En esta entrada te enseñamos cómo cocinar bok choy para disfrutar de esta deliciosa y nutritiva verdura, tan popular en algunos países asiáticos.
La primera vez que probé la bok choy fue en Alemania y aunque me gustó mucho, no es un plato que prepare a menudo porque no la venden en todos los supermercados, aunque la verdad es que si buscas, la encuentras.
Es una verdura muy popular en algunos países asiáticos y si sabemos como prepararla está para chuparse los dedos. Lo ideal es cocinarla al vapor o hervirla durante poco tiempo para que no esté tan dura, pero siga teniendo una consistencia "al dente".
Para darle sabor, simplemente se puede saltear con ajo y aceite y añadir un poco de tamari o salsa de soja o incluso sal, pero a mi me gusta más esta versión porque tiene menos grasa y es más sabrosa.
Nosotros la compramos en Costco, pero también la hemos visto en mercados y en algunas grandes superficies. Si no la encuentras, siempre puedes usar cualquier otra verdura como espinacas, acelgas o kale, seguro que también queda delicioso.
¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS ASIÁTICAS?
¿Has hecho esta receta? Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!
Cómo Cocinar Bok Choy
Ingredientes
- 450 g de bok choy, 1 libra
- 1-2 dientes de ajo, muy troceados
- 1 cucharada de sirope de arce
- 1 cucharada de miso
- 1 cucharadita de tamari o salsa de soja
- 1 pizca de cayena, opcional
- Semillas de sésamo para decorar
Instrucciones
- Lava la bok choy, descarta los extremos y trocéala longitudinalmente.
- Cocínala al vapor durante unos 2-3 minutos o hasta que esté a tu gusto. A mi me gusta que esté al dente, pero no demasiado dura.
- Echa la bok choy cocinada en un bol y deja que se enfríe un poco para no quemarte.
- Añade el resto de los ingredientes (salvo las semillas de sésamo) y remueve con tus manos o con algún utensilio hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
- Sirve directamente con un poco de semillas de sésamo por encima. Este plato se puede comer frío o caliente, aunque a mi me gusta más caliente. Puedes guardar las sobras en un recipiente hermético en la nevera durante unos 2-3 días.
Notas
- Si no encuentras bok choy, puedes probar a hacer la receta con otras verduras como espinacas, acelga o kale.
- Los dientes de ajo se pueden sustituir por un poco de ajo en polvo al gusto.
- El endulzante no es imprescindible, aunque le da un toque asiático muy rico. Se puede usar cualquier tipo de endulzante.
- Cualquier tipo de miso está bien.
- Si no consumes soja, puedes cocinar la bok choy al vapor y saltearla con un poquito de aceite, ajo y añadirle sal, o sustituir el miso por tahini y añadir sal.
Lola dice
Entonces, sólo se cuecen y el aderezo se echa crudo? El ajo no se rehoga?
Adriana (Danza de Fogones) dice
Hola Lola! Eso es, solo tienes que hacerlo al vapor lo demás en crudo, aunque si quieres puedes rehogar el ajo 🙂
Silvia dice
Gracias recién me entregaron un Bolsón de verdura orgánica y no sabia como cocinarla!!! Después les cuento!
Iosune dice
Hola Silvia! Espero que te guste 🙂 Un abrazo!
Julián dice
En Aldi también venden está verdura
Iosune dice
Hola Julián! Muchas gracias por la información 🙂 Un saludo!