• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Plato Principal

    Risotto Vegano de Champiñones

    Publicado el 08/11/2016 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 30 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Risotto Vegano de Champiñones. - Es fácil preparar un risotto vegano y el de champiñones es una de las recetas más populares. Esta versión no tiene colesterol, es baja en grasa y más sana.

    Perdonad el retraso en la entrada de hoy, estamos que no damos a basto con el tema de los talleres, los dos blogs, Youtube, otros proyectos que tenemos en mente, la casa y nuestra vida personal, pero lo bueno es que nos encanta nuestro trabajo, así que sarna con gusto no pica.

    Hemos decidido reducir el número de vídeos porque nos quitan mucho tiempo y no queremos descuidar el blog ni tener que renunciar a otros proyectos interesantes, especialmente uno que creo que os va a gustar y que esperamos poder anunciar en diciembre.

    Risotto Vegano de Champiñones. - Es fácil preparar un risotto vegano y el de champiñones es una de las recetas más populares. Esta versión no tiene colesterol, es baja en grasa y más sana.

    La comida italiana siempre ha sido una de mis preferidas y el risotto me vuelve loca. Cuando me hice vegana, precisamente me acordé de este plato y pensé que no podría volver a comerlo, pero para nada, el risotto vegano está increíble, tiene menos grasa y es mucho más sano. Sólo hay que sustituir la mantequilla por aceite o por margarina (nosotros preferimos usar aceite de oliva virgen extra) y el queso por algún queso vegano o por levadura de cerveza o nutricional. ¡Sólo eso! Y con la cantidad de verduras que hay es imposible aburrirse: champiñones, calabaza, espárragos, guisantes, tomates, hay mil recetas veganas de risotto que podéis hacer.

    Risotto Vegano de Champiñones. - Es fácil preparar un risotto vegano y el de champiñones es una de las recetas más populares. Esta versión no tiene colesterol, es baja en grasa y más sana.

    Para hacer esta receta, primero he hecho un risotto in bianco o lo que viene a ser la base de cualquier risotto, pero en versión vegana y que podéis ver en la foto de arriba. Podéis prepararlo así y luego añadirle lo que queráis, yo en este caso le he echado champiñones salteados, tomates secos en aceite y albahaca fresca.

    No sé por qué, pero los champiñones y las setas en general no me sientan bien. No soy alérgica y si los aparto o simplemente los pruebo  no me suele pasar nada, pero si no, me sientan muy muy mal. Por eso no solemos compartir recetas con setas en el blog muy a menudo y es la razón por la que en un par de fotos hay un plato que no lleva champiñones, porque es el mío. ? Que por cierto estaba de muerte sólo con los tomates secos y la albahaca. También le echamos a veces un poco de pimienta negra para darle un toque o para decorar.

    Risotto Vegano de Champiñones. - Es fácil preparar un risotto vegano y el de champiñones es una de las recetas más populares. Esta versión no tiene colesterol, es baja en grasa y más sana.

    Imprimir

    Risotto Vegano de Champiñones

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.8 de 5 puntuaciones

    Es fácil preparar un risotto vegano y el de champiñones es una de las recetas más populares. Esta versión no tiene colesterol, es baja en grasa y más sana.

    • Preparación: 10 mins
    • Cocción: 30 mins
    • Total: 40 minutos
    • Raciones: 2-4 1x

    Ingredientes

    Scale
    • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
    • 4 champiñones
    • Sal marina al gusto
    • Pimienta negra al gusto
    • ½ cebolla
    • 15 g de apio (½ oz)
    • 225 g de arroz arborio, bomba o de grano corto (8 oz)
    • 65 ml de vino blanco (¼ taza)
    • 1 litro de caldo de verduras (4 tazas)
    • 30 g de levadura nutricional o de cerveza (½ taza)
    • 4 tomates secos en aceite
    • Albahaca al gusto

    Instrucciones

    1. Troceamos los champiñones en rodajas y los salteamos a fuego medio alto en una sartén u olla con una cucharada de aceite y una pizca de sal y de pimienta hasta que se doren. Reservamos.
    2. En la misma sartén u olla echamos otra cucharada de aceite y salteamos a fuego medio alto la cebolla y el apio que tienen que estar muy picaditos.
    3. Cuando empiecen a dorarse añadimos el arroz y cocinamos hasta que los granos empiecen a transparentar.
    4. Añadimos el vino y cocinamos hasta que se reduzca.
    5. Vamos echando el caldo poco a poco y tenemos que remover el arroz para que suelte el almidón y el risotto quede con esa textura pastosa que le caracteriza. Yo voy echando ½ taza ó 125 ml cada vez. Puede que necesitéis más o menos caldo en función del arroz que uséis.
    6. El arroz tiene que estar listo en unos 15 ó 20 minutos, tiene que estar cocinado pero al dente. Entonces lo retiramos del fuego y añadimos otra cucharada de aceite y la levadura nutricional, removemos y dejamos reposar tapado al menos un par de minutos.
    7. Echamos por encima los champiñones salteados, los tomates en aceite troceados y la albahaca picada y ya tenemos nuestro risotto listo para servir.

    Notas

    * Receta adaptada del canal de Jamie Oliver.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: ¼ de la receta
    • Calorías: 367
    • Azúcar: 6,4 g
    • Sodio: 176,7 mg
    • Grasas: 5,1 g
    • Grasas saturadas: 0,6 g
    • Hidratos de carbono: 62,4 g
    • Fibra: 10,1 g
    • Proteína: 21,7 g

    ¿Has hecho esta receta?

    Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida, ¡nos encanta saber de ti!

    Más Plato Principal

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Gise says

      abril 13, 2021 at 3:48 am

      Hola, hacemos una vez por semana este risotto, pero le pongo arvejas salteadas. Eso lo hace mas completo. Gracias por sus recetas, siempre vengo a "espiar" por aqui!!! Abrazo desde Patagonia, Argentina.

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        abril 15, 2021 at 12:27 pm

        Me alegra mucho que te gusten nuestras recetas 🙂 Un abrazo!

        Responder
    2. Keila says

      julio 14, 2020 at 2:39 am

      Quedó buenísimo!! Gracias por tanto!

      Responder
    3. Raquel says

      abril 22, 2020 at 4:09 pm

      Yo lo he hecho con tomates secos y ha quedado de rechupete 🙂
      ¡Muchas gracias!

      ★★★★★

      Responder
    4. Sonia says

      septiembre 15, 2019 at 12:42 pm

      A modo de sugerencia, yo no tenía caldo de verdura y he triturado el apio, cebolla, agua y champiñones después de cocinarlos y lo he añadido al arroz integral para cocinar el arroz ahí y ha salido tb delicioso!!

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 22, 2019 at 1:42 pm

        Hola Sonia! Gracias por la idea 🙂 Un saludo!

        Responder
    5. Camila says

      julio 26, 2018 at 2:29 am

      Se puede hacer sin el caldo de verduras?

      Responder
      • Iosune says

        julio 26, 2018 at 9:01 am

        Hola Camila! Claro, aunque tendrá menos sabor. Un saludo!

        Responder
    6. MecedoraTejedora says

      diciembre 14, 2017 at 2:34 pm

      Hola!
      Hoy voy a hacer por segunda vez esta receta. Luego os envío foto en Instagram!

      (un comentario con respecto a los banner de publicidad tanto el del libro como el del pie de página: son molestos a la hora de imprimir la receta porque no se pueden ocultar... Utilicé Chrome)
      Gracias por compartir tantas recetas ricas!!!! Ah! El libro genial!!! me encanta!

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 15, 2017 at 9:12 am

        Hola! Si le das a imprimir en el botón de la cajita de la receta lo único que sale es un anuncio abajo que se puede cerrar sin problemas. Lo estás haciendo desde ese botón? Yo también lo he probado desde Chrome. Si sigues teniendo problemas envíale un email a Alberto con una captura de pantalla para que pueda ayudarte. Un saludo!

        Responder
    7. Sandra says

      agosto 27, 2017 at 1:47 pm

      Muuuuuy rico!!
      Gracias por la receta.
      Tienes alguna recomendación para comprar buenos tomates secos? No es un producto habitual en mi cesta y no los controlo mucho.
      Muchas gracias

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        agosto 28, 2017 at 5:04 pm

        Hola Sandra! Pues la verdad es que no porque yo los compro envasados en el supermercado. Un saludo!

        Responder
    8. claudia leiva says

      abril 19, 2017 at 10:38 pm

      Tres recetas llevo ya esta semana, todas muy ricas y les queria contar que para el risotto use caldo de champiñones el resto de ingredientes todo igual y quedo delicioso, muchisimas gracias por sus recetas las adoro y por sobretodo sin ningun maltrato animal.........................gracias desde canada

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 24, 2017 at 11:01 am

        Hola Claudia! Mil gracias a ti por leernos y por hacer nuestras recetas. Un beso enorme!

        Responder
    9. Raquel says

      diciembre 04, 2016 at 3:59 pm

      Hola! Hoy he hecho este risotto y nos hemos chupado los dedos. Me ha encantado el toque que le dan los tomates secos en aceite. Desde que he descubierto la levadura nutricional, gracias a vosotros, la uso mucho. Me he atrevido a usar arroz integral y ha salido muy rico, aunque he tardado más y he usado más caldo. Me encanta vuestro blog, cada semana pruebo una o dos recetas vuestras. Muchísimas gracias!!!

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 05, 2016 at 11:30 am

        Hola Raquel! Me alegra mucho que os haya gustado 🙂 Con arroz integral también queda genial, aunque lo malo es que necesita más tiempo y además más caldo. Mil gracias a ti por seguirnos. Un beso guapa!

        Responder
    10. Joana says

      noviembre 23, 2016 at 7:30 am

      Hola,
      El hecho de poner levadura para que es? Se puede hacer sin levadura?
      Por que otro ingrediente puedo sustituir la levadura?
      Seguro que esta riquisimo

      Un saludo

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 28, 2016 at 8:50 am

        Hola Joana! La levadura es para que tenga sabor a queso, no es imprescindible, pero el risotto no va a saber igual. Otra opción es usar queso vegano. Un saludo!

        Responder
    11. Rosa says

      noviembre 22, 2016 at 5:20 pm

      Este risotto tiene un aspecto. Um que rico¡¡¡ pienso probarlo, ya os diré.

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 28, 2016 at 8:45 am

        Hola Rosa! Muchas gracias 🙂

        Responder
    12. María Luz Sola says

      noviembre 09, 2016 at 9:33 pm

      A mí me queda muy rico si a todas las verduras le añado calabacín,le da una testuramuy buena al risoto. Un saludo.

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 16, 2016 at 9:34 am

        Hola María Luz! Es que el calabacín está buenísimo 🙂 Un saludo!

        Responder
    13. GLORIA says

      noviembre 09, 2016 at 1:08 pm

      Hola, me encanta esta receta, y la probaré en breve, jejeje.. sólo me surge una pequeña duda.. el caldo se va echando caliente, o frío?? Y el vino se puede sustituir por agua?? Mil gracias!!!

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 16, 2016 at 9:33 am

        Hola Gloria! Nosotros usamos caldo caliente y se puede eliminar el vino sin problema, echa más caldo o agua y ya está. Un saludo!

        Responder
    14. Daniela says

      noviembre 08, 2016 at 11:13 pm

      Hola! Me interesaria saber de que va el taller de barcelona y si todavia quedan plazas como apuntarme. Gracias y me alegra haberos descubierto 😉

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 16, 2016 at 9:26 am

        Hola Daniela! Perdona, sólo contesto comentarios una vez a la semana. Tenías toda la información en el blog. Un saludo!

        Responder
    15. Laura says

      noviembre 08, 2016 at 10:39 pm

      El arroz es integral?

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 16, 2016 at 9:25 am

        Hola Laura! En la receta puedes leer el tipo de arroz que usamos 😉

        Responder
    16. Laura says

      noviembre 08, 2016 at 9:29 pm

      Um....que buena pinta! Que diferencia hay entre la levadura nutricional y la de cerveza? Soy novata en todo este mundo, pero gracias por el blog porque estoy aprendiendo un monton (y comiendo rico, jejeje).

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 16, 2016 at 9:24 am

        Hola Laura! Muchas gracias 🙂 La levadura nutricional también es apta para personas con problemas de cándidas, hongos y demás, es menos amarga y está más rica, pero en general son bastante similares. Un saludo!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Arroz con Verduras
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Enchilada Vegana
    • Tofu Marinado
    • Ensalada de Patata
    • Ensalada de Pasta

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones