Danza de Fogones

  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
menu icon
go to homepage
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
subscribe
search icon
Homepage link
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
×
Inicio > Recetas > Aperitivos

Pan Naan Vegano

Publicado el 30/08/2022 por Iosune Robles · Modificado el 06/05/2023 · 8 comentarios

Ir a la Receta
Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima con un título

Pan naan vegano, delicioso y listo solo con tan solo 7 ingredientes. ¡Una maravillosa guarnición para muchos platos indios!

Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima

Últimamente estoy obsesionada con el pan naan. ¡Está muy bueno! Es algo que siempre he querido probar a hacer yo misma pero nunca me he puesto a ello. ¡Ahora me arrepiento de no haberlo hecho antes!


Es una receta sin lácteos, fácil y simple de hacer que puedes servir como acompañamiento a muchos platos principales. Además, ¡este pan naan es de otro mundo!

Contenidos ocultar
1. Ingredientes y consejos
2. Variaciones
3. Cómo hacer pan naan vegano
4. Cómo almacenarlo
5. Cómo servirlo
6. ¿Es el pan naan vegano?
7. ¿Estás buscando más recetas indias?
8. ¿Has hecho esta receta de pan naan vegano?
9. Pan Naan Vegano
Foto de cerca de varios pan naan vegano con una decoración de perejil troceado

Ingredientes y consejos

  • Azúcar granulado: puedes usar cualquier tipo de azúcar (azúcar moreno o de caña, azúcar de coco,…). ¡Asegúrate de que el azúcar que utilices sea vegano!
  • Yogur vegano sin endulzar: aunque yo he usado yogur de coco, tú puedes utilizar cualquier otro yogur vegetal.
  • Aceite: cualquier tipo de aceite puede funcionar. Yo siempre utilizo aceite de oliva virgen extra cuando es posible porque es más saludable.
  • Mantequilla vegana o aceite de coco: yo uso mantequilla vegana. Aunque la mantequilla vegana comprada funciona genial, yo te recomiendo que la hagas casera porque es más saludable.
  • Ajo: este ingrediente es opcional, pero puedes usarlo para darle aún más sabor. ¡Mira las instrucciones para saber cómo hacerlo!

Variaciones

  • Para hacerlo sin gluten: solo he hecho este pan naan vegano con harina de trigo refinada, pero puedes probar a hacerlo con otros tipos de harina, como harina integral de trigo o nuestra harina sin gluten. Aun así, ten en cuenta que necesitarás ajustar las cantidades. Si lo pruebas, ¡házmelo saber en comentarios!
  • Para hacerlo sin soja: usa yogur vegetal sin soja y, si usas mantequilla vegana comprada, comprueba que no contenga soja (¡nuestra receta está libre de soja!).
Fotos paso a paso de cómo hacer pan naan vegano

Cómo hacer pan naan vegano

  • Mezcla la levadura, el azúcar y el agua tibia en un bol pequeño y deja reposar la mecla unos 5-10 minutos.
  • Mezcla la harina y la sal en un bol grande y añade el resto de ingredientes.
  • Remueve con una cuchara de madera hasta que empiece a costarte. Después, transfiere la masa a una superficie enharinada y amasa unos 2-3 minutos.
  • Pon la masa en un bol grande engrasado, cúbrelo con un trapo húmedo y deja el bol en un lugar cálido. Déjala fermentar de 30 minutos a 1 hora.
  • Una vez que la masa esté lista, transfiérela a una superficie enharinada, aplánalo y divídelo en 8 trozos. Con tus manos, haz una bolita con cada trozo. Usa un rodillo para extender la bola hasta conseguir una forma ovalada de unos 0,5 centímetros (aproximadamente ¼ de pulgada). Si usas ajo, presiona el ajo sobre uno de los lados para que se pegue.
  • Precalienta una sartén grande a fuego medio-alto.
  • Pon la masa en la sartén ya precalentada y cocínala hasta que la parte de abajo se dore y se formen burbujas grandes. Dales la vuelta y cocina durante 1-2 minutos más.
  • Sirve tu pan naan vegano inmediatamente.

Cómo almacenarlo

  • En la nevera: guarda las sobras en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta 3 días
  • En el congelador: guarda las sobras en un recipiente hermético congelador hasta 2 meses. La forma más simple de descongelar el pan naan vegano es dejarlo en la encimera la noche anterior, pero es opcional.
  • Cómo recalentarlo: calienta una sarten a fuego medio y cocina el pan. Mueve la sarten cada 20-30 segundos para asegurarte de que el pan no se pegue. Pasados 2-3 minutos, tu pan naan debería estar descongelado y calentado. Ahora, dale la vuelta y calientalo durante 1-2 minutos más para asegurarnos de que lo calentamos de manera uniforme.

Cómo servirlo

Puedes comer el pan naan vegano solo y caliente o con un poco de mantequilla vegana derretida por encima. También, puedes servirlo con tus verduras favoritas y un bol de curry de garbanzos o tikka masala vegano, por ejemplo.

¿Es el pan naan vegano?

El pan naan tradicional, no es vegano ya que normalmente está hecho con mantequilla (de origen animal), huevos y leche de vaca, aunque la receta puede variar.

¿Estás buscando más recetas indias?

  • Aloo gobi
  • Pakoras de verduras
  • Chutney verde
  • Chana masala
  • Lassi vegano de mango
Foto desde arriba de trozos de pan naan vegano con perejil y ajo troceados por encima

¿Has hecho esta receta de pan naan vegano?

Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!

Foto cuadrada con varios pan naan veganos con una decoración de perejil troceado

Pan Naan Vegano

Pan naan vegano, delicioso y listo solo con tan solo 7 ingredientes. ¡Una maravillosa guarnición para muchos platos indios!
5 (2 votos)
IMPRIMIR PIN PUNTUAR
Plato: Aperitivos, Tutoriales paso a paso
Cocina: Americana
Tiempo de preparación: 45 minutos min
Tiempo de cocción: 15 minutos min
Servings: 8
Author: Iosune Robles


Ingredientes

  • 2 cucharaditas de levadura de panadería
  • 1 cucharadita de azúcar blanco
  • ½ taza de agua tibia, 120ml, a unos 40ºC (110ºF)
  • 2 y ½ tazas de harina de trigo, 315 g
  • 1 cucharadita de sal
  • ½ taza de yogur vegetal sin endulzar, yo usé yogur de coco
  • 2 cucharadas de aceite, yo usé aceite de oliva virgen extra

Para servir (opcional):

  • 2 cucharadas de mantequilla vegana o aceite de coco, derretida
  • 4 dientes de ajo, picado
  • Perejil o cilantro, muy picado
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones 

  • Mezcla la levadura, el azúcar y el agua tibia en un bol pequeño y déjalo reposar por 5-10 minutos hasta que la levadura esté espumosa.
  • Mezcla la harina y la sal en un bol grande y añade el resto de ingredientes (yogur, aceite y la mezcla de levadura).
  • Remueve con una cuchara de madera hasta que empiece a costarte. Después, transfiere la masa a una superficie enharinada y amasa unos 2-3 minutos o hasta que la masa esté suave y lisa. Añade más harina si es necesario (si la masa está muy pegajosa).
  • Pon la masa en un bol grande engrasado, cúbrelo con un trapo húmedo y deja el bol en un lugar cálido. Déjala fermentar de 30 minutos a 1 hora o hasta que doble su tamaño.
  • Una vez que la masa esté lista, transfiérela a una superficie enharinada, aplánala y divídela en 8 trozos. Con tus manos, haz una bolita con cada trozo. Usa un rodillo para extender la bola hasta conseguir una forma ovalada de unos 0,5 centímetros (aproximadamente ¼ de pulgada). Si usas ajo, presiona el ajo sobre uno de los lados para que se pegue.
  • Precalienta una sartén grande a fuego medio-alto.
  • Pon la masa en la sartén ya precalentada y cocínala hasta que la parte de abajo se dore y se formen burbujas grandes. Dales la vuelta y cocina por 1-2 minutos más o hasta que se dore de nuevo. Repite este proceso con el resto de panes.
  • Sirve tu pan naan vegano caliente y añade mantequilla vegana o aceite de coco por encima (yo uso una brocha de cocina) y espolvoréalo con perejil o cilantro fresco.
  • Puedes servirlo también con tus verduras favoritas y con un bol de curry de garbanzos, por ejemplo.
  • Guarda las sobras en un recipiente hermético a temperatura ambiente por 3 días o en el congelador hasta 2 meses. La forma más simple de descongelarlo es dejando el pan en la encimera la noche anterior. Para recalentarlo, precalienta una sartén a fuego medio y cocina el pan. Mueve la sartén cada 20-30 segundos para asegurarte de que el pan no se pegue. Pasados 2-3 minutos, tu pan naan debería estar descongelado y calentado. Ahora, dale la vuelta y caliéntalo durante 1-2 minutos más para asegurarnos de que lo calentamos de manera uniforme.

Notas

  • Solo he hecho este pan naan vegano con harina de trigo, pero puedes probar a hacerlo con otros tipos de harina, como esta harina sin gluten. Aun así, ten en cuenta que necesitarás ajustar las cantidades.
  • Cualquier tipo de sal, yogur vegetal o aceite funcionará.
  • La información nutricional ha sido calculada sin los toppings.

Nutrición

Ración: 1/8 de la receta | Calorías: 185kcal | Carbohidratos: 31.7g | Proteina: 4.35g | Grasa: 4.5g | Grasa saturada: 1g | Sodio: 304mg | Fibra: 1.8g | Azúcar: 0.7g
¿Has probado esta receta?¡Deja un comentario abajo y dime qué te ha parecido!

Más Recetas de aperitivos

  • Sartén con champiñones al ajillo y un cuchara.
    Champiñones al ajillo
  • Foto de 3 aguacates rellenos
    Aguacates Rellenos
  • Salsa pico de gallo servida en un plato blanco con nachos.
    Pico de Gallo
  • Foto de un plato de aperitivo de bruschetta
    Bruschetta

Comentarios

  1. Silvia dice

    noviembre 16, 2022 at 6:03 pm

    Hola, quisiera probar hacerlos pero podría decirme cual es su medida de taza, que tipo de taza usa?
    Gracias

    Responder
    • Iosune dice

      noviembre 17, 2022 at 3:29 pm

      ¡Hola! Uso tazas medidoras. Una taza equivalen a unos 240 ml, pero tienes las equivalencias en tazas y gramos/ml 🙂

      Responder
  2. Silvia dice

    agosto 31, 2022 at 12:12 am

    Lo haré se ve rico
    Muchas gracias por la receta
    Saludos desde Chile

    Responder
    • Adriana (Danza de Fogones) dice

      septiembre 01, 2022 at 3:42 pm

      ¡Hola Silvia! Espero que te guste mucho 🙂

      Responder
  3. Antonia dice

    agosto 30, 2022 at 8:45 pm

    5 stars
    Qué buena pinta ! Estoy deseando probarlo , si me sale tan bien como se ve en las fotos, mi familia va a flipar 😊.Gracias por vuestras estupendas recetas.

    Responder
    • Adriana (Danza de Fogones) dice

      septiembre 01, 2022 at 3:41 pm

      ¡Hola Antonia! Ya nos contarás qué tal 🙂

      Responder
  4. Beatriz Guadalupe dice

    agosto 30, 2022 at 4:52 pm

    Me encanta esta receta, la probare con harina de avena o maíz y les platico ya que no puedo comer gluten.
    Muchas gracias, siempre son buenísimas sus recetas. Desde México un agradecido saludo.

    Responder
    • Adriana (Danza de Fogones) dice

      septiembre 01, 2022 at 3:39 pm

      ¡Hola Beatriz! Me alegro de que te guste 🙂 Disfrútala mucho.

      Responder
5 from 2 votes (1 rating without comment)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating





Iosune con un vaso de zumo.

¡Hola, soy Iosune!

Soy la cofundadora de Danza de Fogones, donde comparto recetas fáciles, sabrosas y 100% vegetales.

Hago que la cocina sea sencilla, divertida y deliciosa. ¿Te gustaría saber más? ¡Hablemos!

Más sobre mi

Recetas de primavera

  • Dos vasos de batido de fresa uno de ellos con una fresa de decoración.
    Cómo Hacer Batido de Fresa Casero

  • Rebanada de pan y tarro con mermelada de fresa y fresas alrededor.
    Cómo Hacer Mermelada de Fresa Casera

  • Espárragos al Horno
    Espárragos al Horno

  • Puré de Guisantes.- Este puré de guisantes es de esas recetas que están tan ricas que parece mentira que sea tan fácil de hacer. ¡Está listo en unos 15 minutos!
    Puré de Guisantes

  • Gazpacho casero en un bol con trocitos de verduras y aceite por encima.
    Gazpacho Andaluz Casero en 10 Minutos

  • Jarra con limonada casera y limones alrededor.
    Cómo Hacer Limonada Casera en 20 Minutos

Recetas populares

  • Foto de una taza de leche dorada
    Leche Dorada

  • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
    Ensalada de Lentejas

  • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
    Arroz con Verduras

  • Puré de Coliflor
    Puré de Coliflor

  • Coliflor al Horno
    Coliflor al Horno

  • Bol de hummus adornado con aceite de oliva, pimentón y acompañado de pan de pita.
    Cómo Hacer Hummus Casero de Garbanzos

Nos han mencionado en

Footer

↑ Ir arriba

Síguenos

Legal

Cookies
Privacidad
Aviso legal
Condiciones

Contacto

Sobre mi
Suscríbete
Contacto
FAQ

Copyright © 2025 Danza de Fogones

Puntúa esta Receta

Your vote:




A rating is required
A name is required
An email is required

Recipe Ratings without Comment

Something went wrong. Please try again.