A finales de julio fuimos a Pamplona a ver a mi familia y mi tío nos dio un par de calabacines gigantes de su huerto. Como teníamos tanta cantidad hicimos varias recetas con calabacín como pisto, pasta con verduras o espaguetis de calabacín, pero aún así seguía sobrando bastante, por eso me animé a hacer una receta dulce.
He versionado mis muffins veganos con chip de chocolate y ahora son aptos para celíacos porque no llevan gluten, son más sanos y están igual de ricos. No le eché mucho calabacín porque me resultaba extraña la idea de usarlo para hacer muffins, pero quedan riquísimos, creo que la próxima vez probaré a echarle más.
Hay gente que usa cápsulas para hacer muffins, pero yo prefiero engrasar el molde con un poquito de aceite de coco, es más económico, más ecológico y para mi gusto quedan más bonitos. La cantidad de aceite que se usa es tan pequeña que no incrementa la cantidad de grasa de la receta.
Consejos:
- Si usas un molde antiadherente es posible que no necesites engrasarlo, aunque con el paso del tiempo tienden a pegarse.
- Si quieres usar harinas sin gluten no hay ningún problema. Ten en cuenta que al utilizar otro tipo de harina es posible que tengas que echar más o menos cantidad, te recomiendo que eches la harina poco a poco hasta obtener una masa similar a la de la foto de abajo.
- Usa la leche vegetal y el endulzante que quieras.
UTENSILIO RECOMENDADO PARA HACER ESTA RECETA (ENLACE DE AFILIADOS):
Batidora BioChef High Performance Blender
*** Si usas el código DANZA-DE-FOGONES-5 conseguirás un 5% de descuento en cualquier producto de la web de Vitality 4 Life.
Procesador de alimentos Cuisinart FP16DCE
Muffins de Calabacín Veganos y sin Gluten

Muffins de calabacín veganos y sin gluten. Son más ligeros y saludables, pero están igual de ricos o incluso más. ¡Tienes que probarlos!
- Preparación: 10 mins
- Cocción: 20 mins
- Total: 30 minutos
- Raciones: 18 1x
- Categoría: Dulce
- Cocina: Vegana, Sin Gluten
Ingredientes
- 1 1/2 tazas de calabacín rallado (260 g)
- 1 taza de harina de arroz integral (140 g)
- 2 tazas de harina de trigo sarraceno (280 g)
- 1 sobre de levadura (2 1/4 cucharaditas)
- 2 cucharaditas de bicarbonato
- 3/4 taza de azúcar de coco (140 g)
- 3 plátanos
- 1 taza de leche de almendras (250 ml)
- 1/4 taza de aceite de oliva virgen extra (65 ml)
Instrucciones
- Precalienta el horno a 180ºC o 355ºF.
- Engrasa el molde con un poco de aceite de coco (o el que prefieras).
- Ralla el calabacín con ayuda de un rallador o de un procesador de alimentos. Reserva.
- En un bol mezcla todos los ingredientes secos: las harinas, el azúcar, la levadura y el bicarbonato.
- Echa el resto de los ingredientes en la batidora y bate hasta que estén bien integrados.
- Mezcla los ingredientes secos con los líquidos en el bol y echa el cabalacín.
- Engrasa el molde con un poquito de aceite y reparte la masa.
- Hornea durante unos 20 minutos o hasta que estén listos los muffins (pincha el centro con un palito y si sale limpio es que están hechos).
- Deja reposar el molde 5 minutos antes de desmoldar y coloca los muffins en una rejilla para que se enfríen completamente.
¿HAS HECHO ESTA RECETA?
Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida.
Hola, felicidades por el blog!!
Suelo hacer algunas recetas y además me sirve de inspiración para otras. La duda es la siguiente: quería saber por qué se usan dos harinas en vez de una, ¿siempre queda mejor usar dos o tres harinas diferentes en vez de una?. Gracias de antemano. Un abrazo
Hola Anabel! Muchas gracias 🙂 A mi personalmente cuando hago repostería sin gluten me gusta usar harina de avena y de trigo sarraceno o de arroz integral porque me parece que la textura queda mejor, pero no es imprescindible. Un saludo!
¡Hola! Adoro vuestras recetas, ya os he comentado alguna vez, y realmente, sois el único blog que he probado cuyas recetas JAMÁS fallan, todo me sale siempre perfecto, no podéis imaginaros lo valioso que es eso 🙂
Tenía una duda: como yo usaré un endulzante en vez de azúcar de coco, me preguntaba si sabría soso el pastel (no tengo ni idea de si el azúcar de coco aporta sabor). ¿Me recomendarías poner alguna otra especia (vainilla, canela, nuez moscada…) o sabrá raro? Si ya está bueno sin necesidad de añadir nada, lo dejo así 🙂
Qué miedo me da cocinar un pastel con calabacín… xD ¡pero me fío de vosotros!
Un beso enorme y gracias 🙂
★★★★★
Hola Myriam! Muchas gracias guapa 🙂 No es necesario echar nada más, usar azúcar de coco es como usar azúcar moreno o cualquier otro endulzante. Un saludo!
Perdón olvidé preguntar algo 🙁 hay que pelar los calabacines? No he leído que haya que hacerlo, pero se me hace raro dejar la piel porque creo que los vuelve más amargos… Mil gracias y de nuevo disculpa la pesadez!
★★★★★
Hola Myriam! Nosotros nunca pelamos los calabacines, no es necesario y así son mucho más nutritivos. Un saludo!
Hola, en la receta pones 2 harinas integrales y en tu post de harinas insicas que se ha de mezclar una integral con una blanca.
Esta receta va con 2 integrales?
Gracias
Hola Olivia! Sí. El post de las harinas es antiguo y ahora prefiero hacer otras mezclas porque también sale bien y es más sano así 🙂 Un saludo!
Hola, no puedo usar levadura royal, puedo sustituirla por bicarbonato solo? Qué cantidad pondrías? Muchas gracias.
★★★★★
Hola Verónica! La verdad es que no las he hecho con bicarbonato, así que no te lo puedo asegurar. A ojo te diría que le echaras la mitad. Un saludo!
Hola!
Acabo de preparar estos muffins y ¡son geniales! Muchas gracias por la receta. Con las cantidades que ponéis quedan perfectos y muy esponjosos, a pesar de ser harinas sin gluten 🙂 La primera vez que preparé una tarta con calabacín tampoco estaba muy convencida, pero le aporta mucha jugosidad y pienso que, en ese caso, le va genial, pues las harinas sin gluten, especialmente la de arroz, me da la sensación de que son más secas.
¡Enhorabuena y gracias de nuevo!
Hola Tais! Gracias a ti por hacer la receta y por tu comentario 🙂 Un beso!
Hola! Me encantó la receta, sos muy genia para cocinar. Me gustaría saber las calorías totales de un muffin? Gracias?
Hola! Muchas gracias 🙂 Pues no tenemos la información nutricional calculada para esta receta, lo siento. Puedes calcularla en algunas webs como por ejemplo https://www.verywell.com/ Un saludo!
Muchas gracias Iosune!! Soy muy intolerante al gluten así que prefiero abstenerme de la avena, he visto que hay unas en las que se indica sin gluten pero mi doctora me dijo avena no y mejor así. ¿La avena de puede substituir por copos de arroz integral? (estos hay que remojarlos o cocerlos de forma breve aunque no se si en pastelería/panadería no haría falta… (son duros, no son como los de avena).
Haré la receta con compota de manzana, tiene que estar más bien húmeda o menos como si fuese plátano? La hago casera así que me adapto fácil.
Muchas gracias!
De nada 🙂 No he probado los copos de arroz integral, yo suelo usar la harina de arroz integral y funciona muy bien. En las fotos de la receta puedes ver cómo queda la textura de la compota, es densa, pero no está seca. Un saludo!
Hola, qué cantidad de plátano por favor? No puedo consumirlo y lotería que sustituir por compota de manzana. La avena lleva gluten, es que he visto una receta de magdalenas sin gluten pero llevan avena…
Muchas gracias por la ayuda.
Hola Sylvia! Serían unos 200 g de compota de manzana, lo ideal es que lo veas a ojo porque no todas las compotas tiene la misma humedad. Mira la foto en la que se ve la masa de los muffins para tenerla de referencia. La avena es considerada un cereal sin gluten en muchos países y por suerte también se está extendiendo ese punto de vista en España. Si utilizas copos de avena con un contenido en gluten menor de 20 ppm ó 20 mg/kg, será una receta apta para celíacos como indica el reglamento CE 41/2009. De todas formas, las personas con sensibilidad intensa al gluten pueden presentar síntomas por debajo de las 20 ppm, así que deberían tener en cuenta su nivel de tolerancia. Un saludo!
Hola soy alérgica al huevo y la banana me cae mal. Porque puedo suplantando.
El azúcar se puede cambiar por miel.
Gracias.
Viviana.
★★★★★
Hola Viviana! Puedes usar compota de manzana, semillas de lino, semillas de chía, etc. Nosotros no consumimos miel porque somos veganos, pero en vez de azúcar puedes usar cualquier endulzante. Un saludo!
hola, los plátanos a qué sustituyen?
Hola Amaia! Los plátanos se usan en lugar de los huevos que normalmente se echan a los muffins. Un saludo!
Hola Iosune! quisiera preguntarte si pudiera utilizar en vez de calabacín, calabaza, crees que sería posible? me encanta tu receta y la quiero hacer para mi hija que es intolerante al gluten. Muchas gracias por tus maravillosas recetas que aunque , por cierto, no soy vegana, ME ENCANTAN!!!! porque me gusta comer sano y cocinarle sano a mis nietos e hijas. Un saludo cariñoso desde Atenas.
★★★★★
Hola Sheila! Claro, pero no sé si funcionará con las mismas cantidades del resto de ingredientes porque el calabacín tiene más agua y es menos dulce, pero si lo ajustas no hay problema 😉 Un beso enorme para ti y para tu familia! 🙂
Hola! Sera q se puede cocinar la calabaza antes de usarla? Se integra bien en crudo o se notan pedacitos de calabaza al morder?besos
Norma
★★★★
Hola Norma! A nosotros nos queda muy bien cruda y no quedan trocitos, pero puedes probar a cocinarla si quieres, aunque en ese caso tendrás que añadir una cantidad diferente y puede que tengas que ajustar el resto de ingredientes. Un saludo!
Hola,muero de amor con vuestras recetas las hago todasy en casa estamos encantados,gracias!una pregunta puedo usar harina de coco para sustituir alguna de las dos que indicas? Es que tengo un paquete entero y no se en que recetas usarla!gracias un besazo
Hola Rosario! Muchas gracias 😀 Supongo que si, aunque la verdad es que nunca le he usado para hacer repostería, pero hay mucha gente que si… Puedes probar a ver qué tal 😛 Un beso!!!
https://i1.wp.com/frutassanchez.es/image/data/productos/Verduras/calabacin-163.jpg hola! Quería preguntar si los calabacines de los que hablan son los de la foto! Gracias 🙂 me encantan sus recetas!!
Hola Meli! Si, son esos 🙂
¿De qué material es el molde wilton que has usado? Quiero comprarme uno pero que no sea de teflón.
Hola Sopri! Éste es el molde que utilizo http://bit.ly/wilton-muffins 🙂 Un saludo!
Hola, quisiera saber si en vez de levadura puedo usar polvos de hornear? Muchas gracias
Hola Aida! Nosotros le llamamos levadura al polvo de hornear en España, es lo mismo 🙂
Hola. Mi nombre es karol y quiero agradedecer por su blog me encantan sus recetas he preparado Algunas y son ? Deliciosas
GRACIAS ahora mismo preparo mis muffins de calabacin. Un Saludo Y un Abrazo
Hola Karol! Muchas gracias a ti por seguirnos. Un beso!!!!
Como siempre daros las gracias por tanta receta deliciosa. Con respecto a esta receta ¿qué tipo de levadura agregais?
Hola Conchi! Yo uso levadura tradicional tipo Royal, aunque puedes usar la que quieras 🙂
Hola! Soy seguidora de vuestro blog desde hace mucho tiempo, pero nunca me habia atrevido a escribir jejej
Me llamo Anna y tengo 20 años, me encantan vuestras recetas, hacerlas y comerlas…mmmm….
queria pruguntar porque harinas podris substiutuie la de sarraceno?
Un abrazooo!
Hola Ana! Me alegra que te hayas alegrado a comentar, no muerdo 😛 Un saludo!!!!
Hola, muchas gracias por tus recetas son geniales. Por favor, podrías actualizar el link de las páginas de las harinas?
Hola Zulema! Hemos eliminado el post porque generaba muchas dudas y no podemos atenderlas, además, lo escribimos al principio de nuestro cambio hacia una alimentación sin gluten y ahora hemos llegado a la conclusión de que lo mejor es mezclar otro tipo de harinas como la de avena con la de trigo sarraceno/arroz. Un saludo!