• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Plato Principal

    Pasta Arrabiata

    Publicado el 05/08/2016 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 12 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Pasta arrabiata - La pasta arrabiata es una receta muy sencilla que está riquísima. Es un plato muy picante, típico de la cocina italiana y es una de mis pastas preferidas.

    Si os gustan las emociones fuertes y el picante, la pasta arrabiata o all'arrabiata es para vosotros. Si no, siempre podéis echarle menos guindilla (o chile) o incluso hacerla sin picante como si fuera una salsa de tomate normal. Una cosa buena que tiene el picante es que nos ayuda a combatir el calor, por eso las cocinas de sitios calurosos suelen ser muy picantes. Un truco que funciona cuando coméis algo que pica mucho y os arde la boca, es tomar leche en vez de agua, cualquier leche vegetal que tengáis por casa sirve, no sé por qué, pero el caso es que lo he leído en muchos sitios y a mi me alivia bastante.

    Últimamente me ha dado por tomar leche de avena con harina de algarroba y está para morirse, además, es una bebida muy sana que a los niños les encanta y es una opción perfecta para acompañar esta pasta, aunque pueda sonar raro. Hace tiempo le di una oportunidad a la algarroba porque todo el mundo decía que era muy saludable y es verdad que tiene unas propiedades nutricionales estupendas, pero el sabor no me terminó de convencer y prefería tomar cacao crudo o cacao sin azúcar y añadirle un endulzante saludable. Lo bueno de la algarroba es que no es tan amarga y no tiene cafeína y desde hace poco me he hecho adicta a ella, ¡me encanta!

    Pasta arrabiata - La pasta arrabiata es una receta muy sencilla que está riquísima. Es un plato muy picante, típico de la cocina italiana y es una de mis pastas preferidas.

    Aunque intento comer muy saludable y llevar un estilo de vida lo más sano posible, llevaba un tiempo en el que no me sentía bien al 100%, por eso decidí recurrir a la medicina alternativa y tratarme con un naturópata que tiene formación convencional y también holística para ver qué me ocurría. El caso es que tengo cándida en el intestino y me estoy tratando para mejorar, llevo pocos días, pero ya me siento mejor. Me ha quitado las harinas y los azúcares refinados de la dieta (no los consumía a menudo, pero si de vez en cuando, sobre todo cuando salía a comer fuera) y también me ha dicho que tengo que comer a diario harina de algarroba, aceite de coco y chucrut, tres comidas que me chiflan, además de otros remedios naturales.

    Durante muchos años he maltratado mi cuerpo comiendo pocas frutas y verduras, muchos productos de origen animal, harinas y azúcares refinados y eso a la larga te pasa factura, aunque nunca es tarde y si ponemos de nuestra parte acabamos viendo resultados y alcanzando nuestras metas. No soy perfecta y cada día que pasa aprendo cosas nuevas y tengo más claro que quiero sentirme bien y que aunque me de mis caprichos de vez en cuando, no merece la pena estar mal por comer de una determinada forma por el hecho de que tenga buen sabor, además, el ejercicio y nuestra vida interior también juegan un papel muy importante en nuestra salud. No os olvidéis de cuidaros por dentro y por fuera, ¡mimarse y pensar en nosotros mismos es algo fundamental!

    Pasta arrabiata - La pasta arrabiata es una receta muy sencilla que está riquísima. Es un plato muy picante, típico de la cocina italiana y es una de mis pastas preferidas.

    Consejos:

    • Nosotros usamos pasta de trigo sarraceno, pero cualquiera sirve.
    • Para hacer esta pasta podéis usar cualquier tipo de chile o pimiento picante que podáis encontrar, aunque la cantidad puede variar en función de lo que pique.
    • En vez de orégano, podéis usar cualquier otra hierba fresca o seca.
    • Los tomates secos hidratados y el concentrado de tomate son opcionales, así que podéis eliminarlos si queréis.
    • También se pueden usar tomates naturales troceados. Si la salsa queda muy seca podéis añadir un poco de agua.

    Pasta arrabiata - La pasta arrabiata es una receta muy sencilla que está riquísima. Es un plato muy picante, típico de la cocina italiana y es una de mis pastas preferidas.

    Imprimir

    Pasta Arrabiata

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 3 puntuaciones

    La pasta arrabiata es una receta muy sencilla que está riquísima. Es un plato muy picante, típico de la cocina italiana y es una de mis pastas preferidas.

    • Preparación: 5 mins
    • Cocción: 15 mins
    • Total: 20 minutos
    • Raciones: 2-4 1x

    Ingredientes

    Scale
    • 200 g de pasta (7 oz)
    • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
    • 2 dientes de ajo
    • ½ cucharadita de polvo de cayena u 8 guindillas cayenas
    • 12 tomates secos hidratados
    • 1 cucharada de orégano seco
    • 1 lata de tomates de lata de 800 g (28 oz)
    • 2 cucharadas de tomate concentrado
    • ¼ cucharadita de sal marina
    • Parmesano vegano y perejil picado para decorar

    Instrucciones

    1. Cocina la pasta siguiendo las instrucciones del paquete.
    2. En una sartén echa el aceite y cuando esté caliente añade las guindillas, los ajos troceados y los tomates secos troceados y el orégano. Puedes hidratarlos dejándolos un rato en agua caliente o comprarlos ya hidratados (normalmente suelen venir en aceite).
    3. Cuando el ajo y la guindilla empiecen a dorarse, añade la lata de tomates, el tomate concentrado y la sal marina. Si los tomates de lata vienen en trozos muy grandes, trocéalos antes de echarlos. Añade también el líquido o jugo de los tomates que vengan en la lata. Cocina durante al menos 5 minutos o hasta que la salsa espese.
    4. Cuando la pasta esté cocinada, échala en la salsa y remueve.
    5. Sirve con un poco de parmesano vegano y perejil picado por encima (opcional).

    ¿Has hecho esta receta?

    Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida, ¡nos encanta saber de ti!

    Más Plato Principal

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Sopri says

      junio 06, 2018 at 7:29 pm

      Cuando hay problemas de salud, recomiendo ir a un médico o nutricionista titulado. Si a uno no le gusta se puede pedir cambio de médico.

      Lo demás puede inducir a graves problemas como estamos viendo en prensa cada dos por tres. Pongámonos en manos de profesionales, que la salud es lo más preciado que tenemos.

      Por lo demás, genial vuestra página. Un saludo

      Responder
      • Iosune says

        junio 12, 2018 at 1:05 pm

        Hola Sopri! Son profesionales con titulación. Por lo general muchos de ellos también tienen titulaciones tradicionales como es el caso de las personas a las que yo he acudido. En mi experiencia personal la medicina tradicional me ha ayudado a curar los problemas de salud que muchos médicos tradicionales no han podido y en otros países combinan ambas medicinas, que es lo ideal. Un saludo!

        Responder
      • arrabiata says

        mayo 06, 2021 at 12:58 pm

        Nos encanta la salsa arrabiata la comemos normalmente en pastas también

        ★★★★★

        Responder
        • Adriana (Danza de Fogones) says

          mayo 07, 2021 at 8:28 am

          ¡Cuánto me alegro de que os guste!

          Responder
    2. luis says

      septiembre 03, 2016 at 7:06 pm

      Hola me llamo Luis,muy bueno lo que haceis.
      Que tipo de leche de avena comprais o si cualquier tipo vale.Me gustaria ver algunas recetas de cocina con seitan.
      Hoy voy a hacer leche de avena casera,espero que me salga.
      Un saludo muy fuerte.

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 05, 2016 at 9:57 am

        Hola Luis! Nosotros o hacemos la leche en casa o compramos leche de avena que sólo esté hecha con agua y avena, nada más. Un saludo!

        Responder
    3. Cris says

      agosto 05, 2016 at 5:16 pm

      Hola Iosune!
      Yo también soy fan de la leche de avena con algarroba 😉
      Tienes que probarla en batido añadiendole un plátano. Está de vicio!
      Un abrazo.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        agosto 08, 2016 at 9:16 am

        Hola Cris! Sí, está para morirse 🙂 Me gusta echarle también espinacas y semillas de chía para hacerlo más nutritivo. Un beso guapa, me encanta tu blog!

        Responder
        • Constanza says

          agosto 10, 2016 at 6:13 pm

          Hola Iosune...amo tu blog. Gracias x tanta información! una consulta, como haces la leche de avena con harina de algarroba? es un batido? cocinas la harina previamente? Aprovecha para consultarte cómo has logrado solucionar tu problemilla de cándidas

          ★★★★★

          Responder
          • Iosune says

            agosto 30, 2016 at 12:10 pm

            Hola Constanza! Muchas gracias 🙂 Simplemente echo una cucharadita o dos de harina de algarroba en leche de avena fría, nada más. Fui a un naturista y me recomendó tomar todos los días chucrut, harina de algarroba y aceite de coco, además me quitó las harinas y azúcares refinados y me recomendó algunos remedios naturales que compro en el herbolario. Llevo un mes y ya he notado bastantes cambios 🙂 Un saludo!

            Responder
            • Constanza says

              agosto 30, 2016 at 3:39 pm

              Gracias por tu respuesta!!! yo llevo ya un mes de tratamiento homeopático y de a poco voy mejorando. Te saludo desde Córdoba, Argentina. Que tengas excelente mañana!

          • Iosune says

            septiembre 05, 2016 at 9:22 am

            Me alegra mucho que hayas mejorado 🙂

            Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Foto de una bandeja de enchilada vegana
      Enchilada Vegana
    • Foto de un bol de tofu marinado
      Tofu Marinado
    • Foto de un plato de ensalada de patata
      Ensalada de Patata
    • Foto de un plato de ensalada de pasta
      Ensalada de Pasta

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones