Descubre cómo hacer caldo de verduras casero de forma fácil y rápida. Con ingredientes sencillos, conseguirás un caldo delicioso que podrás usar para darle sabor a sopas, guisos y otros platos.
Este caldo de verduras casero es la base perfecta para muchas sopas. Prueba a usarlo en mis recetas de sopa de verduras, sopa de tomate o sopa de col, y disfruta de un plato delicioso y nutritivo.

Este caldo de verduras es muy fácil de hacer y solo necesitas verduras frescas, agua y algunos condimentos básicos. Cocinarlo a fuego lento ayuda a extraer todo su sabor natural, creando un caldo lleno de nutrientes. Puedes ajustarlo a tu gusto, echando más o menos sal, o incluso añadiendo otras hierbas y especias.
Lo mejor de este caldo de verduras es que puedes prepararlo en grandes cantidades y guardarlo en el congelador. Así siempre tendrás a mano una base natural y sabrosa para utilizar en tus platos. ¡Ideal para ahorrar tiempo y darle un toque casero a tus comidas!
Ingredientes para hacer caldo de verduras
- Aceite de oliva virgen extra: puedes usar aceite de oliva extra, aceite de oliva normal o incluso otros aceites como el de aguacate o girasol, aunque el aceite de oliva virgen extra es la mejor opción. Si prefieres una versión sin aceite, puedes utilizar agua para saltear las verduras.
- Cebolla: se puede usar cebolla amarilla, que es la más común, o cebolla blanca si prefieres un sabor más suave. Si no tienes cebolla, puedes sustituirla por chalotas, que aportan un sabor más delicado, o incluso puerro.
- Zanahoria: si no tienes zanahoria, puedes sustituirla por calabaza o batata.
- Apio.
- Puerro: si no tienes puerro, puedes reemplazarlo por cebolla o incluso cebollino.
- Ajo: si prefieres un sabor más suave, puedes omitirlo o usar ajo en polvo.
- Laurel: si no tienes laurel, puedes sustituirlo por tomillo o romero.
- Agua.
- Sal.
- Granos de pimienta negra: si no tienes granos de pimienta negra, puedes usar ¼ de cucharadita de pimienta negra molida.
Tienes la receta completa con las medidas exactas en la cajita de abajo.
Cómo hacer caldo de verduras
Paso 1. Calienta el aceite en una olla grande y saltea las verduras a fuego medio durante 5 minutos o hasta que se doren ligeramente. Puedes usar agua para una versión son aceite.
Paso 2. Añade el resto de ingredientes y remueve bien.
Paso 3. Lleva el caldo a ebullición, luego reduce el fuego a medio-bajo y cocina parcialmente tapado durante 45-60 minutos. Remueve de vez en cuando y añade agua si se reduce demasiado.
Paso 4. Cuela el caldo para eliminar las verduras y las especias.
Preguntas frecuentes
El caldo de verduras casero puede durar en la nevera de 3 a 4 días si lo guardas en un recipiente hermético.
Sí, puedes congelar el caldo de verduras. Primero, déjalo enfriar completamente y luego guárdalo en recipientes herméticos o bolsas para congelar, dejando un poco de espacio en la parte superior. El caldo se conservará bien en el congelador durante unos 3 meses. Para usarlo, solo tienes que descongelarlo en la nevera o calentar directamente en una olla.
Puedes recalentar el caldo de verduras de dos formas, dependiendo de si está en la nevera o congelado.
Si está en la nevera, simplemente ponlo en una olla y caliéntalo a fuego medio, removiendo de vez en cuando hasta que alcance la temperatura deseada.
Si está congelado, lo mejor es dejarlo descongelar en la nevera durante la noche y luego calentarlo como si estuviera en la nevera. También puedes calentar directamente desde el congelador en una olla a fuego bajo, removiendo de vez en cuando para evitar que se queme.
Puedes aprovecharlas de muchas formas en lugar de tirarlas. Tritúralas para hacer un puré o una crema, mézclalas con arroz o quinoa, añádelas a un sofrito o úsalas para hacer croquetas o hamburguesas vegetales. Si no las vas a usar de inmediato, guárdalas en la nevera o congélalas para otro momento. ¡Así reduces el desperdicio y sigues sacándoles partido!
Recetas con caldo de verduras
Cómo Hacer Caldo de Verduras Casero
Ingredientes
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, puedes sustituirlo por agua para una versión sin aceite
- 1 cebolla, pelada y cortada en trozos grandes
- 2 zanahorias, peladas y cortadas en trozos grandes
- 2 ramas de apio, cortadas en trozos grandes
- 1 puerro, solo la parte blanca cortada en trozos grandes
- 2 dientes de ajo, sin pelar y aplastados
- 1 hoja de laurel
- 2 litros de agua
- 1 cucharadita de sal
- 8 granos de pimienta negra
Instrucciones
- En una olla grande, calienta el aceite y saltea las verduras (cebolla, zanahoria, apio, puerro y ajo) a fuego medio durante unos 5 minutos, o hasta que se doren ligeramente.
- Añade el resto de los ingredientes (laurel, agua, sal y pimienta) y remueve bien para integrar todo.
- Lleva el caldo a ebullición. Una vez que comience a hervir, reduce el fuego a medio-bajo y cocina parcialmente tapado durante 45-60 minutos, dejando que hierva suavemente. Remueve de vez en cuando y, si es necesario, añade más agua si se reduce demasiado.
- Una vez transcurrido el tiempo de cocción, cuela el caldo para retirar las verduras y las especias. Ya está listo para usar en sopas, guisos y otros platos.
Notas
- Puedes guardar el caldo en la nevera en un recipiente hermético durante 3-4 días.
- Si lo quieres conservar por más tiempo, congélalo en un recipiente hermético durante un máximo de 3 meses.
- Si está en la nevera, puedes recalentarlo en una olla a fuego medio. Si está en el congelador, puedes descongelarlo la noche anterior en la nevera y recalentarlo en una olla a fuego medio o recalentarlo directamente del congelador en una olla a fuego bajo. Es importante remover de vez en cuando siempre que lo recalientes para evitar que se queme.
- La información nutricional es orientativa, ya que no se puede saber con precisión qué nutrientes y calorías han pasado de los ingredientes al caldo.
Lorena dice
¡Hola!
Una curiosidad. Tras colar el caldo, ¿qué hacéis con las verduras?
Bss
Elisa dice
Yo suelo escurrirla bien y hacer una tortillero de verduras
Iosune Robles dice
Gracias por la ayuda Elisa 🙂
Iosune Robles dice
Hola! Puedes usarlas para purés, por ejemplo 🙂 Un abrazo!
Giberly dice
Me.encanta, estoy iniciandome en el.mundo del veganismo y lo estoy haciendo de a poco. Y estoy encantada con las recetas de súper danza jejejje cualquiera que quiera hacer ustedes son mi referencia ?
Iosune dice
Hola Giberly! Me alegra mucho que te gusten nuestras recetas 🙂 Un abrazo!
Zenyazen dice
No me ha quedado tan oscuro de color ☹️ Creo que fracasé
Iosune dice
Hola Zenyazen! No creo que hayas fracasado, si sabe bien, no importa el color 🙂
David dice
Que hermosura de pagina por favor me la estoy re disfrutando leyendo cada receta, no solo por la presentacion hermosa, sino por el esfuerzo los detalles y todo, pero bueno a lo que iva era: ¿Que hacer con las verduras del caldo que sobran? porque el caldo seria la parte liquida que obtenemos de esas verduras no? pero no todo, creo..
Iosune dice
Hola David! Muchas gracias 🙂 Las verduras puedes usarlas para hacer caldo de nuevo, batirlas para hacer puré, usarlas como compost, etc. Un saludo!
David dice
Muchisimas gracias desde ya ♥.
Iosune dice
De nada 🙂
Jos dice
Hola 😀 soy nueva en esto del veganismo y me encantan las recetas que tienen, pero no he entendido muy bien, el caldo debo dejarlo meses?? no hay como utilizarlo al instante, estoy confundida.
Iosune dice
Hola Jos! No, puedes tomarlo en el momento, pero puede aguantar mucho tiempo 🙂
Liliana Beatrìz Longueira dice
Hola ! Quiero hacer el caldo, pero bien concentrado para freezarlo en cubeteras. Cuànto tendrìa que ponerle de agua ? Entiendo que no es necesario agregarle sal para congelar... o si ? Gracias !
Iosune dice
Hola Liliana! Nunca he congelado el caldo, así que no sabría decirte... Lo siento!
Iosune dice
Hola Myriam! Nosotros no somos anti aceite al 100%, de hecho seguimos consumiéndolo y compartirmos recetas con aceite. Simplemente creemos que hay fuentes de grasa más sanas e intentamos priorizar su consumo, pero la vida no siempre es perfecta y hay que ser prácticos. Si te resulta más cómodo usar ese tipo de caldo, no pasa nada 🙂 Un saludo!
Myriam dice
Eres un encanto *.* ¡Gracias guapi! Algún día en el futuro, cuando viva con mi novio y tengamos olla, lo haré seguro. Hace nada hicimos vuestra burger de alubias negras (subí foto y le diste al Me gusta <3) y quedó tan bien como todo lo vuestro que intento. ¡Un beso!
Iosune dice
Gracias a ti 🙂 Me alegra mucho que te hayan gustado las hamburguesas. Un beso!
Myriam dice
¿Crees que un caldo que lleva un 5% de aceite (por 100 gramos) es terrible? 🙁 Yo también soy anti-aceite, pero a la vez muy vaga, y no tengo olla... Compro el caldo con menos sal que encontré, pero como tú dices, parece imposible librarse del aceite de las narices, así que me planteo intentar tu receta (comprándome antes una olla, claro). En todo caso, ¡gracias!
Conchita dice
Hola Iosune, voy hacer este caldo haber si les gusta a mis nietos. La verdad es que cada vez que vas dando recetas las hago encantada, estan súper buenas. Soy una fan de tu queso vegano, hace años que vuscaba un queso que tuviera gusto a queso de verdad. Muchas gracías.
Iosune dice
Hola Conchita! Me alegra mucho que te gusten nuestras recetas y espero que disfrutéis mucho el caldo 🙂 Un beso!
Cris dice
Cuanto caldo te queda cuando terminas la receta?
Iosune dice
Hola Cris! No lo he medio, pero como 3 ó 4 tazas aproximadamente. Un saludo!
Victor Padron dice
¿Qué haces con los restos de las verduras? ¿Las tiran?
Iosune dice
Hola Victor! Nosotros hacemos un puré. Le echamos agua, caldo o leche y las especias que nos apetezcan 🙂
Laura dice
Qué haces con los restos de las verduras? Se desechan?
Iosune dice
Hola Laura! Nosotros hacemos un puré. Le echamos agua, caldo o leche y las especias que nos apetezcan 🙂
Bea dice
Voy a probar este súper caldo!! Tapais la olla durante las 2h?
Iosune dice
Hola Bea! Sí, se me había olvidado ponerlo, ya lo he corregido. Gracias!