Danza de Fogones

  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
menu icon
go to homepage
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
subscribe
search icon
Homepage link
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
×
Inicio > Recetas > Postres

Brownie Vegano Sin Gluten

Modificado el 06/05/2023 · Publicado el 19/03/2014 por Iosune Robles · 102 comentarios

5.5K shares
Ir a la Receta

Brownie Vegano | danzadefogones.comEstaba deseando compartir esta receta de brownie vegano con vosotros, ¡es increíble! No sólo es uno de los brownies más ricos que he probado, sino es que además es saludable, ligero (dentro de lo que cabe, claro) y no tiene lácteos, huevos o gluten.

La semana pasada prometimos que os enseñaríamos dos recetas con alubias rojas, una salada y otra dulce. La receta salada que elegimos fueron estas hamburguesas vegetarianas que se han vuelto un básico en nuestra dieta y hoy os traemos un dulce con alubias. Puede parecer raro pero os garantizo que sabe totalmente a chocolate y está realmente delicioso.

Brownie Vegano Sin Gluten paso a paso | danzadefogones.comLa receta no puede ser más fácil, basta con mezclar todos los ingredientes, batirlos, echar la masa a un recipiente y hornear. Hace tiempo ya compartimos con vosotros una receta de raw bronie, aún más rápida y sencilla, no hace falta tener horno para hacerlo y también es vegano y sin gluten.

Es el brownie más jugoso que he probado nunca. Hemos utilizado dátiles para endulzar y aunque no os gusten (tenéis que darle una segunda oportunidad, son muy sanos y están riquísimos) no importa, porque no se aprecia el sabor, sólo el dulzor.

Brownie Vegano Sin Gluten | danzadefogones.com #glutenfree #vegan #brownie

Este brownie tampoco lleva harina, ni de trigo ni de ninguna otra clase, las alubias y las almendras son una alternativa mucho más saludable. Nosotros hemos cocido nuestras propias alubias porque preferimos la comida casera pero podéis utilizar alubias de bote, u otra variedad de alubias. Las almendras las hemos molido nosotros con ayuda de un robot de cocina. Puede que os resulte más cómodo comprarlas ya molidas, aunque es menos económico.

Si no tenéis a mano aceite o leche de coco no pasa nada, podéis sustituirlos por cualquier otra clase de aceite o de leche (mejor si es vegetal).

Receta de Brownie Vegano Sin Gluten | danzadefogones.comÚltimamente me sienta fatal el gluten, sobre todo el trigo, me han hecho pruebas y al parecer no soy alérgica, pero tengo que tener algún tipo de intolerancia porque no dura mucho tiempo en mi cuerpo, así que a partir de ahora procuraremos que la mayoría de nuestras recetas sean sin gluten. No tenemos mucha experiencia en este tipo de cocina pero poco a poco vamos aprendiendo y la verdad es que se pueden hacer maravillas. Estaremos encantados de escuchar vuestros consejos y sugerencias.

Éste ha sido el último post del invierno, así que para celebrar la llegada de la primavera el viernes os traeremos una ensalada primaveral deliciosa, ¡no os la perdáis!

Como hacer Brownie Vegano Sin Gluten | danzadefogones.com

Brownie Vegano Sin Gluten

4.82 (11 votos)
IMPRIMIR PIN PUNTUAR
Servings: 9
Author: Iosune Robles


Ingredientes

  • 100 gramos de chocolate 70% o más
  • 80 gramos de aceite de coco
  • 30 gramos de cacao en polvo sin azúcar
  • 100 gramos de alubias rojas cocidas
  • 100 gramos de dátiles
  • 50 mililitros de leche de coco
  • 45 gramos de almendras molidas
  • 2 plátanos
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla, opcional
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones 

  • Precalentamos el horno a 180 grados centígrados.
  • Derretimos el chocolate y el aceite de coco en un cazo o sartén a fuego lento. Echamos el cacao, retiramos del fuego y removemos.
  • Batimos todos los ingredientes (la mezcla anterior de chocolate, aceite de coco y cacao, las alubias que hemos cocido en agua hirviendo durante 2 horas, los dátiles, la leche de coco, las almendras molidas, los plátanos y el extracto de vainilla) con una batidora o robot de cocina.
  • Echamos nuestra masa de brownie en un recipiente de vidrio (nosotros usamos uno de 20x20 centímetros) forrado con papel de horno y horneamos durante 30 minutos.
  • Dejar enfriar antes de servir.

Notas

Receta adaptada del libro Qué comer para mantenerse joven de Elizabeth Peyton-Jones.
¿Has probado esta receta?¡Deja un comentario abajo y dime qué te ha parecido!

 

Más Postres

  • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
    Tarta de Limón Vegana
  • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
    Galletas de Calabaza Veganas
  • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
    Coffee Cake Vegana
  • Foto de una tarta de queso vegana
    Tarta de Queso Vegana
5.5K shares

Comentarios

  1. manena Pou Rotger dice

    marzo 06, 2017 at 3:06 pm

    5 stars
    Hola Iosune!!
    En una respuesta anterior comentas que podría usar cualquier harina de coco, cualquier harina o semillas molidas, para sustituir los frutos secos. Imagino que sustituyo el peso verdad!!?
    Un saludo enorme, y mil gracias por vuestros posts, me dan mucha luz!!

    Responder
    • Iosune dice

      marzo 06, 2017 at 7:51 pm

      Hola Manena! Sí 🙂 Un beso para ti guapa!

      Responder
  2. Raquel dice

    febrero 09, 2017 at 12:30 pm

    5 stars
    ¡Hola!

    La verdad es que cada día me gusta más tu blog y tus recetas.
    La semana pasada hice la lasaña de espinacas y el fin de semana pasado hice este brownie... ¡y voy a repetir! Qué delicia, ¡madre mía!

    Responder
    • Iosune dice

      febrero 14, 2017 at 12:41 pm

      Hola Raquel! Muchísimas gracias 😀 Me alegra mucho que te hayan gustado. Un beso!

      Responder
  3. Bego dice

    agosto 28, 2016 at 1:50 pm

    5 stars
    Hola! Me encanta esta receta de brownie vegano sin glu. ..qué pinta!! Sólo una preguntilla. ..soy alérgica a todos los frutos secos... 🙁 se os ocurre algún sustituto para las almendras?
    Mil gracias!

    Responder
    • Iosune dice

      agosto 30, 2016 at 2:03 pm

      Hola Bego! Podrías usar cualquier harina de coco, cualquier harina o semillas molidas, aunque nunca he probado a hacerlo así. Un saludo!

      Responder
      • Bego dice

        agosto 31, 2016 at 10:22 am

        5 stars
        Gracias Iosune!
        Buena idea..a ver si pruebo y os cuento!
        B.

        Responder
  4. Pau dice

    julio 07, 2016 at 9:39 pm

    Lo acabo de hacer, pero la mezcla me ha quedado líquida, tipo bizcocho...debería ser más compacta? He usado un molde mas estrecho y horneado 35 min, pero, al pinchar con el cuchillo, sale manchado. Se endurecerá mucho mientras se enfría o debería dejarlo más tiempo?
    Muchas gracias!!
    También quería deciros que me encantan vuestras recetas, he probado a hacer varias ya ??
    Un saludo!

    Responder
    • Iosune dice

      julio 08, 2016 at 8:03 am

      Hola Pau! Has seguido la receta al pie de la letra? Prueba a echar más almendras y menos leche para que te quede más compacto la próxima vez 😉 De todas formas, los brownies no son como los bizcochos y el cuchillo debe salir manchado, por eso no te preocupes. Un saludo!

      Responder
  5. Annam dice

    mayo 19, 2016 at 3:53 pm

    ¿Con que textura debe quedar? Me da la impresión que me ha quedado crudo.. se me desgarrado de los lados.. y esta mas bien jugoso..
    Muy buena opción, Grácias!!!

    Responder
    • Iosune dice

      mayo 23, 2016 at 7:33 pm

      Hola Annam! Tiene que quedarte como en las fotos. Es más blandito que los brownies tradicionales y también más jugoso 🙂 Un saludo!

      Responder
  6. evelina moretta dice

    febrero 22, 2016 at 8:03 am

    5 stars
    hola como estas!! que genial receta me he topado con tu post justamente porque ando en busca de una tabla de equivalencia para reemplazar el azucar por datiles, tendras algo por ahi que puedas facilitarme? te lo agradeceria infinitamente saludos y muchas gracias

    Responder
    • Iosune dice

      febrero 22, 2016 at 11:02 am

      Hola Evelina! No tengo ninguna tabla, lo siento! Nosotros solemos echar los endulzantes poco a poco e ir probando las masas hasta que están a nuestro gusto 🙂

      Responder
      • evelina moretta dice

        febrero 23, 2016 at 3:55 pm

        muchas gracias !! seguiremos entonces probando jajaa saludos

        Responder
        • Iosune dice

          febrero 29, 2016 at 10:22 am

          De nada 😉

          Responder
  7. Gab dice

    noviembre 28, 2015 at 6:43 pm

    Las alubias son frijoles?

    Responder
    • Iosune dice

      noviembre 30, 2015 at 9:56 am

      Hola Gab! Los frijoles son un tipo de alubias, pero también puedes usarlos si quieres. Yo cuando tengo alguna duda busco en google y así me aclaro, te dejo el link https://es.wikipedia.org/wiki/Phaseolus_vulgaris Un saludo!

      Responder
  8. ROSANA GARÍN dice

    noviembre 18, 2015 at 1:28 pm

    Hola:
    Tengo una duda: los 100 gramos de alubias rojas ¿pesadas antes o después de cocer? Es decir, peso los 100 gramos y después las cuezo o los 100 gramos después de cocidas. Gracias.

    Responder
    • Iosune dice

      noviembre 20, 2015 at 10:22 am

      Hola Rosana! En la lista de ingredientes puedes ver que pone 100 gramos de alubias cocidas 🙂 Un saludo!

      Responder
  9. cocas dice

    noviembre 03, 2015 at 9:59 pm

    ¡Hola! ¡Qué genial receta! Hoy mismo voy a hacerla, solo quiero saber si trituras o haces un puré con las alubias. Ya que una vez hice un brownie con alubias negras y quedaron enteras al final jejejeje, lo que ocasionó que no cuajara bien el brownie. ¡Gracias!

    Responder
    • Iosune dice

      noviembre 04, 2015 at 11:40 am

      Hola Cocas! Como puedes ver en el paso a paso de la receta las batido junto con otro ingredientes en la batidora 🙂 Un saludo!

      Responder
  10. natalia dice

    julio 17, 2015 at 12:34 am

    quisiera saber a que temperatura pones el horno. bajo, mediano?

    Responder
    • Iosune dice

      julio 21, 2015 at 11:35 am

      Hola Natalia! Yo siempre pongo la bandeja del horno a media altura, salvo que ponga otra cosa en la receta 😉 Un saludo!

      Responder
  11. Gemma Prats dice

    enero 27, 2015 at 1:06 pm

    OSTRAS que buena pinta! Intentare hacerlo hoy mismo, yo también soy intolerante al gluten (no celiaca), huevo y otros tantos alimentos, así que estoy cansada de comer siempre lo mismo, gracias a vosotros mi vida más sabrosa y sana!
    Muchas muchas gracias!

    Responder
    • Iosune dice

      enero 28, 2015 at 11:25 am

      Gracias Gemma! Se puede vivir sin gluten, huevos, lácteos y sin otros muchos alimentos, que además no son sanos ni beneficiosos para nuestra salud 🙂 Nos alegra mucho poder ayudar a los demás. Un beso!

      Responder
  12. sharon dice

    enero 23, 2015 at 2:22 pm

    5 stars
    Que ricuraaa ! ! Soy de Argentina, y no conseguí dátiles, por que los podría reemplazar?? Es preferible remojarlos? .. Que opinan, las alubias podrian reemplazarse por otros porotos? ... Me encanta el blog, y todas las recetas, gracias por su energía ! ! <3

    Responder
    • Iosune dice

      enero 26, 2015 at 9:32 am

      Hola Sharon! Puedes usar cualquier fruta seca o si no otro endulzante como estevia, melazas, siropes o incluso azúcar. Yo por lo general no suelo remojar los dátiles, aunque si lo haces te costará menos triturarlos 🙂 He visto que hay gente que usa también garbanzos y otras legumbres, pero nunca lo he probado. Muchas gracias y un saludo!

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »
4.82 from 11 votes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating





Iosune con un vaso de zumo.

¡Hola, soy Iosune!

Soy la cofundadora de Danza de Fogones, donde comparto recetas fáciles, sabrosas y 100% vegetales.

Hago que la cocina sea sencilla, divertida y deliciosa. ¿Te gustaría saber más? ¡Hablemos!

Más sobre mi

Recetas de primavera

  • Dos vasos de batido de fresa uno de ellos con una fresa de decoración.
    Cómo Hacer Batido de Fresa Casero
  • Rebanada de pan y tarro con mermelada de fresa y fresas alrededor.
    Cómo Hacer Mermelada de Fresa Casera
  • Dos platos de crema de verduras decorados y pan, pimienta y una cuchara alrededor.
    Crema de espárragos verdes
  • Espárragos a la plancha en una bandeja con rodajas de limón.
    Espárragos a la plancha
  • Puré de Guisantes.- Este puré de guisantes es de esas recetas que están tan ricas que parece mentira que sea tan fácil de hacer. ¡Está listo en unos 15 minutos!
    Puré de Guisantes
  • Jarra con limonada casera y limones alrededor.
    Cómo Hacer Limonada Casera en 20 Minutos

Recetas populares

  • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
    Ensalada de Lentejas
  • Foto de una taza de leche dorada
    Leche Dorada
  • Coliflor al Horno
    Coliflor al Horno
  • Puré de Coliflor
    Puré de Coliflor
  • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
    Arroz con Verduras
  • Baba Ganoush
    Baba Ganoush

Nos han mencionado en

Footer

↑ Ir arriba

Síguenos

Legal

Cookies
Privacidad
Aviso legal
Condiciones

Contacto

Sobre mi
Suscríbete
Contacto
FAQ

Copyright © 2025 Danza de Fogones

Puntúa esta Receta

Your vote:




A rating is required
A name is required
An email is required

Recipe Ratings without Comment

Something went wrong. Please try again.