• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Aperitivos

    Rollitos de Primavera

    Publicado el 03/03/2014 por Iosune · Modificado el 02/08/2021 · Puede contener enlaces de afiliado · 84 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Rollitos de primavera | danzadefogones.com

    Después de enseñaros nuestra receta de salsa agridulce os traemos estos sencillos rollitos de primavera caseros. Son muy fáciles de preparar y aunque existen opciones más sanas para comer verduras, es una gran alternativa para los niños y para las personas a las que no les gusten mucho porque están buenísimos.

    Nuestra receta lleva glúten, así que no es apta para celíacos, pero podéis sustituir la pasta fina china por obleas de arroz, que también están muy ricas, aunque no quedan tan crujientes y se rompen y transparentan con más facilidad (al menos las que hemos probado).

    Rollitos de primavera | danzadefogones

    Ésta es la versión tradicional que se encuentra en los restaurantes chinos pero también podéis preparar los rollitos al vapor, cocidos o incluso crudos. En un futuro os enseñaremos recetas más ligeras de rollitos de primavera, ¡lo prometemos!

    Rollitos de primavera | danzadefogones.comNuestro relleno es muy sencillo, lleva ajo, cebolla, zanahoria, col china (que podéis ver en la foto de abajo) y brotes de soja, pero podéis cambiarlo a vuestro gusto, cualquier verdura quedará bien, también quedan deliciosos con col lombarda.

    Col china via danzadefogonesSolemos utilizar un wok para cocinar cuando hacemos este tipo de recetas asiáticas, casi no se utiliza aceite y salen más ricas, aunque si no tenéis uno, no os preocupéis, podéis usar una sartén.

    Verduras para rollito de primaveraPara pegar los rollitos y que no se abran suele utilizarse huevo batido, pero nosotros usamos agua y nos quedan perfectos, es más ligero, más económico y apto para veganos. En las fotos de abajo podéis ver cómo doblamos y pintamos los rollitos, ¡es muy fácil!

    Rollitos de primavera paso a pasoAunque no es una receta ligera porque los rollitos van fritos, si ponéis el aceite muy caliente se doran en menos de un minuto, por lo que no absorben mucho aceite y quedan bastante ligeros, además están mucho más crujientes.

    Rollitos de primavera veganos | danzadefogonesPara que nuestra comida sea perfecta solemos tomar estos rollitos con arroz tres delicias o cualquier otro plato típico de los restaurantes chinos pero en versión casera, como la ensalada china y nuestro postre preferido, el plátano frito con miel, ¡están todos para chuparse los dedos!

    Rollitos de primavera con salsa agridulce via danzadefogones.com

    Imprimir

    Rollitos de primavera

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.7 de 6 puntuaciones

    • Preparación: 15 minutos
    • Cocción: 15 minutos
    • Total: 44 minuto
    • Raciones: 8 unidades 1x

    Ingredientes

    Scale
    • Aceite de oliva virgen extra
    • 4 dientes de ajo
    • 1 cebolla
    • 2 zanahorias
    • 4 hojas de col
    • 30 gramos de brotes de soja
    • 2 cucharadas de salsa de soja
    • 8 láminas de pasta fina china
    • Agua

    Instrucciones

    1. En un wok añadimos un chorrito de aceite y cuando esté muy caliente añadimos el ajo laminado, la cebolla, las zanahorias y la col troceadas en tiras finas y los brotes de soja.
    2. Echamos un par de cucharadas de salsa de soja y salteamos todas las verduras hasta que estén a nuestro gusto (lo ideal es que queden al dente). Si se quedan muy secas o si se pegan a la sartén podéis echar un poquito de agua.
    3. Cogemos una oblea y la colocamos en forma de rombo, echamos en la parte de abajo un poco de relleno (unas dos cucharadas), enrollamos, pintamos las esquinas con agua y las doblamos sobre el rollito como podéis ver en la foto del paso a paso. Volvemos a enrollar, pintamos con agua el trozo de masa que nos sobra por arriba y lo pegamos.
    4. Echamos abundante aceite en el wok y cuando esté muy caliente echamos nuestros rollitos que tardarán menos de un minuto en dorarse por ambos lados. Tened cuidado de que no se os quemen. Los retiramos a un plato con papel absorbente y ya están listos para comer.

     

    Más Aperitivos

    • Ricotta Vegano
    • Pan Naan Vegano
    • Palomitas
    • Aguacates Rellenos

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Cristina Mesa says

      septiembre 05, 2019 at 4:18 pm

      Tienen una pinta buenísima!
      Tengo una duda, los brotes de soja son frescos o en conserva?
      Gracias y enhorabuena x el blog , he hecho algunas recetas y todas salen bien y están buenísimas!

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 22, 2019 at 12:51 pm

        Hola Cristina! Nosotros los usamos frescos, pero los dos sirven. Gracias a ti 🙂 Un abrazo!

        Responder
    2. Mª Amparo Lorenzo says

      febrero 05, 2019 at 8:49 pm

      ¡Hola! Esta receta cae el jueves en mi casa ?, que aproveché la semana asiática del Lidl y compré las obleas. Te quería preguntar si sabes si los rollitos se pueden montar y congelar, y así ir sacándolos y cocinándolos.
      Quiero darte las gracias por este magnífico blog, que sigo mucho porque mi hija es vegetariana y yo me he hecho eso que llaman "flexitariana"?. Besos.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 11, 2019 at 8:44 am

        Hola Mª Amparo! Me alegra que te hayan gustado 🙂 Nunca los he congelado, pero yo creo que tienen que quedar bien. Un saludo!

        Responder
    3. Elizabeth says

      febrero 23, 2017 at 2:43 pm

      Se ven deliciosos, hoy mismo los preparo. Exitos y bendiciones para ti

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 24, 2017 at 8:43 am

        Hola Elizabeth! Muchas gracias 😀 Espero que te gusten!

        Responder
    4. Palmi Parma says

      agosto 08, 2016 at 12:31 pm

      Fantásticos los rollitos vegan, quisiera enseñarme a prepara la masa china.

      Responder
      • Iosune says

        agosto 30, 2016 at 5:40 pm

        Hola Palmi! La compramos ya hecha, pero a lo mejor encuentras alguna receta por internet. Un saludo!

        Responder
    5. Catalina Barros says

      junio 23, 2016 at 6:33 pm

      Saludos me hq encantado esta receta hoy se las prepare a mis hijos, ellos son casi vegetarianos en casa no comemos carne solo pollo pero mi hijo menor ese si es vegan total no come ni lacteos ni carnes de ninguna clase solo tofu y la carne vegana y desde que me operaron estoy aprendiendo a cocinar vegano y me encanta gracias por su blog es comida sencilla y facil.

      Responder
      • Iosune says

        junio 29, 2016 at 11:25 am

        Hola Catalina! Muchas gracias 🙂 Me alegra leer que estáis comiendo más recetas veganas. Vuestra salud, el planeta y los animales os lo agradecerán. Un beso enorme!

        Responder
    6. Sonia says

      abril 05, 2016 at 9:53 am

      Hola! ¿Podeis decirme qué marca de obleas utilizais y donde puedo encontrarlas? Gracias

      Responder
      • Iosune says

        abril 11, 2016 at 10:41 am

        Hola Sonia! La verdad es que no sabría decirte la marca porque solemos usar la que hay. Las hemos comprado en supermercados chinos, El Corte Inglés y Carrefour. Un saludo!

        Responder
    7. Carmen says

      marzo 30, 2016 at 4:10 pm

      Hola Iosune,
      Yo los hago como tu, la verdad es que están muy ricos. Sólo que yo utilizo obleas de arroz y en lugar de freír los rollitos los meto en el horno unos 15 min a 200 grados (pintándolos con un poco de aceite antes de meterlos en el horno). ¡Quedan crujientes y súper buenos!

      Un saludo.

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 01, 2016 at 9:05 am

        Hola Carmen! Gracias por la sugerencia 🙂

        Responder
    8. Cristina says

      marzo 28, 2016 at 11:04 pm

      Hola !!! Gracias por la receta!!! Es masa brick??
      Gracias

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 29, 2016 at 9:47 am

        Hola Cristina! No, es una masa especial para rollitos de primavera 😉 Un saludo!

        Responder
    9. Mónica says

      noviembre 06, 2015 at 9:21 pm

      Hola!!
      Antes de nada daros las gracias por vuestras recetas, sois geniales.
      Ahora mismo tengo los rollitos en el horno, a ver que tal salen, ya están algo dorados.
      He modificado el relleno con ingredientes que tenía por casa, le he añadido espinacas frescas y puerro y está muy bueno, para otra ocasión se me ha ocurrido también poner soja texturizada o champiñones...Es la primera vez que los hago, iremos investigando.
      Os contaré que tal quedan en el horno.
      A cenarr!!!!, jajaja....

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 09, 2015 at 11:48 am

        Hola Mónica! Gracias a ti por leernos 🙂 Espero que te salieran bien en el horno. Un beso!

        Responder
      • Mª Amparo says

        febrero 05, 2019 at 8:35 pm

        ¡Hola!¿Qué tal al horno? Quiero hacerlos y había pensado en es opción. Gracias.

        Responder
        • Iosune says

          febrero 11, 2019 at 8:44 am

          Hola Mª Amparo! Supongo que quedarán bien, aunque nunca lo he probado. Un saludo!

          Responder
    10. patrimediolimon says

      octubre 13, 2015 at 9:30 am

      Que maravilla!!!mira que he intentado un par de veces hacer rollitos de primavera pero me han salido terribles, vuestra receta parece fácil, el próximo finde me animo sin falta!!!! Por cierto, dónde compráis la pasta china??? Gracias!!! 😉

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 13, 2015 at 1:00 pm

        Hola! En grandes superficies o en tiendas asiáticas 🙂 Espero que te salgan bien y que te gusten 😉 Un beso!

        Responder
    11. Lorena says

      octubre 13, 2015 at 12:15 am

      Hola,
      Me encanta cada vez mas vuestro blog empezando por el nombre mismo je je. Queria preguntar que tipo de wok utilizais ya que hay muchos en el mercado y en caso de comprarme uno no sabria por cual decantarme. Me gustan mucho las verduras al wok pero he leido por ahi que hay que untarlo con aceite despues del uso para que no se estropee y cosas por el estilo que tampoco estoy muy entendida en esto.
      Gracias

      Responder
      • Iosune says

        octubre 13, 2015 at 12:59 pm

        Hoa Lorena! El mío es de Ikea y yo lo trato como cualquier sartén normal, a lo mejor debería cuidarlo de alguna forma específica, pero no me complico mucho la vida y funciona estupendamente después de 3 ó 4 años 😛 Un saludo!!!!

        Responder
    12. Cristina says

      septiembre 18, 2014 at 7:23 pm

      Gracias chicos!!!! Super facil y muy muy rico!!!! Sobretodo la salsa agridulce, nunca mas volvere a comprarla, pudiendo hacerla en casa!!

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 24, 2014 at 8:14 pm

        Hola Cristina! Gracias 🙂 Merece la pena hacer las salsas en casa, están más ricas y son mil veces más sanas. Un beso!

        Responder
    13. Karina says

      junio 11, 2014 at 8:28 pm

      Bonitos y ricos. Pero quisiera decir que para los celíacos existe una pasta finísima de soja, se llama mamenori de Fanya, al lado de las verduras del super del Corty. Está bastante bien, sobre todo crudo,como dice Alberto e Iosuene, probadlo, con la de arroz también de esta marca, están muy ricos. Adelante chicos, la próxima vez mojaros.

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        junio 12, 2014 at 5:39 pm

        Gracias Karina! No conocía esa pasta, seguro que la probamos 🙂 Saludos!

        Responder
    14. jorgehdezalonso says

      marzo 12, 2014 at 9:33 am

      Impecable, felicidades a ambos. Las fotos preciosas y la receta muy suculenta. Suerte con el blog.

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 22, 2014 at 9:42 am

        Muchas gracias por tu comentario! Un saludo 😉

        Responder
    15. Sil says

      marzo 06, 2014 at 8:40 am

      ¡Deliciosos!
      Os han quedado perfectos. Ya quisiera encontrarme en los restaurantes chinos con estos rollitos....
      Un saludo chicos!!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 06, 2014 at 9:14 am

        Jajaja muchas gracias! Besos!

        Responder
    16. Laurel y Menta says

      marzo 04, 2014 at 7:13 pm

      Qué relleno más delicioso!! Esas verduritas tienen una pinta...
      Nos gustan estos rollitos.
      Besos.

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 05, 2014 at 9:36 am

        Gracias guapas!!! Un beso 😉

        Responder
    17. mivegablog says

      marzo 04, 2014 at 6:37 pm

      ¡riquísimos! a mí me encantan rellenos con zanahoria, repollo y maíz; tengo que probar vuestra salsa sí o sí.

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 05, 2014 at 9:34 am

        Mmmm no los he probado con maíz pero tienen que estar de muerte!!! 😉 Gracias por la sugerencia!

        Responder
    18. Cocina de emergencia says

      marzo 04, 2014 at 2:40 pm

      Acabo de comer y has conseguido que ya esté salivando... ¡esto es genial!
      Te robo con tu permiso la receta...

      Cocina de emergencia
      http://cocinadeemergencia.blogspot.com

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 04, 2014 at 4:30 pm

        Encantados de que nos robes 😛 Saludos!

        Responder
    19. castillopumuky says

      marzo 04, 2014 at 8:57 am

      Madre mía, si alguien después de ver la última foto, aún dice que no se comería al menos uno de estos rollitos, es que no tiene sentimientos ni tiene na' de na'!
      Os han quedado perfectos, y con la salsa, un vicio!

      Besos!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 04, 2014 at 11:42 am

        Jajajaja qué gracia!!!! Un beso guapo! 🙂

        Responder
    20. Raúl says

      marzo 03, 2014 at 10:08 pm

      Han quedado ideales estos rollitos, me encantan, yo tengo muchas ganas de prepararlos, a ver si me animo un día!
      Un abrazo!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 04, 2014 at 11:41 am

        Gracias!!!! Anímate, que son muuuuy fáciles y están riquísimos! 😀

        Responder
    21. Pepi says

      marzo 03, 2014 at 9:33 pm

      Dónde compráis las obleas esas o con qué nombre/marca pueden encontrarse en los supermercados? No me suena haber visto nunca ese producto... Gracias

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 04, 2014 at 11:40 am

        Las compramos en El Corte Inglés. Las que usamos en esta receta son de la marca Fanya y se llama pasta fina china. Nosotros la encontramos junto con la verdura (está refrigerada). Saludos!

        Responder
    22. joaquina Mayos Morales says

      marzo 03, 2014 at 8:29 pm

      Me encantan los rollitos de primavera.. y con vuestra receta ahora podré hacerlos caseros. Espero las recetas más ligeras que comentais. Irresistibles. Besos,

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 03, 2014 at 8:31 pm

        Qué bien! Las pondremos en cuanto podamos 😉 Besos!!!

        Responder
    23. María says

      marzo 03, 2014 at 8:15 pm

      Madre que ricos!!, me encanta los rollitos primavera, aunque no es lo más sano del mundo, ¡¡están tan ricos!!, me llevo la receta y de paso un rollito que a esta hora ya hay hambre
      Un besito

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 03, 2014 at 8:31 pm

        Jajaja desde luego, están de muerte!!! 😉 Besos!

        Responder
    24. elnidodemamagallina says

      marzo 03, 2014 at 8:14 pm

      Me encanta vuestra versión.
      Besitos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 03, 2014 at 8:30 pm

        Mil gracias! Besos 😉

        Responder
    25. montseromano2012 says

      marzo 03, 2014 at 6:40 pm

      Mamma miaaaa!!! estupendos!! me la apunto, y la de salsa agridulce también!!!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 03, 2014 at 8:30 pm

        Gracias!! Espero que te gusten 😉

        Responder
    26. crispitina says

      marzo 03, 2014 at 6:23 pm

      Dios mio la última foto es... es...... buffffffff!!! que me como la pantallaaaaaaaaaaaa!!!! hice una versión parecida de gastrocenicienta y me ultra encantó, según a q horas la entrada a esta web debería estar prohibida, jajaja!!
      otra q me apuntooo!! por cierto iosune, te escribí en instagram, jaja, supongo que no entras mucho! es que intenté hacer las tortas de maiz y acabé haciendo una tortilla vegana con la masa... a ver en que fallé!?!

      besitos!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 03, 2014 at 8:29 pm

        Ay perdona guapa! Es que no doy para tanto y tengo al pobre instagram un poco abandonado 😛 Supongo que o bien no sería la harina adecuada, o le habrás echado demasiada agua o la temperatura del agua no era la adecuada (tiene que estar tibia, ni fría ni muy caliente). Un beso!!!!!

        Responder
    27. Aisha says

      marzo 03, 2014 at 5:53 pm

      Se ven ricos un rato largo, pero es que además el enrollado se ve perfecto!! Yo siempre me acabo peleando con ellos para enrollarlos... jajajajaj
      besos

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 03, 2014 at 8:27 pm

        Jajaja Yo creo que depende también de las obleas o de las láminas, a nosotros con otras marcas no nos salían tan bien 🙂 Saludos!

        Responder
    28. amparo gimeno says

      marzo 03, 2014 at 4:58 pm

      qué casualidad!!!! la semana pasada hice un taller de cocina a unas mamás del cole de mis hijos y eran rollitos iguales y salsa agridulde ,,,jajjajja.

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 03, 2014 at 8:27 pm

        Anda! Es que es una comida muy rica 😀 Saludos!

        Responder
        • Heydi says

          febrero 10, 2018 at 8:03 pm

          Tengo una pregunta como hiciste la salsa con la que te estas comiendo los rollitos

          Responder
          • Iosune says

            febrero 13, 2018 at 10:24 am

            Hola Heydi! Tienes el enlace en la entrada, pero te la dejo por aquí: https://danzadefogones.com/salsa-agridulce/ Un saludo!

            Responder
            • carlos says

              octubre 30, 2018 at 12:24 pm

              y en cuales los venden? porque en carrefour, alcampo etc, solo venden los de arroz . Tambien he ido a supermercados chinos enormes como el de cobo calleja y tampoco los tienen .

            • Iosune says

              octubre 31, 2018 at 7:30 am

              Hola Carlos! Yo los he visto en El Corte Inglés, Carrefour y en todos los supermercados asiáticos en los que he estado. Un saludo!

    29. miguel says

      marzo 03, 2014 at 2:54 pm

      que tipo de obleas usais. sabeis si se puede usar las de arroz es que no se si es vuestr@ caso
      gracias

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 03, 2014 at 8:26 pm

        Hola! Nosotros usamos pasta fina china pero también se pueden usar obleas de arroz 😉 Saludos!

        Responder
    30. MFe says

      marzo 03, 2014 at 2:38 pm

      Qué maravilla!!!.. mira que he visto y tomado rollitos, pero no se si serán las fotos o qué que me han dado unas ganas tremendas de prepararlos. Me faltan las obleas, que si no... me ponía ahora mismo manos a la obra.
      Bss.

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 03, 2014 at 8:26 pm

        Muchas gracias!! Es que los rollitos son irresistibles 😀

        Responder
        • María says

          abril 27, 2016 at 6:21 am

          Que geniales tus recetas , muy claras y simples ?????????? me encanta , como te sigo en instagram ?

          Responder
          • Iosune says

            abril 29, 2016 at 11:12 am

            Hola María! Muchas gracias 🙂 Mi nombre de usuario en Instagram es @simpleveganblog Un beso!

            Responder
        • Heydi says

          febrero 10, 2018 at 7:47 pm

          Como o adonde puedo encotrar esas laminas para los rollitos como se llaman?

          Responder
          • Iosune says

            febrero 13, 2018 at 10:23 am

            Hola Heydi! Se llaman como puedes ver en la receta y lo venden en algunas grandes superficies y en tiendas asiáticas. Un saludo!

            Responder
    Comentarios siguientes »

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Coles de Bruselas Salteadas
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones