• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Plato Principal

    Espinacas con Garbanzos

    Publicado el 29/01/2015 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 186 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Espinacas con Garbanzos

    A veces puede resultar difícil comer vegano fuera de casa en restaurantes que no sean vegetarianos/veganos, pero hay algunos platos o tapas que suelen ser populares en los bares o restaurantes tradicionales y que suelen sacarnos de un apuro. En Sevilla es muy fácil encontrar espinacas con garbanzos, es un plato riquísimo, aunque esta versión es más ligera porque tiene mucho menos aceite.

    Si lo prefieres, puedes echarle más, aunque a mi me encanta esta receta, es más sana y tiene muchas menos calorías. Tiene muy pocos ingredientes y todos son muy fáciles de encontrar. Necesitas: garbanzos, aceite de oliva virgen extra, ajo, espinacas, pimentón y sal (opcional).

    Este plato le gusta a todo el mundo, incluso a los que las verduras no les hacen mucha gracia porque tiene mucho sabor y si troceas mucho las espinacas está más rico.

    Espinacas con Garbanzos

    Si te gusta comer con poco aceite como a nosotros, es importante usar una buena sartén de calidad y que a ser posible sea antiadherente para que así la comida no se pegue. La nuestra es la que nos envió Pyrex y estamos encantados con ella.

    Puedes usar garbanzos de bote, aunque yo procuro evitarlos porque no son tan sanos, ya que no están recién hechos y suelen llevar conservantes y aditivos. Si decides prepararlos en casa, tienes que dejar los garbanzos en remojo entre 8 y 12 horas en abundante agua. A diferencia de otras legumbres, los garbanzos deben echarse en la olla cuando el agua esté hirviendo, déjalos cocer durante 2 horas y si quieres puedes añadirle sal al final (yo no le echo sal).

    Garbanzos

    Las espinacas tienes puedes comprarlas también de bote (están mucho menos ricas y son menos saludables) o puedes cocinaras en agua o en aceite. En aceite tienen más sabor, pero son menos sanas y más calóricas. Puedes usar espinacas frescas o congeladas.

    Espinacas

    Yo uso pimentón dulce, pero puedes usar picante o agridulce, los tres están muy ricos. Te recomiendo que uses un pimentón de calidad, se nota muchísimo la diferencia y merece la pena la inversión.

    Espinacas con Garbanzos

    En la receta original no se trocean las espinacas y se echa una cantidad mucho mayor, de hecho hay más espinacas que garbanzos, pero a nosotros nos gusta más así y además tiene mejor aspecto. Si quieres puedes echar más o menos espinacas, tú decides.

    Espinacas con Garbanzos

    Sin tener en cuenta el tiempo de cocción de los garbanzos la receta está lista en unos 15 ó 20 minutos y es muy sencilla. En casa la comemos a menudo desde que la madre de Alberto me enseñó a prepararla y la verdad es que nos encanta.

    Si preparas esta receta de espinacas con garbanzos, por favor deja un comentario o comparte con nosotros una foto en Instagram o a través de otras redes sociales con la etiqueta #danzadefogones. Nos encantan vuestros comentarios y vuestras fotos, ¡siempre nos alegran el día!

    Espinacas con Garbanzos

    Imprimir

    Espinacas con Garbanzos

    Espinacas con Garbanzos
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.8 de 38 puntuaciones

    Las espinacas con garbanzos son un plato típico de la cocina española. Es una receta simple pero muy sabrosa, además, esta versión es más ligera.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 5 mins
    • Cocción: 15 mins
    • Total: 20 minutos
    • Raciones: 4 1x
    • Categoría: Garbanzos
    • Cocina: Vegana, Sin Gluten

    Ingredientes

    Scale
    • Aceite de oliva virgen extra
    • 1 cabeza de ajos (12 dientes)
    • 3 cucharadas de pimentón dulce
    • 6 tazas de espinacas (250 g)
    • ½ taza de agua (125 ml)
    • 3 y ½ tazas de garbanzos cocinados (650 g)
    • Sal (opcional)

    Instrucciones

    1. En una sartén echa un chorrito de aceite y cuando esté caliente echa los ajos troceados. Cocínalos a fuego medio hasta que se doren.
    2. Echa el pimentón, remueve y echa las espinacas troceadas. Puedes añadir abundante aceite para que las espinacas se cocinen o utilizar ½ taza de agua. Deja las espinacas durante unos 5 minutos. También puedes añadir sal, aunque yo no le echo.
    3. Echa los garbanzos, remueve y si quieres puedes añadir un poco más de pimentón o de aceite. Cocina durante unos 5 minutos más.

     

    Más Plato Principal

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Fernando says

      noviembre 04, 2016 at 5:52 pm

      Perdona de nuevo, quería decir "reprimenda", es que Internet aquí en los pueblos va fatal. Pero otra cosa que te quería decir que los garbanzos con espinacas, siempre deben llevar bacalao, bien desalado o ya congelado y en su punto de sal.
      Gracias y perdona.

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 07, 2016 at 7:14 pm

        Hola Fernando! Hay que ser un poquito más abierto de mente, hay muchas recetas diferentes y la receta tradicional en Sevilla no lleva bacalao. Además, así es un plato más sano y libre de sufrimiento animal. Un saludo!

        Responder
    2. Fernando says

      noviembre 04, 2016 at 5:46 pm

      Me ha desilusionado, los platos de legumbres siempre se deben hacer con caldo para comer con cuchara y no tan secos, siempre en el campo fué así. Perdona la repromenda.

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 07, 2016 at 7:13 pm

        Hola Fernando! Este plato es tradicional y se come así, sin caldo y está para chuparse los dedos 🙂 Te recomiendo que lo pruebes!

        Responder
    3. Sissy says

      octubre 04, 2016 at 6:57 am

      ¿A qué le llaman pimentón? en mi país pimenton es una verduraque se come fresca y grande, añadirlo en cucharas pues me suena muy raro, quizás se refieran al ají dulce que viene en polvo o líquido, ¿alguien podría ayudarme?

      Responder
      • Iosune says

        octubre 11, 2016 at 8:15 am

        Hola Sissy! Si tienes alguna duda te recomiendo que lo busques en google, siempre lo vas a encontrar. Creo que en otros países se le llama paprika. Un saludo!

        Responder
    4. Maria says

      agosto 29, 2016 at 11:34 am

      Hola, soy de Sevilla. Es cierto que son populares, yo las hago iguales pero con un "majao" de pan frito, ajo, y comino (hay quien le echa un chorrillo de vinagre) . Le cuajo un huevo y buenísima también.

      Responder
      • Iosune says

        agosto 30, 2016 at 2:10 pm

        Hola Maria! Gracias por la idea del majado 🙂 Nosotros no comemos huevos porque somos veganos. Un saludo!

        Responder
    5. Paco says

      julio 14, 2016 at 11:47 am

      Me parece una receta estupenda. Sale un plato riquísimo.
      ¿ Habéis probado las espinacas con garbanzos de " El Rinconcillo" de Sevilla ?. Son muy recomendables
      Saludos desde Málaga

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        julio 16, 2016 at 2:02 pm

        Hola Paco! Muchas gracias 🙂 Pues la verdad es que no, pero tomo nota para ir a probarlos 😉 Un saludo!

        Responder
      • Maria says

        agosto 29, 2016 at 11:37 am

        Poco, te doy la razón. Son las mejores espinacas de Sevilla. Además, El Rinconcillo es uno de los bares más antiguos de Sevilla. Un saludo.

        Responder
        • Iosune says

          agosto 30, 2016 at 2:09 pm

          Hola Maria! Tendré que ir a probarlos!!! Un saludo 🙂

          Responder
    6. Inma says

      junio 22, 2016 at 11:45 pm

      Receta sencilla, rápida, barata y deliciosa. Me encantan los garbanzos y el ajo. Yo al final, medio minuto antes de retirar del fuego le he añadido un chorrito de vinagre, muy poco, pero le da un toque muy rico. Y una pregunta, la habéis preparado con acelgas en lugar de espinacas? Es que me chiflan, seguro que quedará delicioso también.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        junio 29, 2016 at 10:40 am

        Hola Inma! Sí, con vinagre también queda muy rico 🙂 La verdad es que nunca las hemos probado con acelgas, pero seguro que tiene que estar riquísimo!

        Responder
    7. Alicia says

      mayo 30, 2016 at 1:41 pm

      Hola! Buscando una receta de espinacas q hacia mi abuela ......os he encontrado?
      Gracias y enhorabuena !!!
      Os pongo en mis favoritos ?

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 30, 2016 at 2:34 pm

        Hola Alicia! Bienvenida 🙂 Muchas gracias por seguirnos y un beso!

        Responder
    8. Carmen says

      mayo 03, 2016 at 5:21 pm

      Acabo de descubrir la página y... me gusta! 😀 Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        mayo 06, 2016 at 4:27 pm

        Hola Carmen! Muchas gracias y bienvenida 😀

        Responder
    9. Eve says

      abril 27, 2016 at 2:49 am

      Hola! Me encantan todas sus recetas sanas y ricas ricas..... mañana haré este platazo y quería saber si vle mas como primero plato o segundo?. Gracias! Saludos desde Tenerife

      Responder
      • Iosune says

        abril 29, 2016 at 10:49 am

        Hola Eve! Nosotros sólo tomamos un plato y si acaso lo acompañamos con ensalada o verduras, pero puedes tomarlo como quieras. Un saludo!

        Responder
    10. Daniel says

      abril 26, 2016 at 11:50 pm

      Esta receta siempre triunfa y con esa pintaza aún más.
      Yo he intentado también hacer mi propia versión.
      http://www.hortogourmet.com/receta-garbanzos-con-espinacas/
      Un saludo.

      Responder
      • Iosune says

        abril 29, 2016 at 10:49 am

        Hola Daniel! La verdad es que está de muerte 🙂

        Responder
    11. Angela says

      abril 14, 2016 at 6:52 pm

      Hola Buen Día!
      Me parece una muy buena receta pero tengo una duda soy de méxico y quisiera saber donde puedo con seguir el pimentón.

      Gracias!!!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 22, 2016 at 1:01 pm

        Hola Angela! La verdad es que no tengo ni idea, no soy de Mexico, lo siento! Un saludo!

        Responder
      • aLEJANDRA says

        junio 16, 2016 at 4:57 am

        HOLA SOY DE MEXICO EL PIMENTON L VENDEN EN WALTMART O TAMBIEN EN LOS MERCADITOS , A VECES TAMBIEN LO ENCUENTRAS EN BOLSITAS EN LAS TIENDITAS PERO NO ES TAN COMUN, YO SI NO TENGO USO PAPRIKA, CREO QUE ES PARECIDO... UNA PREGUNTA CON QUE ACOMPAÑAN USTEDES ESTE PLATILLO....

        ★★★★★

        Responder
        • Iosune says

          agosto 02, 2016 at 9:53 am

          Hola Alejandra! Yo lo comería con una ensalada o con verduras al vapor 🙂 Un saludo!

          Responder
    12. Karen says

      marzo 16, 2016 at 12:12 am

      Espectacularrrrr.... Sustitui el ajo por gengibre y purse pimentos verde, rojo, amarillo y naranja... El juegos de colores hizo que ademas de delicioso se viera muy bonito.

      Me encantaria recibir recetas vegetarianas en mi buzon de correo 🙂

      Responder
      • Iosune says

        marzo 21, 2016 at 8:55 am

        Hola Karen! Eso suena increíble. Puedes suscribirte a nuestras recetas por email introduciendo tu enlace en la cajita de la derecha (justo debajo de nuestra foto). Un saludo!

        Responder
    13. Luis says

      marzo 13, 2016 at 3:57 pm

      Hola, muchísimas gracias por la receta. Acabo de hacer el plato hace unos minutos y me ha encantado!. Sencillo, fácil de hacer y realmente bueno. Jo, me encantaría conocer otras recetas similares (simples y tan ricas!). Lo agrego a mis comidas "rutinarias". Enhorabuena por vuestro sitio web y por las estupenda fotografías.
      Un abrazo desde Madrid,
      Luis

      Responder
      • Iosune says

        marzo 15, 2016 at 11:53 am

        Hola Luis! Muchas gracias 🙂 Todas nuestras recetas suelen ser muy sencillas, te invito a que les eches un vistazo. Un beso!!!

        Responder
    14. Jordi says

      marzo 11, 2016 at 5:30 pm

      Hola! la semana pasada hicimos tu receta y quedo deliciosa! además es más sana que las demás que se encuentran, este fin de semana repetiremos. Muchas gracias!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 15, 2016 at 11:53 am

        Hola Jordi! Genial 😀 En la medida de lo posible intentamos que nuestras recetas sean más saludables 😉 Un beso y gracias por seguirnos!

        Responder
    15. estrella calabuig says

      febrero 14, 2016 at 10:30 am

      A la receta le faltan ingredientes no es una buena receta

      Responder
      • Iosune says

        febrero 15, 2016 at 5:41 pm

        Hola Estrella! A la receta no le falta ningún ingrediente porque es mi receta de espinacas con garbanzos 😉 Y es una receta muy rica, de hecho es una receta que tiene muchísimo éxito en el blog. Lo bonito de la cocina es adaptar los platos a nuestros gustos y a lo que tenemos por casa, no todo tiene que ser tan cuadriculado 😉 Un saludo!

        Responder
    16. Jessica says

      diciembre 07, 2015 at 9:21 am

      Me encanta este plato! En mi casa, en Cádiz, se ha comido toda la vida con una pequeña diferencia, en lugar de pimentón le ponemos ñora triturada (comprada siempre en el mercado del pueblo), y la verdad es que es una delicia.

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 07, 2015 at 10:09 am

        Hola Jessica! Tengo que probarlo, con lo que me gustan las ñoras! Gracias por la sugerencia 😉

        Responder
    17. Sara says

      noviembre 25, 2015 at 9:17 am

      Buenos días, he descubierto esta página por casualidad y tengo que decir que me ha gustado mucho. Hoy voy a hacer espinacas con garbanzos. También deciros que yo le pongo comino también, un beso y feliz miércoles

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 27, 2015 at 11:49 am

        Hola Sara! Muchas gracias 🙂 Un beso y bienvenida!!!

        Responder
    18. Manuel says

      noviembre 16, 2015 at 7:43 pm

      Hola Chic@s tengo 34 años y llevo tiempo cocinando solo para mi, aunque como carne (poca) siempre he procurado comer sano. Ahora que mi chica es vegetariana, ya tengo una excusa mas para aprender a cocinar productos de la Tierra. Hoy comenzaré a seguirlos y a conquistar el hestomago de mi Cuki. Esta apetitosa receta sera el anfitrión. Desearme suerte! Saludos!. Manuel

      Responder
      • Manuel says

        noviembre 16, 2015 at 7:45 pm

        Estómago! Me dolió verlo. 🙂

        Responder
        • Iosune says

          noviembre 18, 2015 at 9:37 am

          Hola Manunel! Espero que os gusten mucho las recetas y que disfrutéis de la comida 🙂 Un beso!!

          Responder
    19. Sergio says

      octubre 30, 2015 at 12:40 pm

      Hola chicos! Me encanta esa receta y se ve fácil y rápida. Hoy voy a probarla! Un abrazo de un fiel seguidor 😉

      Responder
      • Iosune says

        octubre 31, 2015 at 10:49 am

        Hola Sergio! Gracias por seguirnos 😉 Espero que la disfrutes!

        Responder
      • Mario Navarrete Real says

        marzo 04, 2019 at 8:27 pm

        Soy de la ciudad de México, esta receta es muy buena, también la hacía mi abuela. Tenemos todo de primera mano, salvo el pimentón que habrá que sustituir. Delicioso. Todo

        Responder
        • Iosune says

          marzo 09, 2019 at 4:47 am

          Hola Mario! Me alegra que te guste 🙂 Un saludo!

          Responder
    20. Francisco Javier says

      septiembre 19, 2015 at 2:19 pm

      Hola! Es un plato que es realmente sencillo y delicicioso. Tengo 34 años y la hago desde que fui a vivir solo a los 20, solo que con algunas variantes ya que lo hago como lo hacía mi abuela , de Huelva por r cierto. Ahí voy... Las espinacas las hiervo solas unos 5 minutos, por otro lado pongo en una sartén un chorreon de aceite y 7-8 ajos golpeados y sin piel a fuego moderado para que no se quemen y una rebanada de pan, cuando ya está todo dorado lo retiro del fuego y se machaca todo en el mortero hasta que queda una pasta. Entonces es cuando echo un poco de pimentón dulce y picante en esa misma sartén y lo dejo no más de 5 segundos y agrego los garbanzos, lo salteo un poco y ya se agregan las espinacas y la pasta del ajo y el pan y ya está. Terminar de cocinar al gusto. Es algo diferente a la receta aquí explicada pero igualmente exquisita. Espero que os guste. Saludos

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 19, 2015 at 8:26 pm

        Hola Francisco Javier! Muchas gracias por tu receta, tiene muy buena pinta, seguro que la probamos! 😀

        Responder
      • Adelia says

        enero 19, 2016 at 6:14 pm

        Yo la hago igual y casi al final le añado un poco de comino. Esta receta la he heredado de mi familia, sevillanos por cierto. Saludos!

        ★★★★

        Responder
        • Iosune says

          enero 25, 2016 at 10:36 am

          Hola Adelia! Gracias por la idea 😉 Un beso!

          Responder
    21. Mario says

      julio 29, 2015 at 1:18 am

      Hola! receta riquísima. Pero solo un apunte, las espinacas sevillanas llevan comino molido. Os recomiendo echarlo, gana muchísimo y están mas ricas. Un saludo de un sevillano!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        agosto 11, 2015 at 5:23 pm

        Hola Mario! Gracias por la sugerencia, lo probaremos la próxima vez 🙂

        Responder
      • Milena says

        julio 27, 2016 at 1:38 pm

        Si, llevan comino en Sevilla y se nota mucho en el sabor.

        ★★★

        Responder
        • Iosune says

          agosto 02, 2016 at 9:53 am

          A mi la verdad es que me gustan de las dos formas 🙂

          Responder
      • LUMAGUI says

        octubre 01, 2018 at 3:35 pm

        Correcto ?

        Responder
        • Iosune says

          octubre 02, 2018 at 9:07 am

          Hola Lumagui! Gracias por tu comentario 🙂

          Responder
    22. ana says

      junio 23, 2015 at 1:02 pm

      Cada día espero que nueva receta publicarán, enganchada no!! Lo siguiente. Una pregunta que pimentón bueno recomiendas? Gracias

      Responder
      • Iosune says

        julio 07, 2015 at 11:42 am

        Hola Ana! Muchas gracias!!! Este pimentón está muy rico http://hechoenlavera.com/ pero en general cualquiera de los que suele venir en una cajita de ese tipo son de mayor calidad 🙂 Un saludo!

        Responder
    23. Palita says

      junio 19, 2015 at 2:56 pm

      Hola, os acabo de descubrir buscando recetas vegetarianas. Mi marido y yo hemos decidido no comer carne. Ya sé que vuestras recetas son veganas, pero tienen una pinta increíble!
      Desde hoy tenéis otra seguidora más. Muchas gracias por vuestra ayuda.
      Un abrazo.

      Responder
      • Iosune says

        junio 22, 2015 at 9:26 am

        Hola Palita! Es una decisión estupenda, para vuestra salud, para los animales y para el medio ambiente, enhorabuena! Si tienes cualquier duda, estamos por aquí. Un beso!

        Responder
        • ana says

          febrero 12, 2016 at 7:01 pm

          Lo hemos echó para comer y creo que será un plato que entrara en nuestra cocina a menudo..

          ★★★★★

          Responder
          • Iosune says

            febrero 13, 2018 at 10:34 am

            Hola Ana! Me alegro mucho 🙂 Un beso!

            Responder
    24. Joana says

      junio 16, 2015 at 1:08 pm

      Hola!!! Enhorabuena por este blog.Me encanta !!! Muchas gracias por compartir vuestras recetas.

      Saludos

      Responder
      • Iosune says

        junio 17, 2015 at 11:29 am

        Muchas gracias Joana! 🙂

        Responder
    25. Carmen says

      mayo 20, 2015 at 1:11 pm

      Hoy voy a hacer esta receta, acabo de comprar las espinacas expresamente para hacerla!!! Ayer hice la de alcachofas con patatas y estaba riquisimaaaa!!!!
      Gracias por las recetas!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 21, 2015 at 2:55 pm

        Hola Carmen! Espero que te guste 😀

        Responder
    26. Espe says

      marzo 25, 2015 at 8:41 pm

      Yo los hago con acelgas muy troceadas y nos encanta a todos a los niños también!! Platos completos y deliciosos!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 26, 2015 at 2:27 pm

        Hola Espe! Las acelgas me encantan, gracias por la sugerencia!!! Un saludo 🙂

        Responder
    27. CatiCat says

      febrero 18, 2015 at 10:31 pm

      Hola, una pregunta: las cucharadas de pimenton, ¿soperas? Y el peso de las espinacas supongo que es crudas ¿no?

      Nunca había visto este plato, aquí se ver que no es tan típico. El único estudio es que vivo en zona de aguas muy duras y tardan en cocerse 3 horas jejejw

      Responder
      • CatiCat says

        febrero 18, 2015 at 10:33 pm

        Fastidio, no estudio 😀

        Responder
      • Iosune says

        febrero 19, 2015 at 11:00 am

        Hola! Si, son soperas, las otras son cucharaditas 🙂 El peso de las espinacas es en crudo salvo que ponga espinacas cocidas o cocinadas. Si dejas los garbanzos en remojo muchas horas, se hacen antes, puedes ponerlos 24 horas antes sin problemas. Saludos!!

        Responder
    28. Aranca says

      febrero 10, 2015 at 1:06 pm

      Hola, acabo de descubrir vuestro blog y ¡me gusta!
      Durante algún tiempo fui vegetariana y la verdad es que aprendí a cocinar con ingredientes que hasta entonces me eran desconocidos.
      Ahora, que las prisas diarias hacen que la cocina sea a veces repetitiva, está fenomenal recordar recetas sencillas y tener nuevas ideas para variar los guisos cotidianos.
      Muchas gracias.

      Responder
      • Iosune says

        febrero 10, 2015 at 7:45 pm

        Hola Aranca! Muchas gracias 🙂 Hay muchas recetas sencillas que nos pueden sacar del apuro para comer bien a diario. Un saludo!!

        Responder
    29. Ricardo says

      enero 30, 2015 at 2:16 pm

      Yo suelo hacer lo mismo pero con judías blancas en lugar de garbanzos y sale un plato espectacular. Lo único malo los gases, como comas mucho te pasas el día tirándote cuescos.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        enero 31, 2015 at 10:18 am

        Hola Ricardo! Tengo que probar a hacerlo así, seguro que está riquísimo 🙂 A mi la verdad es que las legumbres no me dan gases, eso depende también de la alimentación que tengas y de cada uno. Un saludo!

        Responder
      • susana says

        abril 25, 2016 at 10:12 pm

        Ricardo quitale todas las pieles al las judias y veras que cero gases

        ★★★★★

        Responder
        • Iosune says

          mayo 27, 2016 at 10:42 am

          Gracias por la sugerencia Susana 😉

          Responder
        • aitziber says

          diciembre 20, 2016 at 8:28 am

          Para los gases es bueno echar en las legumbres un pedacito de alga Kombú, ayuda!

          ★★★★★

          Responder
          • Iosune says

            enero 02, 2017 at 10:56 am

            Hola Aitziber! Sí, es una gran opción 🙂 Gracias por tu comentario!

            Responder
          • graciela says

            noviembre 07, 2017 at 9:36 pm

            Es cierto la reco0mendación de Aitziber. Un trozo de alga kombu soluciona el tema de los gases

            Responder
            • Iosune says

              noviembre 11, 2017 at 11:49 am

              Hola Graciela! Gracias por tu comentario 🙂 Un beso!

        • Posa says

          noviembre 06, 2017 at 1:02 pm

          7 horas pelando las legunmbres

          Responder
          • Iosune says

            noviembre 07, 2017 at 9:37 am

            Hola Posa! Puedes usar alga kombu 🙂 Además si dan gases tal vez deberíamos de evaluar nuestra alimentación o como está nuestro intestino. Un saludo!

            Responder
      • Ela says

        mayo 24, 2016 at 12:55 am

        Tienes que quitarle la cascarilla blanca después de cocerlos para no hacerlo uno por uno los lavas todos en una cazuela sumerge tu mano y remueve los garbanzos la cascarilla saldrá a flote tira el agua y listo estarás libre de gas intestinal y disfrutaras tu platillo.

        Responder
        • Iosune says

          mayo 27, 2016 at 10:42 am

          Gracias por la ayuda Ela! 🙂

          Responder
      • Asuncion says

        mayo 15, 2017 at 4:49 pm

        Ricardo: Un poco de comino y cero gases

        ★★★★★

        Responder
        • Iosune says

          mayo 15, 2017 at 5:09 pm

          Hola Asunción! Gracias por la ayuda 😉

          Responder
      • Soledad says

        octubre 25, 2017 at 10:38 pm

        Has probado a quitar la piel de las judías? De ahí que te tires cuescos.

        Responder
        • Iosune says

          octubre 30, 2017 at 9:22 am

          Hola Soledad! Gracias por tu comentario 🙂

          Responder
      • Yolanda says

        febrero 12, 2018 at 6:33 pm

        Si le pones un trozo de slga kombu, ayuda a que no tengas gases

        Responder
        • Iosune says

          febrero 13, 2018 at 10:33 am

          Hola Yolanda! Muchas gracias 🙂

          Responder
      • Abida Buosi says

        marzo 08, 2018 at 12:20 pm

        Hola, un truco para que las legumbres no provoquen gases, es utilizar un trozo de alga kombu al cocierlas, sus enzimas hacen con que se haga mejor la digestión y además ganamos un aporte extra en minerales... . No hace falta que el trozo sea muy grande, luego se puede retirarla y prácticamente no altera el sabor del plato que estás preparando. ..

        Responder
        • Iosune says

          marzo 13, 2018 at 9:14 am

          Hola Abida! Muchas gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!

          Responder
      • carlos says

        agosto 01, 2018 at 6:48 pm

        comino, utiliza el comino para las flatulencias. así lo utlizaban en al-andalus

        Responder
        • Iosune says

          agosto 03, 2018 at 11:50 am

          Hola Carlos! Gracias por tu comentario 🙂

          Responder
        • ARTUROMESA says

          mayo 12, 2019 at 9:18 pm

          es cierto lo del comino, pero...
          la especie indicada es el Kümmel, (Kimel, Kimmel) de la familia del comino
          También es el secreto de los guisos polacos y alemanes al preparar la col o repollo.
          Es uno de los nombres más conocidos para unos pequeños frutos de color claro, que se confunden con semillas de comino. En muchas regiones lo llaman alcaravea. Pertenece a la familia de las umbelíferas y es pariente del comino, del hinojo, del coriandro y del anís. Pero este fruto es de mayor tamaño y ligeramente curvo. Su sabor es algo picantón y tiene un aroma penetrante semejante al anís.

          Responder
          • Iosune says

            mayo 13, 2019 at 7:51 am

            Hola! Muchas gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!

            Responder
      • ANTONIO says

        marzo 10, 2019 at 8:12 am

        Hola soy Antonio de Elaborados Boreal en Rincón de la Victoria Málaga.
        Puedes añadir un poquito de comino para contrarrestar los gases.
        A mi me gusta añadirle un poquito de chorizo de calabaza!
        De cualquier forma está muy rico!

        Responder
        • Iosune says

          marzo 11, 2019 at 2:18 am

          Hola Antonio! Gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!

          Responder
          • arturo mesa says

            mayo 12, 2019 at 9:20 pm

            a qué temperatura te gusta servirla...?

            ★★★★

            Responder
            • Iosune says

              mayo 13, 2019 at 7:52 am

              Hola Arturo! No entiendo tu comentario... Un saludo!

    30. Ale says

      enero 29, 2015 at 7:55 pm

      Que delicia! Me facina el pimentón. 🙂

      Responder
      • Iosune says

        enero 30, 2015 at 9:09 am

        Gracias! A mi también, alegra cualquier plato 🙂

        Responder
    Comentarios siguientes »

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Foto de una bandeja de enchilada vegana
      Enchilada Vegana
    • Foto de un bol de tofu marinado
      Tofu Marinado
    • Foto de un plato de ensalada de patata
      Ensalada de Patata
    • Foto de un plato de ensalada de pasta
      Ensalada de Pasta

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones