Teníamos muchas ganas de hacer un de chili vegano de alubias rojas y hemos encontrado la receta perfecta. Es económica, saludable, sencilla y tiene el auténtico sabor mejicano.
Nosotros comemos legumbres a menudo porque son sanísimas y porque nos encantan. Siempre estamos probando recetas nuevas y sobre todo las que son sencillas y rápidas para no complicarnos mucho la vida a diario.
Generalmente solemos comer bastante simple y dejamos las recetas elaboradas para el blog y para las ocasiones especiales. Además, se puede hacer platos riquísimos con pocos ingredientes y en poco tiempo.
Esta receta es la prueba de que se puede comer rico, barato y sano, porque muchas veces los alimentos más saludables no son caros y podemos hacer platos deliciosos con ellos. Nuestro chili vegano de alubias rojas nos ha costado 2,75 € para 4 personas y como nos sobraba bastante dinero hemos añadido unos nachos ecológicos que nos han costado 1,83 €, así que en total nos hemos gastado 4,58 €. Podéis utilizar unos nachos más económicos o comer el chili solo, aunque os recomendamos que lo probéis con los nachos, sobre todo si son 100% de maíz y sin aditivos ni conservantes.
Os dejo la lista detallada de los ingredientes y el precio de cada uno:
Alubias rojas: 0,74 €
Aceite de oliva virgen extra: 0,10 €
Guindilla: 0,01 €*
Ajo: 0,14 €
Cebolla: 0,12 €
Pimiento verde: 0,18
Pimiento rojo: 0,18
Zanahoria: 0,10 €
Tomate: 0,20 €
Salsa de tomate: 0,90 €
Comino: 0,06 €
Sal: 0,01 €*
Pimienta: 0,01 €*
Nachos ecológicos: 1,83 €
* Son precios simbólicos.
Hace tiempo os enseñamos nuestra receta de tortillas y de nachos caseros, así que también podéis prepararlos vosotros mismos, están muy ricos y salen más económicos. Nosotros solemos prepararlos a menudo, aunque en esta ocasión íbamos justos de tiempo y preferimos comprarlos hechos.
Podéis utilizar otro tipo de alubias, aunque las rojas son nuestras preferidas y las que utilizamos a menudo por sus magníficas propiedades. También podéis utilizar otras verduras y prescindir del picante si no os gusta o si tenéis el estómago delicado.
Hemos utilizado agua en esta ocasión pero sale más rico si se añade caldo de verduras. Si lo queréis más o menos espeso podéis añadir más o menos líquido. Si no lo coméis en el momento o si lo congeláis, se secará un poco, pero podéis echar más agua o caldo cuando lo calentéis y quedará igual de rico.
Esperamos que os haya gustado nuestro chili vegano de alubias rojas y que disfrutéis de una deliciosa receta que además de económica es muy saludable y está para chuparse los dedos.
Chili vegano de alubias rojas

- Preparación: 5 mins
- Cocción: 45 mins
- Total: 50 minutos
- Raciones: 4 1x
Ingredientes
- 400 gramos de alubias rojas secas o 2 botes de alubias cocidas de 400 gramos cada uno
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 2 guindillas cayenas
- 4 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 100 gramos de pimiento verde
- 100 gramos de pimiento rojo
- 140 gramos de zanahoria
- 360 gramos de tomate
- 1 bote de salsa de tomate o salsa de tomate casera (560 gramos)
- 2 cucharaditas de comino en polvo
- Sal y pimienta negra al gusto
- 2 tazas de agua o caldo de verduras (500 mililitros)
- 125 gramos de nachos (para acompañar)
Instrucciones
- En una sartén añadimos el aceite y cuando esté caliente echamos los ajos, la cebolla y la guindilla troceados. Cuando empiecen a dorarse añadimos el pimiento verde, el pimiento rojo, la zanahoria y el tomate en dados. Dejamos unos 5 minutos a fuego medio alto.
- Añadimos la salsa de tomate, el comino, la sal y la pimienta, dejamos unos 5 minutos y echamos las alubias cocinadas (podéis utilizar alubias de bote o hervirlas como nosotros en abundante agua durante una hora o hasta que estén tiernas) y el agua o caldo de verduras. Subimos el fuego al máximo hasta que hierva y bajamos a fuego medio. Dejamos unos 30 minutos o hasta que la salsa espese.
- Servimos con los nachos como acompañamiento.
Nutrición
- Tamaño de la ración: 1/4 de la receta (sin los nachos)
- Calorías: 324
- Azúcar: 14,1 g
- Sodio: 775,7 mg
- Grasas: 8,1 g
- Grasas saturadas: 1,1 g
- Hidratos de carbono: 51,6 g
- Fibra: 13,4 g
- Proteína: 15,8 g
Hola! Me gustaría mucho hacer esta receta pero no puedo comer tomate, cómo podría hacerlo sin echarlo? Gracias!!!
Hola Lorena! Podrías añadir caldo de verdura, aunque va a quedar menos espeso. Un saludo!
Quisiera hacer la receta pero donde dice 360 gramos de tomate… tomate natural? Cuantos son 360 gramos? Y qué variedad de tomate sería? Y hay que quitarle la piel y las semillas?
Hola Nara! Tomates enteros de cualquier variedad, no es necesario quitarles nada (si no lo indicaríamos en la receta) y si quieres saber cuánto son 360 tendrías que usar una báscula o peso de cocina. Un saludo!
Hola! Vaya plato de 12!! Me encantó….está exquisito…A partir de hoy serán mis alubias a la mexicana .Como no tenía nachos lo acompañé con arroz basmati….Simplemente delicioso ?….olé
★★★★★
Hola Fa! Muchas gracias 😀 Un beso!
A mi me ha pasado como a todo el mundo. Y eso por no leer los comentarios antes de empezar. 😀 Ahora seMercadona tengo que ir a Mercadona. 😉
Jeje un beso Antonia!
Con pan de pita está buenísimo. Muchas gracias por la receta!
★★★★
Gracias a ti por leernos Agata! 😀
Hicimos un día esta receta y nos encantó. Mañana repetimos. Super sabroso. Seguid así, teneis muy buen gusto para cocinar. Ole.
Hola Nora! Muchísimas gracias 😀 Un besazo!!
😉 A vosotros
se ha convertido en un plato imprescindible en casa, lo hacemos con frijoles negros y mmmmmmm sólo puedo daros las gracias
Hola Franchesca! Gracias a ti por hacer la receta 🙂
Simplemente deliciosa! Aunque la próxima vez le pondré menos picante jajaja
Saluos
★★★★★
Hola Cami! Me alegra que te haya gustado 🙂 A nosotros es que nos gusta mucho el picante 😛 Un saludo!
Muy buena receta! La hice anoche, y aparte de ser muy fácil, es super sabrosa! Exitazo!
Las he hecho con alubias de bote, porque no tenía de las otras, y quedo muy bien. La próxima, las hare con alubias frescas!!
Gracias!
★★★★★
Hola! Muchas gracias 😀 Con alubias de bote también queda bien y siempre es una opción mil veces más sana que tomar precocinados 😉
Están muy ricos, muchas gracias por compartir estas delicias
★★★★★
Gracias Lourdes! 😉
Una receta nutritiva, vegetariana y sabrosa
★★★★★
Muchas gracias Leonorcita. Un beso!
Me encanta esta receta. Yo la hago muy parecida pero sin zanahoria. La aprendí de la familia vegetariana con la que vivía en América.
¡Suerte con las votaciones!
Muchas gracias guapa. Un beso!
Que rica receta ,me encantan las alubias rojas y como las habéis hecho ,tienen que estar de muerte…además a buen precio.
Un beso
Lourdes
Gracias Lourdes!!! Están para chuparse los dedos 🙂
este plato provoca sacarlo del ordenador y disfrutarlo con todo ese apetito que tenemos dentro, eres una tentacion…
★★★★
Jajaja Muchas gracias Domingo, la verdad es que resulta difícil resistirse 😛 Un saludo!