Hoy es un día muy especial. Es el día en el que vamos a compartir la receta del mejor brownie sin gluten del mundo y además, vegano. No tiene huevo, lácteos, trigo ni gluten y está delicioso. Sin exagerar, es el paraíso de los brownies.
Siempre me han encantado los brownies, de hecho ya hemos publicado otro brownie vegano y sin gluten en el blog y aunque está riquísimo, esta nueva receta se ha convertido en nuestra preferida de todos los tiempos. Si queréis una versión express y cruda os recomiendo que probéis nuestro raw brownie, ¡está para chuparse los dedos!
Como más me gusta comer el brownie es con helado de vainilla y con sirope de chocolate, es la combinación perfecta. Tengo que reconocer que el sirope de chocolate y el helado de vainilla nunca faltan en mi cocina porque pegan con casi cualquier dulce y están riquísimos. Los dos son veganos, por supuesto y aunque no son precisamente ligeros y sanos, al menos no son los peores del mercado y no suelo comerlos a diario.
Si no tienes helado ni sirope no os preocupéis, es un brownie tan jugoso que se puede comer solo sin problemas. Nosotros hemos añadido cacao sin azúcar por encima para decorar (quedaba más mono para las fotos), aunque a mi me gusta más sin nada.
Si estás a dieta te recomiendo que no lo hagas porque será una tortura para ti tener este brownie tan rico en tu cocina diciéndote cómeme, aunque por darse un capricho de vez en cuando tampoco pasa nada (o dos, o tres, o más). No pretendo sabotearte la dieta pero es que tienes que probar este brownie. ¡Es impresionante!
Nosotros hemos utilizado harina de arroz y de arroz integral y almidón de patata. Puedes utilizar otras harinas, aunque es posible que tengas que ajustar la cantidad y no puedo garantizarte que el brownie salga perfecto, aunque es cuestión de arriesgarse y probar.
Para sustituir a la mantequilla hemos utilizado mantequilla de cacahuete casera y aceite. Si no tienes mantequilla de cacahuete o no te gusta puedes utilizar otra mantequilla o manteca vegetal o incluso aceite. Para sustituir a los huevos hemos utilizado semillas de lino, aunque también puedes utilizar semillas de chía, plátanos machacados, puré de manzana, no egg, hay muchas posibilidades.
Para darle un poco de alegría al brownie hemos echado nueces pero puedes utilizar cualquier fruto seco o no echarle nada, la receta no cambia. Hemos utilizado azúcar de coco para endulzar pero puedes utilizar azúcar moreno o blanca (aunque no te recomiendo que utilices esta última porque no es nada saludable), algún sirope o melaza, estevia o cualquier endulzante. Como la masa no lleva huevo puedes añadírselo poco a poco y probarla hasta que esté a tu gusto.
Aunque no sea la receta más ligera y saludable del mundo, es el mejor brownie sin gluten que he probado y además, sus ingredientes son mucho más sanos que los que se utilizan para hacer los brownies convencionales. No hay que tener miedo a experimentar en la cocina con ingredientes nuevos, yo antes nunca me atrevía a innovar pero se descubren recetas estupendas e igual de sencillas que las tradicionales, a veces son incluso más simples y nuestra salud nos lo agradece. No me enrollo más por hoy que el brownie me llama desde la cocina y voy a comerme un trocito, ¡nos vemos!
El Mejor Brownie Sin Gluten
Ingredientes
- 3 cucharadas de semillas de lino + 9 cucharadas de agua
- ½ taza de aceite de oliva virgen extra, 125 mililitros
- 2 cucharadas de mantequilla de cacahuete
- 1 taza de azúcar de coco, 200 gramos
- ½ taza de cacao en polvo sin azúcar, 50 gramos
- ¼ de taza de harina de arroz, 40 gramos
- ¼ de taza de almidón de patata, 40 gramos
- ¾ de taza de harina de arroz integral, 105 gramos
- ½ de taza de nueces, 60 gramos
Instrucciones
- Precalentamos el horno a 180 grados.
- Batimos las semillas de lino con el agua en la batidora y dejamos reposar 5 minutos.
- En un bol añadimos el aceite de oliva, la mantequilla de cacahuete, el azucar y la mezcla de lino de agua. Removemos.
- En otro bol añadimos el cacao en polvo sin azúcar, la harina de arroz, el almidón de patata y la harina de arroz integral. Removemos.
- Echamos los ingredientes secos sobre los líquidos poco a poco y sin dejar de remover. Mezclamos todos los ingredientes muy bien hasta que estén perfectamente integrados. Echamos las nueces troceadas y removemos.
- Colocamos la mezcla en una bandeja para brownies con papel de horno y horneamos durante unos 25 minutos a 180 grados. El tiempo puede variar en función de vuestro horno.
Nutrición
Giova dice
Riquísima!!! Me encantó!
Iosune dice
Hola Giova! Muchas gracias 🙂 Me alegra que te gustara. Un saludo!
Mary dice
Hola , una duda cuál es la relación para sustituir los huevos , es decir, cuantas cucharadas de lino más agua por huevo . . ? Mil gracias ?
Iosune dice
Hola Mary! 1 huevo = 1 cucharada de semillas de lino + 3 cucharadas de agua 🙂
Gema dice
Hola!! Estoy intentando hacer este brownie pero estoy teniendo dificultad para encontrar la harina de almidon de patata y la de arroz integral. Segun tu blog, se pueden sustituir las harinas por otras de la misma categoria. He pensado sustituir la de arroz integral por la de maiz, y la de patata por maicena... crees que saldra bien? Es que e echo otros brownies y no me han terminado de gustar, y normalmente tus recetas todas me encantan y queria hacer esta tal cual... pero estoy un poco liada con las harinas. Echo la misma cantidad de proporcion que aparece en esta receta aunque sean otros tipos de harina? Gracias!!
Iosune dice
Hola Gema! No he probado a usar otras harinas, así que no te puedo garantizar que salgan. En vez de almidón de patata puedes usar cualquier almidón y en vez de la de arroz integral puedes usar otra de la lista, aunque la de trigo sarraceno es mi preferida. En cuanto a las cantidades, siempre que cambias de harina, es posible que tengas que echar más o menos. Un saludo!
Marta D dice
¡Me encanta! Lo que más me gusta es que usen la semilla de lino en vez de los huevos. Yo la voy a hacer con linaza molida que es lo mismo hasta donde sé. También voy a usar almidón de mandioca en vez del almidón de papa, es lo que hago cuando no consigo el de papa jajaj ¡Espero que me salga bien!
Marta D dice
Lo hice y... me en can tó. Salió super bien usando los ingredientes que antes describí, algo que olvide de decir es que usé margarina en vez de la mantequilla de maní, preferencia personal. Les animo a que hagan esta receta, sale riquísima y no es extremadamente dulce. Muchas gracias por compartirla! :*
Iosune dice
Hola Marta! Me alegra mucho que te gustara 🙂 Un beso!
Angelica dice
Gracias por la receta!!
Me salió genial y a los chicos les encantó
Iosune dice
Hola Angelica! Muchas gracias, me alegro mucho. Un beso!
LAURA BAÑO ABENZA dice
Simplemente alucinante, muchas gracias por la receta y decirte que las fotos son preciosas e invitan tanto a comerlo como a hacer uno.
Laura.
Iosune dice
Hola Laura! Muchas gracias 😀 Un beso!
Cristina dice
Hola Isune,
Mira que hace tiempo que babeo con esta receta, y ahora por fin tengo una escusa perfecta para hacerla, es para el cumpleaños de un amigo celiaco. Pero no se si voy a tener tiempo de prepararlo el mismo día. ¿que tal aguanta si lo preparo el día de antes?
Otra pregunta sobre las harinas (estarás ya un pelin cansada del tema de las harinas) 😉 es que tengo en casa un paquete de harina de mijo que no consigo usar y como es gluten free, pues he pensado que quizás podría usarla en esta receta sustituyendo si no toda la harina, por lo menos la de arroz integral, ¿tu que crees?
Yo no uso nunca mantequilla de cacahuete, pero si que tengo purés de almendra y de avellana que uso a diario. Imagino que el cambio no afectara...ya te diré como me ha salido.
Muchas gracias!
Iosune dice
Hola Cristina! El brownie está muy rico de un día para otro 🙂 Te pego nuestra guía de harinas por si te resulta útil: https://danzadefogones.com/harinas-sin-gluten/ No he hecho la receta con harina de mijo, así que no te sabría decir. Puedes usar la mantequilla que quieras. Un saludo!
Angie dice
Hola!
Que buen Blog. Sé que te preguntan mucho acerca de las harinas, pero yo también tengo mis dudas jejeje. En mi caso me gustaría hacer dos versiones de los brownies. No tengo problemas con el gluten, asi que me gustaría hacer una preparación con gluten y la otra sin gluten. En el caso de hacer la que tiene gluten, ¿puedo reemplazar todas las harinas por la misma cantidad de harina de trigo integral?. Y en el caso de la versión de la receta sin gluten, según vi en tu post de harinas sin gluten, ¿puedo reemplazar la harina de patata por maicena en la misma cantidad?.
Gracias 🙂
Iosune dice
Hola Angie! Muchas gracias 😀 Puedes usar sólo harina de trigo, aunque es posible que tengas que echar más o menos cantidad. En principio puedes sustituir la harina de patata por maicena sin problemas, aunque el tema de las harinas no siempre es exacto al 100%. Un saludo!
Angie dice
Muchas gracias Iosune!... Te contaré mis resultados cuando las prepare! 😀 Saludos!
Iosune dice
Genial! Espero que te guste mucho 😉
Maria dice
Hola!!! No hace mucho que he conocido vuestro Blog y me encanta. Hoy he hecho este brownie y está riquísimo! !me faltó quizás triturar mejor la mantequilla de cacahuetes, pero está muy bueno. Tengo pendientes muchas otras recetas, todas me parecen geniales. Muchas gracias!!!
Iosune dice
Hola María! Muchas gracias 😀 Me alegra que te gustara. Un beso!!
TB dice
Hola Iosune, queria saber si la informacion nutricional es por porción o el brownie completo? tiene muy buena pinta!!!
Iosune dice
Hola! Como puedes leer en la propia información nutricional es por porción 🙂 Un saludo!
Gina dice
Hola Iosune,
¿cuándo dices batir las semillas de lino con el agua, te refieres a triturarlas?
Gracias!
Iosune dice
Hola Gina! Si, me refiero a batirlas o triturarlas con agua en una batidora 🙂 Un saludo!
Laura dice
Hola de nuevo Iosune!!
Gracias por contestar el otro comentario :).
He decidido empezar a hacerme mis propios brownies que comprarlos. Como te comenté me encantas las tartas, brownies pero no son muy saludables. Todas tus recetas dulces se ven deliciosas y además más sanas que las comerciales.
Sobre la receta: no tengo azúcar de coco¿ con qué otro edulzante lo sustituyo?¿puede ser stevia (la que tengo es orgánica y es la planta hecha polvo, de hecho es un polvo verde), sirope de dátiles, azúcar masbabado?, ¿la cantidad cambia?
¿Puedo usar sólo harina de centeno?
Saludos.
Iosune dice
Hola Laura! Puedes sustituirla por cualquier endulzante, si usas algún tipo de azúcar puedes echar la misma cantidad pero si no, tendrás que echar más o menos y es posible que tengas que echar más o menos harina. Puedes usar harina de centeno o la que prefieres, pero también es posible que tengas que echar un poco más o menos de líquido. Un saludo!!!
Laura dice
Hola de nuevo :).
Una duda ¿para la prueba del palillo ¿este debe salir limpio o un poco con la mezcla al momento de comprobar que ya están en su punto?
Iosune dice
Hola Laura! Con los brownies con lo general no suelo hacer la prueba del palillo, pero suele salir un poco manchado porque es más jugoso que un bizcocho, es cuestión de pillarle el punto porque no debe salir ni crudo, ni muy seco. Un saludo!