Aprende cómo cocinar quinoa en 5 sencillos pasos. Es un alimento muy nutritivo y cocinarlo de forma correcta tan sólo te llevará 25 minutos.

Saber cómo cocinar quinoa correctamente es esencial para aprovechar todos sus nutrientes. La quinoa es un pseudocereal muy beneficioso y rico, aunque si no se prepara bien puede no tener buen sabor.
Este superalimento contiene saponinas, que son toxinas de sabor amargo que se usan para hacer jabón, así que antes de cocinarlo es muy importante lavarlo bien hasta que el agua salga clara.
Una vez bien limpia y cocinada, la quinoa es muy versátil y se puede utilizar para muchísimas recetas. Puedes acompañarla con verduras salteadas, proteína vegetal, especias, hierbas... Es una base estupenda para cualquier plato.
Aprende a cocinar quinoa de forma correcta en 4 pasos. El truco está en lavarla con agua y enjuagarla muy bien antes de cocerla para así conservar todas sus propiedades. ¡Está lista en tan sólo 25 minutos!
Cómo cocinar quinoa - Paso a paso
- Lava bien la quinoa hasta que el agua salga transparente (foto 1).
- En un cazo echa el agua (foto 2) y cuando rompa a hervir echa la salsa de soja o tamari (foto 3), remueve y echa la quinoa (foto 4).
- Deja que hierva unos 2 minutos, baja a fuego medio, tapa y cocina durante unos 10 ó 15 minutos o hasta que haya absorbido todo el agua (foto 5). Si el agua se acaba y la quinoa sigue dura, echa un poco más.
- Sirve inmediatamente.
Consejos:
- La quinoa está cocinada cuando está al dente (como la pasta) y el grano se vuelve transparente salvo por los bordes.
- Para cocinarla normalmente necesitas el doble de líquido que de quinoa (si usas 1 taza de quinoa necesitarás 2 tazas de agua), aunque puede variar en función del tipo de quinoa que utilices.
- Para darle más sabor se le pueden echar algunos ingredientes al agua de cocción, como sal marina, salsa de soja o tamari, zumo de limón, vinagre, especias, hierbas, etc.
¿Qué es la quinoa?
La quinoa es técnicamente una semilla, pero al tener propiedades que generalmente se atribuyen a los cereales, es considerada un pseudocereal.
Aunque se tiene que lavar bien antes de cocerla para eliminar las saponinas, la quinoa es un superalimento muy beneficioso para nuestro organismo. Tiene un gran valor nutricional y es rica en proteína vegetal de buena calidad, fibra, minerales y vitaminas.
¿Cuánto aguanta la quinoa?
Es importante guardar la quinoa cocida en un recipiente hermético en la nevera para que aguante y conserve todas sus propiedades durante 4-5 días.
Cómo comer quinoa
Hay muchísimas formas de tomar quinoa, pues es un alimento muy versátil y se puede usar en cantidad de recetas. A mí me gusta mucho en platos como ensalada de quinoa, wok de verduras y quinoa o verduras y tofu al horno con quinoa.
¿Estás buscando más tutoriales paso a paso?
¿Has hecho esta receta de cómo cocinar quinoa?
Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!
Cómo cocinar quinoa
Ingredientes
- 2 taza de agua, 500 ml
- 2 cucharadas de salsa de soja o tamari
- 1 taza de quinoa, 170 g
Instrucciones
- Lava bien la quinoa hasta que el agua salga transparente. Algunas quinoas ya vienen prelavadas, así que en ese caso este paso no será necesario.
- En un cazo echa el agua y cuando rompa a hervir echa la salsa de soja o tamari, remueve y echa la quinoa.
- Deja que hierva unos 2 minutos, baja a fuego medio, tapa y cocina durante unos 10 ó 15 minutos (a mí me suele tardar unos 15) o hasta que haya absorbido todo el agua. Si el agua se acaba y la quinoa sigue dura, echa un poco más.
- Sirve en platos como ensalada de quinoa, wok de verduras y quinoa o verduras y tofu al horno con quinoa.
Notas
- La quinoa está cocinada cuando está al dente (como la pasta) y el grano se vuelve transparente salvo por los bordes.
- Para cocinarla normalmente necesitas el doble de líquido que de quinoa (si usas 1 taza de quinoa necesitarás 2 tazas de agua), aunque puede variar en función del tipo de quinoa que utilices.
- Para darle más sabor se le pueden echar algunos ingredientes al agua de cocción, como sal marina, salsa de soja o tamari, zumo de limón, vinagre, especias, hierbas, etc.
Nutrición
Nota: esta entrada fue publicada originalmente en julio de 2015, pero ha sido republicada con fotos nuevas, instrucciones paso a paso y consejos en octubre de 2020.
Claudia dice
muchas gracias por tanta información, hace algunos años los consulto sobre cómo cocinar muchos alimentos, y recetas. Saludos. Claudia de Argentina
Iosune dice
¡Hola Claudia! Gracias a ti 🙂
Bernardita Amparo dice
Muchas gracias por sus consejos tengo muchos conocimientos de cómo cocinar comidas saludables y variadas pero mi hija me trajo quinoa y nunca la he comido antes mañana cocinaré un poquito tengo una dieta muy fuerte debido a la diabetes saludos bendiciones infinitas desde la República Dominicana 🇩🇴
Iosune dice
¡Hola Bernardita! Espero que te guste 🙂
Assumpta dice
Hola Iosune,
Preparé una quinoa con las sobras de verduras que tenía y un chorizo vegetal y quedó genial.
Gracias por compartir tus recetas.
Adriana (Danza de Fogones) dice
Hola! Seguro que te ha quedado genial 🙂 Un abrazo!
sara dice
yo lo hice y me gusto
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Hola Sara! Cuánto me alegro 🙂
Andrea dice
Ha quedado deliciosa!!! Hasta a mi hijo le ha gustado!!!Gracias!!!
Adriana (Danza de Fogones) dice
Qué bien! Me alegro muchísimo Andrea 🙂
Julia dice
Buena introduccion para comenzar de tener ideas y utilizar quinoa.
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Gracias! Un abrazo 🙂
anita dice
gracias ahora se q practicamennte es como cocer arroz puedo cocinarla de mil maneras graciasss
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Sí! Qué bien 🙂
EnlacesTop dice
Excelentes tips! Gracias por compartir
Iosune Robles dice
Muchas gracias! Un abrazo!
Material implantes dentales dice
la quinoa es el mejor alimento
Tanbel dice
Muchas gracias...se me antojo una quinoa con frutos rojos
Iosune Robles dice
¡Qué rico! Un abrazo 🙂
comida rapida vegana dice
HOLA!! He encontrado tu BlOG Y ME GUSTA MUCHO, YO TENGO OTRO SOBRE COMIDA VEGANO POR SI TE INTERESA. UN SALUDO.
Iosune Robles dice
¡Muchas gracias! Un abrazo 🙂
macarena dice
Hola Iosune, el bulgur es más parecido a la quinoa o al arroz? se cocina igual?
Tienes un blog maravilloso, te sigo hace bastante tiempo porque soy una total defensora de la comida real y hago muchas recetas vuestras.
saluditos
Iosune Robles dice
Hola! El bulgur en aspecto se parece más al arroz y en sabor es diferente a ambos, cada cereal tiene un sabor diferente 🙂 ¡Muchas gracias `por tu comentario!