Danza de Fogones

  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
menu icon
go to homepage
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
subscribe
search icon
Homepage link
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
×
Inicio > Recetas > Postres

Yogur Vegano de Coco (Receta Rápida)

Modificado el 06/05/2023 · Publicado el 16/09/2015 por Iosune Robles · 202 comentarios

7.3K shares
Ir a la Receta
Yogur vegano de coco | danzadefogones.com #vegano #vegan

Hoy te quiero enseñar una deliciosa alternativa vegana al yogur tradicional. Es mucho más saludable, el contenido de probióticos (que son bacterias beneficiosas para tu intestino) es mayor y ningún ternero o vaca tiene que sufrir. ¡Todo son ventajas! La única pega es su precio, porque está hecho con cocos frescos y por desgracia no son tan económicos como otros ingredientes, pero si puedes permitírtelos o en tu zona son asequibles, tienes que probar esta receta. Si no, puedes hacer como yo y disfrutarlo de vez en cuando para darte un homenaje. Otra opción es hacer yogur de soja, también está muy rico.

El yogur está hecho con leche a la que se le añaden bacterias buenas para nuestro aparato digestivo y a menudo también se le echa algún tipo de espesante para que no sea tan líquido. Lo malo de los yogures comerciales es que muchas veces están tan procesados que la cantidad de bacterias no es muy elevada y no aprovechamos al máximo sus efectos beneficiosos. Lo bueno de este yogur es que no está expuesto al calor y es completamente casero, de esta forma es mucho más nutritivo.

Yogur vegano sin soja | danzadefogones.com #vegano #vegan

Para hacer esta receta no necesitas complicarte la vida con termómetro, yogurtera, horno ni nada por el estilo, sólo necesitas cocos frescos y probióticos, nada más.

Coco fresco | danzadefogones.com #vegano #vegan

Los probióticos me han cambiado la vida, sin exagerar. Como ya os he comentado otras veces, los lácteos eran mi comida preferida antes de ser vegana, especialmente el queso y el yogur, de hecho los tomaba a diario. Al hacerme vegana no cambié los yogures tradicionales por una versión vegana porque no suelo tomar postre y prefiero otras opciones para desayunar o para picar entre horas.

Me gusta mucho leer libros, blogs y artículos sobre nutrición y salud y en muchos de ellos hablan de la importancia que tienen los probióticos para gozar de buena salud y para poder curar o mejorar ciertas dolencias o enfermedades (te recomiendo que leas el libro La Digestión Es La Cuestión de Giulia Enders), por eso decidí darles una oportunidad.

Desde que los tomo voy mucho mejor al baño y mis digestiones y mi piel han mejorado considerablemente. Podemos tomarlos a través de alimentos como el yogur, el kimchi o el chucrut (me gustaría compartir las recetas en el blog en un futuro) o de un suplemento, que es como yo los tomo, aunque ahora que ha pasado el verano y estamos un poco más tranquilos me gustaría empezar a hacer chucrut casero.

Receta de yogur vegano de coco sin leche | danzadefogones.com #vegano #vegan

Este yogur tan rico puedes comerlo tal cuál, echarle granola, frutos secos, frutas secas o frescas o hacer recetas saladas, como una deliciosa salsa de yogur que compartiré el próximo día.

Cómo abrir un coco | danzadefogones.com #vegano #vegan

Cómo hacer yogur vegano de coco | danzadefogones.com #vegano #vegan
Yogur vegano de coco | danzadefogones.com #vegano #vegan

Yogur Vegano de Coco (Receta Rápida)

Esta receta de yogur de coco es deliciosa, muy rápida y fácil, sólo necesitas 2 ingredientes, es muy saludable y tiene un gran contenido de probióticos.
4.83 (23 votos)
IMPRIMIR PIN PUNTUAR
Plato: Desayuno, Dulce, Merienda, Postre, Snack
Cocina: Crudivegana, Sin Gluten, Vegana
Tiempo de preparación: 10 minutos min
Servings: 1
Author: Iosune Robles


Ingredientes

  • ¾ taza de carne de coco fresco, 175 g
  • 2 cucharadas de agua de coco
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • 2 cápsulas de probióticos
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones 

  • Cuando el coco esté abierto (en el apartado de consejos te digo cómo), echa el agua de coco en un recipiente y no la tires, es la mejor agua que puedes beber, está muy rica y es muy nutritiva. Saca la carne del coco con ayuda de una cuchara, lávala y quítale los restos de cáscara del coco que pueda tener.
  • Echa la carne de coco en la batidora junto con el agua de coco y el zumo de limón y bate hasta obtener una consistencia de yogur. Si está muy espeso, echa más agua de coco.
  • Vierte el yogur en un bol, echa el contenido de 2 cápsulas de probióticos (deshecha el envase, echa sólo los polvitos que traen dentro) y remueve bien.
  • Tapa con una gasa o paño y deja reposar al menos 12 horas en un lugar oscuro y seco. Pasado ese tiempo puedes tomar tu yogur del tiempo o meterlo un rato en la nevera para que esté fresquito y más rico.

Notas

  • Para abrir los cocos usa un machete o un cuchillo con la hoja ancha. Coloca el coco sobre una superficie firme (por ejemplo la encimera de la cocina o una mesa resistente) y da golpes secos formando un cuadrado. Quita tus manos del coco para evitar disgustos.
  • Si no consigues probióticos, puedes hacer el yogur sólo con el coco, tendrá la misma textura, pero el sabor será ligeramente diferente y no tendrá las mismas propiedades.
¿Has probado esta receta?¡Deja un comentario abajo y dime qué te ha parecido!

¿HAS HECHO ESTA RECETA?

Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida.

Más Postres

  • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
    Tarta de Limón Vegana
  • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
    Galletas de Calabaza Veganas
  • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
    Coffee Cake Vegana
  • Foto de una tarta de queso vegana
    Tarta de Queso Vegana
7.3K shares

Comentarios

  1. Mauro dice

    abril 26, 2017 at 9:16 pm

    5 stars
    Hola Chicos! Quería preguntar si hay alguna forma de hacer la misma receta con leche de coco casero hecho con coco rallado. Saudos.

    Responder
    • Iosune dice

      mayo 01, 2017 at 9:07 am

      Hola Mauro! Pues no lo probado, así que no sabría decirte. Un saludo!

      Responder
  2. Patricia dice

    abril 02, 2017 at 6:28 am

    Hola, no consigo coco en donde vivo, he preparado leche de coco con el rallado, ¿puefo hacer yogurth con esta leche?
    Gracias

    Responder
    • Iosune dice

      abril 12, 2017 at 11:42 am

      Hola Patricia! Puedes probar a hacer esta receta con yogur de coco envasado, no sé si saldrá con leche casera: https://danzadefogones.com/yogur-vegano-coco-2-ingredientes/ Un saludo!

      Responder
  3. Laura dice

    marzo 22, 2017 at 1:56 pm

    5 stars
    Hola! me ha encantado la receta...
    En la farmacia me han vendido unos probióticos llamados "bivos", son lactobacillus (lactobacillus rhamnosus GG), en sobres. Sabes si servirían y si son veganos? no encuentro nada de información al respecto.

    Por otro lado, aquí en Córdoba no encuentro dónde comprar cocos! en qué tipo de supermercados los venden?

    gRacias!

    Responder
    • Iosune dice

      marzo 24, 2017 at 12:12 pm

      Hola Laura! Pues la verdad es que no lo sé, así que no te puedo ayudar. Nosotros los hemos encontrado en mercados, pero no en grandes superficies. Un saludo!

      Responder
  4. Celeste Espinoza dice

    febrero 15, 2017 at 2:04 am

    5 stars
    Hola escribo de Chile me encanto tu receta, los probioticos que utilizaste son los Lacto Bif Probiotic de iHerb..?
    Que otro Probiotico conoces para prepara yogurt casero con leches vegetales....
    Tienes canal en YouTube ...

    Gracias, que estés de maravilla ....
    saludos ✌?

    Responder
    • Iosune dice

      febrero 22, 2017 at 12:26 pm

      Hola Celeste! Tienes el enlace a los probióticos en la receta 🙂 No he probado ningún otro probiótico y sí tenemos canal de Youtube (puedes encontrar el enlace arriba a la derecha junto a todas nuestras redes sociales), lo tenemos un poco aparcado, pero queremos retomarlo dentro de poco. Un saludo!

      Responder
  5. Eliana dice

    enero 11, 2017 at 4:50 pm

    Hola se puede hacer yogurt con kefir?

    Responder
    • Iosune dice

      enero 16, 2017 at 1:40 pm

      Hola Eliana! No sé exactamente a que te refieres. El kefir suele ponerse en leche de vaca, pero he leído que hay gente que ha conseguido hacerlo con leche vegetal. Un saludo!

      Responder
  6. paula dice

    noviembre 18, 2016 at 5:07 am

    5 stars
    espero que encontremos soluciones culinarias para reemplazar ingredientes en diferentes continentes .gracias

    Responder
    • Iosune dice

      noviembre 21, 2016 at 9:27 am

      Hola Paula! En general yo creo que la mayoría de nuestros ingredientes se pueden encontrar en cualquier parte del mundo, pero si no siempre puedes adaptarlas fácilmente a lo que haya en tu zona. Un saludo!

      Responder
  7. paula dice

    noviembre 18, 2016 at 5:03 am

    hola te escribo desde sud america agentina aca no consigo probioticos podrias darme otra alternativa por favor ,probe con fermentos bulgaros (aca los llaman asi ) pero solo corto la leche de coco,hecha por mi, nuestro clima no permite cocos...
    muchas gracias

    Responder
    • Iosune dice

      noviembre 21, 2016 at 9:25 am

      Hola Paula! La verdad es que no conozco otra alternativa a los probióticos, aunque siempre puedes pedirlos por internet. Un saludo!

      Responder
  8. gina dice

    octubre 01, 2016 at 11:44 pm

    Hola, será que se puede hacer con los probioticos del yogurt de leche, gracias

    Responder
    • Iosune dice

      octubre 03, 2016 at 9:15 am

      Hola Gina! Nosotros somos veganos, así que no consumimos ese tipo de probióticos, por eso no sabría decirte sin funcionan o no. Un saludo!

      Responder
  9. Mar dice

    septiembre 29, 2016 at 4:14 pm

    Buenas!
    Quería decirte que me encantan las recetas y también saber si se puede hacer la receta con coco rallado de la tienda natural.

    Saludos desde Argentina

    Responder
    • Iosune dice

      octubre 03, 2016 at 9:06 am

      Hola Mar! Muchas gracias 🙂 No creo que vaya a salir con coco rallado, lo siento!

      Responder
  10. Angelica Flores dice

    septiembre 07, 2016 at 8:10 am

    5 stars
    Excelente! Me gustaría hacer un yogurt con el mismo estilo pero con otra fruta. Por ejemplo, fresa o kiwi o mango. Cómo lo tendría que hacer?

    Responder
    • Iosune dice

      septiembre 12, 2016 at 9:02 am

      Hola Angelica! No hemos probado a hacer yogures de frutas, pero supongo que si haces esta receta tal cuál y además le añades fruta cuando vayas a batirla saldrá bien. Si te refieres a sustituir el coco, no sabría decirte, de hecho no sé si saldría. Un saludo!

      Responder
  11. Sandra dice

    agosto 22, 2016 at 6:30 pm

    4 stars
    Hola!
    Acabo de descubrir el blog y me he puesto a hacer la receta!
    Es necesario el limón, o es para darle sabor??

    Muchas gracias!

    Responder
    • Iosune dice

      agosto 30, 2016 at 1:26 pm

      Hola Sandra! El limón es para darle un sabor más parecido al yogur y además actúa como conservante. Un saludo!

      Responder
  12. Lali dice

    agosto 21, 2016 at 8:27 pm

    4 stars
    Hoy he comrado el coco, la sorpresa ha sido que ha salido mucha agua pero de carne nada, apenas un cuchara......, eso es que esta verde todavía? Es normal?

    Responder
    • Iosune dice

      agosto 30, 2016 at 1:20 pm

      Hola Lali! Pues la verdad es que a mi nunca me ha pasado, qué raro... No sé por qué puede ser, lo siento!

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »
4.83 from 23 votes (2 ratings without comment)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating





Iosune con un vaso de zumo.

¡Hola, soy Iosune!

Soy la cofundadora de Danza de Fogones, donde comparto recetas fáciles, sabrosas y 100% vegetales.

Hago que la cocina sea sencilla, divertida y deliciosa. ¿Te gustaría saber más? ¡Hablemos!

Más sobre mi

Recetas de primavera

  • Dos vasos de batido de fresa uno de ellos con una fresa de decoración.
    Cómo Hacer Batido de Fresa Casero
  • Rebanada de pan y tarro con mermelada de fresa y fresas alrededor.
    Cómo Hacer Mermelada de Fresa Casera
  • Dos platos de crema de verduras decorados y pan, pimienta y una cuchara alrededor.
    Crema de espárragos verdes
  • Espárragos a la plancha en una bandeja con rodajas de limón.
    Espárragos a la plancha
  • Puré de Guisantes.- Este puré de guisantes es de esas recetas que están tan ricas que parece mentira que sea tan fácil de hacer. ¡Está listo en unos 15 minutos!
    Puré de Guisantes
  • Jarra con limonada casera y limones alrededor.
    Cómo Hacer Limonada Casera en 20 Minutos

Recetas populares

  • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
    Ensalada de Lentejas
  • Foto de una taza de leche dorada
    Leche Dorada
  • Coliflor al Horno
    Coliflor al Horno
  • Puré de Coliflor
    Puré de Coliflor
  • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
    Arroz con Verduras
  • Baba Ganoush
    Baba Ganoush

Nos han mencionado en

Footer

↑ Ir arriba

Síguenos

Legal

Cookies
Privacidad
Aviso legal
Condiciones

Contacto

Sobre mi
Suscríbete
Contacto
FAQ

Copyright © 2025 Danza de Fogones

Puntúa esta Receta

Your vote:




A rating is required
A name is required
An email is required

Recipe Ratings without Comment

Something went wrong. Please try again.