• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Otoño
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Otoño
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos
    • Foto de cerca de aquafaba batida
      Aquafaba
    • Foto de un tarro de cristal con harina sin gluten
      Harina sin Gluten
    • Foto de masa quebrada vegana en un molde
      Masa Quebrada Vegana
    Inicio > Recipes > Plato Principal

    Tofu en Adobo

    Publicado el 08/06/2018 por Iosune · Modificado el 06/05/2023 · Puede contener enlaces de afiliado · 52 Comentarios

    Ir a la Receta

    El tofu en adobo es la versión vegana del cazón en adobo, una receta andaluza muy sabrosa. El alga nori se encarga de aportarle el sabor a mar.

    Tofu en Adobo. - El tofu en adobo es la versión vegana del cazón en adobo, una receta andaluza muy sabrosa. El alga nori se encarga de aportarle el sabor a mar. #vegano #singluten #danzadefogones

    Hoy os traemos otra receta de "pescado vegano". El cazón en adobo es un plato muy típico de la gastronomía andaluza y es muy sencillo hacer una versión vegana sustituyendo el cazón por tofu porque el resto de ingredientes que se utilizan son de origen vegetal.

    El alga nori hace que el tofu tenga un sabor a mar. En un restaurante de Bali probamos un pescado al grill que daba miedo, la textura y el sabor eran increíblemente parecidos al pescado de verdad. Para darle el sabor pegaban un alga nori al "filete de pescado" y luego lo rebozaban, es algo que quiero probar y compartir en el blog, pero en una receta como ésta en la que el tofu va troceado me parecía una tarea de chinos, por eso he preferido echar el alga nori en copos al marinado.

    Tofu en Adobo. - El tofu en adobo es la versión vegana del cazón en adobo, una receta andaluza muy sabrosa. El alga nori se encarga de aportarle el sabor a mar. #vegano #singluten #danzadefogones

    El cazón en adobo suele rebozarse en harina y luego se fríe, pero yo personalmente prefiero usar maicena y hacerlo a la plancha con poco aceite. He probado a hacer esta técnica de hacer el tofu a la plancha con harina, pero no queda igual, por eso prefiero usar maicena o un almidón similar. De todas formas, también queda bien con la harina, así que si no tienes más remedio, también la puedes utilizar.

    Tofu en Adobo. - El tofu en adobo es la versión vegana del cazón en adobo, una receta andaluza muy sabrosa. El alga nori se encarga de aportarle el sabor a mar. #vegano #singluten #danzadefogones
    Tofu en Adobo. - El tofu en adobo es la versión vegana del cazón en adobo, una receta andaluza muy sabrosa. El alga nori se encarga de aportarle el sabor a mar. #vegano #singluten #danzadefogones

    ¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS CON TOFU?

    • Tofu agridulce
    • Tofu general Tso
    • Tofu marinado
    • Tofu picante estilo coreano
    • Palitos de tofu Buffalo

    ¿Has hecho esta receta? Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag  #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!

    Tofu en Adobo. - El tofu en adobo es la versión vegana del cazón en adobo, una receta andaluza muy sabrosa. El alga nori se encarga de aportarle el sabor a mar. #vegano #singluten #danzadefogones

    📖 Receta

    Tofu en Adobo. - El tofu en adobo es la versión vegana del cazón en adobo, una receta andaluza muy sabrosa. El alga nori se encarga de aportarle el sabor a mar. #vegano #singluten #danzadefogones

    Tofu en Adobo

    El tofu en adobo es la versión vegana del cazón en adobo, una receta andaluza muy sabrosa. El alga nori se encarga de aportarle el sabor a mar.
    5 (12 votos)
    IMPRIMIR PIN PUNTUAR
    Tiempo de preparación: 10 minutos minutos
    Tiempo de cocción: 10 minutos minutos
    Raciones: 2
    Autor: Iosune


    Ingredientes 

    • 1 hoja de alga nori ó 2 cucharadas de nori en copos
    • ½ taza de vinagre de manzana, 125 ml
    • ¾ taza de agua, 200 ml
    • 2 cucharadas de tamari o salsa de soja
    • 1 cucharada de orégano seco
    • 1 cucharada de pimentón dulce
    • 1 cucharadita de comino en polvo
    • 2 hojas de laurel
    • 4 dientes de ajo, machacados y sin piel
    • 275 g de tofu firme, 10 oz, troceado
    • 9 cucharadas de maicena, ½ de taza + 1 cucharada
    • Aceite de oliva virgen extra al gusto
    Evita que tu pantalla se oscurezca

    Instrucciones

    • Puedes comprar el alga nori en copos o batir una hoja de alga nori en la batidora hasta que quede hecha polvo.
    • En un recipiente hermético echa todos los ingredientes del marinado: vinagre, agua, tamari o salsa de soja, orégano, pimentón, comino, laurel y los copos de alga nori. Mezcla hasta que estén bien integrados.
    • Añade los dados de tofu, remueve, cubre con la tapa y deja marinar en la nevera toda la noche o por al menos 8 horas.
    • Al día siguiente cuela el el tofu y retira las hojas de laurel y los dientes de ajo.
    • Ahora tienes que rebozar el tofu, puedes echar toda la maicena en un plato e ir rebozando los trozos de tofu poco a poco o dividir los dados de tofu en tres tandas y echar cada tercio en una bolsa de congelación junto con 3 cucharadas y agitar hasta que quede bien cubierto. Luego tienes que repetir esta operación con los otros ⅔.
    • Cocina el tofu en una sartén con muy poco aceite hasta que se dore por todos los lados. Retira del fuego y sirve inmediatamente con un poco de limón. El zumo de limón hace que el adobo esté aún más rico.
    • Puedes guardar las sobras en la nevera en un recipiente hermético durante 4 ó 5 días.

    Notas

    • No he probado la receta con otro tipo de alga, pero supongo que quedará bien.
    • Si el adobo está muy fuerte para ti, echa más agua y menos vinagre la próxima vez y si te gusta más fuerte, añade más vinagre y menos agua.
    • Nosotros le echamos las hojas de laurel troceadas porque es lo que recomiendan en las recetas tradicionales, pero ahora creo que es mejor echárselas enteras porque así son más fáciles de retirar.
    • Añade tus especias y hierbas preferidas.
    • La maicena se puede sustituir por cualquier otro almidón.
    • Al desechar el líquido del marinado no puedo saber con exactitud que cantidad de ingredientes absorbe el tofu, así que no puedo calcular la información nutricional.

    Más Plato Principal

    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano
    • Foto de una bandeja de enchilada vegana
      Enchilada Vegana

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Inma says

      septiembre 17, 2023 at 2:43 pm

      5 stars
      Me encanta, la hice la primera vez que la publicasteis y ya es un clásico en casa. La hago muchas veces.

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 18, 2023 at 8:09 pm

        ¡Hola Inma! Me alegra mucho que te guste tanto 🙂 ¡Un abrazo!

        Responder
    2. Jaime says

      septiembre 04, 2023 at 8:52 pm

      5 stars
      Deliciosa y fácil.

      Gracias Iosune

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 05, 2023 at 9:52 pm

        ¡Hola Jaime! Gracias a ti 🙂 ¡Un saludo!

        Responder
    3. Yolanda says

      noviembre 06, 2022 at 2:36 pm

      5 stars
      Wow! Estamos impresionados con el sabor. Muchas gracias por compartir la receta!!!!!! Lo echaba tanto de menos 🥰

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 07, 2022 at 10:43 am

        ¡Hola Yolanda! Me alegra que os haya gustado 🙂

        Responder
    4. Pablo says

      febrero 18, 2021 at 9:57 pm

      5 stars
      Tengo el tofu en adobo a ver si aguanta a mañana porque me lo estoy comiendo crudo ?? BRUTAL, Como todas las recetas del blog. Muchísimas gracias por tanto curro y esfuerzo!! ???

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        febrero 19, 2021 at 7:21 am

        Hola Pablo! Me alegro mucho de que te guste 🙂 ¡Gracias!

        Responder
    5. Natalia says

      febrero 11, 2021 at 3:17 pm

      Esta bueniiiiisimo como todas las recetas que he probado desde que los conocí allá por el 2014. Este Tofu se ha convertido e uno de los básicos de mis menús mensuales ❤️ Tengo q hacer bastante cantidad porque está de vicio!! A mi hermana y a mi nos encanta!

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        febrero 12, 2021 at 8:53 am

        ¡Hola Natalia! Muchísimas gracias por tu comentario y palabras 🙂

        Responder
    6. Ana says

      octubre 25, 2020 at 3:38 pm

      5 stars
      Creo que os doy una matrícula de honor. No he probado un tofu tan buenísimo. Mil gracias por compartir esta receta; a mi me hacéis la vida más fácil en la alimentación.

      Responder
      • Iosune Robles says

        noviembre 05, 2020 at 3:42 pm

        Muchísimas gracias por tu comentario Ana 🙂 Un abrazo!

        Responder
    7. Helena says

      octubre 08, 2020 at 11:17 am

      5 stars
      ¡Espectacular! Ayer vi por la mañana a alguien que había comido este tofu,así que lo busqué, lo hice, maceré y cené...

      ¡Estaba taaaaaaaaan rico!

      Muchas gracias por ésta y tantas recetas.

      Responder
      • Iosune Robles says

        octubre 09, 2020 at 9:23 am

        Me alegro de que te haya gustado tanto Helena 🙂

        Responder
    8. Diana Velásquez says

      enero 27, 2020 at 1:33 am

      Tengo una duda, yo no utilizo glucomato monosodico en mi alimentación, pero noto que en varias de las recetas utilizas salsa de soja. Existe algún producto que reemplace la salsa de soja o que no contenga el glucomato. Gracias

      Responder
      • Iosune says

        febrero 19, 2020 at 12:06 pm

        Hola Diana! La salsa de soja no lleva glutamato 🙂 Un saludo!

        Responder
    9. Belen says

      enero 24, 2020 at 6:15 pm

      5 stars
      Hola
      Solo quería darte las gracias no solo por ésta receta(que me ha salido de 10!!!!!) sino por tantas buenas ideas que nos das

      Responder
      • Iosune says

        febrero 19, 2020 at 11:56 am

        Hola Belen! Gracias a ti guapa 🙂 Un abrazo!

        Responder
    10. Sara says

      enero 11, 2019 at 9:22 am

      5 stars
      ¡Tenía que daros las gracias por esta maravillosa receta! El adobo está espectacular, mi familia lo devoró en cuestión de segundos... Yo usé harina de garbanzos y quedó casi como el original. ¡Todo un descubrimiento!

      Responder
      • Iosune says

        enero 15, 2019 at 10:49 am

        Hola Sara! Me alegra que os haya gustado tanto 🙂 Un saludo!

        Responder
    11. Sara says

      diciembre 14, 2018 at 3:53 pm

      Hola! Acabo de hacer la receta y me vino a la cabeza, se puede aprovechar el adobo sobrante en otro tipo de plato? Todavía no lo he probado porque lo he dejado reposando jejeje

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 17, 2018 at 10:39 am

        Hola Sara! Podrías hacer más adobo o echarle un chorrito a unas verduras o a otros platos. Eso sí, ten en cuenta que lleva mucho vinagre y que tiene un sabor fuerte. Un saludo!

        Responder
    12. Antonio says

      septiembre 10, 2018 at 1:50 pm

      Hola, ¿Porque no hacer la fritura como la receta original? En una buena freidora con abudante aceite y controlando las temperaturas deberia absorber menos aceite que en la sarten. Ademas evitas el riesgo se quemar la harina.

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 11, 2018 at 8:46 am

        Hola Antonio! Porque la fritura no es un método de cocción saludable, es algo que se debe disfrutar muuuuy de vez en cuando si queremos estar sanos. A mi nunca se me ha quemado la harina de esta manera. Un saludo!

        Responder
    13. Cris says

      agosto 28, 2018 at 4:52 pm

      ¡Hola! He visto esta receta y creo que me va a gustar mucho. Quiero ponerme a hacerla pero tengo una dudilla: ¿los 275 gr de tofu son una vez escurrimos el tofu o en esta receta no hace falta escurrirlo y lo adobamos tal cual sale del paquete?

      Muchas gracias por vuestras recetas :*

      Responder
      • Iosune says

        agosto 29, 2018 at 10:03 am

        Hola Cris! Yo no escurro el tofu, simplemente le quito el líquido que viene en el paquete. Un saludo!

        Responder
    14. Maria says

      agosto 23, 2018 at 5:56 pm

      5 stars
      Hola chicos!! Os sigo desde hace tiempo pero es la primera vez que me animo a comentar.
      Antes de nada felicitaros por la página y todo el trabajo que hay detrás de ella. Gracias de corazón por compartir recetas y conocimientos a favor de un mundo más saludable y respetuoso 🙂
      Desde que ví esta receta tenía muchas ganas de probarla y me ha maravillado! Yo era muy fan del cazón en adobo por ese saborcillo ahumado especial que tiene y creo que esta es una réplica perfecta! Es que hasta la textura es muy similar!
      Por cierto, en mi caso el alga que utilicé fue wakame y también queda muy bien, por si alguien no tiene alga nori o no la consigue.
      Lo dicho... muchas gracias por vuestro trabajo y a seguir adelante !!

      Responder
      • Iosune says

        agosto 27, 2018 at 10:19 am

        Hola María! Muchísimas gracias 🙂 Me alegra mucho que te guste nuestro trabajo y la receta. Un beso enorme!

        Responder
    15. Isabel says

      agosto 05, 2018 at 11:57 am

      5 stars
      Muchas gracias por la receta, chicos.
      La preparé ayer y me encantó el resultado.
      Me daba un poco de miedo porque anteriormente había intentado consumir el alga nori y la verdad es que me sentó fatal. Pero no ha sido así esta vez. Supongo que porque la mayor parte se quedó en el adobo. Me ha pasado como a Cristina, que casi me lo como todo antes siquiera de pasarlo por la maicena.
      Se me ocurre que así tal cual quedaría fantástico para hacer unas banderillas, no? Con cherrys, olivas, pepinillo...
      Una pregunta, ¿el adobo puede reutilizarse? Para hacer más tofu, o quizás con calabacín...

      Responder
      • Iosune says

        agosto 06, 2018 at 10:19 am

        Hola Isabel! Gracias a ti 🙂 Me alegra que te haya gustado. Puedes usarlo para hacer más adobo o para cocinar cualquier plato. Yo cuando hago verduras a la plancha a veces le echo un chorrito si tengo algún líquido de marinado en la nevera. Un saludo!

        Responder
    16. Míriam C. R. says

      agosto 01, 2018 at 6:00 am

      Lo hice y me encantó el resultado, con la única diferencia de que una vez frito añadí un poco más de alga nori en polvo por encima, para darle más sabor.
      A modo de anécdota, curiosamente me dio la sensación de que el sabor se volvió más intenso cuando el plato estaba frío.

      ¡Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        agosto 01, 2018 at 9:40 am

        Hola Míriam! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!

        Responder
    17. Johanna says

      julio 31, 2018 at 12:22 pm

      ¿Se podría hacer igual al horno para que quede más sano?

      Responder
      • Iosune says

        agosto 01, 2018 at 9:36 am

        Hola Johanna! Supongo que sí, pero no lo he probado 🙂 Un saludo!

        Responder
    18. Adela says

      junio 21, 2018 at 9:52 am

      5 stars
      Espectacular, un triunfazo de receta. Mil gracias!

      Responder
      • Iosune says

        junio 21, 2018 at 12:09 pm

        Hola Adela! Mil gracias a ti por hacer la receta y por tu comentario 🙂 Un saludo!

        Responder
    19. Cristina Rodríguez says

      junio 21, 2018 at 9:07 am

      5 stars
      Buenos días!
      Está espectacular! madre mía, qué bien logrado está! se lo di a probar a mi marido,que es muuuy carnívoro y a todo alimento tipo tofu o seitan o soja le pone pegas, y no pudo ponerle un pero....hasta puso cara de sorpresa! aunque no quería reconocerlo, sé que le gustó! jajajaja... , ha sido fantástico. Yo no tenía alga nori, eché mano de alga wakame, que apenas uso porque las algas me resultan con un sabor demasiado intenso a mar. Pero cogí un puñadito de alga seca y la machaqué en el mortero, y lo añadí al resto de la receta, lo hice por la noche y lo dejé marinando hasta el mediodía cuando llegué a casa, con lo que había cogido muy bien el sabor, sin ser excesivamente a ostra o pescado, sólo el toque justo para parecerlo, delicioso... Yo también lo puse a la plancha, doradito, me gusta más que frito, es más sano, y, si me descuido, me lo como sin rebozar, tal cual lo iba sacando del bol de la nevera, porque está espectacular hasta en crudo. Enhorabuena, me encanta y pienso hacerlo muy a menudo.Gracias por compartirlo.

      Responder
      • Iosune says

        junio 21, 2018 at 12:09 pm

        Hola Cristina! Me alegra mucho que os haya gustado tanto a ti y a tu marido 🙂 Un beso!

        Responder
    20. Yolanda says

      junio 15, 2018 at 11:33 pm

      Buenas noches
      Una cosa que no me ha quedado muy clara, ¿ Añades agua a la maicena?
      ¿ O la rebozas tal cual, o sea, el ingrediente seco?

      Responder
      • Iosune says

        junio 18, 2018 at 11:14 am

        Hola Yolanda! Sólo lo rebozo en maicena 🙂 Un saludo!

        Responder
    21. ninfademiel says

      junio 15, 2018 at 1:50 pm

      ¡Me encanta la preparación! Tengo una duda en cuanto al sabor: ¿puedo omitir el alga nori? Soy andaluza y, de pequeña, me ponían cazón en el comedor, y no lo soportaba jajaja Me parece una forma genial de preparar el tofu, pero no quiero que me recuerde al cazón de mi infancia ??

      Responder
      • Iosune says

        junio 18, 2018 at 11:13 am

        Hola! Si no le echas nori no sabrá a pescado, aunque supongo que quedará rico 🙂 Un saludo!

        Responder
    22. Silvia says

      junio 13, 2018 at 10:30 am

      Buenos días, Iosune,
      para recalentarlo, ¿cuál es la mejor manera? Micro, sartén... ¿No quedará muy seco? ¿Sería conveniente guardar un poco del adobo y ponerlo al calentar o no es necesario?
      Muchas gracias por tu tiempo

      Responder
      • Iosune says

        junio 14, 2018 at 10:24 am

        Hola Silvia! Nosotros lo solemos comer recién hecho, pero yo lo recalentaría en una sartén o en el horno si ya lo tienes caliente tras haber preparado otra comida. No tengo micro, así que no sabría decirte, pero supongo que también quedará bien. Un saludo!

        Responder
    23. Sopri says

      junio 12, 2018 at 5:41 pm

      ¡Esto hay que hacerlo! Gran idea

      Responder
      • Iosune says

        junio 13, 2018 at 10:03 am

        Hola Sopri! Muchas gracias 🙂 Espero que te guste!

        Responder
    24. Ambrosía Vegana says

      junio 10, 2018 at 7:10 pm

      ¡Tiene una pinta increíble! No conocía ni la versión con pescado de esta receta, pero sólo por las fotos probaré a hacerla. Me encanta vuestro blog.

      Responder
      • Iosune says

        junio 12, 2018 at 1:27 pm

        Hola! Me alegra que te guste 🙂 Un saludo!

        Responder
    25. Inma says

      junio 10, 2018 at 3:46 pm

      Hola!!! Espectacular este tofu,este falso cazón, me encantaban los sabores fuertes, escabeches, marinados etc y éste está muy conseguido. Es fácil de hacer y da totalmente el pego. Muchísimas gracias por vuestras recetas y la continúa innovación.

      Responder
      • Iosune says

        junio 12, 2018 at 1:27 pm

        Hola Inma! Gracias a ti por leernos y por hacer las recetas 🙂 Un saludo!

        Responder
    26. Sam says

      junio 09, 2018 at 4:17 pm

      Hola! Mi comentario no va expresamente dirigido a esta receta - la cual probaré a realizar porque tiene pintaza-, sino a una cuestión terminológica que me ha llamado la atención de este y otros sitios web del estilo. El caso es que yo mantengo una alimentación vegetariana, pero me sorprende observar en muchos lugares un error bastante común: tildar de 'vegano/a' un plato de comida. El veganismo va más allá de la mera ingesta de alimentos de origen vegetal, por lo que la opción correcta seria denominar 'vegetarianas' (o si no 'vegetarianas estrictas'...) a estas elaboraciones. Creo que se confunde a las personas que no conocen ambos términos y se está afianzando la idea de que si alguien es 'vegetariano' lo es porque come huevos y leche (generalmente). Para éstos existe el concepto del 'ovolacteovegetarianismo' y los demás derivados actuales. En cualquier caso mi mensaje no busca entorpecer vuestra labor culinaria, de la cual soy seguidor, sino señalar que, aunque en el público haga más ruido la palabra 'vegano', debemos llamar a las cosas por su nombre. Un saludo y gracias por compartir vuestra riqueza.

      Responder
      • Iosune says

        junio 12, 2018 at 1:26 pm

        Hola Sam! Gracias por dar tu opinión, aunque no la comparto. Las palabras son sólo palabras, a mi lo que me sirve es ayudar a los animales, al planeta y a las personas a estar más sanas y a comer menos productos de origen animal. La gente cuando se hace vegana busca en Google la receta que quiere en versión vegana, por eso es mucho más útil utilizar esas palabras. En el blog tenemos varias entradas en las que explicamos qué come un vegano y también que va más allá de la alimentación. Un saludo!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas de Otoño

    • Foto de un bol de crema de calabaza casera
      Crema de Calabaza
    • Sopa de Lentejas
      Sopa de Lentejas
    • Coliflor al Horno
      Coliflor al Horno
    • Foto de perfil de un bol de crema de verduras casera
      Crema de Verduras
    • Foto de un bol de compota de manzana decorado con ramas de canela y manzana
      Compota de Manzana
    • Foto de un plato grande de pisto
      Pisto

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush
    • Foto de un bol de chucrut
      Cómo hacer chucrut
    • Foto de perfil de un bote de vidrio pequeño con tahini casero dento
      Cómo Hacer Tahini

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2023 Danza de Fogones