• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Verano
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Verano
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos
    • Foto de cerca de aquafaba batida
      Aquafaba
    • Foto de un tarro de cristal con harina sin gluten
      Harina sin Gluten
    • Foto de masa quebrada vegana en un molde
      Masa Quebrada Vegana

    Inicio > Recipes > Postres

    Gofres o Waffles Veganos

    Publicado el 27/11/2015 por Iosune · Modificado el 06/05/2023 · Puede contener enlaces de afiliado · 56 Comentarios

    Ir a la Receta

    Gofres o waffles veganos con fruta - Los gofres o waffles veganos son muy fáciles de preparar y sólo hacen falta 4 ingredientes, son ricos y muy saludables, ideales si tienes un antojo dulce.

    Nuestra gofrera está que echa humo desde que la compramos, nos encantan los gofres, son muy saciantes y la receta es increíblemente sana y sencilla.

    Cuando tenía antojo de algo dulce, rico, rápido y bueno para mi cuerpo por lo general solía recurrir a los smoothies o las gachas de avena, pero ahora los gofres se han unido a la lista. Sólo tienes que batir los 4 ingredientes en una batidora y echar la masa en la gofrera, ¡ella hace todo el trabajo por ti!

    Mis toppings preferidos son la fruta, la mermelada (mejor casera) y el sirope de arce, pero también podéis echarle nata montada de coco, frutos secos, mantequillas de frutos secos, sirope de chocolate, caramelo y mejor no os doy más ideas porque me está entrando hambre sólo de imaginarme todas las opciones.

    ¡Tengo buenas noticias! Este fin de semana vamos a preparar 7 recetas para estas navidades y las publicaremos a partir del 2 de diciembre. Además, el próximo 18 de diciembre publicaremos un recopilatorio con muchas más recetas para daros ideas de cara a las fiestas y que podáis disfrutar de comidas ricas, saludables y libres de sufrimiento animal, ¡todos ganamos!

    Waffles veganos - Los gofres o waffles veganos son muy fáciles de preparar y sólo hacen falta 4 ingredientes, son ricos y muy saludables, ideales si tienes un antojo dulce.

    Consejos:

    • Cada gofrera es distinta, así que el tiempo de cocción puede variar, la mía tiene 5 posiciones de calor y yo suelo ponerla al 2 ó al 3 y suelen estar listos en unos 7 minutos.
    • La cantidad de masa que tienes que echar depende del tamaño y la forma de tu gofrera. Si usas una gofrera redonda probablemente tengas que echar más masa porque suelen ser más grandes.
    • Si quieres unos gofres perfectos y totalmente cuadrados tienes que extender la masa con una cuchara para rellenar más o menos toda la superficie, si no, simplemente echa masa en la superfice de la gofrera y ella se encargará de aplastar la masa por ti. Yo en el día a día no suelo complicarme la vida y me da igual que no sean tan bonitos.
    • Si no usas la masa recién hecha se hará más espesa, es normal, simplemente échale un poquito más de leche o agua. Puedes guardarla en la nevera durante unos 2 días.
    • Si no tienes gofrera también puedes usar los moldes de gofres para horno, aunque como nunca los he usado no sabría decirte la temperatura ni el tiempo de cocción, supongo que en las instrucciones del molde te harán alguna sugerencia.
    • Si no tienes ni gofrera, ni molde para gofres, no te preocupes, puedes hacer unas deliciosas tortitas veganas con esta masa, simplemente bate los ingredientes y sigue nuestra receta de tortitas veganas a partir del paso 3.
    • En vez de azúcar de coco puedes usar cualquier otro azúcar o endulzante saludable (evita los refinados).

    Los gofres o waffles veganos son muy fáciles de preparar y sólo hacen falta 4 ingredientes, son ricos y muy saludables, ideales si tienes un antojo dulce.

    UTENSILIOS RECOMENDADOS PARA HACER ESTA RECETA (ENLACES DE AFILIADOS):

    Batidora BioChef High Performance Blender

    *** Si usas el código DANZA-DE-FOGONES-5 conseguirás un 5% de descuento en cualquier producto de la web de Vitality 4 Life.

    Gofrera Tristar WF-2141

    Gofres veganos - Los gofres o waffles veganos son muy fáciles de preparar y sólo hacen falta 4 ingredientes, son ricos y muy saludables, ideales si tienes un antojo dulce.

    📖 Receta

    Waffles o Gofres Veganos

    Los gofres o waffles veganos son muy fáciles de preparar y sólo hacen falta 4 ingredientes, son ricos y muy saludables, ideales si tienes un antojo dulce.
    4.70 (10 votos)
    IMPRIMIR PIN PUNTUAR
    Tiempo de preparación: 5 minutos minutos
    Tiempo de cocción: 7 minutos minutos
    Raciones: 4 -6
    Autor: Iosune


    Ingredientes 

    • 2 y ½ tazas de harina de avena o copos de avena molidos, 250 g
    • 1 taza de leche vegetal o agua, 250 ml
    • ¼ taza de azúcar de coco, 65 g
    • 1 plátano o banana
    Evita que tu pantalla se oscurezca

    Instrucciones

    • Pon a precalentar la gofrera. Mientras, bate todos los ingredientes en la batidora.
    • Puedes echar un poco de aceite en la gofrera para que no se pegue, pero como la mía es nueva y tiene un buen antiadherente, no le eché nada.
    • Echa la masa en la gofrera con la ayuda de una cuchara y cocina durante unos 7 minutos (lee el apartado de consejos).
    • Sirve con tus toppings preferidos. Yo le eché frambuesas, kiwi, plátano y sirope de arce.

    ¿HAS HECHO ESTA RECETA?

    Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida, ¡nos encanta saber de ti!

    Más Postres

    • Foto de una tarta de queso vegana
      Tarta de Queso Vegana
    • Foto de un mug cake vegano
      Mug Cake Vegano
    • Foto de una porción de tarta de manzana vegana
      Tarta de Manzana Vegana
    • Foto de un pan de calabaza vegano cortado
      Pan de Calabaza Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Hugo Brunetto de Urguguay says

      abril 06, 2022 at 9:15 pm

      5 stars
      Genios totales un exito , Gracias ! .. mejor dicho.. MUCHAS GRACIAS

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        abril 11, 2022 at 9:37 am

        Hola! Me alegro de que te gusten 🙂

        Responder
    2. gemma says

      diciembre 27, 2020 at 8:31 pm

      Cuantos salen en esta recepta? Gracias

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        diciembre 28, 2020 at 9:36 am

        Hola! Depende del tamaño de tu gofrera pero para unas 4-6 raciones ❤️

        Responder
    3. Valeria says

      octubre 05, 2020 at 2:17 pm

      Hola!!!! Gracias por la receta, quisiera saber si se puede reemplazar la banana por chía o lina/linaza?
      Saludos!

      Responder
      • Iosune Robles says

        octubre 09, 2020 at 8:55 am

        Hola Valeria! Sí, puedes sustituirlo por 1 cucharada de semillas de lino molidas o semillas de chia + 3 cucharadas de agua 🙂

        Responder
    4. Ricardl says

      julio 08, 2020 at 12:21 am

      Hola, sabes estoy intentando hacer el waffle con tu receta, pero fijate que me quedan muy blando y humedos por dentro... super blandisimo, podrias ayudarme

      Responder
      • Iosune Robles says

        julio 09, 2020 at 11:35 am

        Hola Ricardo! ¿Has usado los mismos ingredientes y las mismas cantidades que nosotras? Un abrazo!

        Responder
        • Ricardo says

          julio 09, 2020 at 2:47 pm

          Si, tal cual.

          Responder
          • Iosune Robles says

            julio 10, 2020 at 12:36 pm

            Hola Ricardo! Quizá es por la gofrera. Prueba a dejarlos durante más tiempo a ver si así te quedan mejor 🙂 Un abrazo!

            Responder
    5. Julia says

      marzo 01, 2020 at 7:34 pm

      5 stars
      Hola Iosune:
      Hoy he probado vuestra receta y está espectacular, lo he hecho con agua, harina e avena, plátano ? y sirope de arce ?. La próxima vez probaré con harina de almendras o quinoa.
      Gracias,
      Julia

      Responder
      • Iosune says

        marzo 09, 2020 at 4:27 pm

        Hola Julia! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un abrazo!

        Responder
    6. Esther says

      septiembre 14, 2019 at 1:27 pm

      5 stars
      Superbuenaaaaaaaa. No tenía plátano así que se me ha ocurrido poner 200 g de calabaza asada y en lugar de azúcar de coco que tampoco tenía he añadido 50 g de pasta de datil. Están deliciosos. Mil gracias por la inspiración. Soy fan

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 22, 2019 at 1:40 pm

        Hola Esther! Me alegra que te hayan gustado 🙂 Un abrazo!

        Responder
    7. raul says

      abril 14, 2019 at 6:02 am

      Buenas como es la textura por fuera y por dentro??

      Responder
      • Iosune says

        abril 16, 2019 at 10:10 am

        Hola Raul! Como las de cualquier gofre 🙂 Un saludo!

        Responder
        • Tamara says

          agosto 01, 2019 at 6:27 pm

          Riquiiisimo. Remplace azúcar por stevia. Le tuve que agregar más leche vegetal y aceite porque me había quedado muy espeso. (+Vainillin y chips de chocolate a algunos)

          Responder
          • Iosune says

            agosto 02, 2019 at 12:41 pm

            Hola Tamara! Me alegra que te hayan gustado 🙂 Un saludo!

            Responder
    8. Silva says

      diciembre 01, 2018 at 8:54 pm

      Estoy haciendo los gofres y tienen buen sabor, pero la masa es super espesa y no se puede trabajar bien.
      ¿Es posible hacerla mas ligera? Echando menos harina???
      Gracias

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 03, 2018 at 8:41 am

        Hola Silva! De un tipo de harina a otra o incluso de marca puede hacer que la masa sea más o menos espesa. Si te queda muy densa, echa más líquido 🙂 Un saludo!

        Responder
    9. JuanDi says

      noviembre 22, 2018 at 5:31 pm

      Hola, cómo hago para que queden crujientes por fuera?
      me quedaron ricos de sabor pero muy blandos. Muchas gracias.

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 26, 2018 at 10:35 am

        Hola Juandi! No son tan crujientes como los que venden en algunas pastelerías, pero tampoco deben quedar blandos. Has seguido la receta al pie de la letra? Prueba a dorarlos más. Un saludo!

        Responder
    10. Cristina says

      enero 21, 2018 at 1:56 pm

      ¡Hola! Me ha encantado leeros. Una pregunta: si se quieren preparar para desayuno, que sería muy completo: ¿se puede preparar la masa la tarde anterior y guardarla en la nevera? Gracias y saludos.

      Responder
      • Iosune says

        enero 30, 2018 at 11:24 am

        Hola Cristina! Sí y si queda demasiado espesa, puedes añadir un poquito de leche. Un saludo!

        Responder
    11. Bettina says

      noviembre 25, 2017 at 12:34 am

      El plátano es un ingrediente o para topping?

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 27, 2017 at 9:27 am

        Hola Bettina! El plátano forma parte de la masa 🙂 Un saludo!

        Responder
    12. Coral says

      agosto 14, 2017 at 7:38 pm

      Hola! Acabo de probar la receta para merendar y estos gofres están riquísimos 🙂 Me encanta el toque de sabor diferente que le da la harina de avena.

      Saludos y seguid así de bien! Vuestro blog está abriendo un veganismo sabroso y saludable a mucha gente. Gracias 😀

      Responder
      • Iosune says

        agosto 17, 2017 at 6:29 pm

        Hola Coral! Me alegra mucho que te haya gustado 🙂 Un beso enorme!

        Responder
    13. Laura says

      agosto 02, 2017 at 10:58 am

      Se pueden congelar los gofres que te sobren? (si se hace mucha cantidad)

      Responder
      • Iosune says

        agosto 02, 2017 at 11:26 am

        Hola Laura! Claro, sin problemas 🙂 Un saludo!

        Responder
    14. Carla says

      febrero 26, 2017 at 3:37 pm

      5 stars
      Hola! He descubierto vuestro blog hace poco y estoy encantada! He hecho un montón de vuestras recetas y cada cual es mejor. Soy vegetariana desde hace muchos años y estoy empezando a animarme a dar el paso a dejar los huevos y lácteos. Lo que más me echaba atrás eran el queso y los dulces como los gofres y las tortitas, pero viendo lo buenas que están las alternativas veganas como estos gofres, y que encima son mucho más saludables ya no tengo excusa! Mil gracias y enhorabuena por vuestro blog. Un beso!

      Responder
      • Iosune says

        febrero 28, 2017 at 11:14 am

        Hola Carla! Muchas gracias 😀 Los dulces veganos están de muerte, no vas a echar de menos los tradicionales 😉 El tema del queso es más complicado al principio, pero si yo he podido dejarlo (era ADICTA), cualquiera pueda. Hay recetas muy ricas y también quesos veganos comerciales que estén muy conseguidos. Un beso!!!

        Responder
    15. Eva says

      noviembre 18, 2016 at 7:35 pm

      4 stars
      Hola! Para qué sirve el platano? Para darle consistencia? Y mejor que esté un poco maduro, no? Muchas gracias

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 21, 2016 at 9:24 am

        Hola Eva! Para sustituir al huevo. El plátano siempre debe estar maduro, sino no es tan digestivo ni nutritivo. Un saludo!

        Responder
    16. Ada says

      octubre 15, 2016 at 7:41 pm

      5 stars
      Acabo de comerlos para merendar. Para mí están deliciosos. Como endulzante usé miel, que luego también puse por encima. Mi hija prefirió comerlos con chocolate. Es la primera vez que uso la gofrera (heredada de mi madre, ya que no la usaba) y me ha gustado mucho el resultado.
      Seguro que repetiré.
      Muchas gracias por todas vuestras recetas.

      Responder
      • Iosune says

        octubre 17, 2016 at 9:56 am

        Hola Ada! Muchas gracias a ti por seguirnos. Un beso!

        Responder
    17. Patricia says

      agosto 30, 2016 at 8:18 pm

      5 stars
      Buenas tardes. Hoy me he animado a comentar por que ya he hecho la receta varias veces.
      Vaya por delante que yo no tengo gofrera; los estoy haciendo con los moldes Lékué en horno.
      Dicho esto a mi como mejor me quedan es con dos tazas de harina de avena, sin la media, lo demás tal cual.
      He probado a hacerlos tanto con copos molidos como con harina directamente. No sé si es que en la molienda de los copos pierde algo o qué es, que sí quedaron bien. Pero con la harina, 2 y 1/2 fueron demasiado y se agrietaron y secaron demasiado. Lo demás todo igual de medida.
      Así pues, ya encontradas las medidas perfectas, estos gofres me encantan y los preparo muchísimo.
      Esta receta, junto con la de Enclaveveggie, son para mi las mejores.
      Un saludo.

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 05, 2016 at 9:30 am

        Hola Patricia! Muchas gracias por compartir tu experiencia 🙂 Un beso guapa!

        Responder
    18. INÉS says

      agosto 10, 2016 at 9:09 am

      Hola pareja, es la 5 vez que miro la receta Para animarme a hacerla y ahora me doy cuenta que tenéis un fallo ortográfico en la primera línea "la gofrera echa humo" del verbo echar no hacer. (no publiquéis el comentario, solo quería avisaros)

      Responder
      • Iosune says

        agosto 30, 2016 at 12:13 pm

        Hola Inés! Está bien escrito, la expresión es "echar humo", te pego un enlace de la RAE: http://dle.rae.es/?id=KpNXEPI Gracias igualmente por tu comentario 🙂

        Responder
        • Inés says

          agosto 30, 2016 at 7:06 pm

          Por eso Iosune, tenéis puesto "hecha humo", justo en la primera línea.

          Responder
          • Iosune says

            septiembre 05, 2016 at 9:28 am

            Perdona es que te entendí al revés 😛 Muchas gracias por la ayuda!

            Responder
    19. Anne-Sophie says

      julio 22, 2016 at 1:01 pm

      Acabo de hacer la receta y aunque quedaron muy buenos me parecieron un poco pesados. Cambié el plátano por compota de manzana pero no creo que cambie mucho el resultado ya que la consistencia res más o menos la misma o incluso más líquida la compota de manzano. Quedarían más ligeros o crujientes añadiendo levadura o bicarbonato?

      Responder
      • Iosune says

        julio 22, 2016 at 2:19 pm

        Hola Anne-Sophie! Los gofres suelen ser contundentes, aunque si te gustan más ligeros puedes probar a echar menos harina. Es posible que si le echas levadura o bicarbonato también queden más esponjosos. Un saludo!

        Responder
    20. Gisela says

      marzo 19, 2016 at 5:27 pm

      4 stars
      Habéis catalogado esta receta en la sección sin gluten, y la harina de AVENA sí que contiene gluten. Agradecería que la quitarais de esta sección, ya que hay algunas personas que no saben esto. Gracias 🙂

      Responder
      • Iosune says

        marzo 21, 2016 at 9:21 am

        Hola Gisela! En la mayoría de países la avena está catalogada como un cereal seguro para la inmensa mayoría de los celíacos siempre y cuando no exista contaminación cruzada. Ahora España parece que también se está uniendo a la misma opinión, te dejo un enlace en el BOE http://www.boe.es/doue/2009/016/L00003-00005.pdf Un saludo!

        Responder
    21. Sopri says

      febrero 17, 2016 at 11:48 pm

      ¿La gofrera de qué material es? ¿Tiene certificado de componentes no tóxicos?

      Responder
      • Iosune says

        febrero 22, 2016 at 11:51 am

        Hola Sopri! La verdad es que no tengo ni idea, pero arriba tienes un enlace a la gofrera que tenemos, por si lo quieres mirar. Un saludo!

        Responder
    22. Marta says

      febrero 17, 2016 at 6:03 pm

      5 stars
      Alguna alternativa si no te gusta el plátano??? Gracias!!!! 🙂

      Responder
      • Iosune says

        febrero 22, 2016 at 11:51 am

        Hola Marta! Vamos a compartir otra receta sin plátano que ya tenemos lista, lo que hacemos en usar sólo avena y agua más el endulzante, aunque también puedes sustituir el plátano por compota de manzana. Un saludo!

        Responder
    23. Ana says

      diciembre 21, 2015 at 10:33 pm

      Tengo la misma gofrera que tú, la compré el año pasado y aparte de recomendarla porque la calidad/precio es estupenda, sirve para hacer gofres veganos riquísimos. Voy a poner a prueba vuestra receta 😛

      Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 29, 2015 at 10:38 am

        Hola Ana! Nosotros estamos encantados 🙂 Le estamos dando mucho uso!!

        Responder
    24. Irene Rudona says

      noviembre 28, 2015 at 12:23 pm

      4 stars
      ¡Hola!
      Qué bonita receta, gracias!

      Hace unos días q me planteo hacerme con una gofrera para tener la opción de dulce pero también de una alternativa a unas tostadas de pan (para tener alternativa sin gluten q con el pan me cuesta).
      Tengo la duda si buscarla eléctrica o aquellas q se usan en el fogón para q sea menos trasto y use menos energia. Pero no lo tengo claro.

      Alguna recomendación al respecto?

      Graciaas!!! 😉

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 30, 2015 at 10:01 am

        Hola Irene! No tengo mucha experiencia con gofreras, de hecho la mía es la única que he probado y funciona muy bien (tienes el enlace arriba por si quieres echarle un vistazo). Siento no poder ayudarte! Un saludo 🙂

        Responder
        • irene Rudona says

          noviembre 30, 2015 at 6:14 pm

          Muchas gracias por la respuesta Iosune!!!
          Probaré!;)

          Responder
          • Iosune says

            diciembre 04, 2015 at 9:50 am

            De nada! 😉

            Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas de Verano

    • Gazpacho casero en un bol con trocitos de verduras y aceite por encima.
      Gazpacho Andaluz Casero en 10 Minutos
    • Bol de salmorejo adornado con picatostes y trozos de tomates secos.
      Salmorejo Cordobés Casero en 10 Minutos
    • Foto de 2 bols de ajoblanco con decoración de uvas y aceite de oliva
      Ajoblanco
    • Foto de dos jarras de sangría con decoración de fruta cortada
      Cómo hacer sangría
    • Espinacas con Garbanzos
      Espinacas con Garbanzos
    • Imagen de un bol de hummus con decoración de crudités
      Hummus

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush
    • Foto de un bol de chucrut
      Cómo hacer chucrut
    • Foto de perfil de un bote de vidrio pequeño con tahini casero dento
      Cómo Hacer Tahini

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2023 Danza de Fogones