Mantequilla vegana, una alternativa saludable a la mantequilla y a la margarina. Se preprara en menos de 5 minutos y no es de este mundo. ¡Te va a encantar!
mantequilla vegana
Siempre me ha encantado la mantequilla, tanto que podía comerla hasta a cucharadas, por eso hace tiempo que tenía pendiente hacer una mantequilla vegana.
La receta está inspirada en un par de blogs norteamericanos y la verdad es que está muy conseguida. He visto que la gente suele echarle una pizca de cúrcuma para que tenga un color más amarillo, pero yo la prefiero así, es más sencilla y sabe mejor.
Esta mantequilla se puede usar como la mantequilla normal o como la margarina, para preparar todo tipo de recetas y es mil veces más saludable que las margarinas de supermercado. A mi como más me gusta es untada en pan.
Los ingredientes son fáciles de encontrar. El aceite de coco desodorizado lo venden en herbolarios, pero también sirve el aceite de coco refinado o incluso aceite de coco virgen o virgen extra si no te importa que tu mantequilla sepa un poco a coco.
¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS DE TUTORIALES PASO A PASO?
¿HAS HECHO ESTA RECETA DE MANTEQUILLA VEGANA?
Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!
Mantequilla Vegana
Ingredients
- ½ taza de leche vegetal sin endulzar, 125 ml, yo usé leche de soja
- 2 cucharaditas de zumo de limón
- 1 y ¼ tazas de aceite de coco, 315 ml, derretido, ver notas
- ¼ taza de aceite, 65 ml, yo usé aceite de girasol, ver notas
- 2 cucharaditas de levadura nutricional o de cerveza
- ¾ cucharadita de sal
Instrucciones
- Mezcla la leche y el zumo en un bol. Deja reposar durante un minuto o hasta que tenga un aspecto más denso y como si se hubiera cortado. Si quieres también puedes mezclarlos en el vaso de la batidora.
- Echa la mezcla y el resto los ingredientes en una batidora de vaso y bate hasta que estén perfectamente integrados.
- Pon la mezcla en un recipiente y deja reposar en la nevera hasta que solidifique.
- Guárdala en la nevera, pero ten en cuenta que lo ideal es sacarla un rato antes de usarla para que no esté tan dura. Se conserva durante unas 2-3 semanas, o incluso más.
Notas
- Lo ideal es usar aceite de coco desodorizado o refinado para que la mantequilla no sepa a coco, pero si quieres también puedes usar aceite de coco virgen o virgen extra.
- La mantequilla queda mejor con aceites de sabor neutro, como el de girasol, pero si quieres puedes usar aceite de oliva o el que prefieras, que no sea de coco.
- Añade más o menos sal en función de lo salada que quieras la mantequilla.
- Si quieres que tu mantequilla sea más amarilla, puedes añadir una pizca de cúrcuma en polvo, pero yo personalmente la prefiero así.
- Receta inspirada por Fork and Beans y Loving it Vegan.
Carla dice
No te da vergüenza hablarle a alguien de esta forma tan gratuitamente? Que dejes de insultar y vayas al psicólogo, seguro que a la cara ni te atreverías a mirar a los ojos y decirle algo así a la persona que escribió el blog.
Iosune dice
¡Hola Carla! Muchas gracias por tus palabras. He borrado el comentario porque no merece la pena dejarlo ni queremos personas así en el blog 🙂
Roberto Pérez dice
Hola, yo hice una mantequilla sin la leche y el zumo de limón, y me quedo exquisita igual, llegué a este bloc buscando otro sabor, ya que utilicé aceite de oliva y el sabor es fuerte, a mi me gustó, pero quiero probar algo más neutro en sabor a más suave.
Gracias por tu receta, he visto varias en la web y esta es la que más se acerca a lo que busco.
Un abrazo desde Chile.
Iosune dice
¡Hola Roberto! Espero que te guste 🙂
Mónica dice
Buenos días, Mireia Sancho Martín. Me genera mucha lástima por tu parte que tu forma de expresar tu malestar interno sea insultando a una persona que ha puesto toda su buena intención en enseñarnos una receta deliciosa. Tu comentario realmente no tiene nada que ver con la persona que escribió el blog, lo único que denota es que eres una persona profundamente insatisfecha con la vida y sin amor propio y autoestima, que necesitas invalidar a otras personas para poder "sentirte mucho mejor". Cuando se lee tu comentario desde fuera, está claro que la persona que lo ha escrito tiene graves problemas emocionales. Te recomiendo ir a terapia o empezar a trabajarte un poco por dentro, porque con esa actitud no vas a llegar a ninguna parte ni a ser feliz. Lo que le dices a otras personas, realmente te lo estás diciendo a tí misma, ese es un comentario que refleja sólo que te odias a ti misma. Espero que cambies para mejor.
Por cierto! La mantequilla la haré mañana, seguro que está riquísima! 😉
Iosune dice
¡Hola Mónica! Muchas gracias 🙂