• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Otoño
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Otoño
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos
    • Foto de cerca de aquafaba batida
      Aquafaba
    • Foto de un tarro de cristal con harina sin gluten
      Harina sin Gluten
    • Foto de masa quebrada vegana en un molde
      Masa Quebrada Vegana
    Inicio > Recipes > Aperitivos

    Hummus de Remolacha

    Publicado el 28/07/2013 por Iosune · Modificado el 06/05/2023 · Puede contener enlaces de afiliado · 97 Comentarios

    Ir a la Receta

    Hummus-de-remolacha

    Este hummus de remolacha ha sido uno de los descubrimientos de este verano, ¡nos encanta!

    Ya teníamos una receta de hummus en el blog, pero esta versión además de más llamativa es mucho más sana y nutritiva, ya que la remolacha es un gran desintoxicante y tiene unas propiedades estupendas que os enseñaremos en algún Nos gusta cocinar con... que le dediquemos en un futuro.

    Hummus-remolacha-4

    La receta es similar a la que teníamos de hummus tradicional, aunque le hemos añadido remolacha y la hemos modificado ligeramente para mejorar su sabor.

    Hummus-remolacha-2

    Podéis tomar el hummus como guarnición, para untar crudités, para mojar con pan pita (podéis ver nuestra receta de pan pita por si no sabéis hacerlo) o podéis untarlo en vuestros bocadillos y sandwiches, de hecho, nosotros hemos utilizado esta receta para hacer un veggie sandwich delicioso, os recomendamos que lo probéis porque además de saludable, ¡está de muerte!

    Hummus-remolacha-3

     

    📖 Receta

    Hummus de remolacha

    5 (21 votos)
    IMPRIMIR PIN PUNTUAR
    Raciones: 4
    Autor: Iosune


    Ingredientes 

    • 160 gramos de garbanzos crudos o 400 gramos de garbanzos cocidos
    • El zumo de un limón
    • 1 cucharada sopera de tahini
    • 1 diente de ajo sin el germen
    • ½ cucharadita de sal
    • 2 cucharaditas de comino
    • 1 remolacha de unos 180 gramos, cocida
    • Semillas de sésamo
    Evita que tu pantalla se oscurezca

    Instrucciones

    • Podemos usar garbanzos de bote o cocer los garbanzos. Si optamos por esta opciones, tenemos que dejar los garbanzos en remojo entre 8 y 12 horas en abundante agua. A diferencia de otras legumbres, los garbanzos deben echarse en la olla cuando el agua esté hirviendo, dejamos cocer durante 2 horas y le añadimos la sal al final. Escurrimos y dejamos enfriar.
    • Echamos los garbanzos en una batidora o robot de cocina junto con el zumo de medio limón, el tahín, el ajo, la sal, el comino y la remolacha. Batimos hasta crear una crema homogénea. Si se desea que el hummus quede menos denso podemos añadir un poquito de agua o del caldo de cocción de los garbanzos.
    • Espolvoreamos semillas de sésamo por encima del hummus y ya está listo para servir. También se le puede añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

     

    Más Aperitivos

    • Foto de un bol de palomitas
      Palomitas
    • Foto de 3 aguacates rellenos
      Aguacates Rellenos
    • Foto de una mano cogiendo una de las patatas gajo
      Patatas Gajo
    • Foto cuadrada de un plato de ensalada de patata
      Ensalada de Patata

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Fidel says

      junio 22, 2020 at 6:19 pm

      5 stars
      La receta está bien, pero si que es cierto que si lo haces con una batidora sencilla de brazo le cuesta. Yo le he añadido una tácita de café de agua

      Responder
      • Iosune Robles says

        junio 23, 2020 at 11:36 am

        Hola Fidel! Depende de la potencia que tenga tu batidora costará más o menos hacer el hummus 🙂 Aun así, me alegro de que te haya gustado!

        Responder
    2. Alan says

      marzo 11, 2020 at 10:00 pm

      Le falta agua, creo.

      Responder
      • Iosune says

        marzo 12, 2020 at 11:35 am

        Hola Alan! La receta está bien, como puedes leer en el resto de comentarios 🙂 La hiciste tal cuál? Un saludo!

        Responder
      • Pablo Suárez says

        marzo 26, 2021 at 2:05 am

        5 stars
        ¡Me guardo esta receta! Este fin de semana tocará seguro...

        Responder
        • Adriana (Danza de Fogones) says

          marzo 26, 2021 at 8:35 am

          ¡Hola Pablo! Disfrútala 🙂

          Responder
    3. Karo says

      marzo 07, 2020 at 7:42 pm

      5 stars
      Hola, me encantó está receta, tengo la duda, si se puede suplantar la remolacha, por Zanahoria o Palta??? Si alguien probó, se anima a decirme cantidades??? Gracias

      Responder
      • Iosune says

        marzo 09, 2020 at 5:08 pm

        Hola Karo! Supongo que sí, pero no lo he probado. Un saludo!

        Responder
    4. Nueves says

      octubre 05, 2019 at 1:20 pm

      5 stars
      Me ha encantado, aunque yo le he puesto la remolacha cruda. El color es muy original y a los niñ@s les encanta. Gracias por esta receta tan saludable.

      Responder
      • Iosune says

        octubre 07, 2019 at 12:11 pm

        Hola Nueves! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!

        Responder
    5. Carmen Delgado says

      agosto 17, 2019 at 7:39 pm

      5 stars
      ESTÁ BUENÍSIMO Y ES SUPERRÁPIDO, MUCHÍSIMAS GRACIAS

      Responder
      • Iosune says

        agosto 22, 2019 at 7:57 am

        Hola Carmen! Gracias a ti 🙂 Un saludo!

        Responder
    6. Marvin Antonio says

      enero 04, 2019 at 10:26 pm

      Hola saludos desde Venezuela soy estudiante de gastronomía, quería saber cual es el origen o historia de esta receta,

      Responder
      • Iosune says

        enero 05, 2019 at 5:56 pm

        Hola Marvin! La verdad es que no lo sé, pero si buscas en Google seguro que encuentras información. Un saludo!

        Responder
    7. Ana says

      diciembre 17, 2018 at 2:30 pm

      5 stars
      La acabo de preparar y me encanta. Es fácil, rápido, sano y esta buenísimo. Me flipa el color de la remolacha. ¡Un gran descubrimiento de receta!

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 18, 2018 at 7:48 am

        Hola Ana! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!

        Responder
        • María R. says

          diciembre 28, 2018 at 9:58 pm

          Hola! Se puede utilizar remolacha de bote? Gracias!

          Responder
          • Iosune says

            diciembre 29, 2018 at 10:51 am

            Hola María! Claro, aunque yo creo que la de bote pesa menos, por lo que puede que tengas que echar una cantidad diferente. Un saludo!

            Responder
    8. Eva says

      agosto 15, 2018 at 12:31 am

      Hola, quería saber una vez hecho cuanto puede durar en la nevera? Gracias

      Responder
      • Iosune says

        agosto 15, 2018 at 9:12 am

        Hola Eva! Lo ideal es consumirlo en unos 4 ó 5 días. Un saludo!

        Responder
    9. Vanessa says

      abril 23, 2018 at 11:29 am

      Me encanta el hummus, vi vuestra receta y la puse en marcha y he de decir que es uno de los mejores hummus que he probado!!!!!

      Responder
      • Iosune says

        abril 25, 2018 at 5:28 am

        Hola Vanessa! Muchísimas gracias 🙂 Me alegra que te haya gustado tanto. Un saludo!

        Responder
    10. Mluz says

      febrero 28, 2018 at 1:32 pm

      No quite el germen del ajo
      ¿Es por eso que sabe un poco más fuerte?

      Responder
      • Iosune says

        marzo 13, 2018 at 5:10 am

        Hola Mluz! Es probable, también puede ser porque te guste con menos limón. Un saludo!

        Responder
    11. ericka says

      octubre 15, 2016 at 5:38 pm

      5 stars
      Hola! lo acabo de preparar y comer, la verdad es delicioso 😛 No soy vegana pero veo que tienen unas recetas muy interesantes y ricas, ensayaré algunas! gracias por compartir ;). Saludos

      Responder
      • Iosune says

        octubre 17, 2016 at 9:56 am

        Hola Ericka! Qué bien 😀 Gracias a ti por leernos. Un beso!

        Responder
    12. karely says

      julio 02, 2016 at 4:30 am

      5 stars
      Hola! Amo el hummus, y esta receta se ve deliciosa, asi que seguro que si no, mañana en esta semana sin falta la pruebo... solo que tengo una duda, cuando preparo hummus es realmente tedioso pelar el garbanzo, ya que por lo regular yo preparo grandes cantidades, asi que puedo pasar medio dia o mas limpiando garbanzo por garbanzo :/ de casualidad tendran algun tip para agilizar este proceso?

      Responder
      • Iosune says

        julio 05, 2016 at 3:43 pm

        Hola Karely! No es necesario pelar el garbanzo, de hecho te aconsejo que no lo hagas porque estás descartando fibra y nutrientes beneficiosos para tu cuerpo. Un saludo!

        Responder
    13. Kim says

      junio 18, 2016 at 11:49 pm

      5 stars
      Hola, me encanta tu receta, soy fan del Hummus y nos queremos aventurar a probar una nueva versión, pero tengo una duda.. Cuando dices 1 ajo sin el germen a que te refieres? Lo único que he llegado a quitarle al ajo es la piel.

      Un saludo!

      Responder
      • Iosune says

        junio 20, 2016 at 5:52 pm

        Hola Kim! Cuando cortas el ajo por la mitad, tiene dentro el germen, que es lo que hace que se repita y sea menos digestivo. Si no sabes lo que es, te recomiendo que lo busques por google para que lo veas en fotos y te quede más claro. De todas formas, no es imprescindible. Un saludo!

        Responder
    14. Sandra says

      abril 26, 2016 at 11:52 am

      5 stars
      Qué original y que llamativo! Me lo apunto para cuando tenga invitados que seguro que está buenísimo!!

      Saludos

      Responder
      • Iosune says

        abril 29, 2016 at 11:03 am

        Hola Sandra! Muchas gracias 🙂 Un saludo!

        Responder
    15. Michelle says

      enero 08, 2016 at 5:51 pm

      Hola, no me quedó claro si para el hummus de remolacha también se usan garbanzos o si la remolacha sustituye al garbanzo.
      Muy buenas las recetas
      Gracias

      Responder
      • Iosune says

        enero 11, 2016 at 1:30 pm

        Hola Michelle! Sólo tienes que leer los ingredientes y el paso a paso de la receta, ahí se explica claramente. Tienes que usar las dos cosas. Un saludo!

        Responder
        • Michelle says

          enero 13, 2016 at 4:25 pm

          Sí gracias, pero viste que la receta que subiste es la misma que la de humus de garbanzos? En ningun momento aparece la remolacha, por eso te consulte.
          Gracias por contestar,
          Un saludo!

          Responder
          • Iosune says

            enero 15, 2016 at 10:08 am

            Hola Michelle! Si que aparece, en los ingredientes y en el paso a paso 🙂 Un saludo!

            Responder
    16. Carmen Garcia says

      diciembre 25, 2015 at 10:51 pm

      5 stars
      Delicioso y sorprendente sabor. El comino le acaba de dar el toque. Gracias por vuestras recetas, fàciles, sanas y riquísimas!!!

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 29, 2015 at 10:20 am

        Hola Carmen! Muchas gracias 😀 Un beso y feliz navidad!

        Responder
    17. Yolanda says

      noviembre 23, 2015 at 2:46 pm

      Hola! Muchas gracias por compartir esta receta,,,queria preguntarte, se podria congelar? Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 27, 2015 at 11:42 am

        Hola Yolanda! Nunca he congelado hummus, pero supongo que se podrá... es cuestión de probar 😉

        Responder
    18. Paula says

      octubre 23, 2015 at 12:10 am

      5 stars
      Muchas gracias por compartir vuestras recetas!!! El humus de remolacha ha sido un èxito!!!

      Responder
      • Iosune says

        octubre 23, 2015 at 11:07 am

        Me alegro mucho Paula! Un beso 😀

        Responder
    19. Pilar says

      julio 24, 2015 at 11:37 am

      Literalmente me ha chiflado ^^ me gustaba el humus tradicional pero me quedo sin duda con el de remolacha, no sé si es la mezcla de ingredientes o la reacción que hacen pero me encanta su sabor, olor y color!! Muchas gracias por este genial aperitivo.

      Responder
      • Iosune says

        agosto 10, 2015 at 5:40 pm

        Hola Pilar! Qué bien 🙂 Es un plato que entra por los ojos y que además está delicioso!

        Responder
    20. juan says

      julio 14, 2015 at 12:54 pm

      hola, esta genial la receta, solo una pregunta, el sésamo que se echa al final ¿es crudo o tostado?

      Responder
      • Iosune says

        julio 16, 2015 at 11:11 am

        Hola Juan! Puedes usar el que quieras, yo personalmente prefiero el sésamo crudo 🙂

        Responder
    21. Ánxela says

      julio 13, 2015 at 11:46 pm

      5 stars
      La hemos hecho hoy para cenar y nos ha encantado 🙂 Me encanta vuestro blog. Aquí tenéis una nueva seguidora 🙂

      Responder
      • Iosune says

        julio 16, 2015 at 11:10 am

        Muchas gracias Ánxela! Es un placer tenerte por aquí 🙂

        Responder
    22. José María says

      julio 30, 2014 at 8:39 am

      5 stars
      Buah!!!! justo lo que estaba buscando para replicar el desayuno top de http://instagram.com/p/qmt5X8hX2D/?modal=true . Me ha encantado su sabor, es como el de Hummus tradicional, pero con un toque de suavidad distinto. Espero que aguante en la nevera varios días para poder aprovecharme de este manjar hasta que me lo acabe enterito ;). Muchas gracias por compartirlo Iosune y Alberto!

      Responder
      • Iosune says

        agosto 02, 2014 at 12:00 pm

        Gracias a ti José María! La verdad es que el hummus nos encanta y como tu dices la remolacha le da un toque muy especial 🙂 Saludos!

        Responder
    23. Mercedes says

      mayo 18, 2014 at 5:10 pm

      excelente propuesta! yo la he visto también con la remolacha en crudo en un blog crudivegano pero no la he hecho nunca. Voy a animarme con la vuestra, yo soy una amante de los hummus, y los hago de garbanzos, zanahorias, y el último descubrimiento, de calabacín o zucchini como dicen por aqui...es una deliciosa y ligera receta crudivegana que os animo a probar.
      Gracias por vuestras aportaciones.
      Mercedes Álvarez
      La Cuchara Verde

      Responder
      • Iosune says

        mayo 18, 2014 at 6:23 pm

        Si! Con remolacha cruda queda genial, aunque hay que tener una batidora más potente. Un beso!

        Responder
    24. Zazil says

      enero 14, 2014 at 3:40 am

      Que es el tahin???

      Responder
      • Danza de Fogones says

        enero 14, 2014 at 1:37 pm

        El tahín es una pasta hecha a base de sésamo. Queremos hacer una receta para explicar cómo se hace pero mientras puedes hacerla con sésamo tostado, aceite y sal. Saludos!

        Responder
        • David Barrera says

          mayo 14, 2019 at 3:51 pm

          Pinta deliciosa... Eso y nuestros crudites favoritos y ojalá..la cena lista..

          Muchas gracias está noche a por ello..

          Responder
          • Iosune says

            mayo 15, 2019 at 8:30 am

            Hola David! Espero que os haya gustado 🙂 Un saludo!

            Responder
    25. Teresita says

      octubre 25, 2013 at 5:48 pm

      La remolacha es cruda o cocida?

      Responder
      • Danza de Fogones says

        octubre 25, 2013 at 6:26 pm

        Cocida 🙂 Ahora mismo rectifico la receta, gracias!

        Responder
    26. El Cajón de las Especias says

      julio 31, 2013 at 5:46 pm

      Que bueno el hummus así!! Lo hemos probado de muchas cosas pero nunca con remolacha!
      El color es ideal!!

      Saludos 'especiados'

      Responder
      • Alberto Iosune says

        julio 31, 2013 at 6:27 pm

        Os animamos a que lo probéis, es espectacular!

        Responder
    27. Friarielli and Sound says

      julio 29, 2013 at 10:51 am

      Me encanta el hummus y este lo encuentro muy original! Lo probaré!

      un beso!

      Responder
      • Alberto Iosune says

        julio 29, 2013 at 3:25 pm

        Espero que te guste. Besos!

        Responder
    28. Víctor Castillo says

      julio 29, 2013 at 9:40 am

      Qué original este hummus chicos! Me encanta el color que coge con la remolacha.
      Solo una cosita... supongo que la remolacha la incluis con el resto de ingredientes a triturar, no?

      Besos!

      Responder
      • Alberto Iosune says

        julio 29, 2013 at 10:48 am

        Si si! Es que se nos ha olvidado ponerla en la receta, qué cabeza!!! Gracias y un beso!

        Responder
        • Yolanda says

          diciembre 29, 2016 at 6:25 am

          5 stars
          No hay despiste, ahí está la remolacha se coloca en la batidora con todos los ingredientes.

          Responder
          • Iosune says

            enero 02, 2017 at 12:02 pm

            Hola Yolanda! Supongo que se nos olvidaría ponerla y luego la añadiríamos, hace ya tanto tiempo que no me acuerdo 🙂 Feliz año!

            Responder
    29. Leonorcita says

      julio 29, 2013 at 1:23 am

      Todo muy prolijito, muy bien explicado pero ¿y las remolachas cuando entran?

      Responder
      • Alberto Iosune says

        julio 29, 2013 at 10:47 am

        Qué despiste! Se añade junto con el resto de ingredientes y se bate el hummus. Muchas gracias!! 🙂

        Responder
    30. kitty key says

      julio 28, 2013 at 2:24 pm

      Me ha encantado, soy fan total del hummus y este psicodélico es la bomba, en cuanto vuelva a casa lo hago...

      Responder
      • Alberto Iosune says

        julio 28, 2013 at 2:51 pm

        Jaja la verdad es que tiene un color que llama la atención y la remolacha le da un toque espectacular 😉

        Responder
    Comentarios siguientes »

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas de Otoño

    • Foto de un bol de crema de calabaza casera
      Crema de Calabaza
    • Sopa de Lentejas
      Sopa de Lentejas
    • Coliflor al Horno
      Coliflor al Horno
    • Foto de perfil de un bol de crema de verduras casera
      Crema de Verduras
    • Foto de un bol de compota de manzana decorado con ramas de canela y manzana
      Compota de Manzana
    • Foto de un plato grande de pisto
      Pisto

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush
    • Foto de un bol de chucrut
      Cómo hacer chucrut
    • Foto de perfil de un bote de vidrio pequeño con tahini casero dento
      Cómo Hacer Tahini

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2023 Danza de Fogones