• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Verano
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Verano
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos
    • Foto de cerca de aquafaba batida
      Aquafaba
    • Foto de un tarro de cristal con harina sin gluten
      Harina sin Gluten
    • Foto de masa quebrada vegana en un molde
      Masa Quebrada Vegana

    Inicio > Recipes > Plato Principal

    Hamburguesas Vegetales

    Publicado el 17/06/2014 por Iosune · Modificado el 07/05/2023 · Puede contener enlaces de afiliado · 47 Comentarios

    Ir a la Receta
    Receta de Hamburguesas Vegetales | danzadefogones.com

    Desde que probé las hamburguesas vegetales no he parado de experimentar y de probar nuevas versiones y aunque algunas me gustan más que otras, todas están riquísimas. Hace algún tiempo compartimos con vosotros estas hamburguesas vegetarianas, eran nuestras favoritas hasta el momento, pero las hamburguesas vegetales que os enseñamos en esta entrada nos gustan más.

    La cocina vegana no está tan extendida en nuestro país como en otros y a veces es difícil comer fuera de casa. También le pasa lo mismo a las personas con intolerancias, tienen muchas más limitaciones que la mayor parte de la población. Por eso me resultó curioso cuando vi que McDonald's había abierto restaurantes vegetarianos en la India. Al parecer también hay opciones vegetales en otros países y aunque considero que esta cadena de restaurantes no es la opción más saludable y ética para comer, me entró curiosidad por saber cómo serían sus hamburguesas, por eso, esta receta está basada en una de ellas.

    Hamburguesas Veganas | danzadefogones.com

    Las hamburguesas no tienen gluten porque están hechas con verduras, harina fina de maíz, zumo de limón, especias y hierbas. En cambio, el pan que utilizamos si que tiene gluten, aunque si sois celíacos o lleváis una dieta libre de gluten podéis utilizar uno que no lleve. Hemos añadido además unas rodajas de tomate, lechuga y una especie de mayonesa vegana.

    Receta de Hamburguesas Vegetarianas | danzadefogones.com

    Para hacer la salsa hemos usado nuestra receta de crema agria vegana. También podéis utilizar mayonesa vegana o veganesa, ketchup o vuestra salsa preferida.

    Hamburguesas Vegetales | danzadefogones.com

    Nuestras hamburguesas están hechas con cebolla morada, pero podéis utilizar también cebolla normal o incluso cebolleta. En cuanto a la harina, podéis usar la que tengáis por casa, aunque si utilizáis otra la cantidad puede variar, así que lo ideal es echarla poco a poco y trabajar la masa hasta que estén en su punto (no se os pegará a las manos pero tampoco estará demasiado seca). También podéis utilizar pan rallado en vez de harina. Las especias y hierbas también podéis sustituirlas o eliminarlas sin problemas, son totalmente opcionales, aunque le aportan un sabor único a las hamburguesas.

    Masa de Hamburguesas Vegetarianas sin gluten | danzadefogones.com

    Estas hamburguesas vegetales pueden cocinarse en una sartén con un poco de aceite o a la plancha, a nosotros personalmente nos gusta más a la plancha porque es una opción más sana y ligera y además nos parece que salen más ricas.

    También hemos probado a congelarlas y aunque no están igual que recién hechas, siguen estando deliciosas. Lo ideal es hacerlas a la plancha cuando ya están bastante descongeladas. Como nosotros no utilizamos microondas, las sacamos unas horas antes de cocinarlas para que se vayan descongelando.

    Hamburguesas Vegetarianas | danzadefogones.com

    Esta hamburguesa es bastante más ligera que las tradicionales. La lechuga y el tomate apenas aportan calorías, la salsa tiene solo 45 calorías por cucharada y el pan es el mismo que se utiliza para hacer las hamburguesas de toda la vida, aunque podéis utilizar otro. Nosotros no solemos consumir pan blanco, pero no hemos podido encontrar un pan de hamburguesa sin gluten o al menos integral, que sea vegano y que nos convenza. ¡Aceptamos sugerencias!

    Siempre he sido una gran fan de las hamburguesas, de hecho cuando comía carne era uno de mis platos preferidos, por eso me gustan tanto las hamburguesas vegetales y os tengo que decir que están igual de ricas que las tradicionales y además, son mucho más sanas. ¡Tenéis que probarlas!

    Hamburguesas | danzadefogones.com

    📖 Receta

    Hamburguesas Vegetales

    Estas hamburguesas vegetales son muy ligeras y están riquísimas. Son muy fáciles de preparar y tienen solo 168 calorías cada una, merece la pena probarlas.
    4.60 (10 votos)
    IMPRIMIR PIN PUNTUAR
    Plato: Hamburguesa
    Cocina: Sin Gluten, Vegana
    Tiempo de preparación: 10 minutos minutos
    Tiempo de cocción: 30 minutos minutos
    Raciones: 6
    Autor: Iosune


    Ingredientes 

    • 3 patatas medianas, 450 gramos ó 16 onzas
    • ½ taza de guisantes, 70 gramos
    • 1 cebolla morada
    • ¾ de taza de harina fina de maíz, 95 gramos + un poco más para rebozar las hamburguesas
    • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
    • 1 cucharada de semillas de sésamo
    • 1 guindilla o pimienta cayena o una pizca de cayena en polvo
    • 1 cucharadita de jengibre en polvo
    • 1 cucharada de cilantro en polvo
    • 1 cucharadita de comino en polvo
    • 1 cucharada de zumo de limón

    Para la salsa:

    • 1 paquete de tofu firme, 275 gramos/10 onzas escurrido o 400 gramos/14 onzas sin escurrir
    • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
    • 1 cucharada de vinagre de manzana
    • 3 cucharadas de zumo de limón
    Evita que tu pantalla se oscurezca

    Instrucciones

    • Cocinamos las patatas al vapor o en abudante agua hirviendo durante unos 20 minutos o hasta que estén tiernas. Retiramos el agua y dejamos enfriar.
    • Mientras se hacen las patatas cocinamos los guisantes. Nosotros utilizamos guisante congelados así que seguimos las instrucciones del fabricante (los hervimos durante unos 8 minutos). Retiramos el agua y dejamos enfriar.
    • Echamos el aceite en una sartén y doramos las semillas de sésamo y la cayena troceada durante 1 ó 2 minutos. Añadimos la cebolla morada y la cocinamos durante unos 2 minutos. Echamos los guisantes y dejamos hasta que las verduras se doren. Retiramos del fuego y dejamos enfriar.
    • Cuando todos los ingredientes estén fríos, echamos las patatas en un bol grande, las aplastamos con un tenedor, añadimos el jengibre, el cilantro, el comino y la harina fina de maíz . Echamos la cebolla y los guisantes. Mezclamos bien con las manos o con una cuchara. Añadimos el zumo de limón y volvemos a remover. La masa no debe pegarse a las manos pero tampoco debe estar demasiado seca y debe ser fácil de manejar.
    • Pasamos las hamburguesas por un poco de harina fina de maíz, aunque este paso es opcional y las hacemos a la plancha hasta que estén doradas por ambos lados (unos 5 minutos por cada lado).
    • Para la salsa basta con poner todos los ingredientes en una batidora y batir hasta que estén bien integrados.
    • Doramos un par de panes de hamburguesa, untamos la salsa, colocamos lechuga, la hamburguesa. un par de hojas de tomate y un poco más de salsa.

    Notas

    Receta adaptada de Sanam's Kitchen.

    Nutrición

    Ración: 1hamburguesa (sin el pan, las verduras ni la salsa) | Calorías: 168kcal | Carbohidratos: 30.6g | Proteina: 4g | Grasa: 3.7g | Grasa saturada: 0.5g | Sodio: 8.2mg | Fibra: 3.9g | Azúcar: 2.4g

    Más Plato Principal

    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano
    • Foto de una bandeja de enchilada vegana
      Enchilada Vegana

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. julieta says

      mayo 01, 2020 at 3:54 am

      5 stars
      Hice la parte de la hamburguesa nomás y salió riquísima! Saludos desde Buenos Aires!

      Responder
    2. Renu says

      agosto 21, 2019 at 10:42 pm

      4 stars
      Holaaa,
      Quisiera saber si tenéis alguna receta de hambueguesas de soja texturizada y si podéis decirme si la soja texturizada lleva gluten por favor? Quiero probar hacer hamburguesas de soja sin añadirle nada de harina, o para ligarlo pues patatas, o harina de garbanzos o alguna sin gluten.

      Gracias por adelantado!! ?
      Un saludo.

      Responder
      • Iosune says

        agosto 22, 2019 at 8:05 am

        Hola Renu! Tenemos un buscador de recetas en el blog para que puedas buscar las que necesites. No, no tenemos receta de hamburguesas con soja texturizada y por cierto la soja texturizada en sí no lleva gluten, pero deberías leer la etiqueta por el tema de las trazas. Un saludo!

        Responder
    3. CRISTINA says

      marzo 18, 2018 at 10:02 am

      5 stars
      Hice las hamburguesas anoche para cenar y salieron súper ricas. No le puse harina por hacerlas más ligeras ya que además la textura no lo necesitaba pero la próxima vez lo haré para ver el resultado. Estaban buenísimas!
      Muchas gracias por compartirla.

      Responder
      • Iosune says

        marzo 24, 2018 at 1:59 am

        Hola Cristina! Me alegra mucho que te gustaran 🙂 Gracias a ti por hacer la receta!

        Responder
    4. Verónica says

      junio 11, 2017 at 11:52 am

      5 stars
      Me apetecía mucho cenar hamburguesa anoche y estuve entre varias opciones de tu blog. Al final me decanté por esta porque dentro de los minutos de la preparación se encontraba la salsa.

      ¡Estuvo súper rica!

      La salsa sabía a lo que yo recuerdo que era la mayonesa, aunque algo más ácida y también estaba genial (y me sobró un montón para otro día ^^).

      Lo uní a tu receta de patatas fritas hechas en el horno y el combo fue perfecto.

      Además, todo es mucho más fácil de preparar ahora que tengo un procesador de alimentos que incluye licuadora. 😀

      ¡Seguid así! Sois los mejores.

      Responder
      • Iosune says

        junio 12, 2017 at 8:40 am

        Hola Verónica! Me alegra muchísimo que disfrutaras de tu cena 😉 Un beso!

        Responder
    5. Marisol says

      septiembre 03, 2016 at 8:40 am

      Ante todo felicitaros por vuestro blog. Respecto a las hamburguesas comentaros que exceptuando la harina se uso los mismos ingredientes para hacer el relleno de las samosas que preparo y están buenisimas. Tengo que Probar a hacerlas así. Por cierto tengo una duda la harina puede ser Maizena? Gracias y un saludo.

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 05, 2016 at 10:00 am

        Hola Marisol! No he probado a hacerlas con maizena, así que no sé si funcionarán, lo siento!

        Responder
    6. laura says

      abril 19, 2016 at 3:26 am

      5 stars
      Hola gracias x compartir la receta. Quería consultarte no se si se puede x acá. Tengo problemas para unir todas las hamburguesas que hago. Le pongo aceite, avena, ajonjolí, harina de garbanzos y nunca se me unen. Que puedo hacer? Necesito una receta q me pueda servir para todas. Mil gracias!!!

      Responder
      • Iosune says

        abril 22, 2016 at 12:53 pm

        Hola Laura! Claro que si, lo ideal es que nos hagáis las preguntas en los comentarios, así todos podemos leerlo 😉 Nosotros solemos usar harina de avena, pero también es importante que sea una receta que funcione, a lo mejor las otras que has hecho tenían demasiados ingredientes húmedos. Has probado las nuestras? El pan rallado y las semillas molidas también van bien. Un saludo!

        Responder
    7. Mayni says

      abril 13, 2016 at 3:49 pm

      Me encanta vuestro blog; Os he descubierto hace poco, pero ya os tengo como referencia ... ¡Me alimento sólo con ver las imágenes! ?....
      Por temas de intolerancias y alergias tengo limitada mi alimentación. Lo último que me han retirado, ha sido la carne.., y lo cierto es que estoy mucho mejor... Evito procesados, refinados, sal, azúcar ... Puedo decir que me siento...¡más feliz!?.... Así que simplemente quería daros las gracias por compartir vuestro conocimiento y...¡por supuesto que probaré estas hamburguesas!

      Responder
      • Iosune says

        abril 22, 2016 at 12:51 pm

        Hola Mayni! Muchas gracias guapa 🙂 Claro que si, cuanto más vegana es tu dieta, mejor te sientes y también es lo ideal evitar los productos procesador y refinados, al menos la mayoría del tiempo 😉 Un beso enorme!!!

        Responder
    8. Susana says

      abril 06, 2016 at 4:27 pm

      4 stars
      Llevo ya tiempo intentando cocinar hamburguesas sin carne porque soy vegetariana.He probado muchas recetas y en ninguna he conseguido hacer una masa consistente que no se rompa ni se desmenuce a la hora de hacerles la forma y freirlas...he probado con soja texturizada,con relleno tradicional(con huevo y pan rallado) de las de carne pero con verduras,con rebozado de levadura de cerveza.Me da mucha rabia despues de tenerlas listas que se me rompan en la sartén y al final acabo comiendo revuelto frito en vez de hamburguesas.....Tengo que probar esta receta...
      Gracias!!
      Sigo probando todas vuestas creativas y ricas recetas!!

      Responder
      • Iosune says

        abril 11, 2016 at 11:08 am

        Hola Susana! Prueba a añadir avena, harina o pan rallado para que estén más consistentes. También venden unos moldes para hacer hamburguesas y que así queden más compactas y más bonitas, nunca los he probado, pero tienen buena pinta. Espero que te gusta la receta! Un saludo!

        Responder
    9. Anahí says

      febrero 25, 2016 at 4:26 am

      Hola! Quisiera saber si se pueden frizar las que no cociné

      Responder
      • Iosune says

        febrero 29, 2016 at 10:32 am

        Hola Anahí! No sé que es frizar, pero supongo que será congelar... Si es así, claro que puedes 😉 luego las descongelas y las calientas al horno o en una sartén. Un beso!

        Responder
        • Anahí says

          marzo 02, 2016 at 10:40 pm

          Claro! me refería a congelar pero en freezer. Gracias por tu respuesta! y las cocinás con un poquito de aceite o sobre la plancha sin nada?

          Responder
          • Iosune says

            marzo 15, 2016 at 11:35 am

            Hola Anahí! Yo suelo hacerlas o bien al horno o a la plancha con un poquito de aceite, pero si tienes una plancha con un antiadherente bueno puedes cocinarlas sin aceite 😀

            Responder
    10. Carolina says

      abril 24, 2015 at 7:42 pm

      Probablemente de las mejores hamburguesas vegetales que he preparado y comido, ademas la textura es buenísima para manipularlas sin que se rompan.

      La verdad es que he hecho bastantes recetas vuestras y todos me han salido perfectas, a parte de estar exquisitas.

      Os felicito

      Responder
      • Iosune says

        abril 25, 2015 at 4:47 pm

        Hola Carolina! Me alegra que te hayan gustado 🙂 Un beso!!!

        Responder
    11. Armando says

      febrero 27, 2015 at 12:42 am

      Buenaas!

      Que buena pinta, la verdad es que os felicito por vuestro blog, me parece super útil y muy agradable! Una pregunta, porqué no utilizáis microondas?? Jajaja un saludo!!!

      Responder
      • Iosune says

        febrero 27, 2015 at 9:58 am

        Hola Armando! Muchas gracias 🙂 En general intento evitar las ondas a toda costa porque son perjudiciales para la salud, de hecho, hay muchos países que tiene leyes o recomendaciones más restrictivas que España, además, he leído varios artículos en los que te decía que se perdían nutrientes al utilizarlo. En general procuro no recalentar la comida, pero si tengo que hacerlo prefiero usar un cazo o una sartén. Un saludo!

        Responder
    12. PauliLow says

      febrero 16, 2015 at 1:13 am

      5 stars
      Hola!!! Estoy fascinada con su blog! Tengo ganas de hacer algo tipo Julia & julia y probar todas las recetas!! me obsesioné! Todo se ve tan rico!
      ¿Puedo hacer esta receta con garbanzos en vez de arvejas?

      Cariños!

      Responder
      • Iosune says

        febrero 16, 2015 at 10:27 am

        Hola! Jajaja muchas gracias 😀 No he probado a hacerla con garbanzos pero yo creo que puedes usar cualquier legumbre, aunque es posible que tengas que echar más o menos harina. Un saludo!!!

        Responder
    13. Marién says

      enero 03, 2015 at 2:44 pm

      Hola chicos!!, acabo de hacer las hamburguesas para comer, y en nada voy a darles buena cuenta. Tienen una pinta espectacular, y salvo alguna variación, seguí vuestra receta.
      Con lo que tengo dudas es con la salsa, a vosotros os queda con un aspecto y textura cremosísima y la mía es más bien "granulosa", compacta pero de textura más áspera, a pesar de que la he batido durante varios minutos. El tofu va escurrido??, No se me ocurre otra razón para que no me salga igual...
      Espero vuestra respuesta, ahora me voy a comer....Gracias por cada idea!!! Besos!!

      Responder
      • Iosune says

        enero 03, 2015 at 3:34 pm

        Hola Marién! Eso es por la batidora, la nuestra es muy potente y las salsas siempre nos salen muy ligeras y cremosas. Espero que te guste mucho la hamburguesa 🙂 Un saludo!!!

        Responder
        • Marién says

          enero 03, 2015 at 6:22 pm

          No creo que sea cuestión de la batidora, yo uso siempre Thermomix, y emulsiona de una forma increíble. Aclaradme por favor, si debo poner el tofu con el líquido que trae o escurrido. Por cierto, las hamburguesas muy buenas. Gracias!1

          Responder
          • Iosune says

            enero 05, 2015 at 11:22 am

            El tofu se usa siempre sin el líquido, hay que escurrirlo antes de usar. Yo he probado la Thermomix y aunque es muy buena no emulsiona igual que la nuestra, aunque puede ser que sea cuestión del modelo que probé. Me alegra mucho que te hayan gustado las hamburguesas 😀 Un día tuve que usar otra batidora porque no estaba en mi casa y me salió con grumitos, lo que hice fue echar más líquido, puedes probar. Un saludo!

            Responder
    14. Rafael says

      octubre 06, 2014 at 2:41 am

      4 stars
      hola,buenos dìas,he preparado estas recetas de este link
      http://azulcaro.blogspot.com/2010/06/milanesas-vegetarianas.html

      y me pregunto si en vez de hervir las milanesas previo a conservarlas en el freezer hay otra opciòn como hacerlas al vapor (para que no pierda tanto nutriente).
      gracias y Saludos vivos!!!

      Responder
      • Iosune says

        octubre 06, 2014 at 1:52 pm

        Hola Rafael! Siento no poder ayudarte, eso se lo tendrás que preguntar al dueño o dueña del blog del que has sacado la receta. Un saludo!

        Responder
    15. Yaiza says

      agosto 02, 2014 at 12:23 am

      Se puede usar otra harina que no sea de maiz (ni de arroz)? Soy alergica 🙁

      Responder
      • Iosune says

        agosto 02, 2014 at 12:17 pm

        Hola Yaiza! Puedes usar cualquiera, échala poco a poco porque puede que tengas que añadir más o menos cantidad al utilizar otro tipo de harina. Saludos!

        Responder
        • Yaiza says

          agosto 10, 2014 at 8:13 pm

          Muchas gracias por la respuesta :))

          Responder
          • Iosune says

            agosto 11, 2014 at 10:51 am

            De nada 🙂

            Responder
    16. Gemma says

      junio 19, 2014 at 12:25 am

      Estas hamburguesas tiene una pinta increíble! Hace un tiempo que andaba buscando recetas para elaborar mis propias burgers veganas en casa pero no me convencían mucho los ingredientes. Éstas, además de facilitas, se ven muy ricas!...ya me imagino acompañándola de vuestra veganesa, mmmmm!
      Este fin de semana me pongo manos a la obra y os cuento qué tal me ha salido.
      😉

      PD: os felicito por el maravilloso blog que tenéis, recetas sanas y estupendas+fotografía preciosa= éxito asegurado!

      Responder
      • Iosune says

        junio 19, 2014 at 10:59 am

        Muchas gracias Gemma!!!! Espero que te gusten mucho 🙂 Si tienes cualquier duda estamos por aquí!!!

        Responder
    17. Carmen says

      junio 18, 2014 at 4:15 pm

      4 stars
      Que buenas!!

      Responder
      • Iosune says

        junio 18, 2014 at 4:58 pm

        Gracias Carmen! 🙂

        Responder
    18. Paloma says

      junio 18, 2014 at 12:20 pm

      ¡Pero qué buena pinta tienen estas hamburguesas! Tendremos que probarlas 😉
      Aquí os dejo la receta que tenemos en el blog para hacer PANECILLOS DE HAMBURGUESA CASEROS con harina de espelta: http://www.conasi.eu/blog/recetas/panecillos-de-hamburguesa/
      ¡Esperamos que os gusten!
      Saludos 🙂

      Responder
      • Iosune says

        junio 18, 2014 at 1:05 pm

        Gracias!!!!! El pan no se nos da muy bien pero tenemos muchas ganas de hacer unos panecillos caseros. Mil gracias por la idea!!! 🙂

        Responder
    19. jane says

      junio 18, 2014 at 10:35 am

      Hola la harina de maiz puede ser maicena

      Responder
      • Iosune says

        junio 18, 2014 at 1:01 pm

        Claro Jane! Es la misma 🙂 Un saludo!

        Responder
    20. conextradequeso says

      junio 18, 2014 at 10:10 am

      Madre que pintaza tienen estas hamburguesas!!! No serán de carne pero desde luego que no tienen nada que envidiarles!! Tengo que probarlas a hacerlas sin falta 🙂 🙂 Un besazo guaposss!!

      Responder
      • Iosune says

        junio 18, 2014 at 12:58 pm

        Claro que no! Y son muy ligeritas 🙂 Un beso guapísimas!!!

        Responder
    21. Leonorcita says

      junio 17, 2014 at 9:12 pm

      5 stars
      ¡Qué buena receta de hamburguesas veganas! Me gustaron las especias y todo lo que da sabor. Somos de saborizar mucho. Gracias y un saludo especial.

      Responder
      • Iosune says

        junio 18, 2014 at 12:57 pm

        Gracias Leonorcita! A nosotros nos encantan las especias porque le dan mucho sabor y así no tenemos que añadir sal 🙂 Un beso!!!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas de Verano

    • Gazpacho casero en un bol con trocitos de verduras y aceite por encima.
      Gazpacho Andaluz Casero en 10 Minutos
    • Bol de salmorejo adornado con picatostes y trozos de tomates secos.
      Salmorejo Cordobés Casero en 10 Minutos
    • Foto de 2 bols de ajoblanco con decoración de uvas y aceite de oliva
      Ajoblanco
    • Foto de dos jarras de sangría con decoración de fruta cortada
      Cómo hacer sangría
    • Espinacas con Garbanzos
      Espinacas con Garbanzos
    • Imagen de un bol de hummus con decoración de crudités
      Hummus

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush
    • Foto de un bol de chucrut
      Cómo hacer chucrut
    • Foto de perfil de un bote de vidrio pequeño con tahini casero dento
      Cómo Hacer Tahini

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2023 Danza de Fogones