Danza de Fogones

  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
menu icon
go to homepage
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
subscribe
search icon
Homepage link
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
×
Inicio > Recetas > Postres

Tarta de Zanahoria Vegana y Sin Gluten

Modificado el 06/05/2023 · Publicado el 27/03/2017 por Iosune Robles · 192 comentarios

12.3K shares
Ir a la Receta
Tarta de Zanahoria Vegana.- Esta riquísima tarta de zanahoria vegana está hecha con ingredientes saludables, naturales y no lleva aceite, ni grasas procesadas.

¡Aquí está! La tarta más rica que hemos hecho hasta ahora, sólo de pensar en ella me pongo a salivar. No es una receta tan simple como la mayoría de las del blog, pero para ser una tarta es bastante sencilla. Además, si no queréis complicaros la vida, podéis hacer simplemente el bizcocho y eliminar los toppings.

Estoy intentando reducir la cantidad de aceite de mi dieta y utilizar grasas menos procesadas como por ejemplo la leche de coco, que básicamente está hecha con agua y coco y a diferencia del aceite, no se le ha retirado la fibra y otros nutrientes beneficiosos para nuestro cuerpo. De todas formas, si vosotros preferís usar otra leche vegetal y añadir aceite o cualquier otra grasa saludable, podéis hacerlo sin problemas.

Tarta de Zanahoria Vegana.- Esta riquísima tarta de zanahoria vegana está hecha con ingredientes saludables, naturales y no lleva aceite, ni grasas procesadas.

En las fotos de abajo podéis ver el paso a paso de la receta: la zanahoria rallada en el procesador de alimentos, la masa en el molde con papel de horno antes de hornearla, el bizcocho ya cocinado y desmoldado (le dimos la vuelta porque en la base suele ser más plano), la tarta con el frosting y por último, el resultado final.

Tarta de Zanahoria Vegana.- Esta riquísima tarta de zanahoria vegana está hecha con ingredientes saludables, naturales y no lleva aceite, ni grasas procesadas.
Tarta de Zanahoria Vegana.- Esta riquísima tarta de zanahoria vegana está hecha con ingredientes saludables, naturales y no lleva aceite, ni grasas procesadas.
Tarta de Zanahoria Vegana.- Esta riquísima tarta de zanahoria vegana está hecha con ingredientes saludables, naturales y no lleva aceite, ni grasas procesadas.
Tarta de Zanahoria Vegana.- Esta riquísima tarta de zanahoria vegana está hecha con ingredientes saludables, naturales y no lleva aceite, ni grasas procesadas.
Tarta de Zanahoria Vegana.- Esta riquísima tarta de zanahoria vegana está hecha con ingredientes saludables, naturales y no lleva aceite, ni grasas procesadas.

¡Qué facil es cocinar dulces con ingredientes saludables! Al principio sustituir la harina blanca, el azúcar, los huevos y los lácteos puede parecer complicado, pero no lo es, simplemente hay que acostumbrarse a cocinar de otra forma. Aún así, no es una receta de la que haya que abusar, pero al menos sabemos que estamos cuidando a nuestro cuerpo mientras nos damos un capricho.

Tarta de Zanahoria Vegana.- Esta riquísima tarta de zanahoria vegana está hecha con ingredientes saludables, naturales y no lleva aceite, ni grasas procesadas.

Tarta de Zanahoria Vegana.- Esta riquísima tarta de zanahoria vegana está hecha con ingredientes saludables, naturales y no lleva aceite, ni grasas procesadas.

Tarta de Zanahoria Vegana.- Esta riquísima tarta de zanahoria vegana está hecha con ingredientes saludables, naturales y no lleva aceite, ni grasas procesadas.

Tarta de Zanahoria Vegana

Esta riquísima tarta de zanahoria vegana está hecha con ingredientes saludables, naturales y no lleva aceite, ni grasas procesadas.
4.81 (31 votos)
IMPRIMIR PIN PUNTUAR
Tiempo de preparación: 15 minutos min
Tiempo de cocción: 30 minutos min
Servings: 8
Author: Iosune Robles


Ingredientes

  • ½ taza de harina de arroz integral, 70 g
  • ¾ taza de harina de avena, 85 g
  • ½ taza de azúcar integral, 100 g
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 2 cucharadas de semillas de lino + 6 cucharadas de agua
  • 1 taza de zanahoria rallada, 150 g
  • 1 cucharada de vinagre de manzana
  • ¾ taza de leche de coco, 180 g
  • ⅓ taza de nueces troceadas, 40 g
  • ⅓ taza de pasas, 50 g
  • Frosting vegano saludable, opcional
  • Nueces troceadas y pasas para decorar, opcional
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones 

  • Precalentamos el horno a 200ºC ó 390º F.
  • En un bol mezclamos los ingredientes secos (la harina de arroz integral, la harina de avena, el azúcar, el bicarbonato y la canela).
  • Como sustituto del huevo usamos semillas de lino. Echamos las semillas en una batidora junto con el agua y batimos hasta que estén bien integrados. Reservamos en un vaso o taza. Es importante que repose al menos 5 minutos para que tenga una consistencia gelatinosa, parecida a la del huevo.
  • Para rallar la zanahoria, nosotros la echamos pelada y troceada en un procesador de alimentos y batimos hasta obtener la consistencia que podéis ver en la foto del paso a paso. También podéis hacerlo con una batidora o con un rallador manual.
  • Echamos el huevo vegano (la mezcla de lino y agua), la zanahoria rallada, el vinagre y la leche de coco en el bol en el que teníamos los ingredientes secos y removemos hasta que estén bien integrados.
  • Después echamos las nueces y las pasas y volvemos a remover.
  • Engrasamos el molde con aceite (nosotros solemos usar aceite de coco). Si usáis un molde antiadherente que no se pegue, podéis eliminar este paso. Para no tener que echar tanto aceite, nos gusta poner papel de hornear en la base del molde, así es más fácil de desmoldar. Nosotros usamos éste molde de 22 cm de diámetro (8 ⅔ pulgadas).
  • Echamos la masa en el molde.
  • Horneamos durante unos 30 minutos o hasta que el bizcocho esté listo.
  • Lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar antes de desmoldarlo.
  • Nosotros lo decoramos con nuestro frosting vegano saludable que untamos con ayuda de una cuchara, nueces troceadas y pasas.

Notas

  • Nosotros molemos copos de avena en la batidora. Si utilizáis copos de avena con un contenido en gluten menor de 20 ppm ó 20 mg/kg, será una receta apta para celíacos como indica el reglamento CE 41/2009. De todas formas, las personas con sensibilidad intensa al gluten pueden presentar síntomas por debajo de las 20 ppm, así que deberían tener en cuenta su nivel de tolerancia.
  • Podéis usar otro tipo de harina o endulzante, aunque es posible que tengáis que echar más o menos cantidad (mirad la foto del paso a paso para ver cómo nos quedó la masa antes de hornearla).
  • El bicarbonato se podría sustituir por levadura, aunque no puedo deciros la cantidad exacta.
  • Se puede usar otro tipo de vinagre que no tenga un sabor fuerte o también podéis probar a usar zumo de limón.
  • En nuestras recetas siempre os digo que podéis usar cualquier leche vegetal, pero como esta tarta no tiene grasa añadida, es importante usar una leche con un elevado contenido de grasa, como la de coco.
  • Si no os gustan las pasas, podéis eliminarlas sin problema, al igual que las nueces o la canela en polvo.

Nutrición

Ración: 1/8 de la receta sin los toppings | Calorías: 236kcal | Carbohidratos: 35g | Proteina: 4.1g | Grasa: 10g | Grasa saturada: 4.6g | Sodio: 175mg | Fibra: 2.9g | Azúcar: 17.1g
¿Has probado esta receta?¡Deja un comentario abajo y dime qué te ha parecido!

 

Más Postres

  • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
    Tarta de Limón Vegana
  • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
    Galletas de Calabaza Veganas
  • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
    Coffee Cake Vegana
  • Foto de una tarta de queso vegana
    Tarta de Queso Vegana
12.3K shares

Comentarios

  1. Lourdes dice

    noviembre 07, 2017 at 12:03 pm

    La receta tiene una pintaza terrible, esta semana la hago si o si. Solo una preguntita, puedo sustituir lo de las semillas de lino por huevo?? Y cuantos huevos necesitaria. Gracias

    Responder
    • Iosune dice

      noviembre 11, 2017 at 11:48 am

      Hola Lourdes! Nosotros somos veganos y no consumimos ingredientes de origen animal. Te invito a que pruebes los huevos de lino, son mucho más sanos, económicos y libres de crueldad animal. Un saludo!

      Responder
  2. Patricia dice

    noviembre 06, 2017 at 11:41 pm

    Hola Iosune !
    Riquísima, la hice el fin de semana. Quería preguntarte si utilizan sirope de arroz en repostería y que te parece utilizarlo con esta tarta, es tan jugosa que no sé si saldría bien. También probaré a hacerla con más zanahoria a ver que tal sale.
    Gracias por la receta !

    Responder
    • Iosune dice

      noviembre 07, 2017 at 9:36 am

      Hola Patricia! Nunca lo he probado, así que no te puedo ayudar, lo siento. Un beso!

      Responder
      • Patricia dice

        noviembre 18, 2017 at 12:53 pm

        Gracias Iosune!
        Por cierto con que batidora haces el huevo de lino ? Con la thermomix y tan poca cantidad apenas se me deshacen las semillas. Ya la he hecho cuatro veces !!! Jejejejeje

        Responder
        • Iosune dice

          noviembre 22, 2017 at 9:33 am

          Hola Patricia! Con la Vitamix, pero con el tiempo me he dado cuenta que si es sólo un huevo no se bate bien, por eso lo ideal es moler primero las semillas y luego mezclarlas con el agua 🙂

          Responder
  3. Elisa dice

    octubre 15, 2017 at 5:55 am

    Hola se puede usar otro tipo de leche sin ser la de coco!?

    Responder
    • Iosune dice

      octubre 16, 2017 at 9:03 am

      Hola Elisa! Lo explico arriba en la entrada. Al no tener aceite, lo ideal es que uses una leche con bastante contenido de grasa como la de coco, podrías probar la de almendras, pero no sé si quedaría igual. También puedes añadir parte de la cantidad de leche de aceite si quieres. Un saludo!

      Responder
  4. Myriam dice

    octubre 08, 2017 at 9:20 pm

    5 stars
    ¡Hola Iosune! ¿Se podría usar vinagre blanco en vez del de manzana? Soy intolerante al sorbitol y es mejor par amí si no tomo nada que lleve manzana... Muchas gracias 🙂

    Responder
    • Iosune dice

      octubre 09, 2017 at 3:09 pm

      Hola Myriam! Claro, yo creo que se puede sustituir en casi cualquier receta. Un saludo!

      Responder
  5. Zenaida Monzón dice

    agosto 07, 2017 at 6:03 pm

    Que pinta! Podría usar harina de espelta para la tarta???? Graciass

    Responder
    • Iosune dice

      agosto 07, 2017 at 6:19 pm

      Hola Zenaida! Puedes usar la harina que quieras, aunque es posible que tengas que echar más o menos leche. Un saludo!

      Responder
  6. Iara dice

    julio 26, 2017 at 11:24 pm

    Hola! Saludos desde Argentina! Soy nueva en la pág y también en este mundo vegano! Tengo una duda, las semillas dé lino se procesan o algo antes o se usan enteras? Gracias!

    Responder
    • Iosune dice

      julio 27, 2017 at 9:22 am

      Hola Iara! Lo explico en la receta, tienes que batirlas con el agua 🙂 Un saludo!

      Responder
  7. Montse dice

    mayo 28, 2017 at 8:48 pm

    La tengo en el horno en este momento, a ver que tal sale. Ya OS contaré. Muchas gracias por vuestras estupendas recetas. Un saludo. Montse

    Responder
    • Iosune dice

      mayo 29, 2017 at 12:53 pm

      Hola Montse! Espero que te guste 🙂 Un saludo!

      Responder
  8. Laura dice

    mayo 14, 2017 at 7:25 pm

    Nos ha salido buenísima! Me encanta vuestro blog! Tampoco encontré los anacardos así que le hice el frosting de almendras y avellanas crudas. Gracias por hacernos disfrutar de recetas tan ricas!

    Responder
    • Iosune dice

      mayo 15, 2017 at 5:10 pm

      Hola Laura! Me alegro mucho que os haya gustado. Un beso enorme!

      Responder
  9. Maria dice

    mayo 12, 2017 at 9:05 am

    Hola! Valen las semillas de lino que ya vienen trituradas? O tiene que ser las que vienen enteras por algun motivo? Un fuerte abrazo!

    Responder
    • Iosune dice

      mayo 15, 2017 at 5:04 pm

      Hola Maria! Puedes usarlas si quieres, aunque lo ideal es molerlas en el momento para que no pierdas propiedades. Un saludo!

      Responder
  10. AITZAR dice

    mayo 03, 2017 at 11:40 pm

    Hola! que pinta maravillosa tiene y que buenos comentarios! me la apunto para hacer este finde!!
    una pregunta: la harina de arroz se puede substituir por otra? de almendras o algo? es que el arroz no me sienta muy bien...

    gracias!!!

    Responder
    • Iosune dice

      mayo 07, 2017 at 3:00 pm

      Hola Aitzar! Espero que te guste 😀 Puedes usar la harina que quieras, aunque tendrás que ajustar la cantidad, a mi me gusta mucho la de trigo sarraceno y suelen ser bastante intercambiables. Un saludo!

      Responder
  11. Fernando dice

    abril 18, 2017 at 11:43 am

    Hola, que tal?

    Felicidades por el blog, me encanta. Recetas faciles y buenas. Y estáis ahí, que se agradece, con entradas regulares y buena atención a vuestros seguidores......Os aplaudo.

    Me ha quedado muy buena la tarta de zanahoria. Gracias.
    Dos dudas:
    Por que se usa el vinagre?, Para darle sabor, para ayudar a la masa y en qué,...?
    Y por qué necesitamos esa textura mucilaginosa que proporciona el lino a la masa, para ayudar a que suba y se hinche o para que?

    Muchas gracias.

    Responder
    • Iosune dice

      abril 24, 2017 at 10:57 am

      Hola Fernando! Muchísimas gracias 😀 Es para que el bicarbonato reaccione y la tarta crezca, así no tenemos que usar levadura. También se puede usar zumo de limón. El lino es el sustituto del huevo, sirve para ligar o unir la masa y que no se desmorone. Un saludo!

      Responder
  12. gemma dice

    abril 05, 2017 at 6:31 pm

    4 stars
    hola, la he hecho con leche de coco y arroz y ha quedado rica pro pegajosa la masa, es porque no lleva aceite? gracias y enhorabuena por las recetas que publicais y nos ayudan a comer mas sano sin renunciar a los placeres dulces

    Responder
    • Iosune dice

      abril 12, 2017 at 7:03 pm

      Hola Gemma! Lo ideal es usar leche de coco de lata como especifico en la receta, si usas otro tipo de leche no puedo asegurar que vaya a salir, aunque en teoría debería salir seca más que pegajosa, no sé qué habrá podido pasar. Las tartas veganas de todas formas suelen ser más húmedas. Un saludo!

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »
4.81 from 31 votes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating





Iosune con un vaso de zumo.

¡Hola, soy Iosune!

Soy la cofundadora de Danza de Fogones, donde comparto recetas fáciles, sabrosas y 100% vegetales.

Hago que la cocina sea sencilla, divertida y deliciosa. ¿Te gustaría saber más? ¡Hablemos!

Más sobre mi

Recetas de primavera

  • Dos vasos de batido de fresa uno de ellos con una fresa de decoración.
    Cómo Hacer Batido de Fresa Casero
  • Rebanada de pan y tarro con mermelada de fresa y fresas alrededor.
    Cómo Hacer Mermelada de Fresa Casera
  • Dos platos de crema de verduras decorados y pan, pimienta y una cuchara alrededor.
    Crema de espárragos verdes
  • Espárragos a la plancha en una bandeja con rodajas de limón.
    Espárragos a la plancha
  • Puré de Guisantes.- Este puré de guisantes es de esas recetas que están tan ricas que parece mentira que sea tan fácil de hacer. ¡Está listo en unos 15 minutos!
    Puré de Guisantes
  • Jarra con limonada casera y limones alrededor.
    Cómo Hacer Limonada Casera en 20 Minutos

Recetas populares

  • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
    Ensalada de Lentejas
  • Foto de una taza de leche dorada
    Leche Dorada
  • Coliflor al Horno
    Coliflor al Horno
  • Puré de Coliflor
    Puré de Coliflor
  • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
    Arroz con Verduras
  • Baba Ganoush
    Baba Ganoush

Nos han mencionado en

Footer

↑ Ir arriba

Síguenos

Legal

Cookies
Privacidad
Aviso legal
Condiciones

Contacto

Sobre mi
Suscríbete
Contacto
FAQ

Copyright © 2025 Danza de Fogones

Puntúa esta Receta

Your vote:




A rating is required
A name is required
An email is required

Recipe Ratings without Comment

Something went wrong. Please try again.