Lo mío con el falafel fue amor a primera vista. Desde el momento en el que lo probé se convirtió en una de mis recetas preferidas de legumbres y me ha salvado la vida en muchas ocasiones cuando no tenía restaurantes veganos cerca porque hay restaurantes turcos en todas o en casi todas las ciudades. Tenemos otras recetas de falafel como falafel o falafel al horno.
Hace tiempo probé un falafel de lentejas en un restaurante y desde entonces tenía ganas de hacer mi propia versión. ¡Está aún más rico que el falafel de garbanzos! Es más jugoso y también más digestivo porque las lentejas ya están cocinadas previamente.
A mi me gusta cocinar el falafel al horno o en mi gofrera porque así evito usar aceite, pero si queréis también podéis freirlos. Para saber cómo freirlos os recomiendo que entréis en la entrada de falafel y para saber cómo cocinarlos en la gofrera, en la de gofres de falafel (tenéis los enlaces arriba). ¡Buen provecho!
Consejos:
- Podéis usar los verdes que más os gusten: cilantro, perejil, espinacas, etc. y añadir la cantidad que queráis.
- También podéis sustituir el ajo y la cebolla por ajo y cebolla en polvo o usar sólo uno de los dos.
- En vez de copos de avena podéis usar harina de garbanzo o cualquier otra harina que queráis, aunque la cantidad puede variar.
- Usad cualquier tipo de lentejas, a mi me gusta usar lentejas pardinas.
Falafel de Lentejas
Ingredientes
- 2 tazas de lentejas cocinadas o de bote, 350 g
- 1 puñado de cilantro fresco
- 1 puñado de espinacas
- 1 diente de ajo
- ½ cebolla
- 2 cucharaditas de comino molido
- ¾ cucharadita de sal
- ¼ cucharadita de pimienta negra
- 1 taza de harina de avena o copos de avena molidos, 120 g
Instrucciones
- Precalentamos el horno a 200ºC ó 400ºF.
- Echamos todos los ingredientes en un procesador de alimentos o batidora, salvo la harina de avena y batimos hasta que estén bien integrados.
- Para hacer la harina de avena, nosotros batimos copos de avena en una batidora.
- Echamos la harina de avena y volvemos a batir. Necesitamos conseguir una masa que no sea demasiado pegajosa, pero tampoco muy dura. Es posible que tengáis que echar más o menos harina que nosotros.
- Hacemos bolitas con las manos y las aplastamos para darles forma de disco.
- Horneamos 10 minutos por un lado, les damos la vuelta y horneamos otros 5 ó 10 minutos hasta que se doren por ambos lados.
- Sírvelos con salsa de yogur, pan de pita o tortillas, verduras (nosotros usamos lechuga, pimiento rojo, tomate y zanahoria) o con vuestros ingredientes preferidos.
Mary Cruz dice
Buenas tardes! podria hacerse el Falafel con lentejas germinadas?Un saludo.
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Hola Mary! Nunca lo he probado, lo siento
Deisa dice
Excelente receta! Yo he sustituido la harina de trigo y la avena por harina de maíz y ha quedado fabulosa!! Muchas gracias por compartir ☺️?
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Qué rico Deisa!
Anne dice
Holaa, ha quedado muy rico pero para mi familia le sabe mucho a harina... Y aún tengo mucha mezcla, (creo q fui muy bondadosa con la harina) pensaba añadir más lentejas a la mezcla para contrarrestar ese sabor a harina... será buena idea?
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Hola Anne! No sabría decirte, lo siento. Quizá puedes intentarlo 🙂
Helena dice
Hola! He probado la receta, de sabor estaban muy buenos pero la consistencia no me gustó mucho, me quedaron muy densos. He usado harina de trigo normal en lugar de avena. Sabrías decirme si esta consistencia es normal o tengo que hacer algo diferente? Muchas gracias!
Adriana (Danza de Fogones) dice
Hola Helena! Los falafel no tienen que quedar blandos sino más bien densos, compactos pero no sé como de densos eran los tuyos, lo siento! Quizá la próxima vez puedes añadir menos harina 🙂
vicky dice
Hola Iosune!
Tengo una duda respecto a esta receta. Al meterlas al horno intuyo que ya está preparado para comer, pero si quisiera congelarlas individualmente, ¿tendría que congelarlas antes del horneado o después?
Ah! Y muchas gracias por todas las recetas que publicas, cada vez que necesito saber cómo cocinar algo acudo a esta página.
Un saludo!
Iosune Robles dice
Hola Vicky! Gracias por tus palabras 🙂 Puedes congelarlos antes de hornearlos o después. Yo prefiero después, así para descongelarlo solamente tienes que dejarlo en la nevera durante unas horas y recalentarlo.
vicky dice
Muchas gracias por contestar 🙂 Seguiré tu consejo.
Nerea dice
Lo hice y muy rico. No tenía comino por lo que lo sustitui por una cucharadita de curry y otra de jengibre en polvo.Tambien omití las espinacas y puse cilantro simplemente. Lo probé en bolitas y en mini hamburgiesas cómo en la foto. Recomiendo más la segunda opción,tarda menos en hacerse y está mas jugoso. Con las 2 tazas de harina de avena me salió perfecto,nada mazacote.Una receta facil,barata y proteica.Gracias,danza de fogones :).
Iosune dice
¡Hola Nerea! Qué rico 🙂 Me alegra que te haya gustado.
Roma dice
Hola! Gracias por la receta! Voy a hacerla ahora. Tenía las lentejas en remojo porque siempre había leído que el falafel de hace con garbanzos o lentejas remojadas, no cocidas, porque cocidas se desmoronan. No es así entonces?
Iosune Robles dice
Hola Roma! Al añadirle harina no tienen por qué desmoronarse 🙂 ¡Disfruta de la receta!
Ruth Ferrer dice
Hola. Buenas tardes..
Bendiciones y saludos..
Ahora mismo estoy lista para prepararlas, deseando que me queden deliciosas...
Iosune Robles dice
Hola Ruth, seguro que te ha quedado muy rico, ya me contarás. Un abrazo 🙂
Rubiela rojas dice
Hoy prepararé estos deliciosos Falafel, siempre he hecho de garbanzos. Muchas gracias por estar siempre ahí para ayudarnos
Chelo González dice
¡Hola!
Gracias por compartir esta receta. Tengo una duda: ¿cuál es el motivo para utilizar lentejas cocidas? ¿Es solo para que digieran mejor?
He hecho varias veces falafel de garbanzos siguiendo vuestra receta, con garbanzos crudos, y la textura queda perfecta. Por eso me ha llamado la atención que uséis lentejas cocidas en este caso.
Iosune dice
¡Hola Chelo! Gracias a ti por probar nuestras recetas y por tu pregunta. Usamos lentejas cocidas en esta receta porque ayudan a que la mezcla sea más fácil de trabajar y queden con una textura más suave. Además, como las lentejas cocidas ya están tiernas, no necesitan un proceso de remojo ni un tiempo largo de cocción después. Nos alegra que disfrutes también del falafel de garbanzos, ¡es otra opción deliciosa! Espero que te animes a probar esta versión con lentejas. 😊