• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Postres

    Mousse de Arroz con Leche

    Publicado el 21/12/2015 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 46 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Receta de mousse de arroz con leche - Esta mousse de arroz con leche ha sido un gran descubrimiento y se ha convertido en mi postre preferido, ¡no es de este mundo!

    ¡Estoy enamorada de esta mousse de arroz con leche! En serio, no es de este mundo. Si os gusta el arroz con leche, os va a encantar porque sabe igual y es muy cremosa, sobre todo si le echáis leche de coco, que le da el toque definitivo.

    No hace falta que sea navidad para disfrutar de esta mousse, pero triunfaréis si la preparáis para alguna de las comilonas navideñas y lo mejor de todo es que le encantará a todo el mundo, incluso a las personas que no están acostumbradas a tomar postres veganos, ¡os lo garantizo!

    De un día para otro está incluso más rica y a mi personalmente me gusta bien fría, por eso prefiero hacerla de un día para otro, pero si no tenéis tiempo, basta con que la dejéis enfriar durante una o dos horas en la nevera.

    Mousse de arroz con leche vegano - Esta mousse de arroz con leche ha sido un gran descubrimiento y se ha convertido en mi postre preferido, ¡no es de este mundo!

    Consejos:

    • Yo he usado arroz blanco, pero si quieres puedes usar arroz integral. En ese caso tendrás que dejar cocinar el arroz durante más tiempo y es probable que también tengas que echar más leche.
    • Usa la leche vegetal que más te guste, con leche de avena también queda muy rico.
    • La leche de coco le da un toque muy cremoso, pero si no te gusta o no puedes conseguirla prueba a batir el arroz con leche y si queda muy denso, añade más de la leche vegetal que hayas usado.
    • Puedes usar cualquier endulzante natural.

    Mousse de arroz con leche - Esta mousse de arroz con leche ha sido un gran descubrimiento y se ha convertido en mi postre preferido, ¡no es de este mundo!

    UTENSILIO RECOMENDADO PARA HACER ESTA RECETA (ENLACE DE AFILIADOS):

    Batidora BioChef High Performance Blender

    *** Si usas el código DANZA-DE-FOGONES-5 conseguirás un 5% de descuento en cualquier producto de la web de Vitality 4 Life.

    Cómo hacer mousse de arroz con leche - Esta mousse de arroz con leche ha sido un gran descubrimiento y se ha convertido en mi postre preferido, ¡no es de este mundo!

    Te recuerdo que pasado mañana día 23 de diciembre saldrá a la venta nuestro nuevo ebook Cocina Vegana Fácil y terminará el descuento de preventa (¡casi un 50%!). No desaproveches esta rebaja porque ya queda muy poquito tiempo. ?

    Portada eBook Cocina Vegana Fácil

    Imprimir

    Receta de Mousse de Arroz con Leche

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.9 de 9 puntuaciones

    Esta mousse de arroz con leche ha sido un gran descubrimiento y se ha convertido en mi postre preferido, ¡no es de este mundo!

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 10 mins
    • Cocción: 30 mins
    • Total: 40 minutos
    • Raciones: 4 1x

    Ingredientes

    Scale
    • 3 tazas de leche de soja (750 ml)
    • ½ taza de arroz blanco de grano redondo (100 g)
    • 1 rama de canela
    • Dos tiras de piel de limón
    • ¼ taza de azúcar moreno (50 g)
    • 1 lata de leche de coco de 400ml ó 15 oz

    Instrucciones

    1. La noche anterior deja la lata de leche de coco en la nevera.
    2. Echa todos los ingredientes en una olla (salvo el azúcar y la leche de coco) y cocina a fuego fuerte hasta que rompa a hervir.
    3. Cocina a fuego medio alto durante 20 minutos. Remueve de vez en cuando.
    4. Añade el azúcar y cocina durante 5 minutos más o hasta que el arroz esté hecho.
    5. Retira la rama de canela y las pieles de limón.
    6. Abre la lata de coco y verás que en la parte superior se ha quedado una capa sólida que se ha separado del líquido, sólo vamos a usar la parte sólida, la leche la puedes reservar para hacer batidos, gachas de avena, purés, currys, etc.
    7. En una batidora bate el arroz con leche con la parte sólida de la leche de coco hasta obtener una consistencia de mousse. Si está muy espesa, echa un poco más de leche de soja o del líquido de la leche de coco, lo que prefieras.
    8. Sirve en un recipiente grande o en recipientes pequeños y déjalos enfriar un poco a temperatura ambiente y luego en la nevera durante al menos 1 ó 2 horas, aunque queda mejor de un día para otro.
    9. Para decorar nosotros echamos un poco de canela en polvo, bayas de Goji y almendras troceadas.

    ¿HAS HECHO ESTA RECETA?

    Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida, ¡nos encanta saber de ti!

    Más Postres

    • Tarta de Limón Vegana
    • Galletas de Calabaza Veganas
    • Coffee Cake Vegana
    • Mermelada de Arándanos

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Raquel says

      mayo 18, 2020 at 7:02 pm

      Nos encantó a todos. Muchas gracias!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 21, 2020 at 11:18 am

        Hola Raquel! Me alegro mucho 🙂 Un abrazo!

        Responder
    2. Maria Armstrong says

      diciembre 18, 2019 at 2:16 am

      Hola , hice la receta esta mañana y la tuve hasta ahora en la nevera , me encanto y la volvere hacer pronto !! Gracias !!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 18, 2019 at 9:45 am

        Hola Maria! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!

        Responder
    3. Maria Armstrong says

      diciembre 18, 2019 at 2:14 am

      Hola , hice la receta esta mañana y la tuve hasta ahora en la nevera . Me encanto pero a la hora de virarla en un plato no salio completa , se quedo pegada al molde . Use uno de silicona , no se si seria esa la causa.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 18, 2019 at 9:45 am

        Hola Maria! No entiendo muy bien tu pregunta, esta receta queda bastante líquida, con lo cuál no debería quedarse pegada al molde. Has seguido la receta al pie de la letra? Por lo que dices me parece que te quedó demasiado densa. Un saludo!

        Responder
    4. Martha Rodriguez says

      octubre 17, 2018 at 10:36 pm

      Hola chicos ayer los descubri!!! que maravilla de recetas, super sanas y deliciosas, un millón de gracias desde Colombia, un enorme abrazo!!

      Responder
      • Iosune says

        octubre 18, 2018 at 9:29 am

        Hola Martha! Bienvenida 🙂 Nos alegra mucho tenerte por aquí. Un beso!

        Responder
    5. Manuel says

      julio 22, 2018 at 8:25 pm

      Hola, se podría substituir el azúcar moreno? Como tu escribiste en algún post, no recuerdo en cuál, nos hemos propuesto no consumir azúcar en 2 meses y me gustaría saber si podría substituirla. Excelente vuestro blog.

      Un abrazo.

      Responder
      • Iosune says

        julio 23, 2018 at 10:20 am

        Hola Manuel! Puedes usar cualquier otro endulzante que quieras consumir, aunque no te puedo decir las cantidades. Un saludo!

        Responder
    6. Melorra says

      mayo 02, 2018 at 6:23 pm

      hola desde Berlín! yo he adaptado la receta al Zero Waste con unos restos de arroz ya cocido que me quedaron y en lugar de una lata de leche de coco, he usado un poco de pure de coco, (Kokossmuss en alemán) Me ha quedado riquísimo!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 14, 2018 at 1:17 pm

        Hola Melorra! Qué ganas tengo de volver a Alemania, me encanta 🙂 Me alegra que te haya gustado. Un beso!

        Responder
    7. Ana says

      febrero 06, 2018 at 12:13 pm

      La hice el fin de semana y está increíble. Quedó un poquito más espesa que en la foto, pero quedó igualmente deliciosa. Muchas gracias por compartir estas fantásticas recetas.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 07, 2018 at 10:34 am

        Hola Ana! Me alegra que te gustara 🙂 Si queda más espesa, puedes echarle un poquito más de leche. Un saludo!

        Responder
    8. Ana says

      enero 12, 2018 at 10:45 am

      Anoche hice la receta, aunque poniendo arroz integral y leche de avena en lugar de la de soja y azúcar de coco, así que ha salido morenita. Me la estoy desayunando ahora mismo y esta bueeeenísima, aunque la proxima vez pondré menos cantidad de azúcar, para mi gusto es demasiada.

      Responder
      • Iosune says

        enero 15, 2018 at 12:29 pm

        Hola Ana! Me alegra que te gustara 🙂 El tema del azúcar es muy particular, a nosotros el arroz con leche nos gusta bastante dulce. Un saludo!

        Responder
      • Carina says

        marzo 15, 2020 at 4:15 pm

        Hola! Podemos hacer con crema de coco?

        Responder
        • Iosune says

          marzo 16, 2020 at 3:56 pm

          Hola Carina! No lo he probado, pero yo creo que quedaría bien 🙂

          Responder
          • Carina says

            marzo 16, 2020 at 4:18 pm

            Lo he probado ayer 😉 La crema se queda bien si! Está muy rico, pero he utilizado Arroz glutinoso (no lo sé como se llama en España) y se quedó parecido con Sticky rice 😀 Quiero volver a hacer y probar con vuestros ingredientes originales - me parece que se vá quedar más leve.

            Responder
            • Iosune says

              marzo 16, 2020 at 4:31 pm

              Hola Carina! Me alegra que te gustara 🙂 Un saludo!

    9. Natalia says

      enero 09, 2018 at 10:01 pm

      Hola!! No sé si puede sustituirse la leche de coco por aceite de coco. Porque la textura es similar.

      Muchas gracias!!

      Responder
      • Iosune says

        enero 10, 2018 at 9:29 am

        Hola Natalia! No creo que quede igual, el aceite de coco tiene mucha más grasa. Un saludo!

        Responder
    10. Mireia says

      diciembre 08, 2017 at 1:20 pm

      Deliciosa!! Es mucho decir pero se parece muchísimo a la de mi abuela, y no sé decirte cual está mejor...está desde luego se lleva un 10! Muchas gracias por tus recetas, haces que la vida vegana sea más fácil!?

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 11, 2017 at 10:14 am

        Hola Mireia! Qué gran honor, las recetas de las abuelas son las mejores 😉 Muchas gracias y un beso!

        Responder
    11. Rosario says

      diciembre 07, 2017 at 1:46 pm

      Gracias por la receta!!! la voy a probar. Tu blog es lo máximo, te sigo hace mucho tiempo...y ojala pueda conseguir tu libro en argentina....soy chef vegana... y muchas recetas que tenes las hice y salieron barbaras...por mas que modifique ingredientes a mi gusto. Sos una genia, gracias por compartir =)

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 08, 2017 at 9:04 am

        Hola Rosario! Muchas gracias, me alegra mucho que te gusten nuestras recetas. Un beso enorme!!!

        Responder
    12. Alba says

      diciembre 24, 2016 at 11:22 am

      Hola! Me gustaría saber si otro tipo de arroz que no sea de grano redondo valdria...Graciassss

      Responder
      • Iosune says

        enero 02, 2017 at 11:51 am

        Hola Alba! Nosotros hemos usado a vece arroz integral y también queda bien, aunque el tiempo de cocción y la cantidad de leche varía. Un saludo!

        Responder
    13. Liz Mg says

      mayo 30, 2016 at 2:12 am

      Hola!!! Que maravilla haber descubierto su Blog, no soy vegetariana, pero tampoco súper fan de la carne, así que me encantará probar las recetas! Saludos desde México!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 30, 2016 at 2:35 pm

        Hola Liz! Muchas gracias 🙂 Un beso!

        Responder
    14. Carmen Moreno says

      marzo 30, 2016 at 10:49 pm

      Hola!!! Acabo de descubrir vuestro blog y me parece fantástico, gracias!! Ya me he inscrito para que me enviéis las nuevas entradas, me parecen todas las recetas estupendas. Y esta receta mañana mismo la voy a probar, sólo que tengo una duda, hoy mismo he comprado coco deshidratado, sabes si me irá bien o es necesaria la leche?? Y en vez de azúcar moreno, podría utilizar otro endulzante y la misma cantidad?? Muchísimas gracias y hasta pronto!!!

      Responder
      • Iosune says

        abril 01, 2016 at 9:33 am

        Muchas gracias Carmen! Yo creo que también tiene que quedar bien, aunque probablemente menos cremoso. Sí, puedes usar cualquier endulzante, pero es probable que la cantidad varíe, échaselo poco a poco y prueba hasta que esté a tu gusto 🙂 Un saludo!!!

        Responder
    15. Marisu says

      enero 31, 2016 at 11:54 am

      Vaya por adelantado mi reconocimiento por la buena labor que hacéis y el tiempo que pasáis cocinando para después compartirlo con nosotros.GRACIAS.Y Ahora mi pregunta: puedo sustituir el arroz por harina de arroz ?

      Responder
      • Iosune says

        febrero 01, 2016 at 12:29 pm

        Hola Marisu! Mil gracias 😀 Pues nunca lo he probado, así que no te lo puedo asegurar. Puedes probar a echarle harina de arroz a ojo y cocinarla hasta que espese 🙂 Un saludo!

        Responder
    16. Javiera says

      enero 13, 2016 at 8:30 pm

      Hola! Soy nueva en el blog, y nueva vegetariana también! Debo decir que lo mío nunca ha sido cocinar recetas dulces, pero decidí intentar a hacer esta...y no me quedó muy bien que digamos 🙁
      ¿Habrá sido por la leche de coco? Sin darme cuenta compré una light y después de toda la noche en la nevera seguía 100% líquida, así que mezcle el arroz con leche con eso, sin que tuviera una parte sólida. De sabor está rico, pero de consistencia demasiado espesa, aún cuando puse toda la lata de leche de coco y leche de soja extra.

      De todas formas seguiré probando más de sus recetas, se ven riquísimas! Un saludo

      Responder
      • Iosune says

        enero 15, 2016 at 9:39 am

        Hola Javiera! No creo que sea por la leche de coco, has seguido la receta al pie de la letra? Si es así, echa más leche hasta que tenga la textura perfecta 🙂 Un saludo!

        Responder
    17. Mariana says

      enero 12, 2016 at 4:22 pm

      Probé esta receta el fin de semana. ¡Qué cosa más rica! Quisiera haber hecho el doble de cantidad para sentarme a comerlo todo de una sola vez jajaja.

      Soy muy fan del arroz con leche, nunca se me habría cruzado por la cabeza convertirlo en mousse... pero queda realmente delicioso. Muchas gracias por compartirla, me encantó 🙂

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        enero 15, 2016 at 9:38 am

        Hola Mariana! Me alegra que te gustara 🙂 A mi esta receta me encanta, es una de mis preferidas 😀

        Responder
    18. Susi says

      diciembre 22, 2015 at 8:54 pm

      Muchas gracias por vuestras recetas son todas un acierto !! Yo hago muchas y todas salen muy ricas! Quería saber si puedo sustituir la leche de coco por nata de coco,también fría,la compre y no la he usado aún.
      Muchas gracias

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 29, 2015 at 10:50 am

        Hola Susi! Claro! Puedes usarla sin problema y de hecho te quedará un postre más cremoso, aunque lo ideal es que no la batas, sino que se la incorpores poco a poco para que no se baje 🙂 Un saludo!

        Responder
    19. Belen says

      diciembre 22, 2015 at 3:12 pm

      ERes un sol, que recetas mas ricas, siempre consigues sorprenderme, gracias por compartir, me alegras el dia

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 29, 2015 at 10:49 am

        Hola Belén! Tú sí que me has alegrado el día con tu comentario y tu energía positiva. Un besazo guapa!

        Responder
    20. susana says

      diciembre 21, 2015 at 8:35 pm

      Hola. Lo primero Muchas gracias por las recetas, me encanta su sencillez y están riquísimas! Quería saber si se bate todo, el limón y la canela también? Gracias

      Responder
      • Sopri says

        diciembre 22, 2015 at 11:57 pm

        No cre porque le da un sabor muy amargo

        Responder
        • Iosune says

          diciembre 29, 2015 at 10:48 am

          Gracias por la ayuda Sopri 😀

          Responder
      • Iosune says

        diciembre 29, 2015 at 10:48 am

        Hola Susana! Se me olvidó ponerlo 😛 Tienes que retirarlos antes de batir 🙂 Un saludo!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Coles de Bruselas Salteadas
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones