• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Otoño
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Otoño
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos
    • Foto de cerca de aquafaba batida
      Aquafaba
    • Foto de un tarro de cristal con harina sin gluten
      Harina sin Gluten
    • Foto de masa quebrada vegana en un molde
      Masa Quebrada Vegana
    Inicio > Recipes > Aperitivos

    Tortitas Veganas Saludables (3 Ingredientes)

    Publicado el 18/02/2017 por Iosune · Modificado el 06/05/2023 · Puede contener enlaces de afiliado · 64 Comentarios

    Ir a la Receta

    Tortitas veganas saludables (3 ingredientes)

    ¡Hola! Soy Alberto otra vez. Por si no leísteis la última entrada, os pongo al día: Iosune está enferma y me estoy encargando yo de publicar las entradas esta semana (aunque las recetas las hizo ella, no os preocupéis?).

    En un principio no me atraía la idea de escribir, es una de esas cosas que nunca me ha gustado hacer (prefiero cosas más gráficas como dibujar o hacer fotos). Sin embargo, he de decir que le estoy cogiendo el gusto, creo que podría acostumbrarme?. Y a vosotros, ¿os gusta escribir?

    La receta de hoy es sencilla, sin complicaciones y con un resultado espectacular: ¡tortitas! ? Y además sólo necesitaréis 3 ingredientes, ¿qué más se puede pedir?

    Tortitas veganas saludables (3 ingredientes)

    Los tres ingredientes que hacen falta son bastante comunes, así que es probable que los tengáis por casa: plátano, copos de avena y leche de avena. Sólo tenéis que batirlos y os quedará la masa lista para cocinar.

    Masa para tortitas veganas saludables (3 ingredientes)

    Con la masa preparada, sólo falta echar la cantidad correspondiente a cada uno en una sartén e ir cocinándolos.

    Tortitas veganas saludables (3 ingredientes)

    Si queréis una idea de desayuno saludable y rápido, podéis haceros estas tortitas el día anterior y recalentarlas por la mañana. Luego echadles por encima alguna fruta y sirope de agave o de arce.

    Tortitas veganas saludables (3 ingredientes)

    UTENSILIO RECOMENDADO PARA HACER ESTA RECETA (ENLACE DE AFILIADOS):

    Batidora BioChef Atlas Power Blender

    *** Si usas el código DANZA-DE-FOGONES-5 conseguirás un 5% de descuento en cualquier producto de la web de Vitality 4 Life.

    Tortitas veganas saludables (3 ingredientes)

    📖 Receta

    Tortitas veganas saludables (3 ingredientes)

    Tortitas Veganas Saludables (3 Ingredientes)

    Estas tortitas veganas son un desayuno saludable ideal, tanto si te apetece dulce como salado.
    4.93 (13 votos)
    IMPRIMIR PIN PUNTUAR
    Tiempo de preparación: 5 minutos minutos
    Tiempo de cocción: 15 minutos minutos
    Raciones: 6 tortitas
    Autor: Iosune


    Ingredientes 

    • 1 plátano
    • 1 taza de copos de avena, 100 g
    • ¾ de taza de leche de avena, 185 ml
    Evita que tu pantalla se oscurezca

    Instrucciones

    • Trituramos los copos de avena en una batidora de vaso.
    • Añadimos el resto de los ingredientes y batimos.
    • Podemos engrasar la sartén con un poco de aceite si es necesario.
    • Cuando la sartén esté caliente echamos ¼ de taza de la masa y cocinamos a fuego medio unos 2 minutos por cada lado. Le damos la vuelta a la tortita cuando los bordes están más dorados y es fácil separarla de la sartén con ayuda de una espátula.
    • Servimos con nuestros toppings preferidos.

    Notas

    • Si utilizáis copos de avena con un contenido en gluten menor de 20 ppm ó 20 mg/kg, será una receta apta para celíacos como indica el reglamento CE 41/2009. De todas formas, las personas con sensibilidad intensa al gluten pueden presentar síntomas por debajo de las 20 ppm, así que deberían tener en cuenta su nivel de tolerancia.
    • Si no tenéis leche de avena, podéis usar cualquier otra leche vegetal o agua.
    • Para ahorrar tiempo, podéis hacer una cantidad considerable de tortitas y congelarlas (no os olvidéis de separar unas de otras antes).
    • Si os apetece comer algo salado en lugar de dulce, podéis aprovechar esta misma receta. Simplemente, en lugar de fruta y sirope, podéis usar unas rodajas de tomate con parmesano vegano y orégano por encima.

    Nutrición

    Ración: 1tortita | Calorías: 194kcal | Carbohidratos: 34.6g | Proteina: 7.9g | Grasa: 3.2g | Grasa saturada: 0.6g | Sodio: 1.1mg | Fibra: 5.3g | Azúcar: 2.4g

     

    Más Aperitivos

    • Foto de un bol de palomitas
      Palomitas
    • Foto de 3 aguacates rellenos
      Aguacates Rellenos
    • Foto de una mano cogiendo una de las patatas gajo
      Patatas Gajo
    • Foto cuadrada de un plato de ensalada de patata
      Ensalada de Patata

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Carmela says

      septiembre 06, 2023 at 5:33 pm

      ¡Hola!
      ¿Se puede utilizar directamente harina de avena en vez de triturar los copos?
      Estaba pensando en añadir cacahuete desgrasado para que tuviese más proteínas, pero entiendo que afectaría a las cantidades y la textura, ¿no?
      ¡Muchas gracias por tantas recetas tan geniales! Mi hija se ha llevado hoy los croutons de garbanzo para la merienda del cole y estaba encantada
      ¡Abrazo!

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 07, 2023 at 12:01 pm

        ¡Hola Carmela! No lo he probado, pero en principio debería ser lo mismo, al final la avena triturada es harina de avena. No he usado nunca cacahuete desgrasado, pero yo creo que si sustituyes parte de la harina por el cacahuete deberían salir bien, en todo caso puede que necesites echar más o menos líquido si la masa queda más o menos espesa. Me alegra mucho que le hayan gustado los croutones a tu hija 🙂 ¡Un abrazo!

        Responder
    2. Ana Elizabeth says

      junio 12, 2023 at 6:33 pm

      5 stars
      Acostumbrada a cierto tipo de alimentos, estoy incorporando en mi dieta unos nuevos y la experiencia ha sido gratificante.
      Hoy preparé las tortitas. En mi alacena tenía leche de coco y las preparé con esa, amo las nueces y canela así que muchos toques de eso. GRACIAS por compartir tus recetas Iosune. Saludos para ti y Alberto

      Responder
      • Iosune says

        agosto 25, 2023 at 7:26 pm

        ¡Hola Ana! Mil gracias por tu comentario 🙂 ¡Un abrazo!

        Responder
    3. Lola says

      marzo 25, 2022 at 9:44 am

      Hola Iosune!
      Las acabo de hacer,de sabor están increíbles pero por alguna razón la masa co cuajaba y cada vez q le intentaba dar la vuelta se me deshacía todo…batí todo a l vez en lugar de triturar primero la avena…a ver si va a ser eso😅😅Un saludo y gracias x tus recetas!

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        marzo 25, 2022 at 12:51 pm

        Hola Lola! Puede ser también la sartén 🙂

        Responder
    4. Ane says

      noviembre 03, 2021 at 11:45 am

      Genial receta, es un desayuno ideal. ¿Cuántas tortitas salen más o menos? ¿Cuántas son una ración para desayunar, por ejemplo?

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        noviembre 05, 2021 at 9:46 am

        ¡Hola Ane! La receta da para 6 tortitas, lo puedes ver justo encima de los ingredientes. La ración dependerá de cada persona!

        Responder
    5. Chelo says

      septiembre 19, 2020 at 3:11 pm

      5 stars
      ¡Hola!
      He hecho estas tortitas para desayunar y me encantan. ¡Gracias por compartir la receta!
      Solo tengo una duda: la masa, antes de cocinarla, queda un poco densa, ¿verdad? Lo pregunto porque la segunda vez que hice la receta probé a poner más leche y la tortita se me rompía al darle la vuelta en la sartén.
      Un abrazo

      Responder
      • Iosune Robles says

        septiembre 22, 2020 at 12:24 pm

        Hola Chelo! Sí, queda un poco densa, lo puedes ver en la tercera foto 🙂 Un abrazo!

        Responder
    6. Monica says

      julio 19, 2020 at 4:44 pm

      Es necesario cocinar la avena? Es que las hice el otro día y parece que tuve la tortita todo el día en mi estomago????

      Responder
      • Iosune Robles says

        julio 20, 2020 at 12:35 pm

        Hola Monica! No, no es necesario cocinar la avena 🙂 Quizá no toleras bien la avena! Puedes probar a dejarla en remojo la próxima vez, a ver que tal. Sino prueba a hacer las tortitas con algún tipo de harina sin gluten! Un abrazo!

        Responder
    7. Dani says

      abril 15, 2020 at 2:07 am

      me encanta tu blog, lo descubri ayer y he estado revisando muchas recetas realmente voy a ponerlas en practica, gracias por compartir 😀

      Responder
      • Iosune Robles says

        abril 16, 2020 at 1:09 pm

        Hola Dani!!! Muchisimas gracias!!! 🙂

        Responder
    8. Adriana says

      febrero 17, 2020 at 7:08 pm

      5 stars
      Madre qué fáciles, rápidas y ricaaaas!!! ?
      En serio....de rechupete!!! Gracias!!!

      Responder
      • Iosune says

        febrero 19, 2020 at 3:35 pm

        Hola Adriana! Me alegra que te gusten 🙂 Un abrazo!

        Responder
    9. Sonia says

      febrero 16, 2020 at 9:11 am

      Buenísimas 🙂 son uno de mis desayunos para "días especiales", les pongo de todo: nocilla vegana, mantequilla de cacahuete, sirope de ágave, plátano, mermelada... A mi novia y a mí nos encantan!

      Responder
      • Iosune says

        febrero 19, 2020 at 3:12 pm

        Hola Sonia! Qué rico 🙂 Me alegra que os gusten. Un abrazo!

        Responder
    10. Anja-Lena says

      junio 16, 2019 at 2:09 pm

      Buenas,
      He hecho la receta esta mañana y genial.
      En vez de leche de avena la he usado de almendras para aprovechar y hacer mañana la pasta con salsa Alfredo.

      Muy contenta con las cosas que descubro en vuestro blog. Ya he probado varias.
      Sigan así 😉

      Un saludo

      Responder
      • Iosune says

        junio 17, 2019 at 9:08 am

        Hola Anja-Lena! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!

        Responder
    11. Alba says

      junio 27, 2017 at 1:29 pm

      Hola! Soy nueva aquí, pero no me voy a ir! Jajaja he venido para quedarme!
      Una preguntita, si el plátano no nos hace mucha gracia, se podría hacer con otra fruta?? Como qué podríamos hacerlo para que la textura fuese la necesaria??
      Muchas gracias!!! Un saludo!
      Y gracias por compartir todas estas recetas! ?

      Responder
      • Iosune says

        julio 03, 2017 at 4:50 pm

        Hola Alba! Nos alegra mucho que te quedes con nosotros 🙂 Esta receta está pensada para hacerse con plátano, aunque siempre podrías usar huevos de linaza (https://danzadefogones.com/huevo-lino-linaza/) y ajustar la receta (no sabría decirte las cantidades porque no la he hecho). Un saludo!

        Responder
    12. Patricia says

      mayo 16, 2017 at 11:27 pm

      ¡Hola!

      Acabo de hacerlas y me cuesta mucho darles la vuelta sin que se deformen o rompan. He usado las cantidades que decís, pero la textura de la tortita no me queda como la de vuestras fotos. ¿Algún consejo?
      Y muchísimas gracias por vuestro blog con tantas recetas deliciosas, sanas y veganas. El otro día hice la tarta de limón y sale riquísima. Estoy deseando repetirla. 🙂

      Responder
      • Iosune says

        mayo 22, 2017 at 9:50 am

        Hola Patricia! Prueba a echar menos leche, a veces las cantidades hay que adaptarlas a los ingredientes que tenemos (no todas las marcas funcionan igual). Otra opción es usar otra sartén. Me alegra mucho que te gustara la tarta 🙂 Un saludo!

        Responder
        • Patricia says

          mayo 22, 2017 at 9:52 am

          ¡Gracias! Probaré a hacer lo que dices. ¡Saludos! 🙂

          Responder
    13. Laura says

      abril 16, 2017 at 7:58 pm

      Las acabo de hacer para merendar y han quedado riquísimas! No se me han pegado nada y no ha sido complicado darles la vuelta! Y sin usar nada de aceite. Estoy muy contenta 🙂 gracias por esta maravillosa receta.
      Por cierto, si se quieren consumir para otro día si sobra masa.. que aconsejáis? Congelar, guardar en el frigo....
      Gracias 😀

      Responder
      • Iosune says

        abril 17, 2017 at 6:28 pm

        Hola Laura! Me alegra que te hayan gustado 😀 A mi me gusta hacerlas todas y dejarlas en la nevera o congelarlas, pero la masa también se puede conservar un par de días si luego se le echa un poco de leche antes de hacer las tortitas. Un saludo!

        Responder
    14. Marta says

      abril 14, 2017 at 1:06 pm

      Me quedó un poco más viscosa.. sin grumos pero algo más densa. Creo que debería ser algo más liquida por lo que aprecio en la Foto.. quizás mis platanos que eran gigantescos... Seguiré probando porque son sencillas y estaban muy buenas de sabor

      Responder
      • Iosune says

        abril 17, 2017 at 6:27 pm

        Hola Marta! Puede ser o también por la batidora. Un beso!

        Responder
    15. Marta says

      abril 07, 2017 at 5:25 pm

      4 stars
      Hola! Me han quedado las finas un poco rotas, las he tenido que hacer más gruesas para que no se me rompieran (de sabor buenísimo , ese toque de platano nos ha chiflado) Pero lo de que no pueda hacerlas más finas porque se rompen es normal?
      Un saludo y gracias mil por las recetas tan ricas y sencillas!

      Responder
      • Iosune says

        abril 14, 2017 at 8:48 am

        Hola Marta! Pues a nosotros no nos pasa... Te ha quedado la masa parecida a la de la foto? Un saludo!

        Responder
    16. esther says

      marzo 27, 2017 at 3:31 pm

      tengo ganas de comer esas tortitas tan deliciosas pero no puedo tomar gluten, alguien me podría decir que ingrediente puedo poner en sustitución a los copos de avena? muchas gracias

      Responder
      • Iosune says

        abril 01, 2017 at 1:17 pm

        Hola Esther! Puedes usar copos de avena sin gluten, pero si no puedes tomar avena puedes probar a usar otra harina como la de trigo sarraceno o la de arroz integral, aunque puede que tengas que echar más o menos cantidad. Un saludo!

        Responder
    17. Montse says

      marzo 21, 2017 at 9:41 pm

      Me interesa mucho la cocina y la nutrición. En mi familia intento reducir el consumo de carne y un blog como el vuestro me vendrá de fábula para conseguir sorprenderles.

      Responder
      • Alberto says

        marzo 24, 2017 at 11:46 am

        Me alegro Montse! Muchas gracias por leernos 🙂

        Responder
    18. Gloria says

      marzo 08, 2017 at 12:57 pm

      5 stars
      Me han quedado perfectas. Enhorabuena por la receta y por el blog, sois geniales. Un saludo,
      Gloria

      Responder
      • Alberto says

        marzo 15, 2017 at 7:54 pm

        Me alegro mucho Gloria 🙂
        Muchas gracias por tus palabras!
        Un saludo,
        Alberto

        Responder
    19. Sandra Jara says

      marzo 08, 2017 at 12:46 pm

      5 stars
      Mil gracias por responder Alberto, las hice en mi viejo sartén donde todo se pega! y NO se pegaron!!!! 🙂 estoy feliz me quedaron muy ricas a mi familia les encanto y mis niños no querían para de comer!!! he compartido con muchas amistades su pagina, espero les guste tanto como a mi, de verdad me hacen mas fácil la vida y estas recetas que son bien recibidas por los niños es una maravilla, un besote los adoro!!

      Responder
      • Alberto says

        marzo 15, 2017 at 7:53 pm

        Que bien que te salieran bien! 🙂
        Muchas gracias por compartir nuestra página!
        Me alegro mucho de poder ayudarte Sandra. Un beso!

        Responder
    20. Sandra says

      febrero 25, 2017 at 1:24 am

      Gracias ppr la receta! Intentare hacerla espero me resulte porque generalmente se me pegan y desarman. Quisiera saber si sirve una leche vegetal casera.. Gracias!!

      Responder
      • Alberto says

        marzo 01, 2017 at 10:57 am

        A ti por leernos Sandra! Sí, puedes usar leche vegetal casera 🙂

        Responder
    21. Maria says

      febrero 22, 2017 at 10:18 pm

      Muchos besitos para Iosune y que se recupere pronto

      Responder
      • Alberto says

        febrero 23, 2017 at 11:09 am

        Gracias María! Ya está al 90% 🙂

        Responder
    22. Irene says

      febrero 22, 2017 at 5:48 pm

      Hola!
      Podré preparar la masa la noche antes y por la mañana solo hacer las tortitas?
      Que opinais?
      Gracias por vuestras recetas! Lo hacéis de maravilla!

      Responder
      • Alberto says

        febrero 22, 2017 at 6:12 pm

        Hola Irene!

        Si la dejas toda la noche la masa se quedará más espesa de lo normal, así que por la mañana tendrás que echarle un poco más de leche para que recupere la consistencia original.

        Responder
        • Irene says

          febrero 23, 2017 at 10:54 am

          Al final las he preparado por la mañana, tampoco es mucho jaleo. Y me han encantado!
          De todas maneras, como me ha sobrado un poco de masa, la he dejado en el frigo y voy a ver que tal salen esta tarde para merendar y os cuento.
          Besitos

          Responder
          • Alberto says

            febrero 23, 2017 at 11:09 am

            Perfecto! Me alegro de que te hayan gustado, ya me contarás cómo quedan por la tarde 🙂
            Un abrazo

            Responder
    23. ROSA MAQUIEIRA says

      febrero 20, 2017 at 9:08 am

      5 stars
      Buenos días, yo también voy a probarlas mañana. Que se recupere pronto tu compañera. Un saludo

      Responder
      • Alberto says

        febrero 20, 2017 at 1:52 pm

        Gracias Rosa, ya está mucho mejor 🙂 La próxima entrada la escribirá ella seguramente.

        Responder
    24. Bea says

      febrero 19, 2017 at 8:53 pm

      5 stars
      Fíjate!! lo fácil que es y yo sin caer en ello!! Mañana mismo lo pruebo!!

      Que impresionantes sois !!

      Gracias infinitas!

      Mil besos sanadores a la princesa!! <3

      Responder
      • Alberto says

        febrero 20, 2017 at 1:51 pm

        Muchas gracias Bea! Le mando los besos de tu parte 😛

        Responder
    25. Karial says

      febrero 19, 2017 at 6:52 pm

      5 stars
      Hola!
      Pues se te da bien lo de escribir... Gracias por compartir tantas recetas! Estan riquisimas!
      Yvlas fotografias..... hermosas y apetitosas!!!

      Responder
      • Alberto says

        febrero 20, 2017 at 1:44 pm

        Hola Karial! Gracias 🙂
        Que bien que te haya gustado la receta!

        Responder
    26. Beatriz says

      febrero 19, 2017 at 2:03 am

      5 stars
      Gracias por compartir. ¡Realmente quedan deliciosas!
      Por olvido no trituré la avena, pero igual quedaron muy bien. Le adicioné a la mezcla una pizca de canela molida.

      Responder
      • Alberto says

        febrero 20, 2017 at 1:40 pm

        De nada Beatriz. ¡Me alegro de que te haya gustado la receta!

        Responder
    27. Elaine says

      febrero 19, 2017 at 1:17 am

      5 stars
      Gracias Alberto por tu entrega....eres un buen compañero! Espero que Iosune se reponga pronto y ahora sé que con ustedes dos....tengo siempre una receta divina...las tortitas son deliciosas y muy fáciles...a mi medida! Dios los bendiga

      Responder
      • Alberto says

        febrero 20, 2017 at 1:38 pm

        Gracias a ti por tus palabras 🙂

        Responder
    28. Ana Martinez says

      febrero 19, 2017 at 12:20 am

      Hola, algun truquillo para que las tortitas queden redonditas, gracias, Ana

      Responder
      • Alberto says

        febrero 20, 2017 at 1:23 pm

        Hola Ana, yo cuando le voy a dar la vuelta lo hago con una espátula por debajo de la tortita y una pala sujetando para poder meter la espátula, teniendo cuidado de no aplastar mucho el borde de la tortita. Una vez que le he dado la vuelta hago un poco de presión para que el borde vuelva a su estado original. No sé si me he explicado muy bien 😛

        También le he preguntado a Iosune y me ha dicho que ella cuando echa la masa usa el propio recipiente del 1/4 de taza para extender un poco la masa.

        Responder
      • Louise says

        abril 24, 2017 at 2:27 pm

        I have been exploring for a little bit for any high quality articles or blog posts in this kind of area . Exploring in Yahoo I finally stumbled upon this web site. Reading this info So i am satisfied to express that I have a very excellent uncanny feeling I discovered exactly what I needed. I so much inspaiutdbly will make sure to do not forget this web site and provides it a glance on a continuing basis.

        Responder
    29. María says

      febrero 18, 2017 at 7:47 pm

      5 stars
      Las tortitas son mi desayuno rápido favorito (solo hay que sacarlas del congelador), yo las hago con los mismos ingredientes, pero les añado lino dorado molido, que hace queden mucho más tiernas y jugosas. A mi me encanta acompañar las tortitas con manzana, la hago cuadros, la "aso" en el microondas y la espolvoreo con canela; quedan riquísimas y dejan un olor delicioso y entrañable en toda la cocina.

      Responder
      • Gemma Quesada says

        febrero 18, 2017 at 9:28 pm

        Hola María, ¿cuánto lino le echas? Me parece muy buena idea y quiero probar. Muchas gracias.

        Gemma

        Responder
        • María says

          febrero 18, 2017 at 11:26 pm

          5 stars
          Yo suelo poner unos 30-40 gr. de avena, 1/2 a 1 plátano, 1 Cp. (unos 5 gr.) de lino dorado molido, un poco de levadura y canela y agua o leche. Eso sería para una ración, pero normalmente hago una o dos hornadas y congelo para tener tortitas para cuando quiera variar de la avena (oatmeal) y las tostadas.

          Responder
      • Alberto says

        febrero 20, 2017 at 1:17 pm

        Gracias por la sugerencia María, la próxima vez que haga tortitas las pruebo con lino 🙂

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas de Otoño

    • Foto de un bol de crema de calabaza casera
      Crema de Calabaza
    • Sopa de Lentejas
      Sopa de Lentejas
    • Coliflor al Horno
      Coliflor al Horno
    • Foto de perfil de un bol de crema de verduras casera
      Crema de Verduras
    • Foto de un bol de compota de manzana decorado con ramas de canela y manzana
      Compota de Manzana
    • Foto de un plato grande de pisto
      Pisto

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush
    • Foto de un bol de chucrut
      Cómo hacer chucrut
    • Foto de perfil de un bote de vidrio pequeño con tahini casero dento
      Cómo Hacer Tahini

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2023 Danza de Fogones