• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Plato Principal

    Paella Vegana

    Publicado el 23/10/2014 por Iosune · Modificado el 17/06/2017 · Puede contener enlaces de afiliado · 76 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Paella Vegana. La paella es uno de los platos más típicos de la gastronomía española. Esta paella es vegana y es más sana, ligera y económica que la tradicional | danzadefogones.com #danzadefogones #vegano #singluten

    La paella es uno de los platos más conocidos de la gastronomía española y con lo que me gusta el arroz no podía faltar una paella vegana en el blog. Espero que no haya ningún purista especialista en paellas porque mi versión no es exactamente la tradicional (es más bien arroz con cosas), aunque a mi me encanta y es muy saludable y ligera.

    He utilizado mis verduras preferidas para este plato, pero puedes utilizar cualquiera. A veces también añado algas porque son muy nutritivas y le dan un sabor a mar muy interesante, aunque ésta es mi receta preferida, por eso es la que comparto. Por si te interesa, suelo usar alga wakame, que hidrato en agua caliente y luego uso ese misma agua para hacer la paella si no tengo un buen caldo de verduras a mano.

    Para hacer la paella lo ideal es usar caldo de verduras pero que sea natural, evita los caldos del supermercado y las pastillas concentradas porque suelen estar llenas de aditivos y conservantes. Si no tienes caldo a mano o no te apetece prepararlo puedes usar agua sin problemas, la paella también queda espectacular.

    Paella Vegana. La paella es uno de los platos más típicos de la gastronomía española. Esta paella es vegana y es más sana, ligera y económica que la tradicional | danzadefogones.com #danzadefogones #vegano #singluten

    En esta ocasión he usado algunas verduras frescas y otras congeladas, lo ideal es que sean todas frescas, pero los congelados son muy prácticos para el día a día y no siempre todas las verduras están de temporada.

    La paella tradicional suele hacerse con arroz bomba (o eso tengo entendido), pero yo prefiero usar arroz basmati porque tiene un índice glucémico más bajo, aunque lo ideal sería utilizar arroz integral, al que por cierto, parece que le estoy pillando el punto, así que espero publicar alguna receta pronto.

    Paella Vegana. La paella es uno de los platos más típicos de la gastronomía española. Esta paella es vegana y es más sana, ligera y económica que la tradicional | danzadefogones.com #danzadefogones #vegano #singluten

    Para darle color a la paella es común utilizar azafrán, colorante alimentario o cúrcuma. Yo me decanto siempre por la última opción porque la cúrcuma es un potente alimento anticáncer con unas propiedades estupendas (es ideal para prevenir el alzheimer) y es más económica que el azafrán. El colorante es un producto artificial que no es bueno para nuestra salud, como cualquier otro colorante, así que te recomiendo que no los consumas, sobre todo si puedes utilizar un sustituto barato y sano como la cúrcuma.

    Paella Vegana. La paella es uno de los platos más típicos de la gastronomía española. Esta paella es vegana y es más sana, ligera y económica que la tradicional | danzadefogones.com #danzadefogones #vegano #singluten

    La paella suele cocinarse en paella pero si no tienes puedes usar una sartén o una olla. La paella tradicional no se remueve una vez que se ha añadido el arroz a diferencia que otros arroces como el risotto. Yo procuro no removerla pero si veo que se me pega o que no se está haciendo por todos lados por igual la remuevo un poquito con cuidado. También es típico el socarrat que consiste en subir el fuego al final para que la paella se pegue un poco y se dore más de la cuenta (pero sin llegar a quemarse), aunque no es muy saludable, ya que se genera benzopireno, una sustancia tóxica.

    La paella vegana no tiene nada que envidiarle a la tradicional, al revés, es más económica, ligera y saludable y está riquísima. Suele servirse acompañada de limón, que se echa sobre el arroz cuando ya está en el plato y le da un toque muy interesante.

    Paella Vegana. La paella es uno de los platos más típicos de la gastronomía española. Esta paella es vegana y es más sana, ligera y económica que la tradicional | danzadefogones.com #danzadefogones #vegano #singluten

    Imprimir

    Paella Vegana

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.9 de 17 puntuaciones

    La paella es uno de los platos más típicos de la gastronomía española. Esta paella es vegana y es más sana, ligera y económica que la tradicional.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 5 mins
    • Cocción: 40 mins
    • Total: 45 minutos
    • Raciones: 4 1x
    • Categoría: Arroz
    • Cocina: Vegana, Sin Gluten, Española

    Ingredientes

    Scale
    • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
    • 4 dientes de ajo
    • ½ cebolla
    • ½ pimiento rojo
    • ½ pimiento verde
    • 2 tomates
    • 1 taza de corazones de alcachofas congelados (120 gramos)
    • ½ taza de judías verdes congeladas (75 gramos)
    • ½ taza de guisantes congelados (65 gramos)
    • 1 y ¼ tazas de arroz Basmati (240 gramos)
    • 4 tazas de caldo de verduras (1 litro)
    • 2 cucharaditas de cúrcuma
    • 1 cucharadita de pimentón dulce
    • Sal y pimienta negra al gusto (opcional)

    Instrucciones

    1. Echa el aceite en la paella y cuando esté caliente echa los ajos, la cebolla, el pimiento rojo y el pimiento verde, todos ellos troceados. Cocina a fuego medio hasta que se doren.
    2. Echa los tomates y cocina durante unos 5 ó 10 minutos.
    3. Añade los corazones de alcachofas, las judías verdes y los guisantes y cocina unos 5 minutos más.
    4. Echa el arroz y déjalo hasta que los bordes empiecen a trasparentarse. Añade el caldo (que ha de estar caliente), la cúrcuma y el pimentón. Salpimenta al gusto.
    5. Deja cocinar a fuego medio o medio alto durante unos 15 ó 20 minutos o hasta que el arroz esté hecho. Si necesita más caldo, añade más sobre la marcha.
    6. Lo ideal es dejar reposar la paella tapada antes de comerla, al menos 5 ó 10 minutos.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: ¼ de la receta
    • Calorías: 384
    • Azúcar: 5.4 g
    • Sodio: 812 mg
    • Grasas: 9.3 g
    • Grasas saturadas: 1.6 g
    • Hidratos de carbono: 63 g
    • Fibra: 6 g
    • Proteína: 12.6 g

     

    Más Plato Principal

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Christel says

      abril 01, 2021 at 12:44 pm

      Ser vegana así es fácil. Otra de vuestras riquísimas recetas.

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        abril 09, 2021 at 12:50 pm

        ¡Qué bien! Un abrazo 🙂

        Responder
    2. Dana says

      marzo 30, 2021 at 3:07 pm

      Paella es todo lo que se hace en el recipiente llamado paella. Por tanto, esta sí es una paella vegana. Lo que no es es una paella valenciana, pero una paella sí que es. Todo lo que vaya en una paella, es una paella, aunque sea de orejones.

      Saludos y muchas gracias por la receta 🙂

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        abril 09, 2021 at 12:47 pm

        ¡Hola Dana! Gracias a ti por tu comentario 🙂

        Responder
      • Arturo says

        abril 10, 2021 at 8:37 am

        Tienes toda la razón. Paella es todo el arroz que se hace en una paella y se sirve seco. Paella valenciana? En realidad es toda... porque la paella es un plato valenciano. Es como la pizza, es italiana lo hagas como lo hagas. En Valencia dependiendo la época del año y la zona no eran iguales por lo tanto podemos hablar de la paella más tradicional o no. Pero la paella valenciana.

        ★★★★★

        Responder
      • Angela says

        enero 22, 2022 at 9:37 pm

        Gracias Dana por tu comentario tan comprensivo 👍

        Responder
    « Comentarios anteriores

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Arroz con Verduras
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Enchilada Vegana
    • Tofu Marinado
    • Ensalada de Patata
    • Ensalada de Pasta

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones