Este hummus de remolacha ha sido uno de los descubrimientos de este verano, ¡nos encanta!
Ya teníamos una receta de hummus en el blog, pero esta versión además de más llamativa es mucho más sana y nutritiva, ya que la remolacha es un gran desintoxicante y tiene unas propiedades estupendas que os enseñaremos en algún Nos gusta cocinar con... que le dediquemos en un futuro.
La receta es similar a la que teníamos de hummus tradicional, aunque le hemos añadido remolacha y la hemos modificado ligeramente para mejorar su sabor.
Podéis tomar el hummus como guarnición, para untar crudités, para mojar con pan pita (podéis ver nuestra receta de pan pita por si no sabéis hacerlo) o podéis untarlo en vuestros bocadillos y sandwiches, de hecho, nosotros hemos utilizado esta receta para hacer un veggie sandwich delicioso, os recomendamos que lo probéis porque además de saludable, ¡está de muerte!
¿Estás buscando más ideas de snacks saludables? Prueba mis recetas de Palomitas de Maíz, Guasacaca, Muhammara, Guacemole y Pico de Gallo, aquí encontrarás opciones para todos los gustos.
Ingredientes
- 160 gramos de garbanzos crudos o 400 gramos de garbanzos cocidos
- El zumo de un limón
- 1 cucharada sopera de tahini
- 1 diente de ajo sin el germen
- ½ cucharadita de sal
- 2 cucharaditas de comino
- 1 remolacha de unos 180 gramos, cocida
- Semillas de sésamo
Instrucciones
- Podemos usar garbanzos de bote o cocer los garbanzos. Si optamos por esta opciones, tenemos que dejar los garbanzos en remojo entre 8 y 12 horas en abundante agua. A diferencia de otras legumbres, los garbanzos deben echarse en la olla cuando el agua esté hirviendo, dejamos cocer durante 2 horas y le añadimos la sal al final. Escurrimos y dejamos enfriar.
- Echamos los garbanzos en una batidora o robot de cocina junto con el zumo de medio limón, el tahín, el ajo, la sal, el comino y la remolacha. Batimos hasta crear una crema homogénea. Si se desea que el hummus quede menos denso podemos añadir un poquito de agua o del caldo de cocción de los garbanzos.
- Espolvoreamos semillas de sésamo por encima del hummus y ya está listo para servir. También se le puede añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
Ana dice
La acabo de preparar y me encanta. Es fácil, rápido, sano y esta buenísimo. Me flipa el color de la remolacha. ¡Un gran descubrimiento de receta!
Iosune dice
Hola Ana! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!
María R. dice
Hola! Se puede utilizar remolacha de bote? Gracias!
Iosune dice
Hola María! Claro, aunque yo creo que la de bote pesa menos, por lo que puede que tengas que echar una cantidad diferente. Un saludo!
Eva dice
Hola, quería saber una vez hecho cuanto puede durar en la nevera? Gracias
Iosune dice
Hola Eva! Lo ideal es consumirlo en unos 4 ó 5 días. Un saludo!
Vanessa dice
Me encanta el hummus, vi vuestra receta y la puse en marcha y he de decir que es uno de los mejores hummus que he probado!!!!!
Iosune dice
Hola Vanessa! Muchísimas gracias 🙂 Me alegra que te haya gustado tanto. Un saludo!
Mluz dice
No quite el germen del ajo
¿Es por eso que sabe un poco más fuerte?
Iosune dice
Hola Mluz! Es probable, también puede ser porque te guste con menos limón. Un saludo!
ericka dice
Hola! lo acabo de preparar y comer, la verdad es delicioso 😛 No soy vegana pero veo que tienen unas recetas muy interesantes y ricas, ensayaré algunas! gracias por compartir ;). Saludos
Iosune dice
Hola Ericka! Qué bien 😀 Gracias a ti por leernos. Un beso!
karely dice
Hola! Amo el hummus, y esta receta se ve deliciosa, asi que seguro que si no, mañana en esta semana sin falta la pruebo... solo que tengo una duda, cuando preparo hummus es realmente tedioso pelar el garbanzo, ya que por lo regular yo preparo grandes cantidades, asi que puedo pasar medio dia o mas limpiando garbanzo por garbanzo :/ de casualidad tendran algun tip para agilizar este proceso?
Iosune dice
Hola Karely! No es necesario pelar el garbanzo, de hecho te aconsejo que no lo hagas porque estás descartando fibra y nutrientes beneficiosos para tu cuerpo. Un saludo!
Kim dice
Hola, me encanta tu receta, soy fan del Hummus y nos queremos aventurar a probar una nueva versión, pero tengo una duda.. Cuando dices 1 ajo sin el germen a que te refieres? Lo único que he llegado a quitarle al ajo es la piel.
Un saludo!
Iosune dice
Hola Kim! Cuando cortas el ajo por la mitad, tiene dentro el germen, que es lo que hace que se repita y sea menos digestivo. Si no sabes lo que es, te recomiendo que lo busques por google para que lo veas en fotos y te quede más claro. De todas formas, no es imprescindible. Un saludo!
Sandra dice
Qué original y que llamativo! Me lo apunto para cuando tenga invitados que seguro que está buenísimo!!
Saludos
Iosune dice
Hola Sandra! Muchas gracias 🙂 Un saludo!
Michelle dice
Hola, no me quedó claro si para el hummus de remolacha también se usan garbanzos o si la remolacha sustituye al garbanzo.
Muy buenas las recetas
Gracias
Iosune dice
Hola Michelle! Sólo tienes que leer los ingredientes y el paso a paso de la receta, ahí se explica claramente. Tienes que usar las dos cosas. Un saludo!
Michelle dice
Sí gracias, pero viste que la receta que subiste es la misma que la de humus de garbanzos? En ningun momento aparece la remolacha, por eso te consulte.
Gracias por contestar,
Un saludo!
Iosune dice
Hola Michelle! Si que aparece, en los ingredientes y en el paso a paso 🙂 Un saludo!
Carmen Garcia dice
Delicioso y sorprendente sabor. El comino le acaba de dar el toque. Gracias por vuestras recetas, fàciles, sanas y riquísimas!!!
Iosune dice
Hola Carmen! Muchas gracias 😀 Un beso y feliz navidad!
Yolanda dice
Hola! Muchas gracias por compartir esta receta,,,queria preguntarte, se podria congelar? Gracias!
Iosune dice
Hola Yolanda! Nunca he congelado hummus, pero supongo que se podrá... es cuestión de probar 😉
Paula dice
Muchas gracias por compartir vuestras recetas!!! El humus de remolacha ha sido un èxito!!!
Iosune dice
Me alegro mucho Paula! Un beso 😀