• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Plato Principal

    Yakisoba Vegano

    Publicado el 19/10/2017 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 16 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Nuestro yakisoba vegano es una versión baja en grasa de este tradicional plato japonés que significa tallarines fritos y se prepara en tan sólo 30 minutos.

    Yakisoba Vegano - Nuestro yakisoba vegano es una versión baja en grasa de este tradicional plato japonés que significa tallarines fritos y se prepara en tan sólo 30 minutos.

    Yakisoba significa "tallarines fritos" y es un plato típico de Japón. Nuestra versión no está frita y de hecho es baja en grasa. Además, para hacer esta receta se utiliza salsa tonkatsu o budgoll. He estado buscando durante mucho tiempo una marca que sea saludable, pero no he podido encontrarla, así que he hecho una versión a mi manera. En las notas de las recetas os doy opciones para que hagáis el yakisoba de una forma más tradicional que la nuestra.

    Yakisoba Vegano - Nuestro yakisoba vegano es una versión baja en grasa de este tradicional plato japonés que significa tallarines fritos y se prepara en tan sólo 30 minutos.

    Cuando quiero hacer una versión vegana de un plato que lleva carne por lo general suelo recurrir al tofu. Hay otras opciones como el seitán, el tempeh, la soja texturizada u otros sucedáneos, pero lo bueno del tofu es que no está tan procesado como otras opciones, está libre de gluten y es más económico y fácil de encontrar que por ejemplo el tempeh.

    Yo no suelo prensarlo porque me parece que queda rico tal cuál y como más me gusta cocinarlo es a la plancha sin nada de aceite. También está delicioso al horno o salteado en aceite. ¿A vosotros cómo os gusta más?

    Tofu salteado Yakisoba Vegano - Nuestro yakisoba vegano es una versión baja en grasa de este tradicional plato japonés que significa tallarines fritos y se prepara en tan sólo 30 minutos.

    Si te ha gustado nuestro yakisoba vegano, échale un vistazo a estas recetas asiáticas: rollitos de primavera, wok de arroz integral con verduras, noodles con verduras, pad thai vegano y lo mein vegano.

    ¿Has hecho esta receta? Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag  #danzadefogones y etiquétanos como @danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!

    Yakisoba Vegano - Nuestro yakisoba vegano es una versión baja en grasa de este tradicional plato japonés que significa tallarines fritos y se prepara en tan sólo 30 minutos.

    Imprimir

    Vegan Yakisoba

    Yakisoba Vegano - Nuestro yakisoba vegano es una versión baja en grasa de este tradicional plato japonés que significa tallarines fritos y se prepara en tan sólo 30 minutos.
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 3 puntuaciones

    Nuestro yakisoba vegano es una versión baja en grasa de este tradicional plato japonés que significa tallarines fritos y se prepara en tan sólo 30 minutos.

    • Preparación: 10 mins
    • Cocción: 20 mins
    • Total: 30 minutos
    • Raciones: 2-4 1x

    Ingredientes

    Scale
    • 1 zanahoria en juliana
    • ½ pimiento rojo en juliana
    • ½ cebolla morada en juliana
    • 1 y ½ tazas de col blanca en juliana (100 g)
    • 125 g de fideos chinos (4 onzas)
    • 275 g de tofu (10 onzas)

    Para la salsa:

    • 2 cucharadas de tamari o salsa de soja
    • 2 cucharadas de concentrado de tomate
    • 2 cucharadas de sirope de agave
    • 1 cucharada de vinagre de manzana
    • ¼ cucharadita de pimienta negra molida
    • ¼ cucharadita de ajo en polvo
    • ¼ cucharadita de cebolla en polvo
    • ⅛ cucharadita de jengibre en polvo

    Instrucciones

    1. Cocina las verduras al vapor durante unos 5 ó 10 minutos o hasta que estén cocinadas, pero al dente. También puedes cocerlas.
    2. Cocina los fideos chinos siguiendo las instrucciones del paquete y cuélalos.
    3. Trocea el tofu en dados y saltéalos en una sartén (nosotros no usamos aceite ni otros líquidos, pero si quieres puedes utilizar aceite o agua) hasta que se dore.
    4. Para hacer la salsa sólo tienes que mezclar todos los ingredientes en un bol hasta que estén bien integrados.
    5. En una sartén echa los fideos, las verduras, el tofu y la salsa. Remueve y cocina 1 ó 2 minutos a fuego medio-alto.
    6. Nosotros lo servimos con semillas de sésamo negro por encima, pero es opcional.
    7. Puedes guardar el yakisoba vegano en la nevera en un recipiente hermético durante 3 ó 4 días.

    Notas

    • Si quieres que la receta se parezca más a la original, puedes saltear las verduras en aceite y luego los fideos una vez ya cocinados.
    • En vez de fideos chinos puedes utilizar espaguetis o noodles (con o sin gluten) y cocerlos con 1 cucharada de bicarbonato, así tendrán la misma textura y se hincharán más. No los cocines al dente, tienen que estar bien hechos, aunque tampoco pasados.
    • Usa las verduras que más te gusten.
    • Sale ⅓ de taza ó 85 ml de salsa. Si quieres puedes usar salsa tonkatsu o bulldog comercial.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: ¼ de la receta
    • Calorías: 282
    • Azúcar: 4,6 g
    • Sodio: 679 mg
    • Grasas: 12,6 g
    • Grasas saturadas: 2 g
    • Hidratos de carbono: 35,3 g
    • Fibra: 3,8 g
    • Proteína: 10,4 g

    Más Plato Principal

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Amanda says

      agosto 27, 2018 at 7:14 pm

      Hola! En general el tofu se puede sustituir por tempeh o seitán? Es que el tofu no me gusta demasiado...

      Vuestras recetas tienen una pinta increíble. Os acabo de descubrir y pronto empezaré a probarlas.

      Muchas gracias!!

      Responder
      • Iosune says

        agosto 28, 2018 at 10:03 am

        Hola Amanda! Sí, en general se pueden sustituir, salvo en recetas puntuales como por ejemplo el revuelto de tofu. Gracias a ti 🙂

        Responder
    2. Beatriz says

      noviembre 02, 2017 at 3:48 am

      ¡Gracias! Queda delicioso. Y tan fácil de hacer. Sus recetas me ayudan un montón. Un abrazo

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 02, 2017 at 9:13 am

        Hola Beatriz! Me alegra mucho que te gustara 🙂 Un beso!

        Responder
    3. Paqui says

      octubre 26, 2017 at 4:06 pm

      Hola, hoy la he hecho para comer y estaba espectacular!!! Gracias

      Responder
      • Iosune says

        octubre 30, 2017 at 9:24 am

        Hola Paqui! Me alegra mucho que te gustara. Un beso!

        Responder
    4. sara says

      octubre 23, 2017 at 2:28 pm

      Lo acabo de hacer y comer... riquisimo!! La próxima vez voy a añadir calabacín y quizás, brócoli. Creo que admite cualquier verdura no??
      Gracias!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 25, 2017 at 11:58 am

        Hola Sara! Me alegra que te gustara 🙂 Sí, cualquier verdura quedará bien. Un saludo!

        Responder
    5. María says

      octubre 21, 2017 at 11:12 am

      Esa receta tiene muy buena pinta, y es muy sencilla, en cuanto compre espaguetis la probaré, y también la del Pad Thai también, que además me la recomendó una amiga (y eso que ella no sabía que vuestro blog es de mis favoritos). Solo corregiría una cosa, no sé si os lo habrán dicho ya, o es que a mí los errores me saltan a la vista porque estudio Filología, pero al principio de la receta pone " es un plátano típico de Japón", supongo que querías decir que era un plato, ¿no?

      Responder
      • Iosune says

        octubre 21, 2017 at 12:41 pm

        Hola María! Muchas gracias 🙂 Es un plato típico en la actualidad, no sólo en el pasado, por eso está en presente. Un saludo!

        Responder
        • María says

          octubre 21, 2017 at 3:24 pm

          No, me refería a que pone "plátano" en vez de "plato"

          Responder
          • Iosune says

            octubre 23, 2017 at 11:57 am

            Ok, perdona lo entendí mal. Ya está corregido 🙂 Gracias!

            Responder
    6. bronze says

      octubre 19, 2017 at 11:11 pm

      Oh, Yakisoba vegano! No tengo palabras para agradeceros todo lo que hacéis por nosotrxs
      T___T
      Mañana mismo lo preparo... qué rico!!!
      Mil gracias!!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 20, 2017 at 11:42 am

        Hola Bronze! Sin vosotros no seríamos nada, así que mil gracias por leernos y por tu comentario. Esperamos que te guste 🙂

        Responder
    7. Alexandra says

      octubre 19, 2017 at 8:57 pm

      ¡Amo sus recetas! ¡Soy su fan!

      Responder
      • Iosune says

        octubre 20, 2017 at 11:41 am

        Hola Alexandra! Muchas gracias 🙂 Un beso!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Arroz con Verduras
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Enchilada Vegana
    • Tofu Marinado
    • Ensalada de Patata
    • Ensalada de Pasta

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones