• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Plato Principal

    Estofado Vegano de Soja Texturizada

    Publicado el 03/10/2017 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 129 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Estofado vegano de soja texturizada al estilo tradicional, pero en versión 100% vegetal y sin aceite. Es un plato rico en proteína y una comida muy completa.

    Estofado Vegano de Soja Texturizada - Estofado vegano de soja texturizada al estilo tradicional, pero en versión 100% vegetal y sin aceite. Es un plato rico en proteína y una comida muy completa.

    Muchos de vosotros nos habéis pedido recetas con soja texturizada y aunque la habíamos probado en algunos restaurantes ésta ha sido la primera vez que la hemos preparado en casa. Seguro que no será la última porque nos ha encantado el resultado.

    La soja texturizada está hecha con harina de soja desgrasada y es un ingrediente ideal para sustituir a la carne en platos que echemos de menos. También es una gran opción para los que queráis comer menos carne o hacer una transición hacia el veganismo con platos parecidos a los que estáis acostumbrados.

    Estofado Vegano de Soja Texturizada - Estofado vegano de soja texturizada al estilo tradicional, pero en versión 100% vegetal y sin aceite. Es un plato rico en proteína y una comida muy completa.

    No es un ingrediente que recomendemos para todos los días porque preferimos otras fuentes de proteína vegetal menos procesadas como las legumbres, pero es una alternativa muy interesante que sin duda vamos a incorporar a nuestra dieta con moderación.

    Soja texturizada gruesa

    Para estrenarnos hemos hecho un estofado inspirado en la receta de mi madre, aunque la hemos modificado un poco. Por ejemplo nuestra versión no lleva aceite y además hemos añadido tomate concentrado y salsa de soja, dos ingredientes que utilizamos a menudo en nuestros guisos porque les dan un toque muy rico.

    Estofado Vegano de Soja Texturizada - Estofado vegano de soja texturizada al estilo tradicional, pero en versión 100% vegetal y sin aceite. Es un plato rico en proteína y una comida muy completa.

    Si te ha gustado este estofado vegano de soja texturizada, échale un vistazo a estas otras recetas de guisos: guiso de calabaza y garbanzos, guiso de lentejas vegano, fabada vegana en 20 minutos, chili de quinoa y chana masala sin aceite.

    ¿Has hecho esta receta? Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag  #danzadefogones y etiquétanos como @danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!

    Estofado Vegano de Soja Texturizada - Estofado vegano de soja texturizada al estilo tradicional, pero en versión 100% vegetal y sin aceite. Es un plato rico en proteína y una comida muy completa.

    Imprimir

    Estofado Vegano de Soja Texturizada

    Estofado Vegano de Soja Texturizada - Estofado vegano de soja texturizada al estilo tradicional, pero en versión 100% vegetal y sin aceite. Es un plato rico en proteína y una comida muy completa.
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.9 de 32 puntuaciones

    Estofado vegano de soja texturizada al estilo tradicional, pero en versión 100% vegetal y sin aceite. Es un plato rico en proteína y una comida muy completa.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 10 mins
    • Cocción: 40 mins
    • Total: 50 minutos
    • Raciones: 4 1x

    Ingredientes

    Scale
    • 55 g de soja texturizada gruesa (2 onzas)
    • 2 cucharadas de tamari o salsa de soja
    • 2 dientes de ajo finamente troceados
    • ½ cebolla finamente troceada
    • 2 zanahorias grandes (140 g ó 5 onzas), peladas y cortadas en trozos grandes
    • 1 patata mediana (225 g ó 0,5 libras), pelada y cortada en trozos grandes
    • 2 cucharadas de harina, nosotros usamos harina de arroz integral
    • ½ taza de vino tinto (125 ml)
    • 1 taza de agua o caldo de verduras (250 ml)
    • 2 cucharadas de tomate concentrado
    • 2 hojas de laurel
    • ¼ cucharadita de pimienta negra molida
    • ¼ cucharadita de sal
    • 1 taza de guisantes congelados (140 g)

    Instrucciones

    1. Deja la soja texturizada en remojo en un bol con abundante agua caliente (nosotros echamos 2 tazas ó 500 ml) y 1 cucharada de tamari o salsa de soja durante al menos 15 minutos. Cuela y reserva.
    2. Echa los ajos, la cebolla, las zanahorias y la patata en una olla junto con un chorrito de agua o de aceite y cocina a fuego medio-alto durante 5 minutos, removiendo de vez en cuando. Echa más agua o aceite si es necesario.
    3. Añade la harina y cocina 1 minuto removiendo constantemente.
    4. Echa el vino y cocina 1 ó 2 minutos.
    5. Luego añade el agua o caldo de verduras y el tomate concentrado, remueve y cuando rompa a hervir añade la otra cucharada de tamari o salsa de soja, la soja texturizada, las hojas de laurel, la pimienta y la sal. Remueve y cocina 20 minutos a fuego medio con la tapa puesta.
    6. Echa los guisantes congelados y cocina 10 minutos más o hasta que las verduras estén listas.
    7. El estofado vegano puede guardarse en la nevera en un recipiente hermético en la nevera durante 4 ó 5 días.

    Notas

    • Sólo hemos hecho el estofado con soja texturizada gruesa, pero supongo que también podría quedar rico con tofu. En ese caso lo saltearía antes en una sartén (con o sin aceite) hasta que se dore antes de echarlo en la olla para que no quede tan blando.
    • El tamari o salsa de soja es opcional. Se puede remojar la soja texturizada sólo en agua o en caldo de verduras y echarle al guiso más sal en vez de tamari o salsa de soja.
    • El vino es opcional, puedes echar agua o caldo en la misma cantidad.
    • Me gusta añadir concentrado de tomate a los guisos sin aceite porque me parece que quedan más ricos, pero se puede sustituir por salsa de tomate o tomate fresco.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: ¼ de la receta
    • Calorías: 195
    • Azúcar: 8 g
    • Sodio: 688 mg
    • Grasas: 0,4 g
    • Grasas saturadas: 0,1 g
    • Hidratos de carbono: 30,8 g
    • Fibra: 7,7 g
    • Proteína: 12,2 g

    Más Plato Principal

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Cristina says

      diciembre 02, 2022 at 10:34 pm

      Se ha convertido en mi plato preferido

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 07, 2022 at 11:22 am

        ¡Hola Cristina! Cuánto me alegro 🙂

        Responder
    2. Noe says

      mayo 26, 2021 at 1:59 pm

      Me encantan las recetas pero es abusivo la cantidad de publicidad que metéis, es difícil navegar en el móvil entre tantísimo anuncio (a media pantalla, en popup, cada 4 líneas...) Estoy pensando en dejar de entrar desde el móvil porque es infernal

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        mayo 26, 2021 at 2:12 pm

        ¡Hola! En muchos de los anuncios tienes la opción de quitarlos clicando en la 'x'. Sino, desde el móvil puedes poner para verlo en versión ordenador 🙂 Siento mucho que sean incómodos los anuncios pero tenemos que ponerlos si queremos ofrecer recetas gratuitas, ¡espero que lo entiendas!

        Responder
    3. Alejandra says

      mayo 18, 2021 at 6:48 pm

      Muchas gracias!! Acabo de preparar la receta, es maravillosa ?

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        mayo 20, 2021 at 9:11 am

        ¡Cuánto me alegro Alejandra!

        Responder
    4. Noe says

      febrero 03, 2021 at 11:57 am

      Pues sin añadir tempeh, seitán o soja texturizada no sé cómo se va a poder llegar a un balance de proteínas diario tan sólo con legumbres... Una cosa es un ultraprocesado y otra cosa un procesado.

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        febrero 03, 2021 at 1:41 pm

        ¡Hola Noe! Las legumbres son una gran fuente de proteína y con ellas se puede llegar a obtener la ración recomendada de proteínas diarias 🙂 Por otro lado, el tempeh, seitan y soja texturizada no son ultra procesados, son procesados y son saludables (no todos los procesados son poco saludables) 🙂 Un abrazo!

        Responder
        • Noe says

          febrero 04, 2021 at 2:01 pm

          En la misma receta dice que hay que evitar comer habitualmente soja texturizada, por eso lo digo. He ido a diferentes nutris y todos han incluido seitán y soja en varias comidas semanales o sería infernal comer TODOS los días legumbres suficientes como para llegar al mínimo de protes.

          Responder
          • Adriana (Danza de Fogones) says

            febrero 05, 2021 at 8:52 am

            Hola Noe! No encuentro donde hemos dicho eso en el texto, lo siento 🙂 Aun así, para nada hay que evitar comerlo habitualmente pero sí es importante que nuestra alimentación sea variada!
            Por otro lado, el tofu y el tempeh son derivados de la soja que es una legumbre, por tanto estás comiendo legumbres de otra forma.
            Además, no es para nada difícil obtener la ingesta diaria de proteínas en una alimentación vegetal ya que aparte de las legumbres tenemos muchos otros alimentos proteicos. Al igual que las personas que comen animales no es lo único que comen durante el día para obtener proteínas!
            Un abrazo 🙂

            Responder
            • Noe says

              abril 15, 2021 at 3:53 pm

              Lo sé, llevo siendo vegana desde hace 9 años. Lo decía por esto "No es un ingrediente que recomendemos para todos los días porque preferimos otras fuentes de proteína vegetal menos procesadas como las legumbres". Sin embargo, yo creo que puede comerse seitán/tempeh/soja cada día sin tener repercursiones. Pero sí, lo importante es intentar no obtener esos nutrientes de masacre animal.

              ★★★★★

    5. Jasmine says

      enero 16, 2021 at 2:15 am

      Hola. Deliciosa receta. Le di a unos amigos NO VEGETARIANOS y no me creyeron que era soya. Jajaja.
      Yo en lugar de vino usé vinagre de manzana pero en una cantidad menor porque no tenía vino. Y no me quedo mal jajaja.

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        enero 17, 2021 at 11:12 am

        ¡Qué bien Jasmine! Me alegro mucho de que os haya gustado a todos!

        Responder
    6. Mariló says

      enero 11, 2021 at 1:50 pm

      He hecho este estofado varias veces desde que lo descubrí, hace un par de meses. Alguna vez, le he añadido un chorrillo de aceite de oliva virgen extra (soy andaluza y no concibo cocinar si una 'gotilla' de aceite) otras veces, no. Sale igual de rico y es muy fácil de hacer.

      Responder
    7. Irene says

      noviembre 25, 2020 at 10:04 pm

      Hola. Se podría congelar el guiso sin la patata? Muchas gracias.

      Responder
      • Iosune Robles says

        noviembre 26, 2020 at 9:48 am

        Hola Irene! Sí, claro, sin la patata y con la patata 🙂 Un abrazo!

        Responder
    8. Andrea says

      noviembre 05, 2020 at 3:12 pm

      Una receta buenísima como casi todas las que publicáis! Ideal para una comida de invierno, deliciosa!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        noviembre 06, 2020 at 7:23 am

        Hola Andrea! Cuánto me alegro de que te guste 🙂

        Responder
    9. Cordero Benítez Alejandro says

      agosto 19, 2020 at 8:27 pm

      Lo he hecho con tofu y personalmente creo que pierde mucho, tengo que volver a hacerlo con soja texturizada porque la patata tiene un saborcillo dulce y a vino genial, a parte no tenía tomate concentrado y le eché un chorreón de tomate en frito...
      El tofu tiene como un sabor amargo y eso que lo dejé en la plancha un rato por todos los lados, a ver si lo he quemado!
      En definitiva, que riquísimo pero he metido la pata jajaja.

      Responder
      • Iosune Robles says

        agosto 21, 2020 at 12:07 pm

        Hola! Prueba a escurrir el tofu antes de cocinarlo 🙂 ¡Seguro que la próxima vez te queda genial!

        Responder
    10. Arminda says

      julio 21, 2020 at 2:48 pm

      Hola. Tengo una duda,¿Cuando cuelo la soja la estrujo para sacar toda el agua o simplemente cuelo y ya? Gracias de antemano. Me encantan todas sus recetas.?

      Responder
    11. Carmen says

      abril 24, 2020 at 2:48 pm

      Me acabo de comer dos boles enormes! Pero qué rico. Muchísimas gracias por otra maravillosa receta, sencilla y deliciosa. Nueva incorporación de mis básicos de recetario ?

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        abril 30, 2020 at 5:09 pm

        Me alegro de que te haya gustado Carmen 🙂 Un abrazo!

        Responder
    12. SUSI says

      abril 23, 2020 at 3:59 pm

      A mi pareja y a mi nos encantó esta receta desde la primera vez que la hicimos en casa, se ha convertido en uno de nuestros habituales siempre que hace frío.. Nosotros usamos harina integral y sale muy buena, nada pesada y muy saciante. Gracias por esta web, está siendo mi referencia para platos Veganos.

      ★★★★★

      Responder
    13. María says

      abril 13, 2020 at 11:45 am

      Buenas, tengo una duda referente al tipo de harina. Es que tengo de coco y no uso ningún otro tipo de harina por lo que preferiría no tener que comprar la harina de arroz. La pregunta es, quedará raro de sabor si le meto la de coco o dos cucharadas no alteran el sabor para nada?. Gracias!

      Responder
    14. Ainhoa says

      abril 07, 2020 at 3:44 pm

      Increíblemente rica!!! Mi chico no suele ser aficionado a mis recetas vegetarianas y está le ha chiflado!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        abril 08, 2020 at 1:26 pm

        Hola Ainhoa! Que alegría!!! Gracias por compartirlo con nosotros!!!! Un abrazo

        Responder
    15. Rosalba Gil says

      marzo 31, 2020 at 7:58 pm

      Hola, hice el estofado y me quedó delicioso, me encantó.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 01, 2020 at 3:10 pm

        Hola Rosalba! Me alegra que te gustara 🙂 Un abrazo!

        Responder
    16. Adriana says

      febrero 02, 2020 at 4:51 pm

      Brutal, la he preparado hoy en casa y es espectacular. Y eso que no somos veganos.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 19, 2020 at 12:40 pm

        Hola Adriana! Me alegra mucho que os haya gustado 🙂 Un saludo!

        Responder
    17. Roberto says

      enero 30, 2020 at 3:23 pm

      Es el primer estofado que he hecho nunca y estaba espectacular. Nuestra casa no ha olido así de bien en mucho tiempo... jajaja.
      Hace poco que soy vegano y hechaba de menos algo caserito y rico.
      Muchas felicidades por el Blog! y gracias por las recetas.

      ★★★★★

      Responder
      • Roberto says

        enero 30, 2020 at 3:25 pm

        Perdón!! He puesto Echaba...con "H"...

        Responder
        • Iosune says

          febrero 19, 2020 at 12:27 pm

          Hola Roberto! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un abrazo!

          Responder
    18. Inés says

      enero 24, 2020 at 2:03 pm

      Muy buena receta, rica, rica
      :Alguien saBe el tiempo que lleva en la olla rápida WMF Perfect Plus? Gracias

      Responder
      • Iosune says

        febrero 19, 2020 at 11:56 am

        Hola Inés! Me alegra que te guste 🙂 Un saludo!

        Responder
    19. Maria says

      enero 08, 2020 at 10:48 pm

      He preparado hoy la receta, está buenísima y a los niños les ha encantado!!!

      Responder
      • Iosune says

        febrero 12, 2020 at 4:20 pm

        Hola Maria! Me alegra mucho que os haya gustado 🙂 Un abrazo!

        Responder
        • Jésica says

          febrero 18, 2020 at 12:23 pm

          se podría hacer con soja texturizada fina? es la que tengo por casa?

          Responder
          • Jesica says

            febrero 18, 2020 at 12:24 pm

            ah ya habeis contestado, perdón! me pongo manos a la obra??

            Responder
            • Iosune says

              febrero 19, 2020 at 3:39 pm

              No pasa nada 🙂 Que lo disfrutes!

          • Iosune says

            febrero 19, 2020 at 3:39 pm

            Hola Jésica! Sí, se puede, aunque queda mejor con la gruesa 🙂

            Responder
    20. Gemma says

      diciembre 22, 2019 at 11:36 pm

      Es posible hacer la receta con soja texturizada fina? La he comprado así por error...

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        enero 16, 2020 at 5:01 pm

        Hola Gemma! Sí, puedes hacerlo, aunque va a quedar más bien como carne picada 🙂 Un saludo!

        Responder
    21. Anna says

      diciembre 03, 2019 at 9:38 pm

      Muy buena receta! Gracias 🙂

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 04, 2019 at 6:38 pm

        Hola Anna! Gracias, me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!

        Responder
    22. Aisin says

      noviembre 28, 2019 at 1:44 pm

      ???
      Buenísimo. De verdad. Muchas gracias!!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 04, 2019 at 6:21 pm

        Hola Aisin! Me alegra mucho que te haya gustado 🙂 Un abrazo!

        Responder
    23. Andrea says

      noviembre 15, 2019 at 3:11 pm

      Espectacular!! Buenísima 🙂 gracias!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 16, 2019 at 7:36 am

        Hola Andrea! Me alegra que te guste 🙂 Un saludo!

        Responder
    24. Mar says

      noviembre 06, 2019 at 9:14 pm

      La receta es buenísima. La he seguido paso a paso y me ha salido un estofado sabroso y riquísimo.

      Muchas gracias.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 07, 2019 at 8:24 am

        Hola Mar! Me alegra mucho que te haya gustado 🙂 Un saludo!

        Responder
      • Lara says

        febrero 01, 2020 at 3:12 am

        Buenísima receta, no tenía vino pero.igual quedó genial. En el agua de remojo de la soja mezcle un poco de especias surtidas y quedaron sabrosas!

        Responder
        • Iosune says

          febrero 19, 2020 at 12:37 pm

          Hola Lara! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un abrazo!

          Responder
    25. Helena says

      octubre 29, 2019 at 5:32 pm

      Solo puedo darle la puntuación más alta. ME HA ENCANTADO!!
      Muchísimas gracias!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 30, 2019 at 6:38 am

        Hola Helena! Me alegra mucho que te haya gustado tanto 🙂 Un abrazo!

        Responder
    26. Jessica says

      junio 11, 2019 at 7:44 am

      Hola!
      Me encanta tu blog. Es posible sustituir el vino por alguna opción sin alcohol?

      Responder
      • Iosune says

        junio 11, 2019 at 8:15 am

        Hola Jessica! Puedes echar un poco de caldo de verduras o agua 🙂 Un saludo!

        Responder
      • Alex says

        agosto 08, 2019 at 12:48 pm

        Al hacer el guiso, el alcohol del vino se evapora, o sea que si lo que te preocupa es la graduación, eso no es un problema. ?

        Responder
        • Iosune says

          agosto 13, 2019 at 7:08 pm

          Hola Alex! Gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!

          Responder
    27. Camila says

      junio 08, 2019 at 3:07 pm

      Me quedo delicioso, muchas gracias por la receta!! Me hacia mucha falta el estofado desde que deje la carne

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        junio 10, 2019 at 9:09 am

        Hola Camila! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!

        Responder
    28. Anna says

      mayo 19, 2019 at 6:27 pm

      He hecho hoy la receta, me ha encantado, casi me como el plato, en lugar de vino tinto, he puesto blanco, espectacular, muchas gracias!!!!!!!!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 20, 2019 at 9:19 am

        Hola Anna! Jajaja me alegra que te haya gustado tanto 🙂 UN saludo!

        Responder
    29. Mercedes says

      abril 17, 2019 at 4:11 pm

      Podría usar una palabra más fina, pero COJONUDO creo que es la ideal!
      Lo único que hice distinto fue hacer unos 5 minutos los ajos y las cebollas dolor. Y como amigo pareja las judías noble gustan puse garbanzos!

      B
      R
      U
      T
      A
      L

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 18, 2019 at 8:27 am

        Hola Mercedes! Me alegra mucho que te haya gustado tanto 🙂 Un saludo!

        Responder
    30. roky says

      abril 08, 2019 at 1:18 pm

      Una receta estraordinaria , no parece vegana , tiene igual sabor que el tipico estofado de la abuela . Me encantan vuestro blog , recetas y fotos muy chulas . Seguid asi ¡¡¡

      Responder
      • Iosune says

        abril 16, 2019 at 9:55 am

        Hola Roky! Muchas gracias 🙂 Me alegra que te haya gustado. Un saludo!

        Responder
    « Comentarios anteriores

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Coles de Bruselas Salteadas
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Enchilada Vegana
    • Tofu Marinado
    • Ensalada de Patata
    • Ensalada de Pasta

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones