Nuestra gofrera está que echa humo desde que la compramos, nos encantan los gofres, son muy saciantes y la receta es increíblemente sana y sencilla.
Cuando tenía antojo de algo dulce, rico, rápido y bueno para mi cuerpo por lo general solía recurrir a los smoothies o las gachas de avena, pero ahora los gofres se han unido a la lista. Sólo tienes que batir los 4 ingredientes en una batidora y echar la masa en la gofrera, ¡ella hace todo el trabajo por ti!
Mis toppings preferidos son la fruta, la Mermelada de Fresa (mejor casera) y el sirope de arce, pero también podéis echarle nata montada de coco, frutos secos, mantequillas de frutos secos, sirope de chocolate, caramelo y mejor no os doy más ideas porque me está entrando hambre sólo de imaginarme todas las opciones.
¡Tengo buenas noticias! Este fin de semana vamos a preparar 7 recetas para estas navidades y las publicaremos a partir del 2 de diciembre. Además, el próximo 18 de diciembre publicaremos un recopilatorio con muchas más recetas para daros ideas de cara a las fiestas y que podáis disfrutar de comidas ricas, saludables y libres de sufrimiento animal, ¡todos ganamos!
Consejos:
- Cada gofrera es distinta, así que el tiempo de cocción puede variar, la mía tiene 5 posiciones de calor y yo suelo ponerla al 2 ó al 3 y suelen estar listos en unos 7 minutos.
- La cantidad de masa que tienes que echar depende del tamaño y la forma de tu gofrera. Si usas una gofrera redonda probablemente tengas que echar más masa porque suelen ser más grandes.
- Si quieres unos gofres perfectos y totalmente cuadrados tienes que extender la masa con una cuchara para rellenar más o menos toda la superficie, si no, simplemente echa masa en la superfice de la gofrera y ella se encargará de aplastar la masa por ti. Yo en el día a día no suelo complicarme la vida y me da igual que no sean tan bonitos.
- Si no usas la masa recién hecha se hará más espesa, es normal, simplemente échale un poquito más de leche o agua. Puedes guardarla en la nevera durante unos 2 días.
- Si no tienes gofrera también puedes usar los moldes de gofres para horno, aunque como nunca los he usado no sabría decirte la temperatura ni el tiempo de cocción, supongo que en las instrucciones del molde te harán alguna sugerencia.
- Si no tienes ni gofrera, ni molde para gofres, no te preocupes, puedes hacer unas deliciosas tortitas veganas con esta masa, simplemente bate los ingredientes y sigue nuestra receta de tortitas veganas a partir del paso 3.
- En vez de azúcar de coco puedes usar cualquier otro azúcar o endulzante saludable (evita los refinados).
Waffles o Gofres Veganos
Ingredientes
- 2 y ½ tazas de harina de avena o copos de avena molidos, 250 g
- 1 taza de leche vegetal o agua, 250 ml
- ¼ taza de azúcar de coco, 65 g
- 1 plátano o banana
Instrucciones
- Pon a precalentar la gofrera. Mientras, bate todos los ingredientes en la batidora.
- Puedes echar un poco de aceite en la gofrera para que no se pegue, pero como la mía es nueva y tiene un buen antiadherente, no le eché nada.
- Echa la masa en la gofrera con la ayuda de una cuchara y cocina durante unos 7 minutos (lee el apartado de consejos).
- Sirve con tus toppings preferidos. Yo le eché frambuesas, kiwi, plátano y sirope de arce.
¿HAS HECHO ESTA RECETA?
Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida, ¡nos encanta saber de ti!
Hugo Brunetto de Urguguay dice
Genios totales un exito , Gracias ! .. mejor dicho.. MUCHAS GRACIAS
Adriana (Danza de Fogones) dice
Hola! Me alegro de que te gusten 🙂
gemma dice
Cuantos salen en esta recepta? Gracias
Adriana (Danza de Fogones) dice
Hola! Depende del tamaño de tu gofrera pero para unas 4-6 raciones ❤️
Valeria dice
Hola!!!! Gracias por la receta, quisiera saber si se puede reemplazar la banana por chía o lina/linaza?
Saludos!
Iosune Robles dice
Hola Valeria! Sí, puedes sustituirlo por 1 cucharada de semillas de lino molidas o semillas de chia + 3 cucharadas de agua 🙂
Ricardl dice
Hola, sabes estoy intentando hacer el waffle con tu receta, pero fijate que me quedan muy blando y humedos por dentro... super blandisimo, podrias ayudarme
Iosune Robles dice
Hola Ricardo! ¿Has usado los mismos ingredientes y las mismas cantidades que nosotras? Un abrazo!
Ricardo dice
Si, tal cual.
Iosune Robles dice
Hola Ricardo! Quizá es por la gofrera. Prueba a dejarlos durante más tiempo a ver si así te quedan mejor 🙂 Un abrazo!
Julia dice
Hola Iosune:
Hoy he probado vuestra receta y está espectacular, lo he hecho con agua, harina e avena, plátano ? y sirope de arce ?. La próxima vez probaré con harina de almendras o quinoa.
Gracias,
Julia
Iosune dice
Hola Julia! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un abrazo!
Esther dice
Superbuenaaaaaaaa. No tenía plátano así que se me ha ocurrido poner 200 g de calabaza asada y en lugar de azúcar de coco que tampoco tenía he añadido 50 g de pasta de datil. Están deliciosos. Mil gracias por la inspiración. Soy fan
Iosune dice
Hola Esther! Me alegra que te hayan gustado 🙂 Un abrazo!
raul dice
Buenas como es la textura por fuera y por dentro??
Iosune dice
Hola Raul! Como las de cualquier gofre 🙂 Un saludo!
Tamara dice
Riquiiisimo. Remplace azúcar por stevia. Le tuve que agregar más leche vegetal y aceite porque me había quedado muy espeso. (+Vainillin y chips de chocolate a algunos)
Iosune dice
Hola Tamara! Me alegra que te hayan gustado 🙂 Un saludo!
Silva dice
Estoy haciendo los gofres y tienen buen sabor, pero la masa es super espesa y no se puede trabajar bien.
¿Es posible hacerla mas ligera? Echando menos harina???
Gracias
Iosune dice
Hola Silva! De un tipo de harina a otra o incluso de marca puede hacer que la masa sea más o menos espesa. Si te queda muy densa, echa más líquido 🙂 Un saludo!
JuanDi dice
Hola, cómo hago para que queden crujientes por fuera?
me quedaron ricos de sabor pero muy blandos. Muchas gracias.
Iosune dice
Hola Juandi! No son tan crujientes como los que venden en algunas pastelerías, pero tampoco deben quedar blandos. Has seguido la receta al pie de la letra? Prueba a dorarlos más. Un saludo!
Cristina dice
¡Hola! Me ha encantado leeros. Una pregunta: si se quieren preparar para desayuno, que sería muy completo: ¿se puede preparar la masa la tarde anterior y guardarla en la nevera? Gracias y saludos.
Iosune dice
Hola Cristina! Sí y si queda demasiado espesa, puedes añadir un poquito de leche. Un saludo!
Bettina dice
El plátano es un ingrediente o para topping?
Iosune dice
Hola Bettina! El plátano forma parte de la masa 🙂 Un saludo!
Coral dice
Hola! Acabo de probar la receta para merendar y estos gofres están riquísimos 🙂 Me encanta el toque de sabor diferente que le da la harina de avena.
Saludos y seguid así de bien! Vuestro blog está abriendo un veganismo sabroso y saludable a mucha gente. Gracias 😀
Iosune dice
Hola Coral! Me alegra mucho que te haya gustado 🙂 Un beso enorme!