Aunque está haciendo un otoño bastante bueno en Málaga ya hace frío (al menos para mi ?) y apetecen platos calentitos, sobre todo a nosotros que somos tan frioleros. En esta época cuesta menos cocinar y hacer recetas un poco más elaboradas que en el verano, aunque en general solemos preparar recetas sencillas como las que compartimos en el blog
No recuerdo que mi madre o mi abuela usaran calabaza en sus recetas, pero a mi me encanta y desde que la descubrí la utilizo bastante. La madre de Alberto en cambio sí que la usa y hace un guiso riquísimo de garbanzos y calabaza, en el que está inspirado esta receta. Es muy parecido pero nosotros le hemos dado nuestro toque personal.
Si quieres hacer una versión más rápida, simplemente elimina la calabaza y la patata, aunque queda más rico si le echas algo más consistente. No tienes por qué batir las verduras si no quieres yo lo hago porque me gusta más la textura que tiene y se pierde muy poco tiempo.
Consejos:
- Si no te gusta la calabaza o si no está en temporada en tu zona, puedes echar más patata o batata/boniato. Ten en cuenta que la batata o boniato suele tardar más en cocinarse.
- Puedes usar las verduras, especias y hierbas que quieras.
- En vez del tomate concentrado puedes usar salsa de tomate, tomate de lata o añadir más tomate fresco.
- Para darle un sabor más intenso puedes usar caldo de verduras en vez de agua.
¿Estás buscando más recetas con calabaza? Descubre la deliciosa Crema de Calabaza, el reconfortante Puré de Calabaza y estas increíbles Galletas de Calabaza Veganas. ¡Prepara estas delicias y disfruta del sabor de la temporada!
Guiso de Calabaza y Garbanzos
Ingredientes
- 3 tazas de agua, 750 ml
- 2 dientes de ajo
- ½ cebolla
- ½ pimiento verde
- ¼ pimiento rojo
- ½ tomate
- 2 cucharadas de tomate concentrado
- 1 patata mediana
- 2 tazas de calabaza cruda troceada, 230 g
- 2 cucharaditas de pimentón dulce
- ½ cucharadita de jengibre en polvo
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 1 bote de garbanzos o garbanzos cocinados, 425 g
- Perejil para decorar
Instrucciones
- Calienta el agua en una olla y cuando rompa a hervir echa los ajos, la cebolla, el pimiento verde y rojo y el tomate fresco y el concentrado. Cocina a fuego medio alto durante unos 5 minutos. Bate en una batidora de vaso o con una de mano y pon la mezcla de nuevo en la olla.
- Echa las patatas troceadas y cocina durante unos 10 minutos a fuego medio alto.
- Añade la calabaza y cuece durante unos 15 ó 20 minutos más o hasta que estén tiernas (depende del tipo de calabaza que uses).
- Echa el pimentón, el jengibre y el aceite y remueve.
- Añade los garbanzos y cocina durante 5 minutos más.
- Sirve caliente y decora con un poco de perejil (opcional).
¿HAS HECHO ESTA RECETA?
Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida.
Ana dice
Hola!!! hoy he hecho esta receta y es genial, fácil y deliciosa.
Iosune dice
Hola Ana! Muchas gracias, me alegra que te gustara 😉
Carmen dice
Hola Iosune, hace poco que es descubierto vuestra Web. no soy vegana pero me encanta la comida sana.
Gracias por todas las ideas, todo lo he probado buenisímo.
Un día de estos te comentare todo o que he probado.
Ánimo y ha seguir adelante.
Iosune dice
Hola Carmen! Genial! Muchas gracias por pasarte por aquí 😉 Un beso!
Ana Martinez dice
Hola! hice vuestra receta hace dos días y estaban de mueeeeeeeeeeeeeeeeeerrrrte, gracias por vuestras recetas, sois un amor. Cuidaros. Besos.
Iosune dice
Hola Ana! Muchas gracias guapa 🙂 Un beso!!!
Elena dice
De verdad que con vosotros es un gusto. Me pareces (por extensión, me parecéis ?) un encanto y no es fácil dar con gente así de amable. Son varias veces las que te he preguntado o comentado algo y siempre te has tomado la molestia, ya no de contestar, sI no de hacerlo siempre de una forma que ,parecer tonta, pero es un gusto leer.
No quiero que parezca pelota el comentario, pero es que joé...¡muchas gracias por ser como sois!
Si me paso con la cantidad ¡pues haré más o lo emplearé en otra de vuestras riquísimas recetas!
No es que esté muy orgullosa...pero a mis 28 años estoy comiendo legumbre después de muuuuuuuucho tiempo sin hacerlo. Hacéis rico algo que siempre me ha dado ajquete?
Un besazo pareja.
Iosune dice
Hola Elena! Muchísimas gracias, eres muy amable 😀 A mi me pasó exactamente lo mismo, tenía las legumbres olvidadas y ahora no podría vivir sin ellas. Un beso guapa!
laura dice
hola! pues ya he probado unas cuantas recetas vuestras, me dais muchísimas ideas! con esta de la calabaza quería hacer algo diferentes al típico puré o crema (que también me encanta) y lo probé, y la verdad que genial...la calabaza la cocí demasiado pero a la próxima perfecciono, porq seguro lo repito!
Iosune dice
Hola Laura! Estupendo 🙂 Hay que pillarle el punto a la calabaza, algunas son más duras que otras. Un saludo!
Elena dice
Guisote rico donde los haya! Tengo una preguntilla...casI siempre ponéis la cantidad de legumbre una vez cocinada. ¿En seco me podrías dar alguna aproximación? Es que siempre me sobra o me quedo corta. Calculo fatal?ja ja ja.
Un beso par de guapos!
Iosune dice
Hola Elena! Lo pongo así porque me di cuenta de que la mayoría de la gente usa legumbre de bote. Nosotros en nuestro día a día cocemos las legumbres pero como tenemos que cocinar 2 fines de semana al mes por falta de tiempo también usamos legumbres de bote últimamente (sin aditivos sólo legumbres, agua y sal). No sabría decirte la cantidad exacta, lo siento! Yo suelo hacer bastante cantidad y lo que me sobra lo reutilizo para otros platos o para echárselo a las ensadas. Un saludo!
Carmen dice
Hola Helena, creo que la cantidad en seco sin remojar es la mitad. (100gr. secos = A 200 remojados.
Saludos.
Iosune dice
Gracias por la información Carmen! 😉
Silvia dice
Piensa q las legumbres triplican su tamaño al cocerse (si no me confundo) así es q divide entre tres el peso q han indicado en receta, y ese será el.peso en crudo no?
Iosune dice
Hola Silvia! Pues no sabría decirte, porque el volumen no tiene por qué ser igual al peso. Un saludo!
Eulàlia dice
Hemos cocido los garbanzos y después a la olla para preparar este super guiso. Estaba buenísimo y muy reconfortante... Vuestras recetas siempre son un acierto, muchas gracias!! ??
Iosune dice
Mil gracias Eulàlia! Un beso 😀
ester dice
Lo hicimos para el tupper del trabajo y estaba para chuparse los dedos. Se va a convertir en un fijo de nuestros menús. Mil gracias por la receta!!!
Iosune dice
Hola Ester! Qué bien 😀 Gracias a ti por hacer la receta 😉
Lia dice
Acabo de comer un buen plato de esta riquísima receta. La verdad no me imaginaba que estuviera tan rico. Muchas gracias.
Iosune dice
Hola Lia! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un beso!
Javier dice
Me lo apunto para este fin de semana, pero cociendo yo los garbanzos y añadiendo unas judías verdes. Gracias y mucha suerte.
Iosune dice
Hola Javier! Los garbanzos cocidos son sin duda la mejor opción 😉 Un saludo!
Susana (gastronofilia.blogspot.com) dice
Hago este guisote desde hace tiempo, de una manera un poco distinta pero casi con los mismos ingredientes. ¡Qué rico! Queda contundente y muy sabroso. Hace poco se lo di a probar a unos amigos y no se creían que no llevara nada de carne 🙂
Iosune dice
Hola Susana! Es que este guiso es una maravilla 😀 Un beso!!!
Eva dice
Justo esta mañana hablaba con mi suegra de que hacer con una calabaza enorme y claro después de las clásicas ideas he pensado que un buen estofado con garbanzos estaría bien... Poco después de comer he visto vuestro maravilloso email con esta receta, increíble!!! Gracias
Aunque tengo una preguntita yo los pimientos no los tolero si lo cambio por unas espinacas :)?
Iosune dice
Hola Eva! Puedes usar las verduras que quieras 😀 Me alegra que nuestra receta apareciera en el momento oportuno 😛 Un beso!!!