• Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
menu icon
go to homepage
  • Otoño
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
subscribe
search icon
Homepage link
  • Otoño
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
×
Inicio > Recetas > Platos principales

Arroz Chino Vegano

Modificado el 06/05/2023 · Publicado el 07/06/2022 por Iosune Robles · 22 comentarios

3.2K shares
Ir a la Receta
Foto de cerca de un plato de arroz chino vegano con las palabras arroz chino vegano
Foto de un plato de arroz chino vegano con las palabras arroz chino vegano

Arroz chino vegano, un rápido, sencillo y delicioso que no te dejará indiferente. ¡Está listo en 25 minutos con 8 ingredientes!

Foto de un plato de arroz chino vegano

Este riquísimo arroz chino vegano está para chuparse los dedos. Hecho con 8 ingredientes muy fáciles de encontrar, es una receta muy sencilla que te llevará menos de 30 minutos.

Lo ideal es cocinar el arroz de un día para otro, es como mejor sale el plato, pero también puedes cocinarlo en el momento. Te recomiendo que uses arroz de grano largo, pero también servirá de cualquier otro tipo. ¡Espero que lo disfrutes tanto como yo!

Cómo hacer arroz chino vegano

  • Cocina el arroz siguiendo las instrucciones del fabricante y deja enfriar.
  • Si utilizas maíz o guisantes frescos o congelados, cocínalos siguiendo las instrucciones del fabricante, si los que utilizas son de lata o de bote, sáltate este paso.
  • En un wok añade aceite y cocina a fuego medio-alto los dientes de ajo y la cebolla muy picados y la zanahoria en daditos durante 2-3 minutos. Añade los guisantes y el maíz y déjalos durante 2 minutos más.
  • Echa el arroz, la salsa de soja y el aceite de sésamo y cocina durante 2 minutos.
  • Decora con los cebollinos cortados y sirve tu arroz chino vegano inmediatamente.
Foto de perfil de un plato de arroz chino vegano

Arroz chino vegano ingredientes y consejos

  • Arroz: para preparar este arroz chino vegano usé arroz de grano largo, pero cualquier tipo de arroz servirá. Aunque puedes cocinar el arroz justo antes de preparar la receta, te recomiendo que lo hagas el día antes.
  • Guisantes.
  • Maíz.
  • Aceite: puedes usar cualquier tipo de aceite. A mí me gustan el aceite de canola y el de girasol porque tienen un sabor más neutro, a diferencia del aceite de oliva virgen extra. También podrías usar aceite de coco, pero en ese caso tendrá que ser derretido.
  • Ajo.
  • Cebolla.
  • Zanahoria.
  • Salsa de soja o tamari: para preparar mi arroz vegano usé salsa de soja, pero el tamari es una buena opción sin gluten. Si no tomas soja, puedes usar la misma cantidad de agua o caldo de verduras y añadir más sal.
  • Aceite de sésamo: es opcional, así que puedes omitirlo si quieres.
  • Cebollino: también es opcional.
  • Puedes servir este arroz vegano junto con seitán troceado o revuelto vegano de tofu.

¿Estás buscando más platos veganos?

  • Tikka Masala Vegano
  • Arroz con Verduras
  • Noodles con Verduras
  • Crema de Verduras
  • Cuscús con Verduras
Foto de cerca de un plato de arroz chino vegano

¿Has hecho esta receta de arroz chino vegano?

Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!

Este post contiene enlaces de afiliados para que puedas encontrar fácilmente los productos o herramientas que hemos usado para preparar esta receta. Si compras alguno de estos productos o herramientas a través del enlace que te proporcionamos (sin ningún coste extra para ti), nos llevamos una comisión. ¡Muchísimas gracias por tu apoyo!

Foto cuadrada de un plato de arroz chino vegano

Arroz Chino Vegano

Arroz chino vegano, un rápido, sencillo y delicioso que no te dejará indiferente. ¡Está listo en 25 minutos con 8 ingredientes!
5 (2 votos)
IMPRIMIR PIN PUNTUAR
Plato: Plato principal
Cocina: China
Tiempo de preparación: 5 minutos min
Tiempo de cocción: 20 minutos min
Servings: 4
Author: Iosune Robles


Ingredientes

  • 1 taza de arroz, 185 g
  • ½ taza de maíz, 80 g
  • ½ taza de guisantes, 80 g
  • 1 o 2 cucharadas de aceite, yo usé aceite de canola
  • 2 dientes de ajo, cortado
  • ½ cebolla, finamente picada
  • 1 zanahoria, pelada y picada
  • 2 cucharadas de salsa de soja o tamari
  • ½ cucharadita de aceite de sésamo, opcional
  • 2 cebollinos para decorar, cortados muy finos (opcional)

Instrucciones 

  • Cocina el arroz siguiendo las instrucciones del fabricante y deja enfriar. Lo ideal es que lo cocines el día antes.
  • Si utilizas maíz o guisantes frescos o congelados, cocínalos siguiendo las instrucciones del fabricante, si los que utilizas son de lata o de bote, sáltate este paso.
  • En un wok o sartén añade aceite y cocina a fuego medio-alto los dientes de ajo y la cebolla muy picados y la zanahoria en daditos durante un par de minutos. Añade los guisantes y el maíz y déjalos durante otro par de minutos.
  • Echa el arroz, la salsa de soja y el aceite de sésamo. Cocina durante un par de minutos o hasta que el arroz esté caliente.
  • Decora con los cebollinos cortados y sirve tu arroz chino vegano con seitán troceado o revuelto vegano de tofu.
  • Guarda las sobras en un recipiente hermético en la nevera por un máximo de 1 semana.

Notas

  • Yo usé arroz de grano largo, pero puedes preparar tu arroz chino vegano con cualquier tipo de arroz. Te recomiendo que lo cocines el día antes.
  • Esta receta sale mejor cuando se prepara con un wok, pero si no tienes, también puedes usar una sartén. 
  • El aceite de sésamo y los cebollinos son opcionales, así que puedes omitirlos sin problema.
  • Puedes customizar tu arroz vegano con los ingredientes y verduras que más te gusten.
  • El arroz chino vegano tradicional se prepara con huevo, pero yo usé maíz. Aún así, puedes omitir el maíz y añadir un revuelto vegano de tofu, o bien usar ambos.

Nutrición

Ración: 1/4 de la receta | Calorías: 297kcal | Carbohidratos: 49.6g | Proteina: 6.3g | Grasa: 8.3g | Grasa saturada: 0.8g | Sodio: 470mg | Fibra: 3.2g | Azúcar: 3.7g
¿Has probado esta receta?¡Deja un comentario abajo y dime qué te ha parecido!

Nota: esta entrada fue publicada originalmente en junio de 2014, pero ha sido republicada con fotos nuevas, instrucciones paso a paso y consejos en junio de 2022.

Más Recetas de platos principales

  • Tofu ahumado decorado con sésamo y cebollino en un plato.
    Tofu Ahumado
  • Plato con tofu a la naranja y arroz con semillas de sésamo y cebolleta.
    Tofu a la naranja
  • Paellera con fideuá de verduras y pan de fondo.
    Fideuá de verduras
  • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
    Risotto Vegano de Champiñones
3.2K shares

Comentarios

  1. Marcelina Acosta dice

    enero 24, 2024 at 3:42 am

    Estoy empezando con las comidas veganas!! Me encantan 💖 gracias!!

    Responder
    • Iosune dice

      marzo 11, 2024 at 7:52 pm

      ¡Hola Marcelina! Qué bien 🙂

      Responder
  2. Martina Paolillo dice

    junio 28, 2023 at 1:34 am

    5 stars
    riquisimo y facilisimo , me encantaa! parece de restaurante

    Responder
    • Iosune dice

      agosto 25, 2023 at 7:35 pm

      ¡Hola Martina! Me alegra que te haya gustado 🙂 ¡Un saludo!

      Responder
  3. Lila dice

    junio 09, 2022 at 3:05 am

    Muy agradecida por tus recetas sor muy ricas faciles y muy bien explicadas un abrazo.

    Responder
    • Adriana (Danza de Fogones) dice

      junio 09, 2022 at 9:41 am

      Hola Lila! Cuánto me alegro de que te gusten 🙂 Muchísimas gracias.

      Responder
  4. America dice

    marzo 08, 2021 at 7:22 am

    Hola!
    A qué se refieren con el maíz y los guisantes??
    El maíz son los granos de elote??

    Responder
    • Adriana (Danza de Fogones) dice

      marzo 08, 2021 at 11:44 am

      ¡Hola! Si buscas en internet 'maíz' y 'guisantes' podrás ver fotos de estos alimentos 🙂

      Responder
  5. SERGIO dice

    noviembre 19, 2017 at 1:51 pm

    como guardo el arroz cocido de un dia para otro y que no se seque

    Responder
    • Iosune dice

      noviembre 22, 2017 at 9:41 am

      Hola Sergio! Si lavas el arroz el día antes, no lo cueces en exceso o lo lavas recién hecho el arroz no se pegará. Un saludo!

      Responder
  6. Vanessa dice

    agosto 21, 2017 at 11:01 am

    Hola!! Una preguntilla, ¿se podría usar arroz integral? Mi marido se ha pasado a ese arroz y el grano tiene más tendencia a "pegarse"...¿No quedaría más suelto de un día para otro no?

    Estoy en duda si hacer la prueba o ir a por basmati directamente, jeje

    Responder
    • Iosune dice

      noviembre 22, 2017 at 9:40 am

      Hola Vanessa! Perdona, se me había escapado tu comentario. Claro, puedes usar el arroz que quieras. Sí el arroz queda más suelto de un día para otro, pero si tienes prisa puedes hacerlo en el día y enfriarlo con agua, así también queda bastante suelto 🙂

      Responder
  7. Pampanini dice

    julio 08, 2017 at 7:48 am

    Hola!
    Disculpa, no me quedó muy claro; la salsa de soya la puedo sustituir por la salsa agridulce ó tamari?

    Responder
    • Iosune dice

      julio 10, 2017 at 9:39 am

      Hola Pampanini! Lo pone en la cajita de la receta, salsa de soja o tamari, aunque si quieres puedes usar cualquier otra salsa como la agridulce. Un saludo!

      Responder
  8. Ada Mejia dice

    enero 10, 2017 at 6:56 am

    Buenísimo, gracias por compartir

    Responder
    • Iosune dice

      enero 16, 2017 at 1:34 pm

      Hola Ada! Gracias a ti por leernos 🙂 Un saludo!

      Responder
  9. Argelia Gomez Barrera dice

    julio 24, 2014 at 9:41 pm

    Felicitaciones por esta excelente pagina de recetas muy buenas todas y lo mejor es que están bien explicadas y sencillas.

    Responder
    • Iosune dice

      julio 24, 2014 at 11:09 pm

      Hola Argelia! Muchas gracias por tus palabras 🙂 Estamos encantados de que te gusten nuestras recetas. Un beso!

      Responder
    • Mariana dice

      febrero 03, 2022 at 8:51 pm

      Yo no ví la receta del arroz.... cómo es cocinar cómo diga en la caja del arroz?

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) dice

        febrero 07, 2022 at 10:45 am

        Hola Mariana! Nos referimos a cocinar el arroz siguiendo las instrucciones que dice el paquete 🙂 Aun así, las medidas serían 2 tazas de agua por 1 de arroz.

        Responder
  10. Aisha dice

    junio 24, 2014 at 5:08 pm

    Siento no pasar mucho últimamente, pero voy de bólido.
    Eso sí, todas vuestras recetas me las veo en mi bandeja de mail...y a cual mejor!!!
    besos!!

    Responder
    • Iosune dice

      junio 24, 2014 at 11:10 pm

      Hola guapa! No te preocupes, yo casi no tengo tiempo ni para el mío, te agradezco mucho que te pases por aquí aunque sea de vez en cuando. Un besazo!

      Responder
5 from 2 votes (1 rating without comment)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating





Iosune con un vaso de zumo.

¡Hola, soy Iosune!

Soy la cofundadora de Danza de Fogones, donde comparto recetas fáciles, sabrosas y 100% vegetales.

Hago que la cocina sea sencilla, divertida y deliciosa. ¿Te gustaría saber más? ¡Hablemos!

Más sobre mi

Recetas de otoño

  • Bastones de boniato al horno con ketchup y mayonesa.
    Boniatos al Horno
  • Cuenco con crema o puré de calabaza decorado.
    Crema o Puré de Calabaza Fácil
  • Compota de manzana en un bol con canela molida por encima.
    Cómo Hacer Compota de Manzana
  • Bol con manzana asada.
    Manzanas Asadas al Horno
  • Dos boles de lentejas con verduras con pan de fondo.
    Cómo hacer lentejas con verduras
  • Dos platos de sopa de verduras con pan al fondo.
    Sopa de verduras

Recetas populares

  • Cuenco con crema o puré de calabaza decorado.
    Crema o Puré de Calabaza Fácil
  • Foto de una taza de leche dorada
    Leche Dorada
  • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
    Ensalada de Lentejas
  • Foto de un plato de patatas a lo pobre caseras
    Patatas a lo pobre
  • Coliflor al Horno
    Coliflor al Horno
  • Puré de Coliflor
    Puré de Coliflor

Nos han mencionado en

Footer

↑ Ir arriba

Síguenos

Legal

Cookies
Privacidad
Aviso legal
Condiciones

Contacto

Sobre mi
Suscríbete
Contacto
FAQ

Copyright © 2025 Danza de Fogones

Puntúa esta Receta

Your vote:




A rating is required
A name is required
An email is required

Recipe Ratings without Comment

Something went wrong. Please try again.