Danza de Fogones

  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
menu icon
go to homepage
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
subscribe
search icon
Homepage link
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
×
Inicio > Recetas > Platos principales

Estofado Vegano de Soja Texturizada

Modificado el 06/05/2023 · Publicado el 03/10/2017 por Iosune Robles · 145 comentarios

5.4K shares
Ir a la Receta

Estofado vegano de soja texturizada al estilo tradicional, pero en versión 100% vegetal y sin aceite. Es un plato rico en proteína y una comida muy completa.

Estofado Vegano de Soja Texturizada - Estofado vegano de soja texturizada al estilo tradicional, pero en versión 100% vegetal y sin aceite. Es un plato rico en proteína y una comida muy completa.

Muchos de vosotros nos habéis pedido recetas con soja texturizada y aunque la habíamos probado en algunos restaurantes ésta ha sido la primera vez que la hemos preparado en casa. Seguro que no será la última porque nos ha encantado el resultado.

La soja texturizada está hecha con harina de soja desgrasada y es un ingrediente ideal para sustituir a la carne en platos que echemos de menos. También es una gran opción para los que queráis comer menos carne o hacer una transición hacia el veganismo con platos parecidos a los que estáis acostumbrados.

Estofado Vegano de Soja Texturizada - Estofado vegano de soja texturizada al estilo tradicional, pero en versión 100% vegetal y sin aceite. Es un plato rico en proteína y una comida muy completa.

No es un ingrediente que recomendemos para todos los días porque preferimos otras fuentes de proteína vegetal menos procesadas como las legumbres, pero es una alternativa muy interesante que sin duda vamos a incorporar a nuestra dieta con moderación.

Soja texturizada gruesa

Para estrenarnos hemos hecho un estofado inspirado en la receta de mi madre, aunque la hemos modificado un poco. Por ejemplo nuestra versión no lleva aceite y además hemos añadido tomate concentrado y salsa de soja, dos ingredientes que utilizamos a menudo en nuestros guisos porque les dan un toque muy rico.

Estofado Vegano de Soja Texturizada - Estofado vegano de soja texturizada al estilo tradicional, pero en versión 100% vegetal y sin aceite. Es un plato rico en proteína y una comida muy completa.

Si te ha gustado este estofado vegano de soja texturizada, échale un vistazo a estas otras recetas de guisos: guiso de calabaza y garbanzos, guiso de lentejas vegano, fabada vegana en 20 minutos, chili de quinoa y chana masala sin aceite.

¿Has hecho esta receta? Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag  #danzadefogones y etiquétanos como @danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!

Estofado Vegano de Soja Texturizada - Estofado vegano de soja texturizada al estilo tradicional, pero en versión 100% vegetal y sin aceite. Es un plato rico en proteína y una comida muy completa.

Estofado Vegano de Soja Texturizada - Estofado vegano de soja texturizada al estilo tradicional, pero en versión 100% vegetal y sin aceite. Es un plato rico en proteína y una comida muy completa.

Estofado Vegano de Soja Texturizada

Estofado vegano de soja texturizada al estilo tradicional, pero en versión 100% vegetal y sin aceite. Es un plato rico en proteína y una comida muy completa.
4.93 (41 votos)
IMPRIMIR PIN PUNTUAR
Tiempo de preparación: 10 minutos min
Tiempo de cocción: 40 minutos min
Servings: 4
Author: Iosune Robles


Ingredientes

  • 55 g de soja texturizada gruesa, 2 onzas
  • 2 cucharadas de tamari o salsa de soja
  • 2 dientes de ajo finamente troceados
  • ½ cebolla finamente troceada
  • 2 zanahorias grandes, 140 g ó 5 onzas, peladas y cortadas en trozos grandes
  • 1 patata mediana, 225 g ó 0,5 libras, pelada y cortada en trozos grandes
  • 2 cucharadas de harina, nosotros usamos harina de arroz integral
  • ½ taza de vino tinto, 125 ml
  • 1 taza de agua o caldo de verduras, 250 ml
  • 2 cucharadas de tomate concentrado
  • 2 hojas de laurel
  • ¼ cucharadita de pimienta negra molida
  • ¼ cucharadita de sal
  • 1 taza de guisantes congelados, 140 g
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones 

  • Deja la soja texturizada en remojo en un bol con abundante agua caliente (nosotros echamos 2 tazas ó 500 ml) y 1 cucharada de tamari o salsa de soja durante al menos 15 minutos. Cuela y reserva.
  • Echa los ajos, la cebolla, las zanahorias y la patata en una olla junto con un chorrito de agua o de aceite y cocina a fuego medio-alto durante 5 minutos, removiendo de vez en cuando. Echa más agua o aceite si es necesario.
  • Añade la harina y cocina 1 minuto removiendo constantemente.
  • Echa el vino y cocina 1 ó 2 minutos.
  • Luego añade el agua o caldo de verduras y el tomate concentrado, remueve y cuando rompa a hervir añade la otra cucharada de tamari o salsa de soja, la soja texturizada, las hojas de laurel, la pimienta y la sal. Remueve y cocina 20 minutos a fuego medio con la tapa puesta.
  • Echa los guisantes congelados y cocina 10 minutos más o hasta que las verduras estén listas.
  • El estofado vegano puede guardarse en la nevera en un recipiente hermético en la nevera durante 4 ó 5 días.

Notas

  • Sólo hemos hecho el estofado con soja texturizada gruesa, pero supongo que también podría quedar rico con tofu. En ese caso lo saltearía antes en una sartén (con o sin aceite) hasta que se dore antes de echarlo en la olla para que no quede tan blando.
  • El tamari o salsa de soja es opcional. Se puede remojar la soja texturizada sólo en agua o en caldo de verduras y echarle al guiso más sal en vez de tamari o salsa de soja.
  • El vino es opcional, puedes echar agua o caldo en la misma cantidad.
  • Me gusta añadir concentrado de tomate a los guisos sin aceite porque me parece que quedan más ricos, pero se puede sustituir por salsa de tomate o tomate fresco.

Nutrición

Ración: 1/4 de la receta | Calorías: 195kcal | Carbohidratos: 30.8g | Proteina: 12.2g | Grasa: 0.4g | Grasa saturada: 0.1g | Sodio: 688mg | Fibra: 7.7g | Azúcar: 8g
¿Has probado esta receta?¡Deja un comentario abajo y dime qué te ha parecido!

Más Recetas de platos principales

  • Paellera con fideuá de verduras y pan de fondo.
    Fideuá de verduras
  • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
    Risotto Vegano de Champiñones
  • Foto de un plato de arroz chino vegano
    Arroz Chino Vegano
  • Foto de un trozo de quiche vegana
    Quiche Vegana
5.4K shares

Comentarios

  1. Maite dice

    febrero 28, 2025 at 3:59 pm

    4 stars
    Hola! He hecho hoy vuestra receta para comer al mediodía. Me ha encantado. Genial la textura y el caldo con mucho "cuerpo". Muchas gracias por compartirla con nosotras 🙂

    Responder
    • Iosune Robles dice

      marzo 03, 2025 at 9:56 am

      ¡Hola, Maite! 😊 Qué alegría saber que te ha encantado. Me encanta que el caldo te haya quedado con buen cuerpo. ¡Gracias a ti por probar la receta y por tu comentario!

      Responder
  2. Lucy dice

    diciembre 24, 2024 at 2:37 pm

    5 stars
    Receta increible! En estas fechas navideñas es un plato que no puede faltar, que además gusta a todo el mundo. Enhorabuena por la receta!

    Responder
    • Iosune dice

      enero 08, 2025 at 10:32 am

      ¡Hola, Lucy! 😊 Qué alegría saber que te ha encantado la receta y que la disfrutas en estas fechas tan especiales. Me encanta que sea un plato que guste a todos. ¡Mil gracias por tu comentario y por probarla!

      Responder
  3. núria rovira dice

    febrero 08, 2024 at 2:27 pm

    5 stars
    Lo he hecho y ha triunfado en casa! Os lo recomiendo 100%

    Responder
    • Iosune dice

      marzo 11, 2024 at 8:01 pm

      ¡Hola Núria! Mil gracias 🙂 ¡Cuánto me alegro!

      Responder
  4. María Salud Martínez Galiano dice

    enero 05, 2024 at 4:16 pm

    5 stars
    Estoy terminando de hacerlo, mañana día de Reyes comida familiar. Le he echado heura en lugar de la soja, y he mezclado harina de garbanzo integral con la de arroz, me está quedando un aspecto de 10. Sabor buenísimo. Gracias.

    Responder
    • Iosune dice

      enero 08, 2024 at 9:12 am

      ¡Hola! Qué rico 🙂 Espero que os haya gustado.

      Responder
  5. Maribel dice

    diciembre 20, 2023 at 8:42 pm

    5 stars
    Hola. Es la primera vez que escribo pero ya llevo tiempo haciendo recetas vuestras.
    Están muy bien y muy bien explicadas (incluso demasiado diría yo, jeje).
    Algunas veces tengo que modificarlas por ciertos ingredientes que no puedo comer y también quedan muy bien.
    Seguid así, un saludo.

    Responder
    • Iosune dice

      diciembre 21, 2023 at 10:22 am

      ¡Hola Maribel! Gracias por tu comentario. Nos alegra que te gusten las recetas 🙂

      Responder
  6. Ana dice

    septiembre 01, 2023 at 11:49 pm

    5 stars
    Me recordó mucho a la de mi madre!

    Responder
    • Iosune dice

      septiembre 05, 2023 at 9:51 pm

      ¡Hola Ana! Me alegro mucho 🙂 ¡Un saludo!

      Responder
  7. Alejandra dice

    abril 23, 2023 at 12:43 pm

    5 stars
    Nos chifla esta receta. Siempre que se nos antoja un plato tradicionala hacemos. Mil gracias por lo que hacéis.
    A todo esto tengo una dudilla.
    ¿Se puede congelar?
    De ser así, ¿tenéis alguna recomendación?
    Gracias 🙂

    Responder
    • Iosune dice

      abril 27, 2023 at 10:10 am

      ¡Hola Alejandra! Muchas gracias 🙂 Se puede congelar, aunque queda mejor recién hecho, sobre todo la patata. Y en cuanto a recomendación, yo la verdad es que no me complico mucho la vida cuando congelo cosas, simplemente las meto en un tupper con algo de espacio y listo.

      Responder
  8. Raquel dice

    marzo 07, 2023 at 9:28 pm

    5 stars
    Riquísimo como siempre, gracias! 🙂

    Responder
    • Iosune dice

      marzo 14, 2023 at 10:04 am

      ¡Hola Raquel! Gracias a ti 🙂

      Responder
« Comentarios anteriores
4.93 from 41 votes (1 rating without comment)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating





Iosune con un vaso de zumo.

¡Hola, soy Iosune!

Soy la cofundadora de Danza de Fogones, donde comparto recetas fáciles, sabrosas y 100% vegetales.

Hago que la cocina sea sencilla, divertida y deliciosa. ¿Te gustaría saber más? ¡Hablemos!

Más sobre mi

Recetas de primavera

  • Dos vasos de batido de fresa uno de ellos con una fresa de decoración.
    Cómo Hacer Batido de Fresa Casero
  • Rebanada de pan y tarro con mermelada de fresa y fresas alrededor.
    Cómo Hacer Mermelada de Fresa Casera
  • Dos platos de crema de verduras decorados y pan, pimienta y una cuchara alrededor.
    Crema de espárragos verdes
  • Espárragos a la plancha en una bandeja con rodajas de limón.
    Espárragos a la plancha
  • Puré de Guisantes.- Este puré de guisantes es de esas recetas que están tan ricas que parece mentira que sea tan fácil de hacer. ¡Está listo en unos 15 minutos!
    Puré de Guisantes
  • Jarra con limonada casera y limones alrededor.
    Cómo Hacer Limonada Casera en 20 Minutos

Recetas populares

  • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
    Ensalada de Lentejas
  • Foto de una taza de leche dorada
    Leche Dorada
  • Coliflor al Horno
    Coliflor al Horno
  • Puré de Coliflor
    Puré de Coliflor
  • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
    Arroz con Verduras
  • Baba Ganoush
    Baba Ganoush

Nos han mencionado en

Footer

↑ Ir arriba

Síguenos

Legal

Cookies
Privacidad
Aviso legal
Condiciones

Contacto

Sobre mi
Suscríbete
Contacto
FAQ

Copyright © 2025 Danza de Fogones

Puntúa esta Receta

Your vote:




A rating is required
A name is required
An email is required

Recipe Ratings without Comment

Something went wrong. Please try again.