• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Sin Gluten

    Ajo Asado

    Publicado el 11/06/2019 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 14 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta
    Foto de un bote de ajo asado con aceite con el texto ajo asado

    Aprende cómo asar ajo con un tutorial paso a paso muy fácil y simple, así como la mejor forma de conservar el ajo asado y cómo usarlo.

    Foto de perfil de un tarro de cristal con ajos asados en aceite

    Si eres un amante del ajo como yo, esta receta te va encantar. Además, es muy sencilla, cualquiera puede prepararla y el ajo asado le va a dar a tus platos un toque espectacular.

    Puedes utilizar para hacer humus, alioli, puré de patatas y otras muchas recetas más, pero también está delicioso untado sobre un trozo de pan calentito y el aceite se puede usar para aportar un ligero toque a ajo al cocinar o al preparar ensaladas.

    Además, sólo se necesitan 3 ingredientes muy fáciles de conseguir: ajo, aceite de oliva virgen extra y sal, ¡nada más!

    Cómo Preparar Ajo Asado - Paso a Paso

    Foto del paso a paso para aprender a preparar ajo asado
    • Precalienta el horno a 200ºC (400ºF) y coloca una bandeja de rejilla en el centro del horno. Puedes asar tantas cabezas de ajo como quieras, pero yo asé 3 (foto 1).
    • Haz un corte en la parte de arriba de las cabezas de ajo de aproximadamente 0,5 cm de grosor (¼ de pulgada) de forma que se vean los ajos por dentro (foto 2). Desecha la parte sobrante.
    • Echa un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Yo le eché 1 cucharadita de aceite a cada cabeza de ajo (foto 3).
    • Añade sal al gusto (foto 4). Este paso es opcional.
    Collage de fotos del paso a paso de la receta de ajo asado
    • Envuelve los ajos en papel de plata (foto 5).
    • Asa los ajos en el horno durante 45-60 minutos (foto 6). Después de 45 minutos, échale un vistazo a los ajos para que no se quemen. Estarán listos cuando el centro esté tierno, pero a mi me gusta hornearlos hasta que se doren para que tengan ese sabor caramelizado tan rico. Échales un vistazo cada 10 minutos o así. En mi caso los ajos estuvieron listos en unos 60 minutos, pero depende de cada horno y del tipo de ajos que utilices (el tiempo de horneado puede variar en función del tamaño, la variedad y el tiempo que tengan los ajos).
    • Deja que los ajos se enfríen un poco para que no te quemes los dedos. Usa tus manos o un tenedor para sacarlos de la piel y échalos a un tarro de cristal (foto 7).
    • Cubre con aceite de oliva virgen extra (foto 8) y guarda el tarro en la nevera durante unas 2 semanas.

    Consejos Para Hacer Ajo Asado

    • Puedes eliminar parte de la piel que tienen las cabezas de ajos u hornearlas tal cuál. Yo he probado los dos métodos y el resultado es el mismo.
    • Si prefieres pelarlos, usa tus dedos para eliminar las capas exteriores, pero ten en cuenta que los ajos tienen que quedar conectados o unidos entre sí, así que no te pases eliminando la piel.
    • Si no quieres usar papel de aluminio, puedes separar los ajos de la cabeza y colocarlos sin pelar en una bandeja de horno. Añade aceite y sal al gusto y hornea durante 20-30 minutos o hasta que queden tiernos y dorados.
    • La sal es opcional, pero le da sabor y queda más rico.
    • Puedes usar el tipo de aceite que quieras, pero el aceite de oliva virgen extra es mi preferido.
    • No es imprescindible conservar los ajos en aceite, pero así duran mucho más tiempo.
    • Si quieres también puedes añadir un poco de pimienta negra molida al gusto.

    Cómo Conservar el Ajo Asado

    • Puedes guardarlo en la nevera en un recipiente hermético (yo usé un tarrito de cristal), cubierto con aceite, durante unas 2 semanas.
    • Si quieres conservarlo más tiempo, puedes congelarlo. Primero, deja que los ajos se enfríen, obtén la pulpa y desecha las pieles.
    • Luego puedes aplastar los ajos y congelarlos en una cubitera como si fueran cubitos de hielo. Cuando ya estén congelados, saca los cubitos y guárdalos en una bolsa de congelación o en un recipiente hermético en el congelador.
    • Si prefieres congelar los dientes de ajo enteros, colócalos sobre una bandeja para horno y guárdala en el congelador. Cuando ya estén congelados, guárdalos en una bolsa de congelación o en un recipiente hermético en el congelador.

    Cómo Puedo Usar el Ajo Asado

    • Unta los ajos en un trozo de pan caliente como si fuera un paté.
    • Echa 1 ó 2 dientes de ajo a tu mayonesa casera o de bote, bate hasta que estén bien integrados y ya tienes listo un alioli de ajo asado en un momento.
    • Puedes añadirlo a cualquier salsa o aliño y también es perfecto para preparar humus.
    • Queda delicioso untado en una patata asada en vez de usar mantequilla, además es más sano y tiene menos grasa.
    • Úsalo para preparar puré de patatas.
    • El aceite es ideal para hacer todo tipo de recetas como verduras a la parrilla, ensaladas o lo que se te ocurra.

    ¿Estás Buscando Más Tutoriales Paso a Paso?

    • Huevo de Lino
    • Mantequilla Vegana
    • Pesto Vegano
    • Chimichurri
    • Vinagreta
    Foto desde arriba de un tarro con ajos asados en aceite de oliva

    ¿Has Hecho Esta Receta de Ajo Asado?

    Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!

    Imprimir

    Ajo Asado

    Foto pequeña de un tarro con aceite de oliva y ajos asados
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 2 puntuaciones

    Aprende cómo asar ajo con un tutorial paso a paso muy fácil y simple, así como la mejor forma de conservar el ajo asado y cómo usarlo.

    • Autor: Iosune
    • Preparación: 10 mins
    • Cocción: 60 mins
    • Total: 1 hora 10 minutos
    • Raciones: 3 cabezas de ajo 1x
    • Categoría: Tutorial Paso a Paso
    • Cocina: Americana

    Ingredientes

    Scale
    • 3 cabezas de ajo
    • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
    • Sal al gusto, opcional

    Instrucciones

    1. Precalienta el horno a 200ºC (400ºF) y coloca una bandeja de rejilla en el centro del horno. Puedes asar tantas cabezas de ajo como quieras, pero yo asé 3.
    2. Haz un corte en la parte de arriba de las cabezas de ajo de aproximadamente 0,5 cm de grosor (¼ de pulgada) de forma que se vean los ajos por dentro. Desecha la parte sobrante.
    3. Echa un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Yo le eché 1 cucharadita de aceite a cada cabeza de ajo.
    4. Añade sal al gusto. Este paso es opcional, pero queda más rico con sal.
    5. Envuelve los ajos en papel de plata.
    6. Asa los ajos en el horno durante 45-60 minutos. Después de 45 minutos, échale un vistazo a los ajos para que no se quemen. Estarán listos cuando el centro esté tierno, pero a mi me gusta hornearlos hasta que se doren para que tengan ese sabor caramelizado tan rico. Échales un vistazo cada 10 minutos o así. En mi caso los ajos estuvieron listos en unos 60 minutos, pero depende de cada horno y del tipo de ajos que utilices (el tiempo de horneado puede variar en función del tamaño, la variedad y el tiempo que tengan los ajos).
    7. Deja que los ajos se enfríen un poco para que no te quemes los dedos. Usa tus manos o un tenedor para sacarlos de la piel y échalos a un tarro de cristal.
    8. Cubre con aceite de oliva virgen extra y guarda el tarro en la nevera durante unas 2 semanas. Puedes comerlos untados en pan, usarlos para hacer salsas, aliños o ensaladas y el aceite es ideal para cocinar cualquier plato o para ensaladas si quieres darles un toque a ajo.

    Notas

    • Puedes eliminar parte de la piel que tienen las cabezas de ajos u hornearlas tal cuál. Yo he probado los dos métodos y el resultado es el mismo.
    • Si prefieres pelarlos, usa tus dedos para eliminar las capas exteriores, pero ten en cuenta que los ajos tienen que quedar conectados o unidos entre sí, así que no te pases eliminando la piel.
    • Si no quieres usar papel de aluminio, puedes separar los ajos de la cabeza y colocarlos sin pelar en una bandeja de horno. Añade aceite y sal al gusto y hornea durante 20-30 minutos o hasta que queden tiernos y dorados.
    • Puedes usar el tipo de aceite que quieras, pero el aceite de oliva virgen extra es mi preferido.
    • No es imprescindible conservar los ajos en aceite, pero así duran mucho más tiempo.
    • Si quieres también puedes añadir un poco de pimienta negra molida al gusto.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: 1 cabeza de ajo
    • Calorías: 94
    • Azúcar: 0,4 g
    • Sodio: 57 mg
    • Grasas: 4,9 g
    • Grasas saturadas: 0,7 g
    • Hidratos de carbono: 11,9 g
    • Fibra: 0,8 g
    • Proteína: 2,3 g

    Keywords: cómo asar ajo, ajo asado

    Más Sin Gluten

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de un tarro de cristal con harina sin gluten
      Harina sin Gluten

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Kari says

      diciembre 05, 2020 at 4:25 pm

      Que ricooo!!! Me recuerda a mi infancia ?, mi abuelo se preparaba pan untado en ajo porq era hipertenso y me convidaba, me encantaba!

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        diciembre 10, 2020 at 11:50 am

        ¡Qué rico Kari! Un abrazo 🙂

        Responder
    2. Fina says

      diciembre 18, 2019 at 9:34 pm

      Mmmm...que bueno , para añadir a un baba ganoush !!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 19, 2019 at 1:40 pm

        Hola Fina! Sí, espero que lo disfrutes mucho 🙂 Un saludo!

        Responder
    3. Santi says

      junio 22, 2019 at 10:16 am

      ¿Durante el tiempo de horneado mantienes la temperatura a 200º C?
      ¡Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        junio 23, 2019 at 10:15 am

        Hola Santi! Sí, en todas mis recetas mantengo el mismo tiempo salvo que indique lo contrario. Un saludo!

        Responder
    4. Len says

      junio 13, 2019 at 6:26 pm

      Yo suelo cocerlos en agua y después de pelarlos añadir la sal y el aceite... está tan rico que le ha gustado inclusio a mi compa que no le gusta el ajo!

      Responder
      • Iosune says

        junio 17, 2019 at 8:54 am

        Hola Len! Tengo que probarlo así. Gracias por la sugerencia!

        Responder
    5. Jacqueline says

      junio 12, 2019 at 3:51 pm

      Gracias,lo haré me imagino que con un humus debe quedar riquísimo.

      Responder
      • Iosune says

        junio 13, 2019 at 8:10 am

        Hola Jacqueline! Sí, está de vicio 🙂 Espero que te guste!

        Responder
    6. Beatriz says

      junio 12, 2019 at 3:47 am

      Receta muy útil. Además práctica y sensilla.
      Muchas gracias por compartir

      Responder
      • Iosune says

        junio 12, 2019 at 7:42 am

        Hola Beatriz! Muchas gracias 🙂 Un saludo!

        Responder
    7. Martha says

      junio 11, 2019 at 11:35 pm

      Muchas gracias chicos, excelente receta, natura, sana uhhmmm!!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        junio 12, 2019 at 7:42 am

        Hola Martha! Me alegra que te guste. Un saludo!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano
    • Foto de una bandeja de enchilada vegana
      Enchilada Vegana

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones