
No suelo beber alcohol, pero sin duda el Baileys es una de mis bebidas preferidas. Por eso, aprovechando que hoy es San Patricio (patrón de Irlanda) nos hemos atrevido a hacer esta receta de Baileys vegano.
Nosotros aún no podemos creer que esté tan rico y que sea tan fácil de preparar (¡está listo en menos de 5 minutos!), de hecho, nos ha gustado más que la versión original, entre otras cosas porque sabe menos a alcohol, aunque si a vosotros os gusta más cargado le añadís más whiskey y listo.
Esta versión también es ideal para intolerantes a lactosa, además, no lleva azúcar, porque lo hemos sustituido por sirope de agave, pero si lo preferís podéis usar sirope de arce u otro endulzante en su lugar.
En esta ocasión hemos usado leche de coco para darle más cuerpo y dulzor a la bebida, aunque también hemos probado la receta con leche de almendras y está deliciosa.
Para hacer el Baileys lo ideal es utilizar whiskey irlandés, como por ejemplo la marca Jameson, aunque si no os importa y queréis hacer una versión de andar por casa podéis usar cualquier otro tipo de whiskey.
No solemos hacer muchas recetas con alcohol ni con café porque no los consumimos en nuestra vida diaria, pero un día es un día y la ocasión lo merece, ya que el Baileys (o crema de whiskey) es una bebida muy típica y representativa de Irlanda.
El Día de San Patricio es una festividad que no se celebra mucho en España, aunque siempre me ha llamado mucho la atención la celebración, así que nosotros os animamos a que preparéis este delicioso Baileys vegano y brindéis con nosotros. ¡Feliz día de San Patricio!
Si deseas explorar más opciones refrescantes, no te pierdas mi Sangría Casera, Piña Colada y Limonada Casera. Agrega un toque especial a tus bebidas y sorprende con estas deliciosas recetas.
📖 Receta
Ingredientes
- 75 mililitros de whiskey
- 50 mililitros de café
- 1 cucharadita de extracto de vainilla, opcional
- 400 mililitros de leche de coco
- 4 cucharadas de sirope de agave, o cualquier otro sirope o melaza
Instrucciones
- En una batidora o robot de cocina añadimos todos los ingredientes y batimos durante unos 2 minutos hasta que se integren completamente.
- Conservar en la nevera y agitar antes de consumirlo.
Sandra says
Hola una consulta lo puedo hacer con leche de soya la que viene ya dulce? Gracias
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola! Mientras utilices una leche que sea cremosa y espesa, quedará genial 🙂
Rachel says
Hola!!! Una pregunta... Podría ponerle leche de vaca semidesnatada?
Muchas gracias!!!
Iosune says
Hola Rachel! Nosotros somos veganos y no consumimos productos de origen animal. Además, no son saludable, implican sufrimiento animal y no son buenos para el planeta. Un saludo!
SARAI says
HOLAA, CUANTO DURO SI LO DEJO EN MODO DE CONSERVA?
Iosune Robles says
Hola Sarai! No sabría decirte ya que nosotras siempre lo consumimos en 4 ó 5 días porque no lleva conservantes 🙂 Un saludo!
Sergio says
Gracias por la receta. Qué graduación tendría? Porque estamos acostumbrados a los 17° del Bailey's y querríamos acercarnos al máximo a esa graduación. Hemos hecho varias pruebas pero nos queda muy flojo.
Gracias!!
Iosune says
Hola Sergio! Pues no sabría decirte, pero puede añadir más alcohol si quieres 🙂 Un saludo!
Paco says
Hola Sergio.
Un poco de matemáticas 🙂
Si el total de la receta suma unos 600 ml, para que tenga un 17% de alcohol, tienes que ponerle unos 100 ml de alcohol. Si el whiskey que usas tiene un 40% de alcohol, entonces tienes que poner 250 ml de whiskey y poner entonces menos cantidad de leche de coco en proporción, es decir, sólo 225 ml de leche de coco.
Así estará más fuertecito.
gladys says
hola! cómo podrías hacer para que te quede cremoso? porque al menos con leche de coco casera queda muy chirlo. gacias
Iosune says
Hola Gladys! No sabría decirte, aunque tienes que tener en cuenta que no lleva leche de vaca que es mucho más densa y que no es un producto procesado 🙂 Un saludo!
Anay says
Podeis usar crema de coco.
Iosune says
Hola Anay! Gracias por la sugerencia 🙂 Un saludo!
Ren says
Si le pones leche de avena y la haces bien espesa seguro que te queda más densa
Iosune Robles says
Muchas gracias por tu sugerencia 🙂 Un abrazo!
Lara says
Podéis ponerle nata vegetal de almendras que le da un toque cremoso o nata vegetal normal de venta en tiendas veganas y grandes superficies. ?
Iosune Robles says
Gracias por la ayuda Lara 🙂 Un abrazo!
Ange says
Puede disolverse una cucharada de almidón de maíz
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola! Yo no le añadiría almidón ya que quedaría espeso 🙂 Un abrazo!
Lucia calv says
No se pero se me ocurre probar con agua de linaza bien espesa?
Iosune says
Hola Lucía! Gracias por la sugerencia 🙂 De todas formas, la leche de coco casera se puede hacer más o menos densa añadiendo más o menos agua. Un saludo!
Camila says
La leche de coco de bote suele tener más grasa, yo creo que quedaría más espesa
Iosune says
Hola Camila! Nosotros hemos usado leche casera y de lata y quedan por un estilo porque el resto de los ingredientes son bastante líquidos. Un saludo!
Ines says
Hola! Creo que la receta se refiere a la leche de coco en lata, que es la más espesa. O si no, podéis usar la leche de avena "barista", de la marca Oatly por ejemplo, que es muy cremosita. Yo la he hecho así y queda genial.
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola Ines! Gracias por la ayuda 🙂
Khori Sonco Anahí serrano says
Hola para que esté más espeso y cremoso puedes poner como espesante a la leche de coco que tú hagas la goma xantica goma xatantana que es de alga y utilizamos mucho los celíacos y algunos veganos
Gerard says
Hola! Que buena receta... me parece ideal para tener reservada por si vienen amigos o conocidos. Sabes si como los licores se puede conservar durante año o almenos meses? O por lo contrario hay que consumirla rápidamente?
Iosune says
Hola Gerard! Nunca me ha durado tanto tiempo, así que no sabría decirte, pero al ser casero no creo que dure como un licor envasado. Un saludo!
Sandra Ruth says
Hola ! En vez de sirope de agave, qué otras cosas me puedes recomentar para reemplazarlo ? Gracias !
Iosune says
Hola Sandra! Cualquier otro endulzante 🙂 Un saludo!
Sebi says
Sí no le pones café, ¿que tal quedaría?
Iosune says
Hola Sebi! No sabrá a Baileys, aunque supongo que estará bueno. Un saludo!
Romina says
GRACIAS por esta receta lo hice y lo quiero hacer siempre me encantaaaa
Iosune says
Hola Romina! Muchas gracias 🙂 Un beso!
maria Vegan says
Me parece muy original la idea, creo que pronto experimentare añadiendo una pizca de lecitina de soja para que emulsionen mejor la fase acuosa del café y la orgánica del alcohol y la leche de almendra( a la que estoy pensando añadirle un poco de nata de soja, es muy "fatty" la receta pero venga un dia es un día), aunque esta suele llevar emulsionantes y estabilizantes ya en su fórmula. A ver si asi evitamos el tener que moverlo...o acabamos sin moverlos nosotros... enfin a experimentar! 🙂
Iosune says
Hola Maria! Muchas gracias 😀 Espero que lo disfrutes!
Lucas rey says
Hola maria! Estoy por hacerla. Me dirias como te fue con esos agregados o si mejoraste la receta con la practica? La lexhe de coco sabes si conviene bien cremosa? Gracias!
Gema says
Hola! Tengo todos los ingredientes pero necesito saber si la leche de coco es la que viene en Lata o la de brick?
Iosune says
Hola Gema! Es de lata. Un saludo!
Ximena says
Que leche de coco utilizáis???
Ahora hay muchas en los supermercados, algunas mas calóricas que otras, pero no sé si son cremosas o si son aptas para esta receta?
Gracias! Me gustan tus recetas!
Iosune says
Hola Ximena! La de lata, voy cambiando de marca 🙂 A mi me gusta usar la normal, no la ligera, suele tener mejores ingredientes y es más cremosa. Un saludo!
raquel says
Hola!
Qué tipo de café se le añade? Café en polvo o ya hecho?
Muchas gracias!
Iosune says
Hola Raquel! Café ya hecho 🙂 Un saludo!
Al says
Hola,
Acabo de prepararlo y está riquísimo. El problema es que he usado leche de coco de la que viene en lata, que es la que siempre uso, y al enfriarse se ha separado una parte de leche que ha solidificado. Es imposible mezclarlo en frío. ¿no os pasa lo mismo?
Gracias
Iosune says
Hola Al! Me alegra que te haya gustado 😀 Sí, suele pasar, lo ideal es dejarlo un rato fuera de la nevera y agitarlo o volverlo a batir. Un saludo!
Ro says
Buenas tardes,¿pero el cafe lo echas en la leche y dejas enfriar o echas los granos de cafe directamente??
Me encantan todas las recetas!!!
Iosune says
Hola Ro! Es café ya hecho, pero frío. Un saludo!
Sebastián says
Café en polvo o preparado? Cuál es el peparado del café que usas?
Iosune says
Hola Sebastián! 50 ml de café ya preparado. Pues la verdad es que nosotros no consumimos café, así que las veces que he hecho esta receta le he pedido un poco de café prestado a mis padres, del que tengan, da igual la marca. Es el café de toda la vida que se hace en cafetera. Un saludo!
amanda says
Dejame decirte que el otro dia lo hice y lo lleve a mi trabajo y volo en 5 minutos! Y manana que tenemos el intercambio de regalos me han pedido que lo lleve jajaajja aqui estoy haciendo una jarra. Gracias!!!!!!
Iosune says
Hola Amanda! Jaja qué bien! Me alegra que tuviera tanto éxito 😀 Un beso!
Juli says
Hola! Que bueno se ve! Lo voy a probar por que aca en Argenina es dificil de conseguir, y muy caro! Lo que no hay mucho tampoco es leche de coco. Asi que, cual otra sera la mas espesa para hacerlo? Y otra consulta, el cafe tiene que estar preparado listo para consumir, no? (osea, no en polvo) y frio o caliente? jaja que preguntas!! jaja. Gracias por compartir! un beso desde la Patagonia Argentina !
Iosune says
Hola Juli! Yo usaría una leche de frutos secos porque son más cremosas, como por ejemplo la de almendras. El café lo ideal es usarlo en frío. Yo creo que también tiene que salir con café instantáneo, pero tienes que prepararlo primero y dejarlo enfriar. Un saludo!!!
Romina says
Hola, soy de Argentina tambien (CABA) y al menos aca se consigue bastante facil la leche de almendras de La Serenisima, es bastante buena, quizas la consigas! Besos
Adriana (Danza de Fogones) says
Gracias por la ayuda!
Nekane says
Hola!
Habéis probado a utilizar otro tipo de leche? Con la de avena por ejemplo?
Gracias!
Iosune says
Hola Nekane! Puedes usar cualquier tipo de leche, con todas sale bien, incluida la de avena. En función de cada tipo de leche saldrá más o menos cremoso. Un saludo!
esther says
Gracias de nuevo!! a mí el Baileys me encanta y eso que el alcohol no me gusta, también podría ponerle menos whisky verdad? haré probatinas!!!
Qué buena idea.
Iosune says
Claro! De hecho yo lo suelo preparar con menos whiskey porque no suelo beber y me gusta suave 🙂 Un saludo!
Esther says
Qué fácil!!! cuánto tiempo se conserva en la nereva??
Gracias
Un saludo
Iosune says
Nosotros siempre lo consumimos en 4 ó 5 días porque no lleva conservantes. Un saludo!
Laurel y Menta says
Pues efectivamente, es súper fácil y rápido de hacer.
Habrá que probarlo porque nos pasa como a ti: jamás tomamos alcohol pero el Baileys es delicioso y es prácticamente lo único que tomamos con alcohol. Y de pascuas en ramos....
Un beso.
Danza de Fogones says
Es que el Baileys es irresistible 😛
Raúl says
Me apunto a una cipita con vosotros y celebramos lo que haga falta, jejejeee. Que colorcito tan apetecible que tiene!!! Muy rico!!
Danza de Fogones says
Gracias guapo!! Brindamos a tu salud 🙂
Leonorcita says
Muy rico. Aquí en Buenos Aires se festeja con mucha cerveza verde, nos pintamos un trébol verde y a festejar. ¡Feliz Día de San Patricio!
Danza de Fogones says
Qué curioso! Aquí apenas se celebra 😛