• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Postres

    Pudin Vegano de Chocolate

    Publicado el 14/03/2015 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 36 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Pudin de Chocolate Vegano

    Si no tienes mucho tiempo y quieres un postre saludable, este pudin vegano de chocolate es para ti. Se prepara en 5 minutos y está tan rico que no podrás parar de comer.

    Sólo necesitas 5 ingredientes: aguacate, cacao en polvo sin azúcar, plátano, leche vegetal y tu endulzante preferido. También puedes echarle extracto de vainilla para que tenga más sabor, pero es opcional. Por encima yo le he echado nata montada de coco y sirope de caramelo, pero puedes echarle otros toppings o no añadirle nada más.

    No me gusta contar calorías, prefiero comer alimentos sanos y naturales que nutran mi cuerpo y que me hagan estar sana. No es lo mismo 100 calorías de este postre que está hecho con ingredientes nutritivos y saludables que 100 calorías de un dulce lleno de azúcares refinados, colorantes artificiales, grasas saturadas y harina blanca. Si nos alimentamos con los alimentos adecuados, nos sentiremos bien, estaremos sanos y no nos costará mantener un peso saludable.

    Pudin de Chocolate Vegano

    Para hacer el pudin te recomiendo que utilices un endulzante líquido como el sirope de dátiles, de arce o el de agave, aunque puedes utilizar cualquier tipo de melaza. Si usas un endulzante sólido como el azúcar, la panela o la estevia, no sé que consistencia tendrá tu pudin, pero puedes echarle más aguacate o plátano si quieres que esté más cremoso o más leche si quieres que esté más líquido.

    Pudin de Chocolate Vegano

    Puedes hacer el pudin en un procesador de alimentos, robot de cocina, batidora de vaso o de mano. Cuanto más potente sea, mejor textura tendrá, pero en todos te saldrá muy rico.

    Pudin de Chocolate Vegano

    Aunque la nata montada de coco es opcional, le da un toque muy cremoso y está riquísima, ¡es mi nata preferida! También puedes comprar nata vegana, está muy rica pero no es tan sana y a mi me gusta más la de coco.

    En vez de sirope de caramelo puedes echar sirope de chocolate, de fresa, trocitos de frutos secos, de fruta, chips de chocolate o un endulzante como por ejemplo sirope de arce.

    Pudin de Chocolate Vegano

    Con las cantidades de la receta hicimos los dos vasitos que ves en las fotos pero al ser un postre empalagoso, puede que te de para 4 personas, también depende de la cantidad de nata o de otros toppings que le pongas a cada ración.

    No te olvides de dejarnos un comentario o de compartir una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en cualquier otra red social. ¡Que tengas un buen fin de semana!

    Pudin de Chocolate Vegano

    Imprimir

    Pudin Vegano de Chocolate

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 8 puntuaciones

    Sólo necesitas 5 ingredientes y 5 minutos para preparar este pudding de chocolate vegano. Puedes añadirle tus toppings preferidos.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 5 mins
    • Total: 5 minutos
    • Raciones: 2 1x
    • Categoría: Dulce
    • Cocina: Vegana, Sin Gluten

    Ingredientes

    Scale
    • ¼ taza de leche de arroz (62 g)
    • ½ taza de cacao en polvo sin azúcar (50 g)
    • ½ taza de sirope de arce (180 g)
    • 1 plátano
    • 1 aguacate
    • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
    • Toppings: nata montada de coco y sirope de caramelo

    Instrucciones

    1. Pon todos los ingredientes en un procesador de alimentos, robot de cocina o batidora y bate hasta obtener la consistencia deseada.
    2. Sirve el pudding en vasitos o recipientes individuales. Puedes comerlo recién hecho pero está más rico si esperas al menos 2 horas o incluso de un día para otro.
    3. Echa los toppings justo antes de servir.

    Notas

    Receta adaptada de nuestra mousse de chocolate vegana.

     

    Más Postres

    • Tarta de Limón Vegana
    • Galletas de Calabaza Veganas
    • Coffee Cake Vegana
    • Mermelada de Arándanos

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Gemma says

      agosto 01, 2018 at 9:27 am

      Hola Iosune, ayer hice la receta para celebrar el cumpleaños de una buena amiga y tuvo mucho éxito! quedó espectacular!!jeje seguí al pie de la letra la receta menos el topping de sirope, pero tanto el pudin como la nata de coco quedaron de rechupete. Lo que ahora no sé qué hacer con el agua de coco....
      Gracias por la receta guapa!!!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        agosto 01, 2018 at 9:40 am

        Hi Gemma! Me alegra mucho que os gustara 🙂 Yo lo suelo usar para hacer smoothies o gachas de avena. Un saludo!

        Responder
    2. Mariana says

      abril 02, 2018 at 9:27 am

      A mi hijo y a mí nos ha encantado, es una alternativa al desayuno muy saludable y da mucha energía. Aunque al ser la primera vez que lo preparo me llevo tiempo, todo es cuestión de práctica.

      Responder
      • Iosune says

        abril 03, 2018 at 2:26 am

        Hola Mariana! Me alegra que os haya gustado 🙂 Un beso!

        Responder
    3. Vaa says

      agosto 28, 2017 at 7:39 am

      Hola! Esto se ve delicioso *u* podrias decirme cuánto sería en cantidad de tazas aproximado del aguacate y el plátano? aquí hay aguacates enormes y miniaturas, igual que con el cambur xD supongo que con platano te refieres a una banana? Aquí el plátano es el que se usa para hacer tostones y es bien grande 😀
      No se que tan dulce es el sirope, pensaba en derretir panela y usar ese melado, hago la misma cantidad o es mas o menos dulce?

      Responder
      • Iosune says

        agosto 28, 2017 at 5:07 pm

        Hola Vaa! Pues la verdad es que no, lo siento. Los plátanos son los típicos que tenemos en España que suelen ser de un tamaño medio. Aquí les llamamos plátanos a lo que en otros países dicen banana sí. En cuanto al endulzante no te podría decir si no usas el mismo que yo, pero puedes echarlo a ojo. Un saludo!

        Responder
    4. Olga Gener says

      agosto 17, 2017 at 4:48 am

      Pero que cantidad de aguacate? pequeño o una lazca

      Responder
      • Iosune says

        agosto 17, 2017 at 6:44 pm

        Hola Olga! La cantidad lo pone en la receta, es un aguacate (de tamaño medio). Un saludo!

        Responder
    5. Inma says

      junio 08, 2017 at 10:14 pm

      Espectacular, la textura y el sabor!!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        junio 10, 2017 at 11:44 am

        Hola Inma! Muchas gracias 🙂 Un beso!

        Responder
    6. Estefanía says

      septiembre 25, 2016 at 6:22 pm

      Otra receta riquísima, ¡enhorabuena! En mi caso no le he echado nata montada y me ha gustado... ¿Aunque me sabía mucho a plátano? No es que me disguste pero nunca he sido muy fan del chocolate con plátano, jajaja. ¿Echarle la nata le disimula un poco el sabor? ¡Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 26, 2016 at 9:35 pm

        Hola Estefanía! Con la nata se disipa un poco el sabor, a mi es que la verdad es que no me sabe mucho a plátano, aunque también tengo que reconocer que soy una fan incondicional de esta fruta 😀 Un saludo!

        Responder
    7. raquel says

      julio 03, 2016 at 8:46 pm

      hola! se puede usar algarroba en vez del cacao crudo? soy super novata pero os he descubierto y raro es el dia que no intento probar una receta vuestra! segui el reto de desayunos saludables y me encanto! Gracias por todas las recetas y consejos!

      Responder
      • Iosune says

        julio 05, 2016 at 4:05 pm

        Hola Raquel! Claro, sin problemas 🙂 Muchas gracias por seguirnos. Un beso!

        Responder
    8. anvi says

      junio 19, 2016 at 9:37 pm

      leche?...

      Responder
      • Iosune says

        junio 20, 2016 at 10:35 am

        Hola Anvi! No entiendo tu comentario 🙂

        Responder
    9. Reich says

      mayo 31, 2016 at 10:26 pm

      He hecho este pudín y me ha quedado delicioso, yo lo he acompañado con nueces picadas, arándanos y frambuesas, increíble. Gracias!!!

      Responder
      • Iosune says

        junio 13, 2016 at 9:56 am

        Hola Reich! Mmm qué combinación tan rica 🙂 Un saludo!

        Responder
    10. Ana says

      febrero 19, 2016 at 4:46 pm

      Fantástica receta, se ve super apetitosa y es que por comer comida vegana no tiene porqué no ser lo más delicioso del mundo, es más, le añadimos el plus de que es saludable.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 22, 2016 at 11:42 am

        Hola Ana! Muchas gracias, pero no aceptamos publicidad en los comentarios, lo siento. Que tengas un gran día!

        Responder
    11. Mónica says

      febrero 05, 2016 at 5:57 pm

      Hola! lo acabo de hacer. Sin palabras... no puedo soltar la cuchara... jajajajaja.... está buenísimo. Muchas gracias por vuestras recetas. Sois geniales!

      Responder
      • Iosune says

        febrero 08, 2016 at 9:21 am

        Hola Mónica! Me alegra que te haya gustado 😀 Un beso!!!

        Responder
    12. PAOLA PRIETO says

      agosto 26, 2015 at 6:57 pm

      Hola! los felicito! excelente blog! ya empece a hacer algunas cositas!... te pregunto, yo soy de Colomibia y no es tan facil encontrar sirope de arce.. se podria reemplazar por otro tipo de endulzante??

      Responder
      • Iosune says

        agosto 29, 2015 at 1:43 pm

        Hola Paola! Muchas gracias 🙂 Puedes usar cualquier otro sirope, melaza o endulzante líquido. También puedes usar dátiles o azúcar, pero la cantidad no sería la misma. Puedes echarlo poco a poco hasta que esté a tu gusto. Un saludo!

        Responder
    13. Choni says

      junio 27, 2015 at 7:45 pm

      Buffff estoy deseando hacerlo! Sirve cualquier leche vegetal? En casa suelo tener de soja y avena; la de arroz no me entusiasma.
      Gracias y seguid así de remonosos!

      Responder
      • Iosune says

        julio 07, 2015 at 12:07 pm

        Hola Choni! Claro, en casi todas las recetas puedes usar la leche que quieras. Un saludo!

        Responder
    14. Raquel says

      abril 16, 2015 at 6:01 pm

      Hola!!! Me llamo Raquel , Acabo de descubrir vuestro maravilloso blog buscando recetas de quesos veganos y me ha encantado....Está muy bien explicado y las fotos...Uuuuuummmhhhh! son impresionantes...impactada estoy y babeando ante la foto del puding de chocolate uuuuuffff!!! no sabía que se podía hacer nata con la leche de coco....con lo que me gusta!!! Muchas gracias por compartir....os voy a compartir en el facebook 😉
      Besoooos!!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 21, 2015 at 10:04 am

        Hola Raquel! Bienvenida 😀 Muchísimas gracias por tus palabras. Un beso!!!

        Responder
    15. Luisa says

      marzo 22, 2015 at 1:31 pm

      Nos lo hemos comido de postre... Absolutamente delicioso!!

      Gracias!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 23, 2015 at 11:16 am

        Hola Luisa! Me alegra que os haya gustado 😀

        Responder
    16. lore says

      marzo 16, 2015 at 11:06 am

      Ualaaaa! pintaza! y más fácil imposible.

      Lo pruebo seguro. Gracias por la receta.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 17, 2015 at 10:20 am

        Hola Lore! Espero que te animes a prepararla y que te guste 😀

        Responder
    17. Rocío (lascosasderocio) says

      marzo 15, 2015 at 3:11 pm

      Vaya pasón que os habéis dado esta vez!!! Por poco me como el monitor del portatil ;-)). No tengo más remedio que probar es te postre YA!!, sin contar calorías, aunque como lo que uso es estevia y xilitol, pues no tengo que preocuparme. Un beso grande a los dos y gracias por compartir!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 16, 2015 at 10:48 am

        Gracias Rocío! Espero que te guste. Un beso!!!!

        Responder
    18. Garnnacha says

      marzo 14, 2015 at 7:26 pm

      Hola chicos! Yo lo hago con alubias blancas, leche de coco y cacao en polvo. Tenía ganas de probar la versión con aguacate, tiene muy buena pinta! Un saludo!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 16, 2015 at 10:47 am

        No sabía que se podía hacer con alubias, muchas gracias por la idea!!! 🙂

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Arroz con Verduras
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones