La coliflor asada es una alternativa vegana muy sabrosa a la carne y el pescado asados, ideal para las ocasiones especiales o el día a día.
Esta coliflor asada es una receta que se suele utilizar como sustituto a la carne asada, pero a mí me gusta más comerla como primer plato o guarnición. ¡Es muy sabrosa, ligera y nutritiva!
La coliflor tiene muy pocas calorías pero, al no ser saciante, siempre me gusta incluir alguna fuente de hidratos y proteína vegetal tipo seitán. De esta forma, consigo una comida más completa y deliciosa.
Aunque esta verdura tiene muy mala fama, te aseguro que si la cocinas de la forma adecuada ¡llega a tener un sabor espectacular! Desde que la preparé de esta forma por primera vez que se ha convertido en una de mis verduras preferidas.
Coliflor asada, extremadamente fácil de preparar y muy saludable. Está muy rica y es tan versátil que la puedes tomar tanto en ocasiones especiales como en tu día a día. ¡Realmente es maravillosa!
Vídeo de la receta
Cómo hacer coliflor asada - Paso a paso
- Precalienta el horno a 180ºC ó 350ºF.
- Mezcla todos los ingredientes en un bol (salvo la coliflor) hasta que se hayan integrado perfectamente (foto 1). Reserva.
- Corta las hojas de la coliflor, lávala y úntala con la salsa del paso anterior (foto 2).
- Pon la coliflor sobre una bandeja para horno y hornea durante unos 50-60 minutos o hasta que la coliflor se dore (foto 3).
- Saca la coliflor del horno, déjala enfriar un poco para que no esté tan caliente y sirve inmediatamente (foto 4).
Consejos
- Puedes usar aceite en vez del tahini, aunque en ese caso yo añadiría unas 3 ó 4 cucharadas de aceite y no echaría agua.
- Utiliza las hierbas y especias que quieras o que tengas a mano.
- También podrías añadir ajo muy troceado, pero tienes que tener cuidado porque es fácil que se queme.
- Usar una brocha es muy útil para repartir la mezcla de manera uniforme por toda la coliflor, pero también puedes usar tus manos, una cuchara o una servilleta de papel.
- El tiempo de horneado es orientativo, ya que cada horno es diferente y también vas a necesitar hornear la coliflor durante más o menos tiempo en función del tamaño de la coliflor y de lo blanda o dura que te guste.
- Si tu coliflor está dorada por fuera pero cruda por dentro, cúbrela con papel de aluminio para que no se queme y se cocine por dentro.
¿Puedo hacer coliflor asada con bechamel?
¡Por supuesto! Si quieres un plato un poco más elaborado, te recomiendo que lo pruebes con nuestra receta de bechamel vegana. ¡Es muy fácil y le dará a tu coliflor un sabor espectacular!
¿Cuánto aguanta esta coliflor asada?
Aunque está más rica justo acabada de hacer, si tienes sobras puedes guardarlas en un recipiente hermético en la nevera por unos 4 días.
¿Puedo congelar esta coliflor asada?
Yo nunca he probado a congelar esta receta, pero si quieres hacerlo te recomiendo que trocees la coliflor y la guardes en un recipiente hermético en el congelador durante 1-2 meses.
Cómo servir la coliflor asada
Al ser una receta muy simple, es perfecta para tomar con todo tipo de ingredientes. Yo suelo tomarla con proteína vegetal tipo seitán o tempeh, ¡pero puedes acompañarla con lo que más te guste!
¿Estás buscando más recetas al horno?
¿Has hecho esta receta de coliflor asada?
Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!
Coliflor Asada
Ingredientes
- 2 cucharadas de tahini, ver notas
- 2 cucharadas de agua
- 2 cucharadas de zumo de limón
- ½ cucharadita de comino en polvo
- ½ cucharadita de pimentón dulce
- ½ cucharadita de orégano seco
- ½ cucharadita de ajo en polvo
- ¼ cucharadita de cúrcuma en polvo
- ¼ cucharadita de sal
- ⅛ cucharadita de pimienta negra molida
- 1 cabeza de coliflor grande
Instrucciones
- Precalienta el horno a 180ºC ó 350ºF.
- Mezcla todos los ingredientes en un bol (salvo la coliflor) hasta que se hayan integrado perfectamente. Reserva.
- Corta las hojas de la coliflor, lávala y úntala con la salsa del paso anterior. A mi me gusta usar una brocha, pero no es necesario.
- Pon la coliflor sobre una bandeja para horno (preferiblemente con papel de hornear) y hornea durante unos 50-60 minutos o hasta que la coliflor se dore. A mi no me gusta que quede blanda, sino más bien durita, así que ajusta el tiempo a la textura que quieras conseguir.
- Puedes guardar las sobras en un recipiente hermético durante unos 4 días.
Notas
- Puedes usar aceite en vez del tahini, aunque en ese caso yo añadiría unas 3 ó 4 cucharadas de aceite y no echaría agua.
- Utiliza las hierbas y especias que quieras o que tengas a mano.
- También podrías añadir ajo muy troceado, pero tienes que tener cuidado porque es fácil que se queme.
- Usar una brocha es muy útil para repartir la mezcla de manera uniforme por toda la coliflor, pero también puedes usar tus manos, una cuchara o una servilleta de papel.
- El tiempo de horneado es orientativo, ya que cada horno es diferente y también vas a necesitar hornear la coliflor durante más o menos tiempo en función del tamaño de la coliflor y de lo blanda o dura que te guste.
- Si tu coliflor está dorada por fuera pero cruda por dentro, cúbrela con papel de aluminio para que no se queme y se cocine por dentro.
Nutrición
Nota: esta entrada fue publicada originalmente en diciembre de 2017, pero ha sido republicada con fotos nuevas, instrucciones paso a paso y consejos en febrero de 2021.
Mercedes dice
Muy fácil de hacer, buena y sana. La salsa en crudo ya me supo buenísima.
Adriana (Danza de Fogones) dice
Hola Mercedes! Me alegro mucho de que te guste 🙂
lalaloopsian dice
Como sugerencia, se puede acompañar con tomates horneados y crema de queso
Disfrutad
Iosune dice
Hola! Gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!
Carmen dice
Por curiosidad, habéis probado a hacerla en olla lenta?
Iosune dice
Hola Carmen! Pues la verdad es que no. Un saludo!
Míriam dice
si. Yo suelo hacerla en lenta aunque con otra mezcla (yogur, curry, lima, comino, ajo y sal).... 3 horas en alta. Queda muy rica también.
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Qué rico Miriam! 🙂
Rosana dice
Hola, menuda idea buena, imagino que igual que la has hecho con la col entera se podría hacer por arbolitos o cortada en rodajas verdad? unto cada arbolito o rodaja y al horno, menos tiempo supongo y listo?
Iosune dice
Hola Rosana! No lo he probado, pero yo creo que tiene que quedar bien 🙂 Un saludo!
Muri dice
Soy súper fan de la coliflor, normalmente la hago en la vaporera de bambú pero esta receta es muy fácil y perfecta para alguna ocasión especial.
¡La recomiendo totalmente!
¡Muchas gracias por la receta!
Iosune dice
Hola Muri! Mil gracias 🙂 Un abrazo!
D´Luis dice
Hola, desde México, prepararé esta receta para unos amigos y les cuento sus comentarios, Combinaré con un carpaccio de remolacha de entrada, espero salga todo bien.
Saludos
Iosune dice
Hola D´Luis! Espero que os guste mucho 🙂 Un saludo!
Marc dice
Estoy adentrándome en el mundo vegetariano y tus recetas me están ayudando muchísimo, ya que repetía siempre los 4 mismos platos. En concreto esta es muy sencilla. Lo tengo al horno, a ver qué tal queda. Muchas gracias por todo!
Iosune dice
Hola Marc! Gracias a ti por leernos 🙂 Un saludo!
Fabiola Marquez dice
Siempre me ha encantado la coliflor. La hice y me quedó deliciosa. Gracias por la receta! ?
Iosune dice
Hola Fabiola! Me alegra mucho que te gustara 🙂 Un saludo!
georgina dice
Deliciosa,
Lo q sobró, lo calenté con un poquito de salsa verde de chile y quedo estupenda. Gracias
Iosune dice
Hola Georgina! Me alegra que te gustara 🙂 Un beso!
Helena dice
Hola chicos!
Nos encantan todas las recetas que colgais! Y tenemos vuestro libro gourmet!?
Tenemos romanesco para cenar y nos gustaria hacerlo al horno, pero nuestro horno es antiguo y o da calor arriba o calor abajo... donde la ponemos?
Muchas gracias?
Iosune dice
Hola Helena! Muchísimas gracias por seguirnos y comprar el libro 🙂 Nosotros le pusimos calor arriba y abajo, así que no sabría decirte, lo siento. Puedes alternarlos hasta que se haya por completo. Un saludo!
Ida dice
Esta noche la haré y te enseňaré, ya tengo lista la salsita.Mil gracias!
Iosune dice
Hola Ida! De nada 🙂 Espero que te guste!
Marisa dice
Nosotros la tomamos al vapor y bechamel con pimienta por encima y gratinada al horno y otra opcion es tambien cocida al vapor y despues rebozada con harina de espelta y frita, es mas calorica pero esta deliciosa. Peobaremos esta nueva forma que proponeis y os contaré.
Iosune dice
Hola Marisa! Esperamos que os guste 🙂 Un beso!