¡Mañana Danza de Fogones cumple 4 años! Parece que fue ayer, pero nos han pasado tantas cosas bonitas gracias a vosotros, que lo único que podemos deciros es gracias: por vuestro cariño, por vuestro apoyo, por vuestros emails, por vuestros comentarios, por comprar nuestros ebooks, por haber ido a nuestros talleres presenciales, por hacer nuestras recetas, por compartir las fotos en las redes sociales y simplemente por leernos y por estar siempre ahí para nosotros.
Una de las preguntas que más nos hacen a los veganos es de dónde sacamos las proteínas porque por desgracia, aún mucha gente sigue asociado proteína con alimentos de origen animal. Existen muchísimas fuentes de proteína vegetal y mucha gente consume una cantidad de proteína muy superior a la necesaria al llevar una dieta con alimentos de origen animal. El exceso de proteína de origen animal está asociado a muchas enfermedades y problemas de salud.
Como podéis leer en El Estudio de China (el mayor estudio nutricional de la historia), no existen muchos casos de déficit de proteínas y suelen afectar a personas que no consumen suficientes calorías por desnutrición o por trastornos alimenticios. No es necesario hacer matemáticas, ni complicarnos la vida para obtener suficiente proteína en una dieta vegana, basta con llevar una dieta equilibrada (os recomiendo que leáis nuestra entrada sobre Qué Comer Siendo Vegano), ni tampoco tenéis que estar haciendo combinaciones de alimentos para obtener proteínas completas en todas y cada una de las comidas. De hecho, las culturas más longevas del mundo, siguen dietas altas en hidratos y bajas en proteínas y grasas, viven más años, gozan de muy buena salud y están en su peso ideal (como podéis leer en El Estudio de China, Integral o El Secreto de las Zonas Azules).
Dicho esto, os quiero enseñar un batido de proteína casero para todos los que a pesar de la información que hay, estáis preocupados por tomar las suficientes proteínas y sobre todo para deportistas o personas que necesiten una mayor cantidad. Es 100% casero y no hace falta añadir suplementos ni proteínas en polvo y lo mejor de todo es que está riquísimo.
Batido de Proteína Vegano
Ingredientes
- 1 taza de leche de soja, 250 ml
- 1 plátano
- 1 cucharada de semillas de chía
- 1 cucharada de copos de avena, opcional*
- 1 cucharadita de cacao en polvo sin azúcar
Instrucciones
- Echamos todos los ingredientes en una batidora y batimos hasta que estén perfectamente integrados.
Notas
- Si utilizáis copos de avena con un contenido en gluten menor de 20 ppm ó 20 mg/kg, será una receta apta para celíacos como indica el reglamento CE 41/2009. De todas formas, las personas con sensibilidad intensa al gluten pueden presentar síntomas por debajo de las 20 ppm, así que deberían tener en cuenta su nivel de tolerancia.
- Podéis usar otras leches vegetales, pero he elegido la de soja porque es alta en proteína.
- Las semillas en general tienen un elevado contenido de proteínas, así que podéis usar las que queráis. El cáñamo es una de las que más tiene, pero a mi personalmente me gustan más las semillas de chía porque no aportan mucho sabor.
- En vez de cacao en polvo podéis usar harina de algarroba o eliminar este ingrediente.
- Si queréis que vuestro batido sea aún más completo y tenga más proteína, añadid uno o dos puñados de espinacas.
Nutrición
marlen dice
Estoy en el proceso de cambiar mi estilo de vida por el vegano...gracias.
Adriana (Danza de Fogones) dice
Hola Marlen! Qué bien, me alegro muchísimo 🙂
Juana dice
Hola amigo, te saludo cordialmente, espero tengas un día, muy deliciosas tus recetas, todos los días las pongo en practica.
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Muchísimas gracias!
santa hildegarda dice
Muchas gracias por compartir esta receta de batido de proteína vegano. Se ve delicioso y muy fácil de hacer. Muchos beneficios sin duda
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Me alegro mucho de que te guste! Un abrazo 🙂
Maria dice
Muchas gracias por las recetas!como accedo a las 31 recetas de smootys??
Iosune Robles dice
Hola Maria! Nuestro ebook de 31 recetas de smoothies ya no está disponible, lo siento 🙂
Estefani dice
Hola cómo estás?? Dime y si yo quiero ganar peso.. ósea y masa muscular.. me viene bien tomar unos d estos batidos todos los días?? Y sin comer carne.. lo que como es algo de pollo pero en realidad no quiero comer más carne..
Iosune dice
Hola Estefani! El pollo es carne, pero no necesitas alimentos de origen animal para ganar masa muscular. No soy una profesional del deporte, ni de la salud, así que no puedo decirte qué tienes que hacer, lo siento!
Seric dice
Hay muchas opciones de proteína vegetal. Yo soy culturista natural y consumo de vez en cuando porotos Mung. ¡Te los recomiendo!
Iosune Robles dice
Hola Seric! Sí, hay muchas opciones de proteína vegetal 🙂 Gracias por la ayuda! Un abrazo!
Silva dice
Hola Iosune, una duda: cuánto tiempo puede durar en la nevera? Es xa hacer más cantidad de una sola vez.
Gracias
Iosune dice
Hola Silva! Lo ideal es tomarlo recién hecho porque así mantiene todos sus nutrientes y se prepara en un momento, pero yo lo consumiría antes de 2 ó 3 días. Un saludo!