La granola es el desayuno ideal para los que siempre andan con prisas y no tienen mucho tiempo. Es muy fácil de preparar, puedes utilizar los ingredientes que más te gusten y puedes hacerla en grandes cantidades porque aguanta mucho tiempo (más de 15 días).
Si tienes tu granola preparada, puedes tener un desayuno sano, equilibrado y delicioso en 1 minuto. Sólo tienes que coger un bol, echar la granola y tu leche vegetal preferida. También puedes echarle fruta fresca o cualquier otro ingrediente que se te ocurra.
Ya tenemos un par de recetas de granola en el blog, pero está tan rica que nunca me canso de experimentar y de probar nuevas recetas. Yo personalmente no suelo desayunar granola a menudo porque prefiero tomar batidos verdes o gachas de avena pero si que la tomo de vez en cuando y sobre todo me encanta hacerla cuando viajo o cuando voy a estar bastantes horas fuera de casa porque es un snack estupendo. Hace un mes estuvimos unos días en Madrid y nos llevamos un tupper de granola cada uno para picar entre horas.
La granola suele llevar frutos secos, semillas, copos de avena, frutas secas, algún endulzante y la mayoría de las recetas también usan aceite. Tenía miedo de probar una receta sin aceite porque me daba miedo que la granola no fuera a salir bien, pero el resultado es el mismo y de esta forma es más ligera.
Para hacer la granola basta con mezclar todos los ingredientes en un bol y añadir la mezcla de agua, extracto de vainilla y endulzante (yo he utilizado sirope de arce, pero puedes usar cualquier otro sirope o melaza). Puedes calentar los ingredientes líquidos si quieres para que sea más fácil integrarlos con el resto de ingredientes, pero no es imprescindible. Antes de hornear la granola tienes que tener algo parecido a la foto de abajo.
El tiempo de horneado puede variar en función de cada horno, así que te recomiendo que le eches un vistazo de vez en cuando. Para que la granola no se quede muy dura (como si fueran barritas de muesli) lo ideal es sacarla una o dos veces durante el proceso de horneado y removerla para que no se pegue demasiado.
Mis leches vegetales preferidas son la de almendras y la de anacardos, pero para el día a día prefiero tomar leche de avena porque es más ligera. Hay muchas alternativas a la leche de vaca, son más sanas, no están llenas de colesterol y de grasas saturadas y ningún animalito tiene que sufrir durante su producción (la industria láctea es una de las industrias alimentarias más crueles y que conllevan más sufrimiento animal). Si no sabes cuál elegir, puedes echarle un vistazo a nuestra entrada 9 recetas de leches vegetales. Las leches hechas en casa saben mucho mejor que las envasadas y por lo general suelen salir más económicas.
Puedes sustituir cualquier ingrediente y utilizar otras frutas, frutos secos y semillas. Si no tienes bayas de Goji o no te gustan, no te preocupes, puedes echar más dátiles, otras frutas secas o simplemente no echar nada, es muy difícil que la granola salga bien, ¡siempre funciona! No olvides de compartir con nosotros una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram (o en cualquier otra red social) o de dejar un comentario en esta entrada.
📖 Receta
Granola Sin Aceite
Ingredientes
- 2 tazas de copos de avena, 200 g
- 1 taza de almendras troceadas, 160 g
- 1 taza de dátiles troceados, 170 g
- ½ taza de bayas de Goji, 60 g
- ½ taza de pipas de girasol, 70 g
- 1 cucharada de canela en polvo
- ½ taza de agua, 125 g
- 1 cucharadita de extracto de vainilla, opcional
- ⅔ taza de sirope de arce, 215 g
Instrucciones
- Precalienta el horno a 160ºC o 320ºF.
- Mezcla en un bol grande los copos de avena, las almendras, los dátiles, las bayas de Goji, las pipas de girasol y la canela en polvo.
- Puedes calentar el agua, el extracto de vainilla y el sirope en un cazo para que sea más fácil integrarlos con el resto de ingredientes, pero no es necesario.
- Echa en el bol los ingredientes líquidos y remueve hasta que estén completamente mezclados.
- Hornea la granola en una bandeja de horno durante unos 25 minutos o hasta que esté dorada. Durante esos 25 minutos te recomiendo que sacas la bandeja 1 ó 2 veces para remover la granola y que no se pegue demasiado.
- Saca la bandeja y deja enfriar la granola completamente. Guárdala en un recipiente hermético (a ser posible de vidrio) a temperatura ambiente.
Mercedes Martinez says
hice la granola,como pone la receta,pero le heche almendra laminada,coco laminado y pipas de calabaza,salió buenisima,muy crujiente para no llevar nada de aceite.Muchas gracias
Iosune says
¡Hola Mercedes! Me alegra mucho que te haya gustado 🙂
Tan says
Hola,
¿Se podrían añadir nibs de cacao o se derretirán en el horno?
Gracias.
Iosune Robles says
Hola! Sí, se derretirán pero seguro que también está muy rico 🙂 Aun así, si no quieres que se derritan puedes añadirlas 2-3 min antes de sacar la granola del horno o justo cuando vayas a servirla!
América says
Me ha encantado, llevo ya bastante bien preparando mis propias granolas pero he querido hacer una distinta y me he encontrado con la vuestra, es buenísima. Gracias!
Iosune Robles says
Hola América!! Gracias a ti!!! 🙂
Cris says
¡Hola! Esta receta de granola tiene una pinta exquisita, pero soy intolerante a la fructosa y no puedo endulzar ni con siropes, ni con miel ni con dátiles. ¿Es posible hacerla y que quede 'crunchy' sin ninguna de esas cosas? 🙁 Muchas gracias, tenéis el mejor blog del mundo!
Iosune says
Hola Cris! Podrías añadir aceite para que quedara más crujiente. Si prefieres la versión sin aceite añade agua, nunca lo he probado, pero no creo que quede mal. Un saludo!
daniella says
Hola amigos como estan! muy buena receta, queria saber si se puede añadir chia o tal vez que de muy pegajosa? muchas gracias!!!
Iosune says
Hola Daniella! No lo he probado, aunque creo que podría quedar bien. Un saludo!
Myriam says
Hola 🙂 tengo muchas ganas de probar una receta de granola, pero me estoy volviendo loca con el dilema: azúcar vs. aceite... Me da un poco de miedo comprarme un sirope o melaza (mi idea era usar sirope de arroz, que es más económico que el de arce) pero si no me sale bien luego quizá no lo use. Con sacarina líquida imagino que ni de broma saldría... Entonces mi duda es: ¿si pongo solo los granos para tostarlos en el horno, y un poco de aceite de coco sobre la bandeja para que nos e pegue/queme, en teoría no sería tanta grasa, ¿verdad? ¿Tú crees que es más sano un poco de aceite o un poco de azúcar? Tengo muchísimas paranoias con esto...
Gracias guapa 🙂
Iosune says
Hola Myriam! No te recomiendo que consumas sacarina ni ningún edulcorante porque no son nada saludables. En cuanto al azúcar y al aceite, hay teorías para todo. Si vas a comer la granola de forma puntual o en pequeñas cantidades, yo haría la receta tal cuál. También depende de tus objetivos, si quieres perder peso, ganar músculo, es muy relativo... Yo por ejemplo prefiero evitar el aceite, pero es algo personal. Un saludo!
Núria says
La acabo de hacer!!! Pero sin siropes, sólo batiendo bien los dátiles con agua y almendras... ummm... Y luego lo he mezclado con diferentes cosas, para tener diferentes granolas ?
Iosune says
Hola Núria! Qué bien suena 🙂 Un saludo!
Susana says
Hola quería hacer la gramola pero soy diabética no me pinco solo pastillas y estoy bien pero el sirope me da miedo hay otra cosa que sustituya?
Iosune says
Hola Susana! Lo ideal es que le preguntes a tu médico que endulzante puedes tomar. Si no podrías echar aceite si lo consumes o agua, aunque no quedará tan dulce. Un saludo!
Alba says
Hola! Se ve buenísima tu receta! Pero tengo una duda, si queda crocante, Porque veo que la receta lleva agua.
Gracias, Saludos!
Iosune says
Hola Alba! Sí, queda crujiente, aunque no tanto como las que llevan aceite. Un saludo!
Laura says
¿Por que no hice esta receta antes? Está realmente deliciosa! Ya no compraré granola en el supermercado nunca más! Tengo que decir que yo he usado sirope de agave y he puesto un poco menos de la mitad, como unos 100gr. Y aún así está bastante dulce así que puedo usar menos la próxima vez también. Es por qué endulza más el de agave que el de Arce? Nunca he probado este segundo. Amo vuestro blog!
Iosune says
Hola Laura! Perdona, no había visto el comentario. En teoría el agave y el arce endulzan igual. Mil gracias y un beso!
Diana says
Hola buenos días. La granola está algo que he descubierto en vuestra página pero nunca he hecho. Con esta receta hoy me ha entrado por los ojos y quiero probarla. Haré una cantidad oequeña para empezar, pero tengo varias dudas, se puede añadir cualquier semilla? Chia, amapola, pipas, nueces...?
Una vez horneada como se consume? Se añade leche y se toma en el desayuno? Cualquier bebida vegetal?
No quiero precipitarme y que me salga mal y no volver a probarla, porque la pinta en las fotos es muy buena. Gracias!!!
Iosune says
Hola Diana! Puedes usar cualquier semilla y normalmente la granola se suele tomar acompañada de leche o yogur, aunque a mi también me gusta sola. La leche puedes elegirla a tu gusto para casi cualquier receta. Un saludo!
Raquel says
He seguido la receta varias veces y el resultado es bueno aunque a mi me sale demasiado suelto y me gustaría que fuera más crujiente. Alguna idea??? Gracias
Iosune says
Hola Raquel! Prueba a echar menos agua y a hornearla más tiempo. Un saludo!
Anabel says
Hola Iosune!
En primer lugar, quiero daros las gracias por vuestras recetas, son buenísimas y están muy bien explicadas. Yo estoy intentando llevar una alimentación sana y libre de todos los venenos que nos intentan vender, como los endulzantes. Con vuestra ayuda me resulta mucho más fácil, aunque todavía me queda un largo camino por recorrer.
Respecto a esta receta tengo una pregunta:¿ podría endulzarse con sirope de dátiles? ¿aguantará bien el horneado?
Muchísimas gracias
Iosune says
Hola Anabel! Gracias a ti por leernos 😀 No he probado a cocinar el sirope de dátiles si te soy sincera, pero yo creo que tiene que quedar bien... Un saludo!
Yolanda Reboiras says
Hola¡¡ muchas gracias por compartir tantas recetas, me voy a animar con la granola pero tengo una duda, después de echa cuanto tiempo dura?
Iosune says
Hola Yolanda! Yo diría que unas 2-3 semanas 🙂 Un saludo!
Yolanda Reboiras says
Gracias
Iosune says
De nada 🙂
Estefanía says
¡Iosune! Estoy en transición y realmente me son de gran ayuda vuestros consejos y recetas, aunque muchas dudas (además del inevitable ensayo-error). Quería aprovechar para preguntaros sobre el sirope de arce y lo polémico de éste; al menos, así lo he ido viendo en mis modestas incursiones...Lo conocí por la famosa cura (otra cuestión que no pocos conflictos me ha causado) y todavía me tiene confusa...
¡Mil gracias de nuevo!
Iosune says
Hola Estefanía! Muchas gracias y mucho ánimo con la transición guapa! 😀 El sirope de arce puro es un endulzante muy sano, lo malo es si lo compras refinado, pero como cualquier ingrediente 😉 La dieta del sirope de arce es una barbaridad, pero no por el sirope en si, sino porque es muy restrictiva y absurda. Un saludo!!
Paola says
Hola creeme que he visto muchos blogs pero la verdad ninguno como el de ustedes!! yo soy de Colombia y gracias a Dios encuentro muchas cosas...sin embargo el jarabe de Arce no lo encuentro aqui..podria reemplazalo con otro sirope? por ejemplo agave? o miel de abeja?
Iosune says
Hola Paola! Muchísimas gracias por tus palabras, eres muy amable 😀 Puedes usar agave o cualquier otro endulzante líquido en la misma proporción. Un saludo!!!
Josefa says
Hola! se ve deliciosa!
Muchas gracias por compartir la receta, pero me gustaría saber la información nutricional, podrías informarnos de esto al igual que en otra recetas de tu pagina?
Muchas Gracias, espero tu respuesta 🙂
Un Saludos
Iosune says
Hola Josefa! Ya no compartimos información nutricional en nuestras recetas, pero puedes usar esta página para saberla (es la que yo usaba) http://www.caloriecount.com/
Laura says
Hola,me encantan vuestras recetas ,ya he probado el pate vegetal,delicioso,que volvere a repetir,acabo de hacer la granola sin aceite para probar desayunar esta semana con el,a ver como me queda cuando enfrie,ahora parece un poco enganchoso todavia,yo le he puesto horno arriba y abajo sin aire, no se como lo haces tu y luego mas o menos preguntarte que cantidad de granola me recomiendas para desayunar con la leche para no pasarme ,ya se que depende de cada uno pero por tener una idea,lo proximo sera probar batidos verdes cuando pueda comprarme una batidora buena,las gachas de avena no las he probado pero por la mañana no tengo el tiempo de cocinarlas 15 minutos,se podria hacer de otra manera mas rapida? bueno,esperare tus respuestas con paciencia,gracias por todo lo que haceis.
Iosune says
Hola Laura! En el horno siempre se suele poner calor arriba y abajo sin aire salvo que se indique lo contrario. Yo no cuento calorías ni mido lo que como, si es sano y si comes hasta estar llena y cuando tengas hambre, puedes comer lo que quieras 🙂 La avena si la dejas en remojo toda la noche tarda menos en cocinarse, aunque merece la pena invertir tiempo en hacer nuestras comidas, somos lo que comemos! Un saludo!!!
Rocío D. says
Buenas! Desde que publicasteis esta receta es una de mis favoritas, me chifla! es tan fácil y versátil que se ha convertido en mi desayuno ideal. He probado a hacerla con sirope de pera y manzana en vez de arce, y lo cierto es que también queda muy buena 🙂
Saludos!
Iosune says
Hola Rocío! Muchas gracias 🙂 Me alegra que te guste. Un beso!!
Cigi says
A mí lo que me encantaría es encontrar una receta de granola sin endulzante, que es lo menos sano de toda la receta. Pero supongo que es imposible 🙁
En su defecto, yo lo que hago es tostar la avena sola y añadir la fruta y frutos secos crudos ya en el bol de desayuno.
Iosune says
Hola Cigi! En mi vida diaria no consumo endulzantes, salvo los dátiles, pero el sirope de arce puro no me parece que sea un ingrediente perjudicial, siempre que se consuma con moderación. Un saludo!
Bea says
Qué fácil esta receta! Pienso hacerla con avellanas, que me encantan! Una pregunta, los frutos secos tienen que ser crudos, no tostados? O da lo mismo? Ya os contaré qué tal me queda, ñam! Las fotos, como siempre, preciosas!
Iosune says
Hola Bea! Puedes usar los frutos secos que quieras, aunque yo prefiero usarlos crudos porque son más sanos. Muchas gracias y un beso!
Gemma says
Muy buena pinta...
Y todavía sin hacer la leche de anacardos... es que los compro... y empiezo a picotear... y al final pues me hago de avena o de almendras, que están buenísimas.
Muchas gracias y la próxima vez que vengáis a Madrid... avisar a los fans je je.
Besos
Iosune says
Hola Gemma! Es normal, están tan ricos que cuesta dejar de comer 😛 Un beso!!!