Estas galletas de avena y chocolate son las galletas más sencillas del mundo: mezclas los ingredientes, horneas y listo, ¡siempre salen! Y son mucho más sanas y ligeras que las comerciales.
Una de las cosas que más me gusta de hornear galletas es que la cocina huele que alimenta, lo malo es que cuesta esperar a que se enfríen y al final acabo quemándome las manos porque soy muy impaciente.
Los ingredientes de la receta son muy fáciles de encontrar, aunque puedes añadir o modificar alguno si quieres, es difícil que salgan mal, así que atrévete a experimentar sin miedo.
Hemos utilizado semillas de lino en vez de huevo, aunque también puedes usar plátanos o puré de manzana. Si no tenéis sirope de agave, podéis sustituirlo por cualquier otro sirope o melaza. Si no encuentras las chips de chocolate, puedes añadir trocitos de chocolate, aunque es posible que se fundan y que las galletas no queden tan bonitas, pero estarán igual de ricas.
También puedes añadir semillas, frutos y frutas secas, alguna especia o cualquier ingrediente que se pueda hornear. A nosotros nos encanta esta combinación porque es sencilla y está riquísima, pero hay miles de posibilidades diferentes.
En la foto de abajo podéis ver cómo quedan las galletas antes de hornearlas. Solo tenéis que mezclar todos los ingredientes, hacer bolitas, aplastarlas para darle forma de galletas, colocar los chips de chocolate y meter la bandeja al horno. Más fácil, imposible.
Para hacer las galletas necesitáis copos de avena enteros y harina de avena. La harina puedes comprarla o hacerla moliendo copos de avena, nosotros preferimos prepararla en casa con un robot de cocina y nos queda de maravilla.
Estas galletas de avena y chocolate están riquísimas de cualquier forma pero a nosotros nos encanta mojarlas en leche (vegetal, por supuesto). En menos de media hora están listas y son ingredientes que solemos tener por casa, así que si nos entra antojo de galletas podemos prepararlas en un momento y así evitar comer alimentos que son malos para nuestra salud, al estar llenos de azúcar, conservantes y aditivos. ¡Nuestra salud se lo merece!

Galletas de avena y chocolate
Ingredientes
- 2 cucharadas de semillas de lino + 6 cucharadas de agua
- 1 taza de harina de avena, 120 gramos*
- 1 taza y ½ de copos de avena, 150 gramos
- 1 cucharadita de canela
- 1 plátano
- ¼ de taza de sirope de agave, 100 gramos
- 3 cucharadas de chips de chocolate
Instrucciones
- Precalentamos el horno a 180 º C o 355 º F.
- Molemos las semillas de lino con el agua en una batidora o robot de cocina y reservamos.
- En un bol mezclamos la harina de avena, los copos de avena, la canela, el plátano machacado (con un tenedor o en la batidora), el sirope de agave y las semillas de lino, hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
- Hacemos bolitas con las manos y las aplastamos hasta que tengan forma de galletas.
- Colocamos las chips de chocolate y horneamos las galletas hasta que se doren (unos 15 ó 20 minutos).
- Sacamos del horno, dejamos reposar 5 minutos y las transferimos a una rejilla hasta que se terminen de enfriar.
Notas
Nutrición
Elisabeth dice
Hola! Felicidades por el blog y el canal de Youtube! soy muy fan vuestra! Quería preguntarte si crees que afectará mucho si utilizo harina integral de avena...sé que a veces puede cambiar bastante al hornear y el sabor...qué dices?
gracias!
Iosune dice
Hola Elisabeth! Muchas gracia 😉 Pues al ser harina triturada es posible que tengas que ajustar el resto de ingredientes para que tenga una buena consistencia (que no sea una masa muy pegajosa, ni muy seca), pero yo creo que puede funcionar. Un saludo!
Natalia dice
Hola, repliqué tu receta, y tengo una pregunta ¿cómo hacer que no parezcan y se sientan crudas por dentro?
Iosune dice
Hola Natalia! Tienes que dejarlas enfriar para que estén más duras, si aún así están crudas, prueba a hornearlas más tiempo. Si se te doran mucho por fuera y se siguen quedando crudas, baja la temperatura y sube el tiempo hasta que queden perfectas. Un saludo!
Lau dice
Hola quería saber si poniendo plátano es necesario las semillas de lino. Tengo entendido q el plátano maduro funciona también como huevo. Gracias!!!
Iosune dice
Hola Lau! Puedes echar más plátano si no quieres echar el lino 🙂 Un saludo!
Micaela dice
Hola! Una pregunta se puede reemplazar el sirope (acá es difícil de conseguir y caro) por miel o azúcar? Y soy alérgica a las bananas (platano) se puede reemplazar con algo más? Muchas gracias!!
Iosune dice
Hola Micaela! Puedes usar el endulzante que quieras 🙂 Puedes usar compota de manzana en vez de plátano y también queda muy rico. Un saludo!
Buscando a Nayade dice
Las acabo de sacar del horno y están buenísimas, me encanta el sabor a plátano y chocolate. Lo único que he cambiado las semillas de lino por huevo. En casa no comemos carne pero si huevo y no me he atrevido con el lino porque mi batidora no creo que pueda con ellas. Gracias por la receta, me estoy animando a hacer muchas de vuestro blog.
Iosune dice
Hola! Muchas gracias, me alegra que te guste 🙂 El huevo no es un alimento saludable y además implica un gran sufrimiento animal. Hay muchas alternativas mucho más sanas como las semillas de lino, chía o incluso podrías haber echado más plátano 😉 Un beso y mil gracias por seguirnos!
Buscando a Náyade dice
Con eso no estoy muy de acuerdo, en nuestro caso vigilamos bastante la procedencia de los huevos y cómo tratan a las gallinas. Igual que hacemos con las frutas, verduras, legumbres...cosméticos para que sean 100% ecológicos, respetuosos con la tierra y los animales. Me parece que no todos los tipos de consumo son iguales. Soy vegetariana desde hace 8 años y consumo exclusivamente eco desde hace 2, esa es mi opción de vida pero todas las opciones me parecen respetables: la vegana, la macrobiótica, la ovolactovegetariana, incluso la de los que deciden comer carne, aunque a mi no me guste. No me atrevería a decir a nadie qué debe comer o que es mejor para ellos, porque a mi no me gusta que lo hagan conmigo, pero esa es mi forma de verlo. Muchos besos y con o sin huevo seguiré vuestras recetas. 😉
Iosune dice
Hola! Nosotros somos respetuosos con los demás y de hecho este blog está abierto para todo el mundo, pero la verdad es la verdad y no nos podemos callar... Los animales no son nuestros esclavos y no es una opción ética el explotarlos. Yo no le digo a los demás lo que tienen que hacer, pero sí que intento darles otro punto de vista para que sepan lo que realmente pasa con su comida. Un saludo!
Raquel dice
Hola chicos, yo ya llevo un tiempo haciendo la leche de avena, que me encanta y quería aprovechar la pulpa que sobra para hacer las galletas, pero no se que cantidad de pulpa equivale a los copos o a la harina de avena?.
Me está gustando vuestro blog.
Muchas gracias por vuestra respuesta.
Iosune dice
Hola Raquel! Pues la verdad es que no te lo puedo decir con exactitud porque nunca las he hecho así. Lo ideal es que pruebes sobre la marcha, aunque yo usaría también un poco de avena seca porque si no seguramente salgan muy pegajosas... Un salludo!
patricia dice
Puedo sustituir el sirope agave por azúcar moreno?? Y por cuanta cantidad?? Gracias de antemano y me encanta todo lo q haceis
Iosune dice
Hola Patricia! Puedes usar el endulzante que quieras, pero no sabría decirte la cantidad.. prueba a echarlo poco a poco hasta que la mezcla esté lo suficientemente dulce para ti 😉 Si la masa está muy dura, echa un poco más de plátano. Un saludo!
lucy dice
Hola, se puede evitar el plátano?
Iosune dice
Hola Lucy! Puedes usar puré o compota de manzana, no sé decirte la cantidad exacta. Échaselo poco a poco hasta que te salga una masa consistente con la que puedas hacer las galletas 🙂
Miri dice
Esta receta me ha gustado mucho, en casa tengo todos los ingredientes, lo unico que igual sustituyo un poco la cantidad de sirope por panela o miel.
Probaré a hacerla
Iosune dice
Hola Miri! Espero que te gusten 😀
Aline dice
Buenísimas chicos !!! Nos encantaron.
Iosune dice
Muchas gracias Aline! Me alegro mucho 😀
Elena dice
Hola!!
Muchas gracias por la receta, las he hecho y tienen una pinta buenísima. Como no tenía las pepitas (y tampoco me gusta utilizarlas porque son poco saludables) rallé por encima un poco de chocolate negro (85%) y han quedado genial de aspecto. Lo único que he probado una y por dentro queda como una pasta blanda, ¿será que les falta cocción?
Gracias!
Iosune dice
Hola Elana! Es normal, por eso usé las pepitas de chocolate, aunque como bien dices no son muy saludables, de hecho ya no las consumo. Un saludo!
Maria dice
Hola!!! Mi marido y yo hemos cambiado por completo los hábitos alimenticios, por nosotros y nuestros hijos y el descubrir vuestra pagina nos esta ayudando y animando muchísimo!!! Los sábados preparamos helado natural de plátano y estamos todos encantados!!! Ahora quiero hacer las galletas!! He terminado el agave porque ayer preparamos muesli!! ¿Puedo poner miel??? O mejor me espero a comprar?? Muchas gracias!! Y felicidades por todas las recetas son estupendas!!
Iosune dice
Enhorabuena por la decisión de cambiar vuestros hábitos María! Nosotros no consumimos miel porque somos veganos y estamos en contra del maltrato animal, así que te invito a que utilices cualquier sirope, el de arce y el de agave son mis favoritos 🙂 Un saludo!