A veces puede resultar difícil comer vegano fuera de casa en restaurantes que no sean vegetarianos/veganos, pero hay algunos platos o tapas que suelen ser populares en los bares o restaurantes tradicionales y que suelen sacarnos de un apuro. En Sevilla es muy fácil encontrar espinacas con garbanzos, es un plato riquísimo, aunque esta versión es más ligera porque tiene mucho menos aceite.
Si lo prefieres, puedes echarle más, aunque a mi me encanta esta receta, es más sana y tiene muchas menos calorías. Tiene muy pocos ingredientes y todos son muy fáciles de encontrar. Necesitas: garbanzos, aceite de oliva virgen extra, ajo, espinacas, pimentón y sal (opcional).
Este plato le gusta a todo el mundo, incluso a los que las verduras no les hacen mucha gracia porque tiene mucho sabor y si troceas mucho las espinacas está más rico.
Si te gusta comer con poco aceite como a nosotros, es importante usar una buena sartén de calidad y que a ser posible sea antiadherente para que así la comida no se pegue. La nuestra es la que nos envió Pyrex y estamos encantados con ella.
Puedes usar garbanzos de bote, aunque yo procuro evitarlos porque no son tan sanos, ya que no están recién hechos y suelen llevar conservantes y aditivos. Si decides prepararlos en casa, tienes que dejar los garbanzos en remojo entre 8 y 12 horas en abundante agua. A diferencia de otras legumbres, los garbanzos deben echarse en la olla cuando el agua esté hirviendo, déjalos cocer durante 2 horas y si quieres puedes añadirle sal al final (yo no le echo sal).
Las espinacas tienes puedes comprarlas también de bote (están mucho menos ricas y son menos saludables) o puedes cocinaras en agua o en aceite. En aceite tienen más sabor, pero son menos sanas y más calóricas. Puedes usar espinacas frescas o congeladas.
Yo uso pimentón dulce, pero puedes usar picante o agridulce, los tres están muy ricos. Te recomiendo que uses un pimentón de calidad, se nota muchísimo la diferencia y merece la pena la inversión.
En la receta original no se trocean las espinacas y se echa una cantidad mucho mayor, de hecho hay más espinacas que garbanzos, pero a nosotros nos gusta más así y además tiene mejor aspecto. Si quieres puedes echar más o menos espinacas, tú decides.
Sin tener en cuenta el tiempo de cocción de los garbanzos la receta está lista en unos 15 ó 20 minutos y es muy sencilla. En casa la comemos a menudo desde que la madre de Alberto me enseñó a prepararla y la verdad es que nos encanta.
Si preparas esta receta de espinacas con garbanzos, por favor deja un comentario o comparte con nosotros una foto en Instagram o a través de otras redes sociales con la etiqueta #danzadefogones. Nos encantan vuestros comentarios y vuestras fotos, ¡siempre nos alegran el día!
📖 Receta
Espinacas con Garbanzos
Ingredientes
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 cabeza de ajos, 12 dientes
- 3 cucharadas de pimentón dulce
- 6 tazas de espinacas, 250 g
- ½ taza de agua, 125 ml
- 3 y ½ tazas de garbanzos cocinados, 650 g
- Sal, opcional
Instrucciones
- En una sartén echa un chorrito de aceite y cuando esté caliente echa los ajos troceados. Cocínalos a fuego medio hasta que se doren.
- Echa el pimentón, remueve y echa las espinacas troceadas. Puedes añadir abundante aceite para que las espinacas se cocinen o utilizar ½ taza de agua. Deja las espinacas durante unos 5 minutos. También puedes añadir sal, aunque yo no le echo.
- Echa los garbanzos, remueve y si quieres puedes añadir un poco más de pimentón o de aceite. Cocina durante unos 5 minutos más.
David says
Una pregunta, ¿Los de bote? Ya están cocidos? o tengo que cocerlos antes de hacer la receta?
Me podrías decir también, cómo puedo hacer la receta entera, para un cocido madrileño también? (tengo ya el preparado)
Gracias!
Iosune Robles says
Hoola David! Las legumbres que vienen en bote ya están cocidas 🙂 Nosotras no tenemos receta de cocido vegano pero seguro que si en Internet pones cocido madrileño vegano encontrarás mil recetas!
Paula says
Exquisita receta! ahora es parte de nuestro menú semanal, si hasta a mi sobrinita que no le gustan las legumbres se devora este plato. Gracias!
Iosune Robles says
¡Cuánto me alegro Paula! Un abrazo 🙂
Atenas says
¿Con qué se acompaña?
Iosune Robles says
Hola Atenas! No entiendo muy bien tu pregunta! No es necesario acompañarlo con nada, lo puedes comer tal cual como plato principal 🙂
Ferran says
Como he cocido yo los garbanzos en lugar de agua para cocer las espinacas he puesto un poco del caldo de los garbanzos. También he añadido un poquito de jamón mñn daditos y 1/2 docena de ajos en lugar de entera. No he echado sal al cocido de garbanzos y he acertado, con el salario del jamón es suficiente.
Iosune Robles says
Me alegro de que te haya gustado nuestra receta Ferran 🙂 Te animo a que la próxima vez uses tofu salteado o al horno(https://danzadefogones.com/tofu-al-horno/) en vez de jamón, ¡te encantará!
María says
Nos ha encantado ! Ha salido riquísima yo le añadí unos trozos de chorizo que tenía del
Guiso del día anterior y riquísimo
Patxi says
Muy bien explicado. Gracias
María José says
Nunca había probado está receta y nos ha gustado mucho. Me pareció muy fácil, rápida ,sencilla y económica. La volveré a hacer más veces.
Iosune Robles says
Me alegro mucho María Jose!!! 🙂
Vero says
Hola, veo que en la receta pones la cantidad de garbanzos cocinados , en seco es igual? Gracias!
Iosune says
Hola Vero! No, sería menos cantidad de garbanzos secos, pero no sabría decirte el equivalente. Un saludo!
Ingrid says
Hola yo soy de Peru, como es el pimentón dulce , aquí hay uno no estoy segura si es el mismo y lo licúan por obtener el color ?
Amparo says
Hola me parece que aquí en Perú es paprika ...hoy pruebo esta receta. 🙂
Iosune says
Hola Amparo! Mil gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!
Iosune says
Hola Ingrid! Si no sabes cómo se llama un ingrediente en tu país lo mejor es que lo busques en Google. Un saludo!
israel says
es como el tuko osea es polvo y rojo pero en el mercado también venden en bolsitas pide pimentón
Iosune says
Hola Israel! Gracias por tu comentario 🙂
Alfonso says
Es lo más importante. Besos a Uruguay
Iosune says
Hola Alfonso! Gracias por tu comentario. Un saludo!
Melissa says
Como dijeron antes en Peru lo puedes encontrar en el mercado fresco. Es pimenton, el que se parece al rocoto, pero no pica.
Iosune says
Hola Melissa! Muchas gracias por tu comentario 🙂 Un abrazo!
Aleaspain says
Ya tengo comida para mañana .. Rico Rico.. gracias
Iosune says
Hola Aleaspin! Gracias a ti 🙂 Un saludo!
Fran says
Mi madre me enseñó esta receta hace muchos años, pero en Córdoba, además se le agrega una cucharada de cominos en grano. Le da un toque fantástico.
Iosune says
Hola Fran! Gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!
Lucrecio says
Yo soy de Sevilla y suelo hacer Espinacas con garbanzos con frecuencia y quiero decir que los ingredientes de esas espinacas , son los correctos pero a mi juicio,le falta majar en un mortero, dos rebanadas de pan frito, media cucharadita Comino en grano una guindilla (opcional) y un chorrito de vinagre de vino. Recomendación : Buen pimentón de la Vera y Aceite de Oliva Virgen Extra.. Un saludo.
Iosune says
Hola Lucrecio! Gracias por la sugerencia, pero me gusta más esta versión, además, es más sana al no llevar el pan frito 🙂 Un saludo!
Mamen says
Porque lleve un poco de pan frito no deja de ser sano por Dios! Seguro que tiene otro toque mas sabroso con el comino y la guindillita.
Iosune says
Hola Mamen! El pan frito no es saludable, no pasa nada por comerlo de vez en cuando, pero teniendo en cuenta que no es un alimento saludable. Un saludo!
jara says
el pan frito es fundamental por la textura que le da al potaje, yo en vez de comino hago el majao con ñora
Luana says
Era super riquísimo! El pimenton dulce le da tanto sabor a los garbanzos que no se nota la "falta" del aceite. Perdona mi espanol horrible, gracias por la receta 🙂
Iosune says
Hola Luana! Tu español es muy bueno ? Me alegra que te hayan gustado!
Neus says
Buenísimos y super fáciles de hacer!! La verdad es que a veces lo más sencillo es lo mejor.
Miles de gracias por estas recetas que de tantos apuros me sacan, siempre!!??
Iosune says
Hola Neus! Gracias a ti por tu comentario 🙂 Un abrazo!
Arancha says
Yo las hago igual pero sofrío unos trocitos de pan en la sartén después de apartar los ajos.
Y luego pongo los ajos y el pan tostado en la sartén en un mortero lo machaco y le echo un poquito de vinagre de vino.
Luego lo mezclo con las espinacas y el azafrán y por último los garbanzos, para chuparse los dedos!!!
Iosune says
Hola Arancha! Sí, así se suele hacer en Sevilla y también queda muy rico, aunque para el día a día preferimos prescindir del pan frito. Un saludo!
Badría says
Acabo de descubrir vuestro blog y me encanta.
Hoy he cocinado esta receta, la única modificación es que le he echado menos ajo. Estaba buenísimo!
Gracias!
Iosune says
Hola Badría! Muchas gracias y bienvenida 🙂 Me alegra mucho que te haya gustado. Un saludo!
Ricardo says
si. a mi también me pareció mucho 12 dientes de ajo. debe ser al gusto de cada uno.
Iosune says
Hola Ricardo! Sí, es cuestión de gustos 🙂 Un saludo!
Cris says
Tiene muy buena pinta intentaré hacerla hoy.... Pero me ha extrañado al ver 12 dientes de ajo... ¿Eso no es mucho ajo? Es que no se si echarle los 12 o menos un saludo y gracias.
Iosune says
Hola Cris! Para nuestro gusto está bien así y la receta suele llevar bastante ajo, pero si quieres échale 4 y la próxima vez le añades si te apetece. Un saludo!
Marilyn Mesones says
Hola soy de Peru ,se ve muy agradable y sanito ,siempre preparo los garbanzos pero con atun (filete)y pimentón rojo ,muchas gracias los probaré.Saludos
Ana says
Qué pintaza tiene!! Me encanta, voy a ponerme a ello. Ñam ñam!!
Iosune says
Hola Ana! Muchas gracias 🙂 Que las disfrutes!
Benito Camela says
Hola, buenas!
Solo queria te queria dar las gracias por compartir esta receta tan maravillosa.
Espero que tengas un buen fin de semana!
Iosune says
Hola Benito! Gracias a ti por tu comentario 🙂 Que tengas una buena semana!
Nara says
Las hago todo el tiempo, soy vegana y amo las verduras pero las espinacas no me gustaron mucho, tengo que decir que siempre he usado las congeladas para la receta así que hoy las usaré frescas a ver si me agrada más, no me disgusta pero no me encantaron; me encanta el plato en si algunas veces las he hecho con setas y suelo añadirles cebolla picada y tomate frito
Iosune says
Hola Nara! Para mi gusto queda mejor con espinacas frescas 🙂 Espero que esta vez te guste más. Un saludo!
Loli González says
Hola, hace pocos meses que comenzado una alimentación más sana y respetuosa con el medio, así fue como conocí vuestro blog. Todas vuestras recetas que preparé estas Navidad es han sido un éxito, incluida ésta que ya es un clásico en casa, incluso para los no veranos. Muchas gracias y espero la próxima con impaciencia.
Un saludo
Iosune says
Hola Loli! Qué bien que os haya gustado 🙂 Un beso enorme y gracias por seguirnos!
Joseba says
Me encanta esta receta, vegana y sabrosa. Mi pareja me dice que qué bien cocino. Muchas gracias
Iosune says
Hola Joseba! Me alegra mucho que os haya gustado. Un saludo!
Maribel says
Riquísimos... Gracias!!!
Sólo le he puesto pimienta!!!
Además del pimentón.
Gracias por compartir
Iosune says
Hola Maribel! Gracias a ti por hacer la receta 😉
Arancha says
Mis mano en la cocina precisamente no es una virtud en mi, no me gusta cocinar y, en consecuencia, no lo hago bien. Ahora me he quedado en paro y me he propuesto aprender para comer un poco mejor.
El otro día hice este plato y todavía están flipando.
Hoy lo voy a hacer otra vez a ver si soy capaz de repetirlo.
Iosune says
Hola Arancha! Todo el mundo puede cocinar, simplemente hay que encontrar recetas que funcionen, que nos gusten y echarle ganas 🙂 A mi por suerte me encanta cocinar, pero creo que todo el mundo debería aprender, aunque sea a nivel básico porque es importante si quieres comer sano. Me alegra mucho que te haya gustado la receta, seguro que te vuelve
a salir bien. Un beso!
Deborah says
Fácil y sabroso. Mi primer plato de Danza de Fogones. Espero encontrar muchos más pues no tengo mucha imaginación en la cocina. Saludos.
Iosune says
Hola Deborah! Muchas gracias 🙂 Un beso!
Mónica says
Hola! Voy a probar esta receta, tiene una pinta muy buena! Aunque tengo una duda: si no he entendido mal, los garbanzos se hacen en la olla a parte y ya luego se echan en la sartén con las espinacas y demás, verdad?
Gracias 🙂
Iosune says
Hola Mónica! Lo pone en la receta, nosotros usamos garbanzos ya cocinados, aunque también los puedes usar de bote si quieres. Un saludo!
Jennifer says
Muy rico!!! Se ha convertido en un plato semanal para mi!
Iosune says
Hola Jennifer! Me alegra mucho que te guste. Un saludo!
María Elena Machado says
Hola! Hice la receta de espinacas y garbanzos, mi primer receta de de uds! Es lo que más me emociona? muy rica y suculenta! Gracias x deleitarnos con sus platos.
Iosune says
Hola María Elena! Me alegra que te gustaran. Un beso!
Susy says
Hola, cómo estás, he entrado en tu página buscando recetas veganas fáciles de hacer ya que tengo un hijo vegano y yo estoy tratando de dejar la carne y los derivados de animales.
Se me hace un tanto difícil puesto que soy argentina y arrastro con la cultura de consumir carne desde los 71 años que tengo, pero espero lograrlo, ya que me estoy enterando de los padecimientos de los animales hasta que llegan en lindas bandejitas a las góndolas de los supermercados.
Ayer preparé una receta de guiso de lentejas y quedó riquímo. Hoy voy a incursionar con los garbanzos con espinaca.
Te agradezco todos tus buenos consejos.
Iosune says
Hola Susy! Es normal que al principio cueste trabajo, pero tu salud, el planeta y los animales te lo van a agradecer 🙂 Si tienes cualquier duda estamos por aquí. Un beso!!!
Mari says
Hola las espinacas hay que cocerlas? Gracias
Iosune says
Hola Mari! Simplemente tienes que seguir la receta, cuando hay que cocer un ingrediente siempre lo decimos. En este caso tienes que echarlas troceadas y cocinarlas en la misma sartén. Un saludo!
Juan Neira says
Hola, una consulta. Veo que muchas recetas llevan aceite de oliva. Se puede remplazar por otro tipo de aceite? De girasol por ejemplo?
Iosune says
Hola Juan! Puedes usar el aceite que quieras sin problemas, aunque te recomiendo que no sea un aceite refinado porque es una opción saludable. Un saludo!
PAQUI says
Están requetebuenas!!
Yo, además, les añado quinoa y tabasco. Eso ya es de mi propia cosecha... Y me pongo hasta las trancas.
También he de decir que a veces cambio las espinacas por acelgas, porque me gustan más.
Es una receta que por mí la haría todas las semanas.
Iosune says
Hola Paqui! La verdad es que es una receta que da mucho juego y que está muy rica. Un saludo!