• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Plato Principal

    Aloo Gobi Matar (Guiso de Patata, Coliflor y Guisantes)

    Publicado el 11/10/2017 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 22 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    El aloo gobi matar es un guiso indio hecho a base de patata, coliflor y guisantes. Se prepara en 20 minutos y nuestra versión es baja en grasa.

    Aloo Gobi Matar - El aloo gobi matar es un guiso indio hecho a base de patata, coliflor y guisantes. Se prepara en 20 minutos y nuestra versión es baja en grasa.

    Hace unas semanas fuimos a la provincia de Cádiz a celebrar el cumpleaños de la madre de Alberto. Nos alojamos en Barbate y justo al lado del hotel había un restaurante indio. No pudimos resistir la tentación y pedimos un par de platos para llevar: pakoras, aloo gobi y arroz basmati como guarnición. ¡Todo estaba espectacular!

    La comida india nos encanta y como sabemos que a vosotros también, hoy os traemos nuestra versión del aloo gobi que es un guiso de patatas y coliflor, pero con guisantes (aloo significa patata, gobi coliflor y matar guisantes).

    En el restaurante al que fuimos la comida apenas picaba, pero en otros hemos acabado con dolor de estómago. Lo bueno de cocinar en casa es que podemos adaptar las recetas a nuestro gusto, así que no tengáis miedo a experimentar y echarle más o menos picante, o directamente eliminar la guindilla.

    Aloo Gobi Matar - El aloo gobi matar es un guiso indio hecho a base de patata, coliflor y guisantes. Se prepara en 20 minutos y nuestra versión es baja en grasa.

    Si te ha gustado nuestro aloo gobi matar, échale un vistazo a estas recetas: lentejas al curry, chana masala sin aceite, chole palak (espinacas con garbanzos), sopa de curry y curry de verduras.

    ¿Has hecho esta receta? Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag  #danzadefogones y etiquétanos como @danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!

    Aloo Gobi Matar - El aloo gobi matar es un guiso indio hecho a base de patata, coliflor y guisantes. Se prepara en 20 minutos y nuestra versión es baja en grasa.

     

    UTENSILIO RECOMENDADO PARA HACER ESTA RECETA (ENLACE DE AFILIADOS):

    Batidora BioChef Atlas Power Blender

    *** Si usas el código DANZA-DE-FOGONES-5 conseguirás un 5% de descuento en cualquier producto de la web de Vitality 4 Life.

    Aloo Gobi Matar - El aloo gobi matar es un guiso indio hecho a base de patata, coliflor y guisantes. Se prepara en 20 minutos y nuestra versión es baja en grasa.

    Imprimir

    Aloo Gobi Matar (Guiso de Patata, Coliflor y Guisantes)

    Aloo Gobi Matar - El aloo gobi matar es un guiso indio hecho a base de patata, coliflor y guisantes. Se prepara en 20 minutos y nuestra versión es baja en grasa.
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 3 puntuaciones

    El aloo gobi matar es un guiso indio hecho a base de patata, coliflor y guisantes. Se prepara en 20 minutos y nuestra versión es baja en grasa.

    • Preparación: 5 mins
    • Cocción: 15 mins
    • Total: 20 minutos
    • Raciones: 2-4 1x

    Ingredientes

    Scale
    • 2 patatas medianas peladas y troceadas en cubos
    • 450 g de coliflor troceada, sin el tallo (1 libra)
    • 4 dientes de ajo pelados
    • ½ cebolla pelada y troceada
    • 1 trozo de jengibre pelado de ½ cm de grosor ó ¼ de pulgada
    • 450 g de tomates troceados (1 libra)
    • 2 cucharadas de tahini o aceite de oliva virgen extra (opcional)
    • 2 cucharaditas de cúrcuma en polvo
    • 2 cucharaditas de comino molido
    • 1 cucharadita de sal
    • ½ cucharadita de pimentón
    • ⅛ cucharadita de guindilla en polvo
    • ⅛ cucharadita de pimienta negra molida
    • 1 taza de guisantes congelados (140 g)

    Instrucciones

    1. Cocina la patata al vapor durante unos 5 minutos, luego añade la coliflor y cocina otros 10 minutos más o hasta que estén tiernas. También puedes cocerlas si quieres.
    2. Mientras bate los ajos, la cebolla, el jengibre, los tomates y el tahini en una batidora hasta que estén bien integrados.
    3. Echa la mezcla en una olla o sartén junto con las especias (cúrcuma, comino, sal, pimentón, guindilla y pimienta), remueve y cocina a fuego medio-alto durante 5 minutos. Lo ideal es poner una tapa para que no salpique.
    4. Añade los guisantes congelados y cocina 5 minutos más.
    5. Echa las patatas y la coliflor, remueve y sirve. Nosotros le echamos un poco de perejil fresco picado por encima y lo servimos con pan de centeno (opcional).
    6. El aloo gobi matar se puede guardar en la nevera en un recipiente hermético durante unos 4 ó 5 días.

    Notas

    • Usa las verduras y especias que más te gusten. La receta tradicional suele llevar garam masala, pero como no teníamos la omitimos.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: ¼ de la receta
    • Calorías: 219
    • Azúcar: 9,6 g
    • Sodio: 668 mg
    • Grasas: 5 g
    • Grasas saturadas: 0,7 g
    • Hidratos de carbono: 38,4 g
    • Fibra: 10,5 g
    • Proteína: 9,1 g

    Más Plato Principal

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Marta says

      noviembre 03, 2019 at 4:36 pm

      Me ha encantado!!!! Fácil y otra forma de preparar la coliflor.
      Muchas gracias por compartirla.

      Marta

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 04, 2019 at 11:01 am

        Hola Marta! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!

        Responder
    2. Rebeca says

      noviembre 11, 2018 at 5:33 pm

      Gracias por la receta!!! La he hecho hoy para comer y ha quedado genial! En lugar de perejil le he echado cilantro (soy cilantro adicta desde que me hice veggie). A mis peques les ha encantado

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 26, 2018 at 9:56 am

        Hola Rebeca! Me alegra mucho que os haya gustado 🙂 Un saludo!

        Responder
    3. Cati says

      febrero 10, 2018 at 11:15 am

      Hola ! se podria sustituir el tomate por algun otro ingrediente, no puedo tomarlo i la receta sin tomate no es lo mismo. Un saludo.

      Responder
      • Iosune says

        febrero 13, 2018 at 10:26 am

        Hola Cati! Pues la verdad es que no creo que quede igual sin tomate, aunque podrías saltear verduras y triturarlas. Un saludo!

        Responder
    4. Arantxa says

      enero 20, 2018 at 2:07 pm

      buenisima
      la he hecho ya un montón de veces!!!!!!!!
      Sois muy muy buenos babys!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        enero 30, 2018 at 11:29 am

        Hola Arantxa! Muchas gracias 🙂 Un beso!

        Responder
    5. Eliana says

      enero 12, 2018 at 1:58 pm

      He hecho la receta y sabía ácida, no me ha gustado, ¿tiene que saber así, ácida? o ¿puede ser que fuera porque la coliflor estaba pasada?

      Responder
      • Iosune says

        enero 15, 2018 at 12:27 pm

        Hola Eliana! No tiene que saber ácida, supongo que será por la coliflor. Un saludo!

        Responder
    6. Blanca says

      octubre 20, 2017 at 11:40 am

      Qué rica! Muchas gracias por compartir esta receta. Me encanta la coliflor asique estoy deseando hacerla en casa 🙂
      Saludos cariñosos!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 20, 2017 at 11:47 am

        Hola Blanca! Espero que la disfrutes 🙂 Un beso!

        Responder
    7. Joana says

      octubre 19, 2017 at 11:31 pm

      Hola Iosune! La he hecho para cenar y ha quedado estupenda. He repetido incluso ^3^ Me parece una receta muy asequible y los ingredientes son de andar por casa.
      Ideal para llevar en tuper al curro ?

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 20, 2017 at 11:43 am

        Hola Joana! Me alegra mucho que te haya gustado 🙂 Sí, a mi incluso me gusta frío 😛

        Responder
    8. Miriades says

      octubre 14, 2017 at 10:44 am

      Me encantan este tipo de recetas fáciles y sabrosas. Gracias por todo lo que comprartís ?

      Responder
      • Iosune says

        octubre 16, 2017 at 8:57 am

        Hola Miriades! Gracias a ti por leernos 🙂 Un beso!

        Responder
    9. Juan Sanchez Diaz says

      octubre 13, 2017 at 11:57 pm

      Hola, ¡me encanta! Excelente receta que mañana mismo pruebo.

      Solo una recomendación: creo que recargas demasiado los posts con tantas fotos y tan grandes, sobre todo cuando son bastante parecidas y no aportan mucho.

      ¡Saludos!

      Responder
      • Iosune says

        octubre 16, 2017 at 8:56 am

        Hola Juan! El tamaño de las fotos es el adecuado para las redes sociales y el que suelen usar los grandes blogs de cocina. Por otro lado, creemos que el número de fotos es el adecuado, pero gracias por tu sugerencia igualmente. Un saludo!

        Responder
    10. Ana says

      octubre 12, 2017 at 12:48 pm

      No sabéis lo que me gusta vuestro blog, me ha servido un montón para veganizar comidas y para nuevas ideas cuando no sé que cocinar, os agredezco mucho que compartais vuestras recetas. Si sacaseis un libro de recetas me lo compraba fijo (no tengo ebook!).

      Seguid así! :DD

      Responder
      • Iosune says

        octubre 13, 2017 at 9:37 am

        Hola Ana! Muchísimas gracias 🙂 Nos alegra mucho poder ayudar. Un beso!

        Responder
    11. Marta says

      octubre 11, 2017 at 10:16 pm

      Cuando dices que la receta original lleva garam masala te refieres a añadirla a las especias que citáis o sustituirla por alguna? Gracias

      Responder
      • Iosune says

        octubre 12, 2017 at 9:44 am

        Hola Marta! Habría que añadirle garam masala además de estas especias. Un saludo!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Foto de una bandeja de enchilada vegana
      Enchilada Vegana
    • Foto de un bol de tofu marinado
      Tofu Marinado
    • Foto de un plato de ensalada de patata
      Ensalada de Patata
    • Foto de un plato de ensalada de pasta
      Ensalada de Pasta

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones