Es difícil que no me guste un dulce, siempre he sido una persona de postres y cuando como fuera siempre me guardo un hueco. Antes de ser vegana solía tomar postre en todas las comidas, pero ahora por lo general sólo como dulces fuera de casa o fuera de la comida para desayunar o como un snack porque siento que así digiero mejor.
Si además el postre es fácil de preparar, ¡mucho mejor! Me gusta mucho cocinar (es evidente, si no, no tendría un blog de cocina ?) pero no me gusta complicarme la vida en la cocina, sobre todo en el día a día, por eso la inmensa mayoría de las recetas del blog son sencillas, bueno y también porque queremos haceros la vida un poco más sencilla.
Esta receta es muy rápida, lo malo es que hay que dejarla reposar pero al menos para mi no es un problema (y eso que soy una persona un poquito impaciente).
Podéis decorarla con cualquier fruta, fruto seco, nata montada de coco, cacao nibs, chocolate troceado, semillas, etc. Ya me contaréis que os parece. Si hacéis nuestras recetas compartidlas con nosotros, nos encanta saber lo que os parecen y estamos abiertos a críticas constructivas. ¡Gracias por toda vuestra ayuda y por estar siempre ahí! ❤️
Consejos:
- Las semillas de chía son imprescindibles, no creo que podáis sustituirla por otra cosa.
- Se puede utilizar cualquier otro endulzante, pero no sé deciros las equivalencias. Echadlo poco a poco hasta que esté a vuestro gusto.
- Para que os quede muy cremoso lo ideal es que uséis una leche con mayor cantidad de grasa como la de soja, almendras o de cualquier fruto seco, aunque podéis usar cualquier leche vegetal o incluso agua.
- En vez de cacao podéis usar algarroba, maca o cualquier otro ingrediente que queráis.
📖 Receta
Pudin de Chía y Chocolate
Ingredientes
- 6 cucharadas de semillas de chía
- 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
- 1 taza de leche vegetal, 250 ml
- 3 cucharadas de sirope de arce
Instrucciones
- Mezcla todos los ingredientes en un bol, remueve hasta que estén bien integrados y deja reposar 15 minutos.
- Pasado ese tiempo vuelve a remover y pon la mezcla en un bote hermético en la nevera durante al menos 4 horas, aunque lo ideal es dejarlo toda la noche.
- Reparte la mezcla en vasitos y decora con tus ingredientes preferidos. Nosotros le echamos rodajas de plátano, frambuesas, pistachos troceados y cacao nibs.
Nutrición
¿HAS HECHO ESTA RECETA?
Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida, ¡nos encanta saber de ti!
romina says
HOLA,, se puede pasar por el mixer o minipimer las semillas. Para que quede cremoso. Mi hijo tiene un trastorno sensorial y no quiere esa textura. Gracias.
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Hola! Sí, claro 🙂 ¡Disfrutadlo!
GLORIA CARREÑO says
HOLA Maria puedo hacerlo con leche descremada de vaca
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Hola! Nosotras somos veganas y no consumimos leche de vaca ni de ningún otro animal 🙂 Por tanto, no puedo ayudarte con eso! Lo siento!
Carina says
Hola lo hice y sale riquísimo, me encantó.
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Cuánto me alegro Carina! Un abrazo 🙂
Alan says
Hola. Las propiedades de las semillas de chia se asimilan en esta receta o habría q pasarlas por un molinillo? Gtacias
Iosune Robles says
Hola Alan! Para poder adquirir la mayor parte de nutrientes de la chia es necesario que la trituremos o que la hidratemos. En este caso, la leche vegetal hidrata la chia por lo que no necesitas pasarla por un molinillo 🙂 Un abrazo!
África says
Hola! Las semillas de chía van tan cual o previamente hidratadas y con el agua gelatinosa que sueltan? Muchas gracias!
Iosune Robles says
Hola África! Sí, las semillas de chia van tal cual, no hay que hidratarlas previamente. Un abrazo!
Maria says
La leche es obligatorio que sea vegetal??
Iosune says
Hola Maria! Nosotros somos veganos, así que sólo consumimos leche vegetal. Además es mucho más sana, ningún animal sufre y es mejor para el planeta 🙂 Un abrazo!
Marisa says
Hola en Argentina no consigo sirope de arce con que lo puedo reemplazar???
Iosune says
Hola Marisa! Puedes usar cualquier endulzante líquido. Un saludo!
Sandra says
Hola! Lo hice con miel y queda muy rico!!
Iosune says
Hola Sandra! Me alegra que te haya gustado. Un saludo!
Keila says
Hola!
¿Puedo sustituir el sirope de arce por el de agave?
En el caso que si se pudiese, ¿la misma cantidad?
Gracias!
Iosune says
Hola Keila! Sin problemas 🙂 Sí, puedes usar la misma cantidad. Un saludo!
Maria C. says
Hola, no tengo cacao en polvo, sino sólido, cómo sería la preparación? Funciona?
Muchas gracias!
Me encanta tu blog...
Iosune says
Hola Maria! Tiene que ser cacao en polvo, lo puedes encontrar en cualquier supermercado. Un saludo!