Aprende cómo hacer chucrut, una comida tradicional alemana alta en vitamina C y probióticos. Es una receta simple que solo requiere de 2 ingredientes.

El chucrut no es más que col fermentada en salmuera (agua con sal). Tiene un elevado contenido de vitamina C y es un probiótico natural, lleno de bacterias beneficiosas para nuestro intestino. Es una receta muy sencilla y fácil de hacer.
La mayoría de los chucruts que venden envasados están procesados, llevan aditivos y no son tan beneficiosos para nuestro aparato digestivo. Esta versión casera es mucho más saludable y es más barata que las que venden en el supermercado.
Se trata del acompañamiento perfecto para tus platos principales porque está delicioso. Va genial con sustitutos de la carne como el seitán y además aportará un sabor espectacular a tus comidas y cenas.
Chucrut, una receta tradicional alemana. Es sencilla, saludable y muy beneficiosa para nuestro organismo, además de contener grandes cantidades de vitamina C. Para hacerla solo necesitas 2 ingredientes: col y sal.
Cómo hacer chucrut - Paso a paso
- Corta el repollo en cuatro trozos (foto 1) y luego en tiras lo más finas posibles (foto 2).
- Mezcla el repollo y la sal en un bol grande (foto 3) y deja reposar durante 10 minutos.
- Masajea fuertemente el repollo para que se rompa su estructura celular (foto 4) y suelte todo el líquido durante 5 o 10 minutos.
- Coloca el repollo en el frasco y ve presionando con una cuchara o con los puños (foto 5). Añade el líquido que haya soltado (foto 6).
- Cierra el bote y guarda el chucrut en un lugar seco y oscuro durante 4 semanas. No lo abras durante ese tiempo.
- Una vez listo, puedes guardarlo en la nevera.
Consejos
- Puedes usar cualquier tipo de col para esta receta.
- Hay gente que añade diferentes especias e ingredientes para saborizar el chucrut.
- Lo ideal es esterilizar el tarro que vayas a utilizar con agua hirviendo antes de hacer el chucrut. También puedes repartirlo entre varios botes más pequeños.
- Te recomiendo que uses un tarro tipo Fido porque se cierran herméticamente. Si no tienes uno, puedes añadir aceite de oliva sobre la mezcla.
- Yo suelo utilizar sal marina fina para esta receta, aunque puedes utilizar cualquier tipo de sal.
- Es muy importante que la col quede sumergida o el chucrut se echará a perder. Puedes poner un peso o una piedra para que no flote.
¿Cuánto aguanta el chucrut?
El chucrut aguanta mucho, aunque está tan rico que ¡no podrás evitar comerlo todos los días! Aun así, puedes guardarlo en un recipiente cerrado en la nevera y aguantará por unos 6 meses.
¿El chucrut se puede congelar?
Aunque no necesitas congelarlo porque dura mucho en la nevera, también puedes hacerlo. Simplemente guárdalo en un recipiente cerrado apto para congelar y déjalo en el congelador por un máximo de 6 meses.
Para descongelarlo, transfiérelo a la nevera o déjalo a temperatura ambiente durante toda la noche.
Cuándo comer chucrut
Esta receta es el acompañamiento perfecto para muchos platos, especialmente para aportar un poco más de sabor a tus proteínas vegetales.
Por ejemplo, puedes comerlo con seitan, tofu salteado y hasta utilizarlo como un ingrediente más en una ensalada. Queda delicioso en recetas como ensalada de quinoa y dará un toque muy rico a tus filetes de coliflor.
¿Estás buscando más recetas de acompañamiento?
¿Has hecho esta receta de chucrut?
Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!
📖 Receta
Cómo hacer chucrut
Ingredientes
- 1 repollo, 1,5 kilos
- 1,5 cucharadas de sal marina fina
Instrucciones
- Corta el repollo en cuatro trozos y luego en tiras lo más finas posibles.
- Mezcla el repollo y la sal en un bol grande y deja reposar durante 10 minutos.
- Masajea fuertemente el repollo para que se rompa su estructura celular y suelte todo el líquido durante 5 o 10 minutos o hasta que haya reducido su volumen a la mitad.
- Coloca el repollo en el frasco y ve presionando con una cuchara o con los puños. Añade el líquido que haya soltado. Si no tienes líquido suficiente puedes añadir salmuera, que puedes hacer mezclando 1,5 cucharaditas de sal por cada 250 ml de agua (1 taza).
- Cierra el bote y guarda el chucrut en un lugar seco y oscuro durante 4 semanas. No lo abras durante ese tiempo.
- Una vez listo, puedes guardarlo en la nevera o en el congelador por un máximo de 6 meses.
- Sírvelo con seitan, tofu salteado, filetes de coliflor o hasta como parte de los ingredientes de una ensalada de quinoa.
Notas
- Puedes usar cualquier tipo de col para esta receta.
- Hay gente que añade diferentes especias e ingredientes para saborizar el chucrut.
- Lo ideal es esterilizar el tarro que vayas a utilizar con agua hirviendo antes de hacer el chucrut. También puedes repartirlo entre varios botes más pequeños.
- Te recomiendo que uses un tarro tipo Fido porque se cierran herméticamente. Si no tienes uno, puedes añadir aceite de oliva sobre la mezcla.
- Yo suelo utilizar sal marina fina para esta receta, aunque puedes utilizar cualquier tipo de sal.
- Es muy importante que la col quede sumergida o el chucrut se echará a perder. Puedes poner un peso o una piedra para que no flote.
Nutrición
Nota: esta entrada fue publicada originalmente en octubre de 2015, pero ha sido republicada con fotos nuevas, instrucciones paso a paso y consejos en junio de 2020.
Amparo says
Hola, Iosune:
Mi marido y yo preparamos chucrut hace poco, pero, por un error en la comunicación entre nosotros (ejem), le echamos el doble de sal. 🙁
El chucrut nos ha salido bien, pero ¡está muy salado!
Por favor, ¿hay forma de arreglarlo?
¡Muchas gracias! ^_^
Iosune says
¡Hola Amparo!
Si has echado demasiada sal a tu chucrut, puedes intentar corregirlo de las siguientes formas:
1. Enjuaga el chucrut: Enjuaga el chucrut con agua fría para eliminar parte del exceso de sal. Esto puede ayudar a reducir la concentración de sal en el chucrut.
2. Añade más ingredientes: Agrega más ingredientes al chucrut para diluir la sal. Puedes mezclarlo con más col o añadir otros vegetales frescos para equilibrar el sabor salado.
3. Diluye con agua o vinagre: Si el chucrut está muy salado, puedes diluirlo con agua o vinagre para reducir la concentración de sal. Agrega gradualmente pequeñas cantidades de líquido hasta que obtengas el sabor deseado.
4. Mezcla con otros alimentos: Utiliza el chucrut salado en recetas donde se mezcle con otros ingredientes, como ensaladas o platos cocinados. De esta manera, la sal se distribuirá de manera más uniforme en el plato final.
No he probado ningún método, pero es la información que he encontrado 🙂
Miquel says
hola,
puede prepararse sin sal?
quizas solo alguna especie concreta como alternativa a la sal?
o la sal es para su conservacion y sin sal no saldria bien?
gracias, un saludo
Iosune says
¡Hola Miquel! No creo que salga bien porque la sal hace que suelte el agua y se reblandezca. ¡Un saludo!
María Gallardo says
Tengo la duda del lavado de la col, pues estoy en México y aquí se tiene que lavar y desinfectar la col con unas gotas de un líquido especial. Eso no afecta para el preparado del Chucrut?
Iosune says
¡Hola María! Pues no sabría decirte porque solo he hecho la receta con agua del grifo, ¡lo siento!
Xemmy says
buen día
Tengo duda, la col se debe desinfectar? o la lavo con agua de tomar y no del grifo?
saludos
Iosune says
¡Hola Xemmy! No hace falta hacer nada especial, yo la lavo con agua del grifo y listo. ¡Un saludo!