• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Plato Principal

    Aloo Gobi

    Publicado el 25/03/2019 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 20 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Aloo gobi, un clásico de la cocina india, hecho con patata, coliflor y otros ingredientes fáciles de encontrar. Está listo en 30 minutos y es muy sabroso.

    Aloo Gobialoo gobi

    Una de mis recetas preferidas de la cocina india es el aloo gobi y suelo pedir casi siempre que voy a un restaurante indio. Aloo significa patata y gobi coliflor en hindi y son los ingredientes principales de este plato.

    Ya tenía una receta parecida que además de patata y coliflor, incluía guisantes o matar en hindi (aloo gobi matar). Ésta es la versión mejorada y está aún más rica.

    En esta ocasión no he utilizado tomates y no he cocinado la patata previamente, por lo que es una receta incluso más sencilla, pero muy sabrosa.

    Aloo Gobi

    Me gusta usar la misma proporción de patata que de coliflor, pero es cuestión de gustos, al igual que la cantidad de especias. Añade más o menos según tu paladar.

    La cayena no es imprescindible, por lo que si no te gusta la comida picante, simplemente omítela. Puedes usar cualquier tipo de chile, u otro ingrediente o salsa picante que tengas a mano.

    Es típico servir este plato con arroz basmati o con pan naan, pero yo prefiero incluir algo de proteína en mis comidas, por lo que yo lo serviría con un poco de tofu a la plancha por ejemplo o con cualquier otra proteína vegetal.

    Aloo Gobi

    ¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS INDIAS?

    • Curry de Garbanzos
    • Pakoras de Verduras
    • Chutney Verde
    • Chana Masala
    • Chole Palak

    ¿HAS HECHO ESTA RECETA DE ALOO GOBI?

    Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag  #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!

    Aloo Gobi

    Imprimir

    Aloo Gobi

    Aloo Gobi
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.8 de 6 puntuaciones

    Aloo gobi, un clásico de la cocina india, hecho con patata, coliflor y otros ingredientes fáciles de encontrar. Está listo en 30 minutos y es muy sabroso.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 5 mins
    • Cocción: 25 mins
    • Total: 30 minutos
    • Raciones: 2 1x
    • Categoría: Plato Principal
    • Cocina: India, Vegana

    Ingredientes

    Scale
    • 1 ó 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (opcional)
    • 225 g de coliflor (8 oz), troceada
    • 225 g de patata (8 oz), pelada y troceada
    • ½ cebolla, troceada
    • 2 dientes de ajo, troceados
    • Un trozo de jengibre de 1 cm ó ½ pulgada de grosor, troceado
    • ½ cucharadita de cúrcuma en polvo
    • ½ cucharadita de comino molido
    • ½ semillas de cilantro molidas (opcional)
    • ½ cucharadita de sal
    • Una pizca de cayena (opcional)

    Instrucciones

    1. Echa el aceite en una sartén u olla y cuando esté caliente, añade la cebolla, el ajo y el jengibre. Cocina a fuego medio durante 2 ó 3 minutos, removiendo de vez en cuando. Si no quieres usar aceite, puedes sustituirlo por agua o caldo de verduras.
    2. Añade la patata, remueve y cocina durante 2 ó 3 minutos más, removiendo de vez en cuando.
    3. Echa la coliflor, remueve y cocina durante 3 ó 4 minutos más, removiendo de vez en cuando.
    4. Echa el resto de ingredientes (la cúrcuma, el comino, las semillas de cilantro, la sal y la cayena), remueve, tapa la sartén/olla y cocina a fuego medio durante unos 15 minutos o hasta que la patata y la coliflor estén tiernas, removiendo de vez en cuando.
    5. Sirve inmediatamente (yo le eché un poco de cilantro fresco troceado por encima) o guarda las sobras en la nevera en un recipiente hermético durante 4-7 días.

    Notas

    • Puedes añadir las verduras y especias que quieras o eliminar alguna si no la tienes a mano.
    • Si no te gusta el picante, omite la cayena. También puedes usar chiles, jalapeños o cualquier otro ingrediente que sirva para hacer que tu plato esté picante.
    • La información nutricional ha sido calculada con 1 cucharada de aceite.
    • Receta inspirada en Kabita's Kitchen.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: ½ de la receta
    • Calorías: 200
    • Azúcar: 4,9 g
    • Sodio: 625 mg
    • Grasas: 7,7 g
    • Grasas saturadas: 1,1 g
    • Hidratos de carbono: 30,8 g
    • Fibra: 6,7 g
    • Proteína: 5,3 g

    Más Plato Principal

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Tanya says

      noviembre 18, 2022 at 4:15 am

      He hecho esta receta 2 o 3 veces y solo quería pasarme para deciros que está buenísima! Sin duda seguiré haciendola.Muchas gracias por todas vuestras recetas

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 18, 2022 at 2:30 pm

        ¡Hola Tanya! Me alegra que te haya gustado 🙂

        Responder
    2. Xavier says

      abril 09, 2020 at 4:27 pm

      Excelente.

      ★★★★★

      Responder
    3. Rodolfo says

      abril 03, 2019 at 1:01 am

      Se ve practica y te inspira a más combinaciones, gracias

      Responder
      • Iosune says

        abril 03, 2019 at 2:33 am

        Hola Rodolfo! Me alegra que te guste 🙂 Un saludo!

        Responder
    4. Renu says

      marzo 26, 2019 at 11:30 am

      Amchoor queria decir...

      Responder
      • Iosune says

        marzo 28, 2019 at 4:09 am

        Genial 🙂 A ver si lo encuentro!

        Responder
        • Renu says

          abril 03, 2019 at 1:24 am

          En cualquier tienda Hindú de especias lo puedes encontrar... espero que en tu zona lo haya...??

          ★★★★★

          Responder
          • Iosune says

            abril 03, 2019 at 2:32 am

            Mil gracias 🙂

            Responder
    5. Renu says

      marzo 26, 2019 at 11:21 am

      Hola,yo soy Hindú y hago mucho aloo gobi. La receta la hago casi todo igual pero le añado "ambchur" , que es polvo de mango, le da un toque algo agrio y el garam masala en polvo al final, realza mucho el sabor del aloo gobi y también unos tomates tocreados para que queden crujientes. Y lo acompaño de chapati de harina de espelta. Que es el pan plano hindú Pruébalo! Está delicioso todo!?

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 28, 2019 at 4:08 am

        Hola Renu! Muchísimas gracias por las sugerencias, suenan de escándalo 🙂 Un beso enorme!

        Responder
        • Renu says

          abril 03, 2019 at 1:23 am

          Un placer! ?
          Un abrazo!

          ★★★★★

          Responder
    6. Silvia says

      marzo 25, 2019 at 9:50 pm

      La patata en crudo? Se cocina bien sin agua y sin freirla?

      Responder
      • Renu says

        marzo 26, 2019 at 11:23 am

        Hola Silvia.
        La patata se cocina muy bien. No hace falta freirla ni hervirla. Mi madre la frie aparte, es otra opción, pero engorda más.?

        Responder
        • Silvia says

          marzo 26, 2019 at 1:36 pm

          Genial, muchas gracias. Aunque no suelo escribir les sigo desde hace tiempo y ya he hecho varias recetas vuestras.Esta la probare sin duda.

          ★★★★★

          Responder
          • Iosune says

            marzo 28, 2019 at 4:08 am

            Muchas gracias 🙂 Espero que te guste!

            Responder
      • Iosune says

        marzo 28, 2019 at 4:06 am

        Hola Silvia! Gracias por la sugerencia 🙂 Un saludo!

        Responder
      • Iosune says

        marzo 28, 2019 at 4:07 am

        Hola Silvia! Si no se indica lo contrario, los ingredientes siempre van en crudo 🙂 Un saludo!

        Responder
    7. Nanxy says

      marzo 25, 2019 at 6:14 pm

      Me encata

      Responder
      • Iosune says

        marzo 28, 2019 at 4:05 am

        Hola Nanxy! Muchas gracias 🙂 Un saludo!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Coles de Bruselas Salteadas
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Enchilada Vegana
    • Tofu Marinado
    • Ensalada de Patata
    • Ensalada de Pasta

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones