• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Verano
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Verano
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos
    • Foto de cerca de aquafaba batida
      Aquafaba
    • Foto de un tarro de cristal con harina sin gluten
      Harina sin Gluten
    • Foto de masa quebrada vegana en un molde
      Masa Quebrada Vegana

    Inicio > Recipes > Bebidas

    Batido de Proteína Vegano

    Publicado el 21/04/2017 por Iosune · Modificado el 06/05/2023 · Puede contener enlaces de afiliado · 43 Comentarios

    Ir a la Receta

    Batido de Proteína Vegano.- Hacer un batido de proteína casero, vegano y saludable es muy fácil. No hay que añadir suplementos ni proteínas en polvo y además está riquísimo.

    ¡Mañana Danza de Fogones cumple 4 años! Parece que fue ayer, pero nos han pasado tantas cosas bonitas gracias a vosotros, que lo único que podemos deciros es gracias: por vuestro cariño, por vuestro apoyo, por vuestros emails, por vuestros comentarios, por comprar nuestros ebooks, por haber ido a nuestros talleres presenciales, por hacer nuestras recetas, por compartir las fotos en las redes sociales y simplemente por leernos y por estar siempre ahí para nosotros.

    Como agradecimiento, tenemos dos noticias para vosotros. La primera es que hemos creado un pack 2x1 para nuestros libros 31 Smoothies y Cocina Vegana Fácil, de forma que el segundo salga al 50% (antes cada ebook costaba 9 euros y ahora los dos van a costar 13,5 si compráis el pack). Este pack va a estar disponible de forma permanente. La segunda, es que por nuestro aniversario y también porque el día del libro se acerca, vamos a hacer un descuento del 50% en todos nuestros ebooks, es decir, que si compráis un libro os costará 4,5 euros en vez de 9 y si compráis el pack, 6,75 en vez de 13,5. El descuento del 50% sólo va a estar disponible hasta el próximo viernes.

    Batido de Proteína Vegano.- Hacer un batido de proteína casero, vegano y saludable es muy fácil. No hay que añadir suplementos ni proteínas en polvo y además está riquísimo.

    Una de las preguntas que más nos hacen a los veganos es de dónde sacamos las proteínas porque por desgracia, aún mucha gente sigue asociado proteína con alimentos de origen animal. Existen muchísimas fuentes de proteína vegetal y mucha gente consume una cantidad de proteína muy superior a la necesaria al llevar una dieta con alimentos de origen animal. El exceso de proteína de origen animal está asociado a muchas enfermedades y problemas de salud.

    Como podéis leer en El Estudio de China (el mayor estudio nutricional de la historia), no existen muchos casos de déficit de proteínas y suelen afectar a personas que no consumen suficientes calorías por desnutrición o por trastornos alimenticios. No es necesario hacer matemáticas, ni complicarnos la vida para obtener suficiente proteína en una dieta vegana, basta con llevar una dieta equilibrada (os recomiendo que leáis nuestra entrada sobre Qué Comer Siendo Vegano), ni tampoco tenéis que estar haciendo combinaciones de alimentos para obtener proteínas completas en todas y cada una de las comidas. De hecho, las culturas más longevas del mundo, siguen dietas altas en hidratos y bajas en proteínas y grasas, viven más años, gozan de muy buena salud y están en su peso ideal (como podéis leer en El Estudio de China, Integral o El Secreto de las Zonas Azules).

    Dicho esto, os quiero enseñar un batido de proteína casero para todos los que a pesar de la información que hay, estáis preocupados por tomar las suficientes proteínas y sobre todo para deportistas o personas que necesiten una mayor cantidad. Es 100% casero y no hace falta añadir suplementos ni proteínas en polvo y lo mejor de todo es que está riquísimo.

    Batido de Proteína Vegano.- Hacer un batido de proteína casero, vegano y saludable es muy fácil. No hay que añadir suplementos ni proteínas en polvo y además está riquísimo.

    Si te ha gustado este batido, tal vez quieras echarle un vistazo a nuestro eBook 31 smoothies: batidos de frutas y verduras para sentirte mejor. En él encontrarás 31 deliciosas recetas y además aprenderás todo lo que necesitas saber sobre los smoothies para poder crear tus propias combinaciones.

    UTENSILIO RECOMENDADO PARA HACER ESTA RECETA (ENLACE DE AFILIADOS):

    Batidora BioChef Atlas Power Blender

    *** Si usas el código DANZA-DE-FOGONES-5 conseguirás un 5% de descuento en cualquier producto de la web de Vitality 4 Life.

    Batido de Proteína Vegano.- Hacer un batido de proteína casero, vegano y saludable es muy fácil. No hay que añadir suplementos ni proteínas en polvo y además está riquísimo.

    📖 Receta

    Batido de Proteína Vegano

    Hacer un batido de proteína casero, vegano y saludable es muy fácil. No hay que añadir suplementos ni proteínas en polvo y además está riquísimo.
    5 (9 votos)
    IMPRIMIR PIN PUNTUAR
    Tiempo de preparación: 5 minutos minutos
    Raciones: 1
    Autor: Iosune


    Ingredientes 

    • 1 taza de leche de soja, 250 ml
    • 1 plátano
    • 1 cucharada de semillas de chía
    • 1 cucharada de copos de avena, opcional*
    • 1 cucharadita de cacao en polvo sin azúcar
    Evita que tu pantalla se oscurezca

    Instrucciones

    • Echamos todos los ingredientes en una batidora y batimos hasta que estén perfectamente integrados.

    Notas

    • Si utilizáis copos de avena con un contenido en gluten menor de 20 ppm ó 20 mg/kg, será una receta apta para celíacos como indica el reglamento CE 41/2009. De todas formas, las personas con sensibilidad intensa al gluten pueden presentar síntomas por debajo de las 20 ppm, así que deberían tener en cuenta su nivel de tolerancia.
    • Podéis usar otras leches vegetales, pero he elegido la de soja porque es alta en proteína.
    • Las semillas en general tienen un elevado contenido de proteínas, así que podéis usar las que queráis. El cáñamo es una de las que más tiene, pero a mi personalmente me gustan más las semillas de chía porque no aportan mucho sabor.
    • En vez de cacao en polvo podéis usar harina de algarroba o eliminar este ingrediente.
    • Si queréis que vuestro batido sea aún más completo y tenga más proteína, añadid uno o dos puñados de espinacas.

    Nutrición

    Ración: 1g | Calorías: 335kcal | Carbohidratos: 54.3g | Proteina: 13.2g | Grasa: 9.3g | Grasa saturada: 1.3g | Sodio: 127.6mg | Fibra: 10.3g | Azúcar: 23.9g

     

    Más Bebidas

    • Foto de una taza de leche de arroz
      Leche de Arroz
    • Foto de una jarra de batido de sandía
      Batido de Sandía
    • Foto de una taza de cúrcuma latte
      Cúrcuma Latte
    • Foto de un vaso de ponche de huevo vegano
      Ponche de Huevo Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. marlen says

      julio 21, 2022 at 1:01 am

      Estoy en el proceso de cambiar mi estilo de vida por el vegano...gracias.

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        julio 22, 2022 at 2:51 pm

        Hola Marlen! Qué bien, me alegro muchísimo 🙂

        Responder
    2. Juana says

      enero 22, 2022 at 12:56 am

      Hola amigo, te saludo cordialmente, espero tengas un día, muy deliciosas tus recetas, todos los días las pongo en practica.

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        enero 24, 2022 at 10:46 am

        ¡Muchísimas gracias!

        Responder
    3. santa hildegarda says

      junio 28, 2021 at 10:42 am

      Muchas gracias por compartir esta receta de batido de proteína vegano. Se ve delicioso y muy fácil de hacer. Muchos beneficios sin duda

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        junio 29, 2021 at 9:53 am

        ¡Me alegro mucho de que te guste! Un abrazo 🙂

        Responder
    4. Maria says

      septiembre 20, 2020 at 12:19 am

      Muchas gracias por las recetas!como accedo a las 31 recetas de smootys??

      Responder
      • Iosune Robles says

        septiembre 22, 2020 at 12:26 pm

        Hola Maria! Nuestro ebook de 31 recetas de smoothies ya no está disponible, lo siento 🙂

        Responder
    5. Estefani says

      octubre 30, 2018 at 3:12 pm

      Hola cómo estás?? Dime y si yo quiero ganar peso.. ósea y masa muscular.. me viene bien tomar unos d estos batidos todos los días?? Y sin comer carne.. lo que como es algo de pollo pero en realidad no quiero comer más carne..

      Responder
      • Iosune says

        octubre 31, 2018 at 7:29 am

        Hola Estefani! El pollo es carne, pero no necesitas alimentos de origen animal para ganar masa muscular. No soy una profesional del deporte, ni de la salud, así que no puedo decirte qué tienes que hacer, lo siento!

        Responder
      • Seric says

        junio 25, 2020 at 8:40 pm

        5 stars
        Hay muchas opciones de proteína vegetal. Yo soy culturista natural y consumo de vez en cuando porotos Mung. ¡Te los recomiendo!

        Responder
        • Iosune Robles says

          junio 26, 2020 at 10:59 am

          Hola Seric! Sí, hay muchas opciones de proteína vegetal 🙂 Gracias por la ayuda! Un abrazo!

          Responder
    6. Silva says

      junio 02, 2018 at 9:53 am

      Hola Iosune, una duda: cuánto tiempo puede durar en la nevera? Es xa hacer más cantidad de una sola vez.
      Gracias

      Responder
      • Iosune says

        junio 04, 2018 at 10:27 am

        Hola Silva! Lo ideal es tomarlo recién hecho porque así mantiene todos sus nutrientes y se prepara en un momento, pero yo lo consumiría antes de 2 ó 3 días. Un saludo!

        Responder
    7. Sylvia says

      mayo 05, 2018 at 2:22 am

      Iosune acabo de descubrir esta pagina. Y tengo una duda. llevo unos meses con una alimentación basada en plantas y me va muy bien. Ahora estoy tratando de perder peso. Yo suelo hacer ejercicios al final de la noche (8:30pm) por lo que ceno muy temprano y muy ligero. Podría tomar este batido como mi cena (6:00pm)
      , sin que afecte mi perdida de peso? Mil gracias por tu maravilloso trabajo.

      Responder
      • Iosune says

        mayo 14, 2018 at 1:33 pm

        Hola Sylvia! El tema de la pérdida de peso es muy subjetivo, depende de cada persona, su cuerpo, edad, sexo o actividad física. Yo he tomado batidos muchas veces para cenar y me van bien, pero eso depende de lo que hayas comido a lo largo del día y de tu actividad. Si comes alimentos saludables hasta estar saciada y centrándote sobre todo en consumir muchas frutas y verduras, podrás perder peso sin problemas. Un saludo!

        Responder
    8. Mariana says

      abril 08, 2018 at 9:22 am

      5 stars
      Acabo de hacer este batido y aquí estamos mi hijo y yo desayunandolo. Riquísimo. Lo que al leer los comentarios me surje una duda, mi hijo tiene 7 años, ¿puede que no sea apropiado todavía que tome semillas de Chía? Gracias!!!

      Responder
      • Iosune says

        abril 09, 2018 at 3:04 am

        Hola Mariana! Los niños pueden tomar chía sin problema 🙂 Un saludo!

        Responder
    9. Andrea C says

      marzo 21, 2018 at 11:48 pm

      Hola! Tengo una duda...¿las semillas de chía las añades sin hidratar??

      Responder
      • Iosune says

        marzo 24, 2018 at 2:11 am

        Hola Andrea! Sí, si no en una receta no pone que haya que hidratar algo es porque no hace falta 🙂 Un saludo!

        Responder
    10. Estrella says

      octubre 13, 2017 at 12:01 pm

      5 stars
      Lo acabo de hacer y me ha encantado, aunque no me queda leche de soja y lo hice con la de almendras, gracias

      Responder
      • Iosune says

        octubre 16, 2017 at 8:54 am

        Hola Estrella! Me alegra mucho que te gustara 🙂

        Responder
    11. Paqui says

      septiembre 11, 2017 at 4:31 pm

      Me encanta esta receta además tiene mucha fibra. La puede tomar una niña de once años? Lo digo por la chia.
      Muchas gracias. Me gusta mucho vuestro bloc

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 18, 2017 at 10:22 am

        Hola Paqui! Claro, sin ningún problema 🙂 Un saludo!

        Responder
    12. Aida says

      mayo 17, 2017 at 9:44 pm

      5 stars
      Que sorpresa!! Me hago mucho este batido para desayunar, pero yo dejo en la nevera por la noche la leche de avena con una cucharada de chia y otra de avena (como si me hiciera un mix de pudin de chia y overnight oats! ,ejeje)
      Lo que no sabia es que estaba tomando un batido de proteinas!! 😀 Delicioso!!

      Responder
      • Iosune says

        mayo 22, 2017 at 9:51 am

        Hola Aida! Qué bien suena, tengo que probarlo 🙂 Un saludo!

        Responder
    13. Noelia Pavón says

      abril 24, 2017 at 2:06 pm

      5 stars
      Hola Iosune, me encanta tu blog, ya he hecho alguna que otra receta tuya y decirte que todas están buenísimas, tal y como tu dices. Estoy interesada en comprar el pack pero creo que paypal me está troleando... ¿Hay alguna manera de poderlo comprar sin tener que pagar por paypal? Gracias

      Responder
      • Iosune says

        abril 25, 2017 at 9:24 am

        Hola Noelia! En la página de compra del ebook explicamos cómo se puede comprar con paypal o tarjeta. Un saludo!

        Responder
    14. Gracia says

      abril 24, 2017 at 12:45 pm

      5 stars
      Ayer hice esta receta y es un batido buenísimo, con el punto azucarado justo que le da el plátano, y muy saciante. Lo tomo de desayuno y me encanta. ¡Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        mayo 01, 2017 at 8:50 am

        Hola Gracia! Me alegra mucho que te gustara 🙂 Un beso enorme!

        Responder
    15. macarena says

      abril 24, 2017 at 10:56 am

      Quería haceros una consulta:
      Yo llevo años tomando batidos de frutas y verduras antes de ir al trabajo, alrededor de las 7 de la mañana. He leído en el blog de Venu Sanz que los batidos se pueden tomar también por la tarde, sobre las 17.00 horas y siempre he creído que por la tarde no era conveniente tomarlos por los carbohidratos que contiene.
      ¿Qué opinión tenéis vosotros al respecto?
      gracias

      Responder
      • Iosune says

        abril 24, 2017 at 11:39 am

        Hola Macarena! Yo tomo carbohidratos en todas y cada una de las comidas, no hay ningún problema, te recomiendo que leas los libros que cito en esta entrada, en especial El Estudio de China. Las poblaciones más longevas y sanas los consumen en todas las comidas. Un saludo!

        Responder
    16. Clara says

      abril 23, 2017 at 11:31 am

      5 stars
      Gracias por tus fantásticas recetas. Acabo de hacerlo y he sustituido la bebida de soja por bebida de espelta del Corte inglés, como no tenia semillas de chia le he puesto maca en polvo y estaba buenísimo.

      Responder
      • Iosune says

        abril 24, 2017 at 11:35 am

        Hola Clara! De nada 😉 Me alegra que te haya gustado. Un beso!

        Responder
    17. Naty says

      abril 22, 2017 at 3:22 am

      5 stars
      Hola! Muchas gracias por la receta 🙂

      Me llama mucho la atención lo que comentas sobre las dietas que no son altas en proteínas. La verdad es que me ha costado, desde que dejé las proteínas animales, llevar un "conteo" de la cantidad de proteínas que consumo, pero claro... consumo harinas integrales, semillas, etc. entonces sé que las estoy incorporando pero no sé cuanto...

      Quería aprovechar de hacerte una consulta. Por ahí leí alguna vez que el café, té, mate y cacao inhiben la absorción de proteínas vegetales (o hierro?) es cierto? Porque son muy ricas las recetas con cacao 🙂

      Un abrazo desde Chile chicos! gracias por su trabajo <3

      Responder
      • Iosune says

        abril 24, 2017 at 11:24 am

        Hola Naty! No considero el café un alimento saludable y el té y el cacao prefiero tomarlos con moderación porque son estimulantes, pero no hay problema con el tema de las proteínas 🙂 Un saludo!

        Responder
    18. Sílvia says

      abril 21, 2017 at 7:11 pm

      5 stars
      Hola!!! En primer lugar muchas gracias por estas recetas magnificas!!!
      He comenzado a canviar mi alimentación y el tema de las proteinas me preocupa, por eso este batido me parece fantastico!!! Ultimamente he leido en diversos medios que la soja no es tan saludable como se creia, por eso os queria preguntar si la leche de anacardos tambien seria una opción para este batido?
      Graciasssss
      Saludos

      Responder
      • Iosune says

        abril 24, 2017 at 11:22 am

        Hola Sílvia! Gracias a ti por leernos 😀 Puedes usar la leche que quieras. La soja es un alimento que se ha consumido durante siglos en Asia y consumida con moderación es una buena fuente de proteínas, aunque yo prefiero otro tipo de leches para el día a día como la de almendras o la de avena. Un saludo!

        Responder
        • Mary chela says

          agosto 02, 2019 at 2:05 am

          Hola Iosune gracias por esta receta de batido se ve deliciosa y quisiera hacerte una consulta yo preparo todas las mañanas un batido con leche de soja 1 plátano. 1/2cda de chia, 1/2cda de cáñamo 1cda de amaranto nat, 1cda de pepitas o nueces 1 puñito de cacahuetes pero no hago ejercicio solamente camino mucho en mi trabajo, tu crees q sea beneficioso o perjudicial para mi salud ? Tengo 57 años ,agradeceré mucho tu opinión ,gracias!!!

          Responder
          • Iosune says

            agosto 02, 2019 at 12:44 pm

            Hola Mary! Puedes tomarlo sin problemas 🙂 Un saludo!

            Responder
            • Marlen says

              julio 21, 2022 at 12:59 am

              Hola Iosune, gracias por la receta genial, voy a hacerla con el deseo de bajar de peso, Dios te bendiga...abrazo.

            • Adriana (Danza de Fogones) says

              julio 22, 2022 at 2:51 pm

              Hola Marlen! Para bajar de peso te recomiendo contactar con una nutricionista 🙂 Aun así, espero que disfrutes mucho del batido!

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas de Verano

    • Gazpacho casero en un bol con trocitos de verduras y aceite por encima.
      Gazpacho Andaluz Casero en 10 Minutos
    • Bol de salmorejo adornado con picatostes y trozos de tomates secos.
      Salmorejo Cordobés Casero en 10 Minutos
    • Foto de 2 bols de ajoblanco con decoración de uvas y aceite de oliva
      Ajoblanco
    • Foto de dos jarras de sangría con decoración de fruta cortada
      Cómo hacer sangría
    • Espinacas con Garbanzos
      Espinacas con Garbanzos
    • Imagen de un bol de hummus con decoración de crudités
      Hummus

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush
    • Foto de un bol de chucrut
      Cómo hacer chucrut
    • Foto de perfil de un bote de vidrio pequeño con tahini casero dento
      Cómo Hacer Tahini

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2023 Danza de Fogones