¡Aquí está! La tarta más rica que hemos hecho hasta ahora, sólo de pensar en ella me pongo a salivar. No es una receta tan simple como la mayoría de las del blog, pero para ser una tarta es bastante sencilla. Además, si no queréis complicaros la vida, podéis hacer simplemente el bizcocho y eliminar los toppings.
Estoy intentando reducir la cantidad de aceite de mi dieta y utilizar grasas menos procesadas como por ejemplo la leche de coco, que básicamente está hecha con agua y coco y a diferencia del aceite, no se le ha retirado la fibra y otros nutrientes beneficiosos para nuestro cuerpo. De todas formas, si vosotros preferís usar otra leche vegetal y añadir aceite o cualquier otra grasa saludable, podéis hacerlo sin problemas.
En las fotos de abajo podéis ver el paso a paso de la receta: la zanahoria rallada en el procesador de alimentos, la masa en el molde con papel de horno antes de hornearla, el bizcocho ya cocinado y desmoldado (le dimos la vuelta porque en la base suele ser más plano), la tarta con el frosting y por último, el resultado final.
¡Qué facil es cocinar dulces con ingredientes saludables! Al principio sustituir la harina blanca, el azúcar, los huevos y los lácteos puede parecer complicado, pero no lo es, simplemente hay que acostumbrarse a cocinar de otra forma. Aún así, no es una receta de la que haya que abusar, pero al menos sabemos que estamos cuidando a nuestro cuerpo mientras nos damos un capricho.
UTENSILIO RECOMENDADO PARA HACER ESTA RECETA (ENLACE DE AFILIADOS):
Batidora BioChef Atlas Power Blender
*** Si usas el código DANZA-DE-FOGONES-5 conseguirás un 5% de descuento en cualquier producto de la web de Vitality 4 Life.
📖 Receta
Tarta de Zanahoria Vegana
Ingredientes
- ½ taza de harina de arroz integral, 70 g
- ¾ taza de harina de avena, 85 g
- ½ taza de azúcar integral, 100 g
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 2 cucharadas de semillas de lino + 6 cucharadas de agua
- 1 taza de zanahoria rallada, 150 g
- 1 cucharada de vinagre de manzana
- ¾ taza de leche de coco, 180 g
- ⅓ taza de nueces troceadas, 40 g
- ⅓ taza de pasas, 50 g
- Frosting vegano saludable, opcional
- Nueces troceadas y pasas para decorar, opcional
Instrucciones
- Precalentamos el horno a 200ºC ó 390º F.
- En un bol mezclamos los ingredientes secos (la harina de arroz integral, la harina de avena, el azúcar, el bicarbonato y la canela).
- Como sustituto del huevo usamos semillas de lino. Echamos las semillas en una batidora junto con el agua y batimos hasta que estén bien integrados. Reservamos en un vaso o taza. Es importante que repose al menos 5 minutos para que tenga una consistencia gelatinosa, parecida a la del huevo.
- Para rallar la zanahoria, nosotros la echamos pelada y troceada en un procesador de alimentos y batimos hasta obtener la consistencia que podéis ver en la foto del paso a paso. También podéis hacerlo con una batidora o con un rallador manual.
- Echamos el huevo vegano (la mezcla de lino y agua), la zanahoria rallada, el vinagre y la leche de coco en el bol en el que teníamos los ingredientes secos y removemos hasta que estén bien integrados.
- Después echamos las nueces y las pasas y volvemos a remover.
- Engrasamos el molde con aceite (nosotros solemos usar aceite de coco). Si usáis un molde antiadherente que no se pegue, podéis eliminar este paso. Para no tener que echar tanto aceite, nos gusta poner papel de hornear en la base del molde, así es más fácil de desmoldar. Nosotros usamos éste molde de 22 cm de diámetro (8 ⅔ pulgadas).
- Echamos la masa en el molde.
- Horneamos durante unos 30 minutos o hasta que el bizcocho esté listo.
- Lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar antes de desmoldarlo.
- Nosotros lo decoramos con nuestro frosting vegano saludable que untamos con ayuda de una cuchara, nueces troceadas y pasas.
Notas
- Nosotros molemos copos de avena en la batidora. Si utilizáis copos de avena con un contenido en gluten menor de 20 ppm ó 20 mg/kg, será una receta apta para celíacos como indica el reglamento CE 41/2009. De todas formas, las personas con sensibilidad intensa al gluten pueden presentar síntomas por debajo de las 20 ppm, así que deberían tener en cuenta su nivel de tolerancia.
- Podéis usar otro tipo de harina o endulzante, aunque es posible que tengáis que echar más o menos cantidad (mirad la foto del paso a paso para ver cómo nos quedó la masa antes de hornearla).
- El bicarbonato se podría sustituir por levadura, aunque no puedo deciros la cantidad exacta.
- Se puede usar otro tipo de vinagre que no tenga un sabor fuerte o también podéis probar a usar zumo de limón.
- En nuestras recetas siempre os digo que podéis usar cualquier leche vegetal, pero como esta tarta no tiene grasa añadida, es importante usar una leche con un elevado contenido de grasa, como la de coco.
- Si no os gustan las pasas, podéis eliminarlas sin problema, al igual que las nueces o la canela en polvo.
Nutrición
Alejandro González says
Hola! ¿Cuántos gramos son aproximadamente por 1/8 de porción?
Iosune says
Hola Alejandro! No sabría decirte porque no he pesado la tarta, lo siento!
Julieta Li says
Absolutely divine! Muchas gracias por compartir tus delicias! I’m a foodie.. brought me back to childhood memories of my mama’s carrot cake. Adore tú receta!
Iosune says
Hola Julieta! Gracias a ti 🙂 Un abrazo!
Lau says
La hice y quedo riquisima!!! Solo que reemplacé las semillas de lino por banana para ligar y, como la hice varias veces, en una oportunidad reemplacé parte de la avena por harina de garbanzos. Quiero probar de hacerla apta para personas celíacas. También cambié la cobertura por cacao amargo, un poquito de azúcar y aceite de coco (era lo que tenía). Una delicia. Mis comensales encantados. Gracias por compartir la receta.
Iosune says
Hola Laura! Me alegra mucho que os haya gustado 🙂 Un saludo!
Gema says
Que pasada de receta, en casa es nuestra preferida, muchas gracias por compartirla.
Iosune says
Hola Gema! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!
Fanny says
Hola! La hice ayer y está muy muy buena, cambié las semillas de lino por las de chía y muy rica.Una cosita, se podría congelar ?? Y el frosting,se podría congelar? Aunque me dan ganas de comérmelo a cucharadas... o quizás se podría utilizar para tomar con gachas,cereales o batidos...
Gracias por enseñarme tanto!!!
Un saludo
Iosune says
Hola Fanny! La verdad es que nunca los he congelado, pero supongo que sí. Nunca he sido de congelar mucho, pero últimamente me he dado cuenta de que hay muy pocas cosas que no se puedan congelar. Un saludo!
rocio says
Hola!
Quería preguntarte si crees que es posible sustituir la proporcion de harina de avena por harina de maíz?
Gracias!
Iosune says
Hola Rocío! No lo he probado, pero no creo que quede igual. Un saludo!
Octavia says
Hola! Voy a hacer esta tarta pero quería saber que pasa si uso jugo de limón en lugar de vinagre de manzana. Saludos!
Iosune says
Hola Octavia! Puedes usar los dos indistintamente. Un saludo!
Angela says
Hola Iosune!!
Me gustaría saber si esta receta es posible hacerla en un molde rectangular como por ejemplo de las mismas medidas que el que utilizas en el pan de plátano vegano.
Muchas gracias!
Iosune says
Hola Angela! Sí claro, aunque puede que el tiempo de horneado varíe. Un saludo!
Elizabeth says
Hola, hice la torta de zanahoria vegana, me quedo exquisita, gracias por compartir, mi familia quedo feliz
Iosune says
Hola Elizabeth! Gracias a ti por hacer la receta 🙂 Un abrazo!
Rosaues muñoz says
Para personas diabéticas también es bueno comerse
Iosune says
Hola Rosaues! No entiendo tu comentario, lo siento!
Cristina says
Hola se puede sustituir la harina de avena otra sin gluten?
Muchísimas gracias
Iosune says
Hola Cristina! No lo he probado, pero yo creo que podría quedar bien 🙂 Un saludo!
Aina says
Hola, podemos usar levadura en vez de bicarbonato?
Iosune says
Hola Aina! Claro, además va a levar más 🙂 Un abrazo!
Mónica says
Hoy mismo la he hecho, salvo que he utilizado harina integral de trigo , el resto , todos los ingredientes tal cual, y me ha quedao divina. Lo único, el frosting, no veo que me quede tan liso como el vuestro. Tuve los anacardos 4 horas en remojo, y los trituré con la batidora tipo minipimer. Imagino que el truco reside en triturarlos más , para evitar el frosting con aspecto granulado? Pero vamos, el sabor, una pasada!! Sois los mejores, gracias!!!!
Iosune says
Hola Mónica! La minipimer es que no es tan potente, lo ideal es usa una de vaso (yo tengo una Vitamix). Me alegra que te gustara 🙂 Un saludo!
Virginia Figueroa says
Hola, quisiera saber que es semilla de lino.
Gracias
Iosune says
Hola Virginia! Si no sabes qué es un ingrediente lo ideale es que lo busques en Google 🙂 Un saludo!
Eva says
Hola, hice. La tarta este fin de semana, estaba riquísima pero la textura era como chiclosa, sabrías decirme él porque? Lo único que cambie porque no tenia fue la leche...puse de almendra.
Muchas gracias
Iosune says
Hola Eva! Debe tener una textura como la de cualquier otro bizcocho. Si has usado los mismos ingredientes salvo la leche y has seguido todos los pasos tal cuál debería salir bien. Es posible que no hayas mezclado bien los ingredientes o que los hayas mezclado demasiado (no es bueno mezclar demasiado rato). También es posible que no estuviera bien cocinada, prueba a meter un palito y si sale limpio es que está lista. Un saludo!
Elena says
hola,
serviria la semillas de lino dorado de mercadona ?¿
Iosune says
Hola Elena! Claro, sin problemas 🙂 Un saludo!
Anna says
Que receta mas buena!! Muchas gracias por compartila.
Iosune says
Hola Anna! Gracias a ti 🙂
Lucia Pacheco says
Esta es una de mis recetas favoritas, la he hecho en varias ocasiones. He reemplazado las semillas de lino por semillas de Chia y funcionan a la perfección, no es necesario licuarlas antes, solo remojarlas en agua tibia un poco antes de ser usadas, yo uso dos cucharadas y las remojo en 10 cucharadas de agua.
Gracias!
Iosune says
Hola Lucia! Gracias a ti por tu comentario 🙂 Un saludo!
Rodolfo Garces says
muy buena,me encanto
Iosune says
Hola Rodolfo! Muchas gracias, me alegra que te haya gustado. Un saludo!
Claudia says
Anacardos en Argentina son castañas de caju
Iosune says
Hola Claudia! Gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!
Oihane says
Hola! Q buena receta. Una pregunta, podria utilizar platano o datiles para endulzar en vez de azúcar? Sabrias cuanto necesitaria? Gracias.
Iosune says
Hola Oihane! Nunca lo he probado, así que no sabría decirte, pero supongo que con dátiles quedará bien. Un saludo!
Myriam says
¡Hola Iosune! Necesito tu ayuda, por favor 🙂
Ayer hice la tarta al pie de la letra, solo cambié azúcar por sacarina y debo reconocer que le añadí un sobre de levadura porque temí que no subiera. Lo horneé 30 minutos sin abrir el horno y luego al enfriarse lo intenté sacar... y se me rompió bastante, se va desmijando todo. Además, me da la impresión de que ha quedado levemente crudo por dentro. He leído por internet que puede ser exceso de levadura, aunque al notarlo tan pegajoso, no sé si estará realmente medio crudo.
¿Me darías tu opinión experta, por fi?
Mil gracias y disculpa las molestias 🙂
Iosune says
Hola Myriam! Nunca he cocinado con sacarina, así que no te puedo ayudar, lo siento! Nuestras recetas están pensadas para hacerse tal cuál o con ingredientes que tengan la misma consistencia. Un saludo!
Myriam says
Ostras nunca pensé que el azúcar afectaría, pero la sacarina era en polvillo grueso también... Al final ya me di cuenta yo sola de que estaba crudo, es que mi horno es una mierda xD Tenía que haberlo dejado más rato. ¡Volveré a intentarlo con más tiempo! Mil gracias igualmente 🙂
Iosune says
De nada 🙂
Julieta says
Hola otra vez, puedo sustituir las semillas de lino por linaza o por semillas de chia? Gracias!
Iosune says
Hola Julieta! No he probado la receta con chía, aunque supongo que quedará bien. Un saludo!
Julieta says
Hola! Se puede cambiar la harina de avena por avena en copos? No consigo y no tengo procesadora potente 🙁
Iosune says
Hola Julieta! No creo que quede igual. La venden en herbolarios y en grandes superficies. Un saludo!
Clari says
Hola ! Cómo están ? La hice al pie de la letra y me salió muy finita !
Por qué puede haber sido ?
Gracias !
Iosune says
Hola Clari! Qué raro... A veces de una marca a otra los ingredientes cambian. Puedes añadir más bicarbonato o incluso un poco de levadura. Un saludo!
Lucia says
Riquísima!! La hacemos siempre en casa
Iosune says
Hola Lucía! Muchas gracias 🙂 Un beso!
tamara says
Hola, la he hecho para un encargo de una tarta vegana. He de decir que la receta es súper facil de hacer y rápido, pero el resultado no me ha gustado mucho. Seguramente sea porque nunca he probado nada vegano entonces me chocó un poco los sabores.
Me ha llamo la atención la verdadera textura de la clara utilizando las semillas de lino.
Pero el sabor en sí se me hace no demasiado agradable, aunque siendo contradictorio me gusta el sabor de boca que deja después de comerla. En el momento de tenerla en la boca me recuerda a un sabor de roble, no se si será por las semillas...
Pero como ya he dicho puede ser que no estoy acostumbrada a estos tipos de sabores.
Asique esta es mi opinión pero en cuanto me transmitan la opinión las chicas del encargo que son veganas os la diré también.
Un saludo!! 🙂
Iosune says
Hola Tamara! Has seguido la receta al pie de la letra? Si la haces bien debe saber como cualquier otra tarta de zanahoria 🙂 Un saludo!
Marian says
Muy rica, pero en vez de bicarbonato le he puesto levadura y en vez de harina d arroz, harina de trigo integral y ha subido muy poco
Iosune says
Hola Marian! La receta está pensada para hacerse tal cuál, si la cambias es probable que no quede bien. Cuando se usa levadura siempre hay que usar más. Un saludo!
Inmaculada says
Hola Iosune
Una tarta deliciosa ,la he hecho varias veces y donde la presento triunfa.
Gracias por estas recetas tan buenas y bien explicadas.Un saludo
Iosune says
Hola Inmaculada! Me alegra mucho que te guste tanto 🙂 Un beso enorme!
Eila says
Hola Iosune, esta receta la he hecho varias veces y me encanta, muchas gracias por compartir este gran blog. Queria sobretodo agradecerte por varias de tus recetas que hago a menudo, sino es diario. Soy muy golosa y felicito tu manera de explicarlas y los sabrosas que quedan todas las que he probado, especialmente los batidos que me he enganchado, ji,ji,ji...Me has cambiado un monton la manera de cocinar, y te lo agradezco de corazón. ah y las recetas de las leches vegetales fue toda una revelación para mi. Mil gracias y un fuerte abrazo.
Iosune says
Hola Eila! Me alegra mucho haberte ayudado 🙂 Gracias a ti por hacer nuestras recetas. Un beso enorme!
Isabel says
Acabo de hacer la torta.. salió, pero sabe amarga, no sé porque.. como a jabón?
Iosune says
Hola Isabel! Qué raro, la hiciste tal cuál? Un saludo!
Anais Flores says
Queda espectacularmente deliciosa!! Amo tus recetas, felicidades por tan exquisitas recetas!! Saludos de Guadalajara, México!!!
Iosune says
Hola Anais! Muchísimas gracias 🙂 Un beso!