que tengas en la nevera. En ese caso, no añadas agua, ni caldo de verduras y echa más aceite si es necedario.

    ¿Con qué puedo acompañar el arroz jambalaya vegano?

    Podrías comer el arroz como plato único porque lleva verduras, hidratos y proteínas, aunque yo personalmente incluiría alguna verdura más.

    Algunas guarniciones con las que el arroz jambalaya vegano se suele servir o con las que puede quedar bien son:

    • Pan de Maíz Vegano
    • Kale Salteado
    • Mazorcas de Maíz a la Plancha
    • Pan de Ajo
    • Ensalada de Tomate y Aguacate

    ¿Estás buscando más recetas de arroz?

    • Arroz a la Jardinera
    • Arroz con Verduras
    • Arroz Tres Delicias Vegano
    • Wok de Arroz Integral y Verduras
    • Risotto Vegano de Champiñones

    Foto desde arriba de un plato con arroz jambalaya vegano decorado con perejil por encima

    ¿Has hecho esta receta de arroz jambalaya vegano? 

    Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!

    Imprimir

    Arroz Jambalaya Vegano

    Foto cuadrada de un plato hondo con arroz jambalaya vegano
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 4 puntuaciones

    Este arroz jambalaya vegano es un plato muy completo, nutritivo y sabroso. Incluye hidratos, proteínas y verduras y es muy fácil de preparar.

    • Autor: Iosune
    • Preparación: 10 mins
    • Cocción: 30 mins
    • Total: 40 minutos
    • Raciones: 6-8 1x
    • Categoría: Plato Principal
    • Cocina: Vegana, Americana

    Ingredientes

    Scale
    • 1-2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, ver notas
    • ½ cebolla, troceada
    • 2 dientes de ajo, troceados
    • ½ pimiento rojo, troceado
    • ½ pimiento verde grande ó 2 pequeños, troceados
    • 1 zanahoria, pelada y troceada
    • 1 lata de tomates (400 g ó 14 onzas)
    • 2 cucharadas de tamari o salsa de soja
    • 2 cucharaditas de orégano seco
    • 1 cucharadita de tomillo seco
    • 1 cucharadita de ajo en polvo
    • 1 cucharadita de cebolla en polvo
    • 1 cucharadita de comino molido
    • 1 cucharadita de pimentón dulce
    • ⅛ cucharadita de pimienta negra molida
    • ⅛ cucharadita de cayena en polvo
    • 1 taza de arroz (200 g), yo usé arroz blanco de grano corto
    • 3 tazas de agua o caldo de verduras (750 ml)
    • 1 taza de garbanzos de bote o cocinados (180 g)
    • 1 taza de alubias rojas de bote o cocinadas (180 g)
    • Perejil fresco troceado para decorar (opcional)

    Instrucciones

    1. Echa el aceite en una sartén u olla y cuando esté caliente añade las verduras. Cocina a fuego medio-alto durante unos 5 minutos.
    2. Echa la lata de tomate y cocina otros 5 minutos más.
    3. Añade el tamari o la salsa de soja y las especias, remueve y echa el arroz junto con el agua o caldo de verduras. Cocina a fuego fuerte hasta que rompa a hervir y entonces cocina a fuego medio-alto durante unos 15 minutos o hasta que el arroz esté hecho.
    4. Añade las legumbres, remueve y cocina 1 ó 2 minutos más.
    5. Sirve con un poco de perejil fresco troceado por encima (opcional).
    6. Guarda las sobras en la nevera en un recipiente hermético durante unos 5-7 días.

    Notas

    • El aceite es opcional, puedes saltear las verduras en un poco de agua o caldo de verduras y añadir 2 cucharadas de tahini en el paso 4 (junto con las legumbres) o no añadir ninguna grasa.
    • Usa las verduras, especias y legumbres que más te gusten.
    • Puedes utilizar tomates frescos en vez de tomates de lata en la misma cantidad. Si el arroz queda muy seco, añade más agua o caldo de verduras.
    • Sustituye el tamari o salsa de soja por sal al gusto si quieres.
    • El arroz jambalaya tradicional se suele hacer con arroz de grano largo, pero a mi me gusta más el de grano corto y es el que tenía por casa.
    • La información nutricional ha sido calculada con 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra y con agua en vez de caldo de verduras.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: ⅛ de la receta
    • Calorías: 197
    • Azúcar: 2,3 g
    • Sodio: 472 mg
    • Grasas: 2,7 g
    • Grasas saturadas: 0,4 g
    • Hidratos de carbono: 38 g
    • Fibra: 5,4 g
    • Proteína: 6,5 g

    Keywords: arroz jambalaya vegano, arroz vegano, arroz jambalaya

    Nota: esta entrada fue publicada originalmente en septiembre de 2017, pero ha sido republicada con fotos nuevas, instrucciones paso a paso y consejos en enero de 2020.

    Más Plato Principal

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Begoña says

      noviembre 29, 2022 at 10:28 am

      Super rico este plato. Muchas gracias por la receta. A veces le hago variaciones a las verduras, en función de lo que tengo en el frigo y siempre me gusta el resultado.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 30, 2022 at 8:49 am

        ¡Hola Begoña! Me alegra que te guste 🙂 La verdad es que es bastante versátil. ¡Un saludo!

        Responder
    2. María José says

      noviembre 19, 2020 at 8:33 pm

      Riquísimo!! Ha sido la cena de esta noche. Volverá más veces a nuestra mesa
      Gracias DDF

      Responder
      • Iosune Robles says

        noviembre 20, 2020 at 7:07 am

        ¡Cuánto me alegro! Feliz día 🙂

        Responder
    3. Martha Alicia Bautista de la Cruz says

      agosto 07, 2020 at 7:44 am

      Es la primera vez que e oido hablar de este arroz vegano se ve muy rico la proxima vez que haga arroz sera de esta forma muchas gracias por compartir esta receta. Tambien es la primera vez que los sigo

      Responder
    4. Maribell says

      mayo 31, 2020 at 8:13 pm

      Hola Iosune. tengo una duda, de acuerdo a mis costumbres el arroz se tapa y se deja a fuego lento hasta que se seque bien y se cocine completamente pero parece que aquí no lo haces asi, este quedaría como un risoto?

      Responder
      • Iosune Robles says

        junio 05, 2020 at 12:55 pm

        Hola Maribell! Lo puedes hacer como tu me estás diciendo o como pone en la receta. No queda como un risoto pero queda una textura melosa, puedes verlo en las fotos 🙂 Un abrazo!

        Responder
    5. Rafaël says

      abril 07, 2020 at 12:15 am

      Hola, sólo decirte que aunque llevo tiempo siguiéndote en el gram, no me había decidido a hacer ninguna receta de las tuyas. Hoy me he bautizado con dos: esta y la de la coliflor embarrada al horno. La última te la he comentado en el gram, pero después de cenar la del arroz sólo quería darte las GRACIAS. Un beso, Rafa.

      Responder
      • Iosune Robles says

        abril 07, 2020 at 11:12 am

        Hola Rafa!! nos alegra mucho que te haya gustado y que hayas empezado a preparar nuestras recetas! muchas gracias por compartirlo con nosotros! un abrazo

        Responder
    6. Teresa says

      febrero 27, 2020 at 11:11 pm

      Gracias por esta excelente receta. La hice para comer en familia el domingo y, como me sobró, lo llevé el lunes para almorzar en el trabajo. Si el domingo estaba exquisito, el lunes, supremo.

      Responder
      • Iosune says

        marzo 09, 2020 at 3:54 pm

        Hola Teresa! Gracias a ti 🙂 Un abrazo!

        Responder
    7. Javier says

      febrero 23, 2020 at 3:04 pm

      Acabo de hacerlo y está muy bueno

      Responder
      • Iosune says

        febrero 24, 2020 at 4:07 pm

        Hola Javier! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un abrazo!

        Responder
    8. Rebeca says

      febrero 05, 2020 at 1:57 am

      Es una forma bastante creativa para comer mas saludable.

      Responder
      • Iosune says

        febrero 19, 2020 at 12:52 pm

        Hola rebeca! Me alegra que te guste 🙂 Un saludo!

        Responder
    9. Rebeca says

      febrero 05, 2020 at 1:56 am

      Saludos! excelente articulo, me encanta probar nuevas recetas

      Responder
      • Iosune says

        febrero 19, 2020 at 12:51 pm

        Hola Rebeca! Gracias 🙂 Un abrazo!

        Responder
    10. Sandra says

      enero 25, 2020 at 5:25 pm

      Se te va la olla de lo rico que está.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 19, 2020 at 11:58 am

        Hola Sandra! Me alegra que te guste 🙂 Un abrazo!

        Responder
    11. Pilartxu says

      enero 24, 2020 at 9:56 pm

      El arroz es integral o blanco

      Responder
      • Iosune says

        febrero 19, 2020 at 11:54 am

        Hola Pilartxu! Es arroz blanco, pero puedes usar el que quieras, siempre y cuando añadas más o menos agua, según la cantidad que necesite el tipo de arroz que utilices. Un saludo!

        Responder
    12. Emanuela says

      enero 23, 2020 at 10:59 am

      Un plato saludable rico en valor nutricional!! Emanuela

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 19, 2020 at 11:53 am

        Hola Emanuela! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un abrazo!

        Responder
    13. Merxe says

      enero 23, 2020 at 12:24 am

      Ya tengo la receta para este sábado, gracias

      Responder
      • Iosune says

        febrero 19, 2020 at 11:51 am

        Hola Merxe! Espero que te haya gustado 🙂 Un saludo!

        Responder
    14. María says

      diciembre 09, 2018 at 2:22 pm

      Hoy hemos hecho esta receta, solo hemos quitado la cayena y nos ha parecido deliciosa. Va a pasar a nuestro recetario seguro!

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 10, 2018 at 8:12 am

        Hola María! Cuánto me alegro 🙂 Un saludo!

        Responder
    15. Sabe says

      mayo 05, 2018 at 3:12 pm

      Un sábado más cocino una receta vuestra. Es un plato espectacular. Me encanta su sabor, los aromas y el color en la cocina. Muchas gracias, chicos. Disfrutamos y aprendemos muchísimo con vosotros <3

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 14, 2018 at 1:29 pm

        Hola Sabe! Muchas gracias a ti por tus palabras y por animarte a preparar la receta. Un beso!

        Responder
    16. rosa says

      septiembre 27, 2017 at 8:43 pm

      que delicia de arroz, la voy a hacer sin falta.
      besos
      Rosa

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 28, 2017 at 10:22 am

        Hola Rosa! Espero que te guste 🙂

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Arroz con Verduras
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Enchilada Vegana
    • Tofu Marinado
    • Ensalada de Patata
    • Ensalada de Pasta

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones