La crema de cacao y avellanas es de esas recetas que es mejor no hacer si no tienes fuerza de voluntad, porque una vez que empiezas no puedes parar de comer. Además, con la excusa de que es casera y más sana, acabas poniéndote las botas.
Lo mejor de todo es que se prepara en menos de 10 minutos y para hacerla sólo hace falta una batidora o robot de cocina. Está deliciosa, de hecho a nosotros nos gusta más que las envasadas y se puede utilizar para comerla sola o para hacer otras muchas recetas.
El principal ingrediente de este tipo de cremas en versión industrial es el azúcar y el aceite vegetal.
En el caso de la Nutella sólo lleva un 13% de avellanas y un 7,4% de cacao. En cuanto a la Nocilla tiene un 4% de avellanas y un 8,5% de cacao. Por eso, preferimos hacer nuestra propia versión casera a nuestro gusto. Si queréis saber más sobre ambos productos os recomendamos que leáis esta entrada del monstruo de las galletas, que es muy interesante.
Al llevar mucha menos azúcar es menos dulce, aunque podéis probarla sobre la marcha y añadirle más. También podéis rectificar el resto de ingredientes mientras la estéis haciendo. Nosotros hemos utilizado aceite de coco porque con el frío se endurece y hace que la crema de cacao y avellanas tenga una consistencia más dura, pero podéis usar el aceite que queráis. Si utilizáis chocolate en pastilla en vez de en polvo, también os quedará más sólida.
Desde Danza de Fogones os queremos desear unas felices fiestas, que disfrutéis mucho de la comida y de vuestros seres queridos. Son fechas en las que echamos de menos a familiares que ya no están o que están lejos, pero tenemos que sentirnos afortunados de tener algo que poner en la mesa y alguien con quién poder disfrutar de estas fechas tan especiales. ¡Feliz navidad!
Ingredientes
- 100 gramos de avellanas tostadas
- 50 gramos de aceite, nosotros utilizamos de coco
- 30 gramos de cacao en polvo ó 50 gramos de chocolate 70%
- 40 gramos de azúcar moreno
- 100 mililitros de leche, nosotros utilizamos de soja
- 1 cucharadita de extracto de vainilla, opcional
Instrucciones
- En una batidora o robot de cocina añadimos las avellanas tostadas y las molemos.
- Echamos el aceite (lo ideal es que esté líquido, así que si usáis aceite de coco y está sólido calentarlo un poco para que se derrita), el cacao en polvo (o el chocolate), el azúcar, la leche y el extracto de vainilla. Volvemos a batir hasta que todos los ingredientes estén bien integrados y la crema sea uniforme.
- Dejamos reposar en la nevera durante al menos 2 horas para que la textura sea más consistente, aunque si no podéis esperar podéis comerla en el momento.
Dani dice
Saludos, ¿como conseguir una presentación liquida pero espesa como para hacer una cubierta en postre y la misma se aplicaría con un dispensador plástico tipo para salsas para Hot dog o (perros calientes), este liquido debera mantener el tono en intemperie ya que es para ser usado en vente de calle.
Gracias
Iosune dice
Hola Dani! Supongo que añadiendo otro tipo de aceite que no sea de coco. Un saludo!
Dani dice
Gracias, aunque la pasta de chocolate que uso es comprado ya hecha, necesitare bajar la densidad de la Nutella que aquí presentan y hacerla menos pasta y solo lo suficiente crema para ser aplicada con el salsero antes mencionado y no se endurezca en la boquilla del mismo.
Anais dice
Hola Iosune! Soy muy muy fan de vuestro. Casi cada semana pruebo algo 🙂
Una pregunta: por que no son naturales las avellanas? En caso de que tengan que ser tostadas sí o sí, las tuesto yo misma al horno? Alguna ayuda?
Un abrazo enorme y seguid así!
Anais
Iosune dice
Hola Anais! Muchas gracias por seguirnos 🙂 Al ser tostadas le aportan mucho más sabor a la crema, pero puedes usarlas naturales si quieres. También puedes tostarlas al horno como hicimos nosotros para esta receta: https://danzadefogones.com/nutella-saludable/ Un saludo!
jairo valera dice
se puede sustituir el aceite de coco por manteca de cacao pura, y el cacao en polvo por licor de cacao recien molido tambien puro, es que tengo una pequeña fabrica de procesar cacao, y quiero probar haciendo la crema de cacao con avellana
Iosune dice
Hola Jairo! Pues la verdad es que nunca he probado a hacer la receta así, por eso no puedo ayudarte, lo siento!
jairo valera dice
ok gracias por responder mi pregunta
Iosune dice
De nada 🙂
Soy todo sin dice
Hola! acabo de hacer esta receta pero con glucosa en lugar de azúcar, ya que soy intolerante a la fructosa. Está tremenda. Muchas gracias por compartir receta!
Iosune dice
Hola! Me alegra que te gustara 🙂 Un saludo!
María Chof dice
Está buenísima! !!. Y sin la perjudicial grasa de palma con su grasa saturada. Se acabaron los botes de Nocilla,Nutella....Gracias por la receta.
Textura perfecta y sabor exquisito. Me he ahorrado los 50 ml de aceite de girasol. Creo que no le hace falta.
Saludos! !
Iosune dice
Hola María! Muchas gracias 🙂 Nosotros ahora también la preparamos sin aceite, es aún más sana! Un saludo!
Cata dice
Hola Iosune!
Os sigo desde hace tiempo y me encantan vuestras recetas 🙂
Quisiera hacer vuestra nocilla casera pero se me estropeó la batidora y ahora sólo dispongo de un procesador de alimentos de baja potencia y una batidora de vaso (ambos 700W). ¿Creéis que podré triturar las avellanas hasta que no queden grumos? He seguido vuestro consejo de meterlas en remojo primero.
¡Muchas gracias y enhorabuena!
Iosune dice
Hola Cata! La verdad es que no lo sé, nuestros aparatos son más potentes, así que no tengo ni idea si 700w son sucifientes. Si no las dejas en remojo lo dudo, pero si lo haces es posible. Mucha suerte y gracias!
Sandra dice
Hola,
Me gustaría saber si puedo hacer la receta sin el aceite... para que sea menos grasa...
Saludos, Sandra.
Iosune dice
Hola Sandra! Si, aunque puede que tengas que ajustar las cantidades del resto de ingredientes 🙂 Tenemos otras dos recetas de nutella y no llevan aceite, te las pego por si quieres echarle un vistazo https://danzadefogones.com/crema-de-chocolate-vegana-baja-en-grasa/ https://danzadefogones.com/nutella-saludable/ Un beso!
iris dice
Que delicia!!! El sabor nada que ver, queda mucho menos dulce que la crema comercial, a mi si megusta sentir los trozos de avellana al cucharear la crema, voy a hacerme adicta a tu receta, la amé!!!
Iosune dice
Hola Iris! Muchas gracias 😀 Y lo mejor de todo es que es mil veces más sana!!!
Micaela dice
Felicidades por el blog, me encantan tus recetas. La crema de avellanas tiene tambien muy buena pinta y la quiero hacer. Me gustaria saber si se puede utilizar manteca de cacao en vez del aceite de coco y en que cantidad. Gracias.
Iosune dice
Hola Micaela! Supongo que se podrá sin problemas, pero nunca la he usado, así que no puedo ayudarte 😉 Un beso!
David dice
Hola echo la receta pero cuando la prebo se nota como granos de arena de avellanas es normal? como tendría que salir la pasta?
Iosune dice
Hola David! Es normal si usas una batidora o un procesador de alimentos que no sea de gran potencia. Si quieres que te quede una mejor textura, puedes dejar las almendras en remojo desde la noche anterior 🙂 Un saludo!
David dice
Gracias por la respuesta 🙂 almendras? no sera avellanas xD
Iosune dice
Si eso, avellanas, perdona 😛
Isidro dice
La prové y está riquisima!!! En una semana se ha terminado (somos 5 en casa jajaja). La guardamos en la despensa porque a lo mejor en la nevera se pondria dura, pero el ultimo dia vimos un pelín de hongos en la parte de la tapa. Como aconsejas que se guarde? Thanks!!
Iosune dice
Hola Isidro! Muchas gracias 😀 Yo la suelo guardar en la nevera y la saco un ratito antes de usarla 😉
Miladys dice
Ayer probe la receta y la verdad es que quedo estupenda. desde Cuba se te agradece que publiques recetas tan sencillas y deliciosas. Besitos
Iosune dice
Hola Miladys! Muchas gracias 🙂 Intentamos que la mayoría de las recetas sean sencillas para que todos podáis hacerlas 🙂 Un beso!!!