• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Aperitivos

    Queso Vegano Sin Grasa

    Publicado el 03/02/2016 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 76 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Queso vegano sin grasa - Esta versión sin grasa de nuestro popular queso vegano está igual de rica que la original. ¡Tienes que probarlo!

    Como ya os hemos dicho en otras entradas, estamos siguiendo una alimentación baja en grasa y nos sentimos mejor que nunca. Estamos cambiando alguna de nuestras recetas más populares para nuestro día a día y como el queso vegano lo hacemos a menudo y es una de vuestras recetas favoritas, teníamos que compartir con vosotros esta versión sin grasa, ¡que no tiene nada que envidiarle a la original!

    Este queso da muchísimo juego en la cocina. Puedes usarlo como dip para mojar nachos, pan pita o crudités, con pasta para hacer unos riquísimos macarrones con queso, en pizzas, risottos y en general para sustituir al queso en casi cualquier receta que se te ocurra. Nosotros como más lo comemos es con la pasta, la cocemos, echamos la salsa de queso, removemos y calentamos durante un par de minutos. También solemos añadir verduras cocinadas al vapor para que sea un plato más completo.

    A mucha gente no le gusta la verdura, pero yo creo que mucha veces es por falta de costumbre, prejuicios o porque no saben cómo prepararla. A mi antes no me gustaba nada y ahora soy vegana y como muchas frutas y verduras a todas horas. Es importante encontrar recetas que nos gusten y que además de ser saludables nos hagan disfrutar de la comida, ¡porque comer es un placer! Este queso vegano le gusta a todo el mundo y siempre sorprende a los no veganos porque está riquísimo. Es un básico en nuestras reuniones familiares.

    Queso vegano sin grasa - Esta versión sin grasa de nuestro popular queso vegano está igual de rica que la original. ¡Tienes que probarlo!

    CONSEJOS:

    • Si quieres que el queso te quede más cremoso, puedes usar leche vegetal en vez de agua, pero tiene que ser una leche que no lleve endulzante, si no tu queso sabrá raro.
    • Si no consumes soja, puedes echar sal marina y si el queso queda muy espeso, añadir un poquito más de agua o de zumo de limón.
    • También puedes usar cebolla en polvo, pimienta, guindilla o cualquier otra especia o hierba que te guste.

    Queso vegano sin grasa - Esta versión sin grasa de nuestro popular queso vegano está igual de rica que la original. ¡Tienes que probarlo!

    UTENSILIO RECOMENDADO PARA HACER ESTA RECETA (ENLACE DE AFILIADOS):

    Batidora BioChef High Performance Blender

    *** Si usas el código DANZA-DE-FOGONES-5 conseguirás un 5% de descuento en cualquier producto de la web de Vitality 4 Life.

    Queso vegano sin grasa - Esta versión sin grasa de nuestro popular queso vegano está igual de rica que la original. ¡Tienes que probarlo!

    Imprimir

    Queso Vegano Sin Grasa

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.7 de 9 puntuaciones

    Esta versión sin grasa de nuestro popular queso vegano está igual de rica que la original. ¡Tienes que probarlo!

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 5 mins
    • Cocción: 20 mins
    • Total: 25 minutos
    • Raciones: 4-6 1x

    Ingredientes

    Scale
    • 2 tazas de patatas en dados (360 g)
    • 1 taza de zanahorias en dados (135 g)
    • ¾ taza de agua (190 g)
    • 4 cucharadas de levadura nutricional o de cerveza
    • 3 cucharadas de salsa de soja o tamari
    • 2 cucharadas de zumo de limón
    • 2 cucharaditas de ajo en polvo

    Instrucciones

    1. Cocina las patatas y las zanahorias al vapor hasta que estén tiernas. También puedes cocerlas si quieres.
    2. Cuélalas y echálas en la batidora junto con el resto de ingredientes y bate hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.

    ¿HAS HECHO ESTA RECETA?

    Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida, ¡nos encanta saber de ti!

    Más Aperitivos

    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano
    • Foto de un bol de palomitas
      Palomitas
    • Foto de 3 aguacates rellenos
      Aguacates Rellenos

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Elisa says

      febrero 14, 2021 at 12:29 pm

      Hola! Se podria hacer sin zumo de limón? O tiene alguna función imprescindible?
      Muchas gracias.

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        febrero 15, 2021 at 8:00 am

        Hola! No es necesario añadir limón 🙂 Un abrazo!

        Responder
    2. NotCute says

      agosto 22, 2019 at 1:35 pm

      Salsa de soja se refiere crema de soja o a la salsa de soja estilo asiática? Un saludo

      Responder
      • Iosune says

        agosto 24, 2019 at 11:13 am

        Hola! Salsa de soja normal, la estilo asíatica 🙂 Un saludo!

        Responder
    3. Paula says

      enero 04, 2019 at 4:35 pm

      Hola!! Te cuento que este queso es uno de los que más hago por la facilidad de conseguir los ingredientes y que sale muyyy barato. Yo le hago pequeñas modificaciones, como ponerle ajo y omitir la salsa de soja y la levadura. A veces le pongo cebolla hervida junto con las papas, otros días pimentón. Y también si le pones un par de cucharadas de fécula de mandioca y licuas normal todo junto y lo llevas al fuego hasta q, espese y luego lo enfrias, tiene un super queso para la pizza. Siempre experimentando en la cocina

      Responder
      • Iosune says

        enero 05, 2019 at 5:57 pm

        Hola Paula! Mil gracias por las sugerencias 🙂 Un saludo!

        Responder
    4. Anabel says

      julio 24, 2018 at 1:47 pm

      Hola, ¿¿cuánto aguantaría sin estropearse en la nevera está receta??

      Responder
      • Iosune says

        julio 25, 2018 at 1:01 pm

        Hola Anabel! Pues depende, yo creo que hasta unos 5-7 días puede aguantar. Un saludo!

        Responder
    5. Sara says

      enero 11, 2018 at 2:38 pm

      El 90% de nuestra alimentación la basamos en vuestras recetas. Siempre triunfan hasta en los paladares más difíciles. Niños y adultos, les encantan siempre. Sobre todo el estofado sorroeebde. Enhorabuena pareja

      Responder
      • Sara says

        enero 11, 2018 at 2:39 pm

        sorprende*

        Responder
      • Iosune says

        enero 12, 2018 at 9:53 am

        Hola Sara! Qué honor 🙂 Muchas gracias por confiar en nosotros. Un beso enorme!!!

        Responder
    6. Liliana Uvalle says

      septiembre 08, 2017 at 1:48 am

      Debo reconocer que tenía mis reservas acerca de los quesos veganos, pero este en verdad me dejó sin palabras, así que definitivamente voy a intentar con las demás opciones ,,muchas gracias por compartir todas estas recetas,, saludos desde México!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 18, 2017 at 10:00 am

        Hola Liliana! Me alegra mucho que te gustara. Un saludo!

        Responder
    7. Paula says

      julio 11, 2017 at 6:23 pm

      Hola,me gustaría saber si el queso vegano se queda firme en un molde? O es para untar y para hacer salsa? Y la mejor manera de conservarlo en la nevera y cuánto tiempo?muchas gracias y tiene muy buena pinta la receta,la quiero hacer yaaa.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        julio 12, 2017 at 9:40 am

        Hola Paula! Como puedes ver en las fotos es un queso líquido para hacer una salsa o para untar. Lo mejor es guardarlo en la nevera durante unos 3 ó 4 días. Un saludo!

        Responder
    8. Sofía says

      marzo 19, 2017 at 10:37 pm

      Felicidades por el Blog! Es genial, de hecho acabo de probar la pasta alfredo vegana y... <3
      Me gustaría que hicieseis una prueba del queso de anacardo cremoso que se puede por ejemplo ver en esta página (http://itdoesnttastelikechicken.com/2015/01/23/melty-stretchy-gooey-vegan-mozarella/) ya que no he visto ninguna receta así en un blog español y creo que estaría muy bien que la probaseis y la mejoraseis (yo la he probado encima de una pizza y estaba muy rica pero le faltaba algo y confio en vuestro criterio para mejorarla). Un saludo!

      Responder
      • Iosune says

        marzo 24, 2017 at 11:46 am

        Hola Sofía! Tenemos pendiente hacer mozzarella vegana o algo similar, gracias por la sugerencia. Un saludo!

        Responder
    9. Carmen Viena says

      febrero 16, 2017 at 10:10 pm

      Hola, vivo en Viena y no sé bajo qué nombre comercial puedo encontrar la levadura nutricial o de cerveza. Cuando estábais en Alemania, ¿qué marca usábais?. Gracias por compartir vuestro maravilloso trabajo.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 22, 2017 at 12:30 pm

        Hola Carmen! La verdad es que no compramos cuando vivimos allí, buscando una vez y no la encontramos, aunque seguro que tiene que haber. Siento no poder ayudarte!

        Responder
    10. Raquel says

      noviembre 08, 2016 at 1:30 pm

      Estoy recopilando recetas veganas para empezar a comer más sano para perder algo de peso y tengo una duda con este queso. ¿Cuánto tiempo dura en la nevera? ¿Y con qué soléis tomarlo? Muchas gracias, ¡me encanta vuestro blog!

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 16, 2016 at 9:28 am

        Hola Raquel! Se toma como cualquier salsa de queso, con pasta, pizza, como dip, como más te guste. Dura al menos 3 ó 4 días en la nevera. Un saludo!

        Responder
    11. Javier says

      septiembre 20, 2016 at 10:45 am

      Pregunto: ¿Que tiene que ver la soja con la sal marina. Es que leo "Si no consumes soja, puedes echar sal marina" y no entiendo la relación. Gracias.

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 26, 2016 at 8:58 pm

        Hola Javier! Porque si no pueden tomar soja, pueden sustituir la salsa de soja por sal marina 🙂 Un saludo!

        Responder
    12. Patricia says

      agosto 04, 2016 at 10:39 pm

      Hola gente linda"!!! a ver si estoy equivocada: no subieron alguna vez un queso untable de semillas? no recuerdo bien pero creo que era de girasol. No lo puedo encontrar! si por favor me pasan el enlace les agradeceriá mucho. Me encantan las recetas que suben y la producción fotográfica es excelente. Saludos desde Buenos Aires. Patricia

      Responder
      • Iosune says

        agosto 08, 2016 at 8:50 am

        Hola Patricia! Si no encuentras una receta en el buscador, es que no está. Supongo que estarás liada con otro blog porque no tenemos ningún queso de semillas. Un beso!

        Responder
    13. Lola says

      junio 16, 2016 at 7:51 pm

      Me encantaría probar la receta, pero no puedo comer soja. Sería posible sustituir esta salsa por otras cosas? Muchas gracias.

      Responder
      • Iosune says

        junio 20, 2016 at 9:42 am

        Hola Lola! He respondido a tu pregunta en la entrada, en la parte de consejos 🙂 Un saludo!

        Responder
    14. María says

      junio 15, 2016 at 1:42 pm

      Hola quería saber si este queso se puede utilizar para hacer pizza vegana! Desde ya muchas gracias

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        junio 20, 2016 at 9:41 am

        Hola María! Claro, puedes echarlo por encima como si fuera de la pizza cuando ya esté hecha o incluso dorarlo un poco. Un saludo!

        Responder
    15. Judith says

      mayo 17, 2016 at 4:00 am

      No soy vegana, precisamente por el tema de los quesos, veo esta receta, pero me cuesta imaginarme que estos ingredientes juntos tengan sabor a queso. Mi pregunta es, si este queso vegano tiene sabor a queso o se siente el sabor de las verduras, que precisamente no son las favoritas de mi familia. Otra cosa, la levadura de cerveza es indispensable en esta receta? No creo que en mi país se consiga.

      Responder
      • Iosune says

        mayo 23, 2016 at 7:13 pm

        Hola Judith! A mi me costo mucho dejar el queso, pero merece la pena porque es un ingrediente que no es nada saludable y además la industria láctea es una de las más crueles, habiendo tantas alternativas en el mercado y tantas recetas ricas, merece la pena dar el paso 🙂 La levadura de cerveza o nutricional es lo que le da sabor a queso, así que si, es necesaria, aunque puedes usar cerveza normal en vez de agua, no queda exactamente igual, pero si parecido. Si la salsa sale bien tiene que saber a queso, no a las verduras. Nuestra otra receta de queso vegano suele tener más éxito entre los principiantes: https://danzadefogones.com/queso-vegano/ Espero que te animes!

        Responder
      • Ricardo says

        diciembre 26, 2019 at 3:30 am

        Hola yo hago queso de papá el pongo levadura sabor queso y de hago es queso lo huso en todas las comidas en la pizza queda riquisimo

        Responder
        • Iosune says

          enero 29, 2020 at 8:30 am

          Hola Ricardo! Gracias por tu comentario. Un saludo!

          Responder
    16. Soledad Maza says

      abril 28, 2016 at 8:53 pm

      Hoy peparé el queso y lo puse sobre un montón de vegetales asados: Berenjenas; zapallo italiano, bruselas, champiñones, aceitunas, cebollines..... quedó francamente DELICIOSO!!!
      Gracias por compartir la receta.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 29, 2016 at 11:31 am

        Hola Soledad! Me alegra mucho que te gustara 🙂 Tiene que estar de muerte con las verduras que has dicho 😀 Un beso!

        Responder
        • Jess says

          abril 25, 2021 at 8:30 pm

          Hola! La levadura es necesaria? Gracias!

          Responder
          • Adriana (Danza de Fogones) says

            abril 27, 2021 at 11:58 am

            Hola! La levadura nutricional le aporta el sabor a queso 🙂

            Responder
    17. Ally Can Cook says

      abril 14, 2016 at 5:59 pm

      Madre mía qué pinta! Y los ingredientes super sencillos, la probaré seguro! Soy adicta a la levadura nutricional además jajaja Mil gracias por la receta!

      Responder
      • Iosune says

        abril 15, 2016 at 2:56 pm

        Hola Ally! Es que la levadura engancha 😛 Un beso!

        Responder
    18. Guadalupe says

      abril 14, 2016 at 5:20 am

      Si quisieras reemplazar la papa o prescindir de ella, lo harías con calabaza. Se me ocurre también todo zanahoria, pero quizá cambie mucho su sabor. ... Tu que opinas...

      Responder
      • Iosune says

        abril 15, 2016 at 2:55 pm

        Hola Guadalupe! Puedes usar esta receta que no lleva patata, está hecha con coliflor 🙂 https://danzadefogones.com/macarrones-con-queso-vegano-sin-grasa/ Un saludo!

        Responder
        • Guadalupe says

          abril 16, 2016 at 4:10 am

          Gracias Iosune por atención y dedicación de siempre.
          Un beso

          Responder
          • Iosune says

            abril 16, 2016 at 10:56 am

            Gracias a ti por seguirnos ?

            Responder
    19. Luciana says

      abril 10, 2016 at 2:52 am

      Hola Iosune! Muy bueno el blog, te escribo desde Uruguay y hace poco que cambié mi alimentación. Quería consultarte si este queso se puede guardar en heladera y/o freezar o siempre hay que comerlo recién hecho? Se puede recalentar? Y por último acá venden levadura "fresca"no dice de cerveza, espero que sea lo mismo, pero al margen de eso, vienen cuatro cuadraditos de 15g cada uno, es el equivalente a 4 cucharas los 4 cuadraditos, me pregunto si no es mucha levadura esa cantidad en ese formato? Muchas gracias!

      Responder
      • Iosune says

        abril 11, 2016 at 9:58 am

        Hola Luciana! Este queso queda mejor recién hecho, pero se puede recalentar, aunque lo ideal es que le eches más líquido porque tienen quedarse más pastoso. Nunca lo he congelado, así que no sé si funcionará... La levadura de cerveza no es lo mismo que la que tu dices, pero si no la encuentras puedes sustituir parte del líquido de la receta por cerveza normal, no sabrá igual, pero puede hacerte el apaño. Un saludo!

        Responder
        • Luciana says

          abril 12, 2016 at 3:31 am

          Muchas gracias! 🙂

          Responder
    20. Eme Ce says

      abril 04, 2016 at 4:37 pm

      ¿ Has probado añadir agar agar, para que sea más consistente? Gracias

      ★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 11, 2016 at 9:55 am

        Hola Eme! La verdad es que no, pero según entendido no es tan simple hacer queso vegano sólido... Un saludo!

        Responder
    21. ROSA says

      marzo 08, 2016 at 10:34 pm

      Que se hace después de batir los ingredientes,

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 15, 2016 at 11:07 am

        Hola Rosa! Cuando se baten todos los ingredientes el queso ya está listo 🙂

        Responder
    22. zulay perez says

      marzo 05, 2016 at 12:56 am

      HOLA HICE EL QUESO VEGANO ME QUEDO MAS COMO UNA CREMA DE SOPO VOY POCO A POCO PREPARANDO RECETAS, TAMBIEN HICE LA PASTA ESA SI ME QUEDO DIVINA. GRACIAS POR LA INFORMACION. Que Dios lo Bendiga

      Responder
      • Iosune says

        marzo 15, 2016 at 11:07 am

        Hola Zulay! Siento que la receta no saliera bien 🙁 La has seguido paso a paso con los mismos ingredientes y cantidades? Un beso!

        Responder
    23. Blanca says

      febrero 27, 2016 at 9:09 pm

      Hola Iosune, acabo de hacer este queso vegano y no sé si es porque soy una novata en esto de la cocina me ha quedado un poco raro.
      Con las 3 cucharadas de tamari ha cogido un color más marroncete que el vuestro y en el sabor también se nota bastante el tamari.
      Me he llevado un pequeño chasco porque tenía grandes espectativas en este queso, pero vamos que lo pienso comer igual ( está rico pero no sé si es el sabor que tiene que tener).
      De todas formas repetiré la receta más adelante, o haré la otra (la que no es sin grasa) y a ver si me sale mejor!
      Hice las verduras a vapor y lo batí en caliente, y los demás ingredientes eché los mismo que pone en la receta (con un poco más de agua porque quedó espeso) ¿hay que esperar a que se enfríe?
      Muchas gracias por compartir esta receta y todas las demás!
      Blanca

      Responder
      • Iosune says

        febrero 29, 2016 at 10:47 am

        Hola Blanca! Siento que la receta no funcionara 🙁 El otro queso es más fácil que quede perfecto, así que quizás sea mejor que empieces con ese... El tema del tamari a lo mejor es que tenemos gustos diferentes o que el que tú usaste era más fuerte. Lo ideal es tomar el queso caliente y recién hecho, es cuando está más rico 😉 Un beso!!!

        Responder
        • Blanca says

          febrero 29, 2016 at 10:52 am

          Muchas gracias Iosune, que atenta eres, así da gusto! Haré el otro queso y ya te contaré. Otro beso para ti!

          Responder
          • Iosune says

            marzo 15, 2016 at 11:06 am

            Genial! 😀

            Responder
    24. marta says

      febrero 16, 2016 at 4:41 pm

      soy nueva en esta forma de alimentarme....y estoy muy entusiasmada...gracias!!!!

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 22, 2016 at 11:15 am

        Hola Marta! Bienvenida 😀 Ya verás como tu cuerpo te lo agradece 😉 Un beso!!

        Responder
    25. Rooney says

      febrero 13, 2016 at 11:27 am

      Perdona pero llevo siglos intentando entender qué diferencia hay entre levadura nutricional y de cerveza... En inglés solo oigo hablar de "nutritional yeast" pero yo en mi ciudad (Barcelona) solo encuentro como equivalente la de cerveza. ¿Son muy diferentes? Mil gracias y enhorabuena por este maravilloso blog 🙂

      Responder
      • Iosune says

        febrero 15, 2016 at 5:45 pm

        Hola Rooney! En inglés usan sólo la levadura nutricional, pero en España es mucho más fácil de encontrar la de cerveza. La levadura nutricional se supone que es más sana porque está menos procesada y siempre es apta para celíacos (la otra no siempre), pero a mi personalmente me gusta más el sabor de la levadura de cerveza (seré rara porque la mayoría de la gente prefiere la nutricional). De todas formas, a la hora de la verdad puedes usar cualquier porque el sabor es parecido y las recetas queda bien con las dos. Un saludo!

        Responder
    26. Fernanda says

      febrero 12, 2016 at 12:33 am

      hola soy nueva aqui y soy vegana hace 10años y espero aprender mas receta nueva con vosotros un saludo

      Responder
      • Iosune says

        febrero 12, 2016 at 12:44 pm

        Hola Fernanda! Bienvenida 😀 Esperamos que te gusten nuestras recetas y si tienes cualquier duda no dudes en preguntar. Un beso!

        Responder
    27. Bryan says

      febrero 08, 2016 at 3:31 pm

      ¿Donde compras la levadura nutricional?

      Responder
      • Iosune says

        febrero 12, 2016 at 12:43 pm

        Hola Bryan! La suelo comprar en Mercadona o en El Corte Inglés, aunque también la he visto en Carrefour y en herbolarios 😉

        Responder
        • Omaira says

          marzo 01, 2016 at 7:19 pm

          Hola!! Hay levadura nutricional en mercadona??! yo solo he visto la de cerveza....

          Responder
          • Iosune says

            marzo 15, 2016 at 11:05 am

            No, allí compramos la levadura de cerveza porque es la que solemos usar normalmente. La nutricional sólo la he visto en tiendas veganas y herbolarios 🙂

            Responder
            • Elena del Mar says

              septiembre 26, 2016 at 9:45 pm

              La levadura nutricional y la de cerveza son lo mismo. Saccharomyces cerevisiae. Lo de llamarla de manera diferente debe ser un tema de marketing

            • Iosune says

              octubre 03, 2016 at 8:59 am

              Hola Elena! Según tengo entendido no son lo mismo, de hecho la levadura nutricional está indicada para casos de candidiasis porque no está activa y la nutricional no. Además ésta última no está hecha a partir de cerveza. Ah! Y no saben igual, la levadura de cerveza es mucho más amarga. Un saludo!

    28. MARIA says

      febrero 08, 2016 at 12:28 pm

      Hola, felicidades por tu blog, me encantan tus recetas.Las hago casi todas y están buenisimas
      Hice el queso vegano y para mi gusto queda mejor sin limón.Está para chuparse los dedos

      Responder
      • Iosune says

        febrero 12, 2016 at 12:42 pm

        Hola María! Cada uno tenemos nuestro gusto y lo ideal es adaptar las recetas 😉 Me alegra que te haya gustado. Un beso!

        Responder
    29. Miriades says

      febrero 03, 2016 at 8:06 pm

      Me encanta el queso vegano de la receta "tradicional", así que no dudaré en probar este. Seguro que está de muerte.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 05, 2016 at 10:14 am

        Hola Miriades! Espero que también te guste 🙂 Un beso!

        Responder
    30. Diana says

      febrero 03, 2016 at 6:02 pm

      La levadura nutricional o de cerveza no tiene gluten?

      Responder
      • Iosune says

        febrero 05, 2016 at 10:13 am

        Hola Diana! La levadura nutricional no tiene gluten y la de cerveza al menos la que yo uso pone expresamente sin gluten 😉 Un saludo!

        Responder
      • keshia says

        mayo 21, 2016 at 1:19 am

        hola por lo que veo suena delicioso y me encantaria probarlo , mi duda es cuantas calorias aporta

        Responder
        • Iosune says

          mayo 23, 2016 at 8:39 pm

          Hola Keshia! Nosotros no contamos calorías, simplemente seguimos una alimentación saludable, pero si quieres saberlo, te recomiendo esta web: https://www.caloriecount.com/ Un saludo!

          Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones