• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Desayunos

    Oatmeal (Gachas de Avena)

    Publicado el 21/01/2014 por Iosune · Modificado el 04/12/2017 · Puede contener enlaces de afiliado · 89 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Oatmeal o gachas

    El último día os enseñamos uno de nuestros desayunos preferidos, el batido verde. Hoy os traemos estas gachas de avena, también conocidas como oatmeal o porridge, que es nuestro otro desayuno estrella.

    Cuando tengo ganas de algo calentito y especialmente dulce, suelo recurrir a esta receta. Es muy rápida y como siempre tengo todo lo que hace falta a mano puedo hacerla en cualquier momento. Siempre le echo leche y avena, el resto de ingredientes suelen cambiar en función de la temporada, de lo que tenga por casa o de lo que me apetezca, ¡hay mil combinaciones posibles!

    Oatmeal o gachas

    Se puede dejar la avena en remojo (en agua o en leche) durante toda la noche y de hecho, es lo que se recomienda en muchas recetas, pero como yo suelo decidir mi desayuno un poco sobre la marcha (depende las ganas que tenga de cocinar y de lo que me pida el cuerpo) me salto este paso.

    Podéis hacer las gachas con leche vegetal (nuestras favoritas son la leche de soja, la leche de avena y la leche de almendras), con leche animal, con agua o con una mezcla de leche y agua. La ventaja del agua es que es más ligera pero vuestro oatmeal tendrá menos sabor que si utilizáis leche y también será un desayuno menos nutritivo.

    oatmeal-o-gachas-6

    En cuanto a la fruta, solemos ir rotando según la temporada en la que estemos, aunque el plátano es la que más solemos utilizar porque normalmente tomamos el porridge sin ningún endulzante y el plátano le aporta mucho dulzor, por eso, también nos gusta echarle dátiles.

    Nuestros frutos secos preferidos son las nueces y las almendras, pero cualquier combinación estará deliciosa. Si sois muy golosos podéis echarle una cucharada de azúcar a vuestras gachas y algún sirope después. Nosotros a veces le echamos un poquito de sirope de agave por encima, aunque generalmente solemos tomarlo sin nada. En muchas recetas se le añade sal pero como a nosotros nos gusta así, preferimos evitarla.

    Oatmeal o gachas

    Como veis desayunar sano no tiene por qué ser complicado ni aburrido, el batido verde se prepara en 5 minutos y estas gachas en 10. Tenéis una opción fría y otra caliente y lo mejor de todo es que ambas son muy versátiles, se pueden utilizar muchos ingredientes diferentes, para que no os canséis y para que podáis disfrutarlas durante todo el año. Tenéis que probarlas, ¡os van a encantar!

    Oatmeal o gachas

    Imprimir

    Oatmeal (gachas de avena)

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.8 de 14 puntuaciones

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 5 mins
    • Cocción: 10 mins
    • Total: 15 minutos
    • Raciones: 1 1x

    Ingredientes

    Scale
    • ¾ taza de leche de soja (200 ml)
    • ¼ taza de copos de avena (30 g)
    • 2 dátiles
    • 3 nueces
    • 3 fresas
    • 1 plátano
    • 1 cucharadita de sirope de agave o arce (opcional)
    • ¼ de cucharadita de canela (opcional)

    Instrucciones

    1. En un cazo echamos la leche ponemos el fuego al máximo y cuando empiece a burbujear lo ponemos a fuego medio sin que llegue a hervir porque se podría quemar.
    2. Añadimos la avena y si queréis una gachas más dulces podéis echarle 1 cucharada de azúcar moreno o de otro endulzante.
    3. Tapamos y dejamos durante unos 10 ó 15 minutos. El tiempo puede variar en función de la consistencia que busquéis en las gachas.
    4. Echamos la mezcla en un bol y le añadimos el resto de los ingredientes. Removemos y ya tenemos nuestro desayuno listo.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: 1 bol
    • Calorías: 439
    • Azúcar: 33,1 g
    • Sodio: 101 mg
    • Grasas: 13,1 g
    • Grasas saturadas: 1,6 g
    • Hidratos de carbono: 73 g
    • Fibra: 9,3 g
    • Proteína: 12,5 g

     

    Más Desayunos

    • Bacon Vegano
    • Coffee Cake Vegana
    • Batido de Sandía
    • Pan de Calabaza Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Vanessa Fidalgo says

      junio 29, 2017 at 7:09 pm

      ¡¡Realmente espectaculares!!! Ahora estoy en una época de cambios y lo primero que he decidido cambiar han sido mis desayunos, ya que el cambio es a nivel alimentario, estoy haciendo una dieta alcalina. Os sigo desde hace mucho tiempo y tenéis un blog de 10, os admiro, todo lo que preparáis lo hacéis con tanto amor que dan ganas de comerlo todoooo!!
      He probado varias de vuestras recetas, pero esta me ha sorprendido gratamente, me ha encantado, nunca pensé que me gustarían las gachas y ahora se han convertido en mi desayuno predilecto, ¡gracias!
      PD: Si me queréis seguir en instagram o facebook voy colgando las cositas que hago (sobretodo dulces, aunque últimamente me ha dado por los platos veganos) Vanessa
      Fidalgo Oliver o Purpleandcakes

      Responder
      • Iosune says

        julio 03, 2017 at 4:55 pm

        Hola Vanessa! Muchas gracias 😀 A nosotros también nos encantan las gachas, es nuestro desayuno preferido. Un saludo!

        Responder
    2. Curvy says

      abril 25, 2017 at 3:12 pm

      ¿70 gramos de azúcar? ¿Esa no es demasiada? Se supone que el máximo para un adulto es de 24 gramos al día. Vale que es fructosa también, pero es demasiada para el hígado, sobre todo si lo tienes graso, como en mi caso.
      Un saludo.

      Responder
      • Iosune says

        mayo 01, 2017 at 9:04 am

        Hola Curvy! No hay que tenerle miedo a los hidratos y a los azúcares naturales, lo que hay que evitar son los procesados. El azúcar es el combustible de nuestro cerebro. Te recomiendo que leas El Estudio de China (el mayor estudio nutricional que se ha hecho en al historia) y The Starch Solution. Nosotros llevamos una dieta alta en hidratos y baja en grasa y proteínas como las poblaciones más longevas y sanas del planeta. Hay otro libro que también es muy interesante que se llama Las Zonas Azules y habla sobre el tema. El problema no es el azúcar, sino los productos de origen animal y el exceso de grasa. Un saludo!

        Responder
    3. Lucía says

      marzo 10, 2017 at 10:54 am

      Sois los mejores, de verdad!! Siempre haciendo recetas fáciles, rápidas y riquísimas! Sólo deciros que sois mi primera (y mejor) opción a la que recurro cuándo no sé que hacerme o cómo sorprender a alguien. Gracias!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 13, 2017 at 11:55 am

        Hola Lucía! Muchas gracias 😀 Un beso enorme guapa!

        Responder
    4. Rocio says

      febrero 27, 2017 at 10:20 pm

      Hola, estoy muy intetesada en esta receta, pero si cuezo la leche me sacara nata??? Como puedo evitarlo?
      Gracias

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 28, 2017 at 11:15 am

        Hola Rocío! No tiene por qué sacarte nada si usas una leche vegetal 🙂 Un saludo!

        Responder
    5. laura says

      noviembre 14, 2016 at 12:23 pm

      Hola! Una pregunta, yo le hago a mi bebe de 8 meses porridge con leche de avena y salvado de avena, sirve igual? Le hago con salvado pq esta mas molido, pero no se si es igual de bueno q los copos de avena.
      A partir de ahora lo vamos a desayunar tb el resto de familia, pero lo dejaría preparado el día de antes y en la nevera para que así solo sea calentar por la mañan. Mi duda es, tanto el salvado o los copos tienen q estar en remojo? O si estan cocinados ya está? Y una vez cocinados cuanto dura en nervera? Gracias por tu respuesta! Y enhorabuena por este blog!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 16, 2016 at 9:56 am

        Hola Laura! Es mejor usar copos de avena porque es un alimento menos procesado y entero, el salvado sólo es una parte de la avena. Hay quién deja en remojo la avena para que sea más nutritiva y digestiva, pero yo por ejemplo no lo hago. Mientras huela y sepa bien, puedes consumirla. Un saludo!

        Responder
    6. Alba says

      noviembre 04, 2016 at 8:44 am

      He hecho esta receta esta mañana para desayunar y me ha encantado. Intento probar recetas nuevas para desayunar ya que siempre he desayunado tostadas y estoy cogiendo varias ideas de vuestro blog. Muchas gracias!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 07, 2016 at 6:57 pm

        Hola Alba! Me alegra mucho que te haya gustado 😀 Un beso!

        Responder
    7. Arala says

      octubre 14, 2016 at 11:11 am

      Hola! He desayunado esto hoy y me ha encantado! Las he hecho con leche de arroz-coco y cuando las he retirado del fuego he echado un poco de cacao puro en polvo, canela , unas nueces y semillas de lino delicioso....

      Responder
      • Iosune says

        octubre 17, 2016 at 9:54 am

        Hola Arala! Me alegro 😀 Qué bien suena eso... Un beso!

        Responder
    8. PAULA says

      octubre 01, 2016 at 10:33 am

      Lo hemos probado para desayunar y nos ha encantado !! Enhorabuena y gracias por compartirlo

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 03, 2016 at 9:19 am

        Hola Paula! Es mi desayuno preferido 😉 Me alegra que os haya gustado. Un beso!

        Responder
    9. Silvia says

      diciembre 12, 2015 at 2:30 pm

      Voy a probar esta receta porque de normal desayuno cereales pero no me sacia y a las 2 horas me da unos mareos que me muero y siempre acabo comiendo bollería por el mareo que llevo. Pero necesito prepararlo por la noche porque me levanto muy temparano, ¿se hace igual y a la nevera?. Mi intención es desayunar esto y almorzar un zumo de naranja y he leído que mencionas frutos secos ¿de verdad puedo? Porque tengo sobrepeso y había entendido que engordan, ¿cuáles me recomiendas? (Porque me gustan todos). Es que estoy harta de hacer dietas y lo que quiero es cambiar mis hábitos de alimentación (aunque se adelgace lentamente que sea para toda la vida)

      Responder
    10. Belen says

      septiembre 29, 2015 at 11:21 am

      Muchas gracias por la receta mañana mismo la preparo! Bss

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 30, 2015 at 10:32 am

        Hola Belén! Gracias a ti por leernos! Espero que te haya gustado 😀

        Responder
        • Silvia says

          diciembre 12, 2015 at 2:29 pm

          Voy a probar esta receta porque de normal desayuno cereales pero no me sacia y a las 2 horas me da unos mareos que me muero y siempre acabo comiendo bollería por el mareo que llevo. Pero necesito prepararlo por la noche porque me levanto muy temparano, ¿se hace igual y a la nevera?. Mi intención es desayunar esto y almorzar un zumo de naranja y he leído que mencionas frutos secos ¿de verdad puedo? Porque tengo sobrepeso y había entendido que engordan, ¿cuáles me recomiendas? (Porque me gustan todos). Es que estoy harta de hacer dietas y lo que quiero es cambiar mis hábitos de alimentación (aunque se adelgace lentamente que sea para toda la vida)

          Voy a leer vuestro blog porque tiene muy buena pinta.

          Responder
          • Iosune says

            diciembre 14, 2015 at 9:40 am

            Hola Silvia! Es normal que los cereales de desayuno no te sacien porque no son nada nutritivos, están llenos de azúcares, harina refinada y aditivos. Si te mareas es por falta de azúcar o de hidratos de carbono. Por desgracia los hidratos están demonizados cuando son la gasolina que necesita nuestro cuerpo, aunque tienen que ser hidratos saludables como patatas, arroz y otros cereales integrales. Yo suelo desayunar avena o batidos verdes y los dos son muy saciantes. A media mañana suelo tomar fruta, zumos naturales o un batido verde pequeño si tengo más hambre. Los frutos secos son grasas buenas para tu cuerpo y si los incorporamos en pequeñas cantidades en nuestra dieta son un gran snack estupendo. A mi me encantan las almendras y las nueces porque son muy nutritivas y por su sabor, aunque la verdad es que prefiero la fruta porque puedo comer más cantidad y me sacia más. Si quieres perder peso mis consejos son: come hasta estar saciada no más, haz 5 comidas al día a ser posible, incrementa la cantidad de frutas y verduras de tu dieta y elimina o al menos disminuye los productos de origen animal y come lo más sano y natural posible (elimina la comida procesada y refinada y sustitúyela por alimentos integrales y en su estado natural). Ah! Y si puedes intenta llevar una vida activa y con algo de ejercicio. Espero haberte ayudado 🙂 Si tienes más dudas puedes escribirme un email. Un saludo!!!

            Responder
    11. Friarielli & sound says

      julio 26, 2015 at 11:53 am

      Lo estoy preparando con leche de arroz! Gracias por la receta!
      besos
      Lety

      Responder
      • Iosune says

        agosto 11, 2015 at 5:01 pm

        Hola!! La leche de arroz también está para chuparse los dedos 😉

        Responder
    12. LAURA VALENTI TREVIÑO says

      mayo 02, 2015 at 3:53 pm

      ¡Hola! me encantan vuestras recetas,gracias a vosotros voy a empezar a intentar comer mejor y mas sano,si dejara la mezcla hecha en remojo por la noche,tambien la tengo que hervir o ya no?la otra consulta es que para reyes seguramente me pedire una batidora que valga la pena,se que teneis la vitamix y estais contentos,pero tambien me gusta la blendtec por que parece mas pequeña en altura,mas moderna y parecen mas o menos de precio,si quereis mandarme un mail a mi correo y me aconsejais alguna de las dos o alguna otra.Un saludo .

      Responder
      • Iosune says

        mayo 04, 2015 at 10:32 am

        Hola Laura! Puedes tomarla en crudo si quieres, pero lo ideal es cocinarla porque está mucho más rica, aunque supongo que el tiempo se cocción se reduciría considerablemente 😀 La Vitamix es la mejor para hacer comida saludable como batidos verdes, sopas o cremas, todo el mundo que está interesado en cuidar su alimentación es la que suele tener y recomendar, aunque he oído que la Blendtec también está bien. Un saludo!

        Responder
    13. olga says

      abril 27, 2015 at 10:29 am

      Hola Iosune, yo utilizo la Avena del Mercadean, probaré a hacerla más tiempo.

      Saludos

      Responder
      • Iosune says

        abril 28, 2015 at 10:07 am

        La avena del mercadona a nosotros nos funciona genial para todo tipo de recetas 🙂 Un saludo!

        Responder
    14. Olga says

      abril 26, 2015 at 7:35 pm

      Hola chicos , me encanta vuestro blog, siempre hay ideas muy interesantes y sanas , yo suelo hacerme el porrigde con leche de avena, avena y canela, pero sólo lo tengo 3 o 4 minutos, lo hago mal? Después quería preguntarnos como sería la versión fría . Muchas gracias.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 27, 2015 at 10:15 am

        Hola Olga! Nuestros copos de avena no están listos en 3 minutos, es posible que te gusten poco hechos o que uses avena instantánea, que está más procesada y es menos saludable. Con la opción fría me refiero al batido verde que enlazo en la receta porque estaba dando 2 opciones de desayuno (la fría y la caliente, que es la avena). Un saludo!

        Responder
    15. Julieta says

      abril 23, 2015 at 8:31 pm

      Hola chicos!! ¿Me podéis decir dónde puedo comprar y la marca de la avena que utilizáis vosotros para hacer el porridge? Compré una pensando que era para cocinar pero no llega a cocerse :S
      Muchas gracias de antemano!! Un saludo :*

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 24, 2015 at 10:12 am

        Hola Julieta! Puedes comprar cualquier marca de copos de avena. Normalmente solemos usar los que venden en el Mercadona 🙂 Un saludo!

        Responder
    16. Bearecetasymas says

      abril 17, 2015 at 9:32 am

      Hola chicos!!! Acabo de publicar un porridge siguiendo vuestras indicaciones de esta entrada! Es un desayuno perfecto que cada dia estoy tomando mas, mil gracias por vuestras recetas 🙂
      Besotessss

      Responder
      • Iosune says

        abril 21, 2015 at 10:10 am

        Hola! Muchas gracias por compartir!! Un beso!!!

        Responder
    17. Cris says

      marzo 17, 2015 at 6:53 pm

      Gracias por compartir estas ricas recetas, os sigo siempre y prometo hacer fotos de vuestros platos y que probamos en casa. Uno de los que somos fans número 1 en casa es el desayuno de gachas de avena. Lo hago con bebida de arroz y un poco de Stevia, espolvoreo canela una vez servido y ricasssss, tienen la textura del arroz con leche !!! lo pongo a fuego bajito unos minutos y doy unas cuantas vueltas. A veces lo dejo preparado la noche anterior..
      Quería preguntaros pues no me fije en las calorías y tiene bastantes...para desayuno todavía pero en la cena que tal ?
      Gracias y abrazos

      Responder
      • Iosune says

        marzo 18, 2015 at 10:52 am

        Hola Cris! Muchas gracias por seguirnos 😀 A nosotros también nos encantan las gachas de avena para desayunar, Alberto las toma casi todos los días y yo soy más de batidos verdes pero cuando hace frío algún que otro día las tomo. Yo a veces las he tomado como merienda cena y la verdad es que no me engordan, pero eso también depende de tu nivel de actividad física y de lo que hayas comido a lo largo del día. Para un día puntual está bien, pero no te lo recomiendo para todos los días, ya que una cena equilibrada debería incluir más verduras. Un saludo!

        Responder
    18. lola says

      marzo 02, 2015 at 11:14 pm

      Hola, suelo desayunar porritge pero tengo una duda, normalmente lo como a las 7.45 de la mañana y no se al ser un desayuno muy completo si ya no he de comer nada hasta el mediodia, si no que me aconsejas a media mañana? Gracias

      Responder
      • Iosune says

        marzo 03, 2015 at 9:50 am

        Hola Lola! Eso depende de tu cuerpo y de tu nivel de actividad física. Si tienes hambre a media mañana no te prives y toma algún snack saludable, si no tienes hambre no fuerces a tu cuerpo a comer. Yo suelo tomar fruta, zumos o tortitas de arroz entre horas, aunque también puedes comer frutos secos, frutas secas, barritas tipo muesli caseras o compradas pero que sean saludables (muchas están llenas de azúcares y aditivos), zanahoria, apio, batidos verdes, etc. Un saludo!

        Responder
    19. Victoria says

      febrero 17, 2015 at 5:08 pm

      Madre mía!!! Las acabo de hacer de merienda y están de auténtico vicio

      ★★★★★

      Responder
      • VICTORIA says

        febrero 17, 2015 at 6:27 pm

        Uyy me ha cortado a medio el comentario!!!
        Pues deciros que me encanta vuestro blog, hace poquito que lo conozco y casi lo he leido de cabo a rabo, mil gracias por la gran ayuda para veganizar mi dieta!!

        ★★★★★

        Responder
        • Iosune says

          febrero 18, 2015 at 12:05 pm

          Gracias a ti Victoria!!! Estamos encantados de poder veganizar la dieta de los demás 🙂 Un beso!!!!

          Responder
    20. Irene says

      febrero 02, 2015 at 9:08 pm

      Muy buenas!!!

      Que buenísima pinta tiene este desayuno, pienso probarlo este finde!! Una preguntita: es posible hacer las gachas con otro cereal que no sea avena?? Trigo sarraceno por ejemplo

      Mil gracias!!!

      ★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 03, 2015 at 9:30 am

        Gracias Irene! Sé que se pueden hacer con quinoa, pero nunca he probado con trigo sarraceno, aunque seguro que hay alguna receta por internet. Un saludo!!!

        Responder
        • Irene says

          febrero 03, 2015 at 12:47 pm

          Muchas gracias Iosune! Probaré con quinoa y con trigo sarraceno y ya os cuento. Un beso!

          Responder
          • Iosune says

            febrero 04, 2015 at 11:13 am

            Genial! 😀

            Responder
      • Joana says

        noviembre 28, 2015 at 4:46 pm

        Hola! Yo hoy he comprado copos de trigo sarraceno para probar esta receta. Seguro que también sale bien, pero la chica de la tienda me ha dicho que mejor lo deje en remojo por la noche antes de cocer para que no resulte indigesto.

        Responder
        • Iosune says

          noviembre 30, 2015 at 9:54 am

          Hola Joana! No tenía ni idea... la verdad es que nunca los he probado, tengo que hacerlo!!!

          Responder
    21. Esther says

      agosto 25, 2014 at 3:23 pm

      ¡Hola! Ya he probado de hacer este desayuno un par de veces y está muy rico y es muy nutritivo, lo que pasa es que las dos veces que lo he hecho, al cocinar la avena, al taparla y dejarla reposar, unos minutos después la avena subía para arriba del cazo y tenía que destaparla, moverla y volverla a tapar (porque aún no habían transcurrido los 10 minutos) para que no se saliera la avena del cazo; sin embargo tú no dices nada de que hay que remover...

      Responder
      • Alberto says

        agosto 29, 2014 at 5:07 pm

        Hola Esther! No te preocupes, es algo normal. Para solucionarlo prueba a hacer la avena a fuego un poco más bajo (en función de la marca de leche vegetal que utilices tendrás que subir o bajar el fuego ya que unas tienen más grasa que otras). De todas formas, si tienes que removerlo de vez en cuando tampoco pasa nada, sale muy bueno de todas formas 🙂

        Responder
    22. Verónica Berrío says

      agosto 06, 2014 at 5:48 pm

      Hola, saludos desde MEDELLÍN-COLOMBIA!
      Les pregunto, ¿los DÁTILES se pueden reemplazar por otro ingrediente? , es que me ha quedado difícil encontrarlos u_u

      ¡Esas recetas está riquísimas! Gracias por compartirlas

      Verónica.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        agosto 06, 2014 at 6:15 pm

        Hola Verónica! Claro que si, puedes no echar nada o sustituirlos por alguna fruta seca 🙂 Saludos!

        Responder
    23. tamara says

      mayo 03, 2014 at 1:44 am

      hola, una pregunta, la avena no hay que dejarla en remojo antes de consumirla? yo había escuchado que se hace esto ya que tiene ácido fitico.

      Responder
      • tamara says

        mayo 03, 2014 at 1:45 am

        perdon!! ya lei que decia dejar en remojo, antes no habia leido!!!

        Responder
        • Iosune says

          mayo 03, 2014 at 10:38 am

          Hola Tamara! Nosotros no tomamos la avena cruda, la cocinamos, por eso no tenemos que dejarla previamente en remojo 😀 Un saludo!

          Responder
    24. Amparo Gimeno says

      enero 27, 2014 at 4:17 pm

      estupendo!!!! yo normalmente desayuno crema de arroz integral pero cuesta 8 horas cocerlo y suelo preparar para tres días, pero alguna vez me pasa que no tengo hecha en el nevera, así que esto me viene de perlas. Cuando te acostumbras a este tipo de desayunos ya no puedes parar, y me viene bien porque es la misma textura, la misma temperatura,.....jajajaj.Besos.

      Responder
      • Danza de Fogones says

        enero 27, 2014 at 5:23 pm

        Cuánto me alegro! Espero que te guste la receta 😉

        Responder
      • Joana says

        noviembre 28, 2015 at 4:39 pm

        Tienes razón, cuando descubres esta otra manera de alimentarte y de disfrutar cuidándote, ya no hay vuelta atrás.

        Responder
        • Iosune says

          noviembre 30, 2015 at 9:54 am

          Hola Joana! Es que te sientes tan bien que no te merece la pena volver a lo de antes 😉

          Responder
    25. Manderley says

      enero 24, 2014 at 1:34 pm

      El finde pasado desayuné algo parecido y me encantó, así que este va a ser mi desayuno para los fines de semana que es cuando tengo más tiempo.
      Se ve delicioso el que habéis preparado.

      Besos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        enero 25, 2014 at 8:20 pm

        Gracias! Si tienes tiempo merece la pena porque además de rico es una opción muy saludable 😉

        Responder
    26. Silvia TCs says

      enero 22, 2014 at 9:00 pm

      hola!!! un desayunito la mas de sano y nutritivo, que recetas mas apetecibles y ricas poneis siempre, me encantan!
      besines

      Responder
      • Danza de Fogones says

        enero 23, 2014 at 6:07 pm

        Muchas gracias guapa! Muakkkk!

        Responder
    27. Canal Comer y Vivir says

      enero 22, 2014 at 5:38 pm

      Creo que cuando probemos esta receta también se convertirá en nuestro desayuno estrella! tiene muy buena pinta, delicioso y sano :))

      Responder
      • Danza de Fogones says

        enero 22, 2014 at 6:36 pm

        Muchas gracias! Esperamos que os guste 🙂 Besos!!!

        Responder
    28. Ester de la Fuente says

      enero 22, 2014 at 2:32 pm

      Uno de mis desayunos preferidos!!! A mi me gusta con leche de arroz. Besos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        enero 22, 2014 at 6:35 pm

        Qué rica la leche de arroz, nos encanta! Aunque no la hemos utilizado nunca para hacer esta receta, gracias por la sugerencia 😉

        Responder
    29. Aisha says

      enero 22, 2014 at 11:35 am

      Un desayuno riquísimo! Mira que me gusta el porridge pero nunca lo hago. Pero prometo hacer esta receta y el batido verde al menos una vez a la semana 🙂
      besos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        enero 22, 2014 at 6:33 pm

        Muy bien guapa! Además son dos recetas sanísimas y rápidas 😉 Besos!!!!

        Responder
    30. Laurel y Menta says

      enero 21, 2014 at 3:18 pm

      Estupenda sugerencia, nunca hacemos este tipo de desayuno, pero visto lo visto, creo que vamos a probarlo: nos parece genial y de lo más apetecible. Además, como puedes utilizar fruta de temporada, lo puedes ir variando... En las fotos se ve delicioso.
      Besos.

      Responder
      • Danza de Fogones says

        enero 22, 2014 at 6:33 pm

        Muchas gracias! Está riquísimo, animaos 😉 Besos!

        Responder
        • Alba says

          febrero 10, 2019 at 7:18 pm

          Pero veo que un bol tiene 440 calorías...es una bomba de grasa no???
          Muy saludable no es

          Responder
          • Iosune says

            febrero 11, 2019 at 3:12 pm

            Hola Alba! Es una receta muy sana porque lo importante no son las calorías, sino los ingredientes que se han utilizado. Igualmente, la información nutricional es orientativa y puedes añadir más o menos ingredientes en función de tus necesidades nutricionales y de tus preferencias. Un saludo!

            Responder
    Comentarios siguientes »

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Coles de Bruselas Salteadas
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones